Carles Tamayo y su equipo lograron publicar con facilidad una investigación completamente falsa que afirmaba que el consumo de marihuana podía aumentar el tamaño del pene. Lo hicieron en una revista científica a cambio de dinero, evidenciando la escasa ética editorial y el afán lucrativo de las denominadas predatory journals.
|
etiquetas: carles tamayo , estudio , falso , marihuana , pene , predatory journals , estafa
Y esto porque es de puta coña, pero, ¿sabéis la de "estudios" 100tifikos de "economía" que "demuestran" 100tifikamente lo cojonudo que es el Liberalismo que han colado en revistuchas de éstas los últimos, pongamos, 50 años?
Pues un huevo de ellos.
clinmedjournals.org/articles/cmrcr/clinical-medical-reviews-and-case-r
Los autores:
C. Tamayo1, D. Martínez2, M. Thawani3, C. Adell4, A. Arias1, N. Vidal2, W.T. Gerbil5, R.T. Gerbil5, C.D.S. Daime1 and F. Cervera6*
1Santo Daime Ayahuasca University, Spain
2Tanned Balls University, Spain
3Central University of Charlatanery of Cochabamba, Spain
4New Caledonia Junk Products Sales University, Spain
5Siberian University of Independent Gerbids, Spain
6Central University of Michigan Medical Phecomagnetism, Spain
Y esto porque es de puta coña, pero, ¿sabéis la de "estudios" 100tifikos de "economía" que "demuestran" 100tifikamente lo cojonudo que es el Liberalismo que han colado en revistuchas de éstas los últimos, pongamos, 50 años?
Pues un huevo de ellos.
es.m.wikipedia.org/w/index.php?title=Escándalo_Sokal&wprov=rarw1
i.chzbgr.com/full/3898665728/hB21F8E73/mike-litoris
1. No todas las revistas científicas tienen la misma credibilidad. No es lo mismo publicar en Science, Nature o Lancet que en "American Analisis on Health". Hay que mirar donde se publicó el artículo.
2. Incluso así, un artículo científico individual no se puede considerar una prueba absoluta de nada. De hecho, uno de los motivos para publicar es decir "gente, he… » ver todo el comentario
Y ojo, que los metanálisis dejan de tener valor si prácticamente ninguno de esos cientos o miles de estudios… » ver todo el comentario
Si la hubiesen colado en una revista bien indexada sería otra historia, y ha habido casos.
Una teoría emergente en los márgenes de la neuroendocrinología plantea que la exposición prolongada a contenidos de baja densidad informativa y alto potencial de disonancia cognitiva, como los presentes en Menéame, podría inducir un colapso gradual del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (HPG). Según este modelo, el continuo procesamiento de estímulos redundantes y de sesgo confirmatorio genera una hiperstimulación del núcleo accumbens, lo que desencadena una sobreproducción de
… » ver todo el comentario
Hipótesis fisiopatológica propuesta
El mecanismo potencial detrás del alargamiento peneano inducido por cannabinoides se articularía en torno a la interacción entre el sistema endocannabinoide y el eje hormona de crecimiento–factores vasculares. Estudios previos han demostrado que los receptores CB1 y CB2 están presentes no solo en el sistema nervioso, sino también en tejidos periféricos como el endotelio vascular y el músculo liso. Nuestra hipótesis
… » ver todo el comentario
Ojalá
Tras tu edit, me inclino por lo segundo.
Es resto seguro que también son personajillos del underground internetero, aunque ahora no caigo.
en.wikipedia.org/wiki/Penis_enlargement#Traction
Hay que insistir bastante, pero sí se llega a dar de sí por lo que pone.
La operación como tal NO lo alarga, solo lo descuelga.
En mi opinión debería investigarse esto un poco más, porque es un factor de humillación personal muy grande, digan lo que digan.
- Bueno hijo, papá plantó una semilla la cual regó y cuidó todos los días.
De la semilla nació una pequeña planta a la cuál siguió cuidando mucho, mucho, mucho. Esa plantita creció y dio flores; papá las cortó, nos las fumamos y me pegó una follada contra la lavadora que de solo acordarme ya me arde el sapo