Hace 2 años | Por filosofo a lasexta.com
Publicado hace 2 años por filosofo a lasexta.com

El Gobierno sigue adelante con una importante reforma en materia de seguridad vial, y una de sus últimas medidas es dejar como única opción el cambio automático en los coches de autoescuela.

Comentarios

asola33

#1 También en una época se tenía que hacer el doble embrague

Urasandi

#4 Pero ya no quedan cajas de cambios con engranes rectos y no es necesario.

Urasandi

#1 ... y que no estas autorizado a conducir uno manual.

#1 En algunos países existe la limitación, sólo automático o automático y manual.

D

#9 en el nuestro, por ejemplo.
goto #32

#35 No sabía que existía esa opción aquí, gracias.

Priorat

#1 El cambio manual está muerto. En 2035 no se van a vender más coches de combustión. Al margen de que cada vez hay más coches de combustión con cambios automáticos.

Es aprender algo que va a ser inútil. Y nada te impide aprender su uso.

#2 Bueno, eso es lo que sucede ahora. La reforma, justamente, es para evitar esto.

#3 Los coches eléctricos sólo tienen una marcha. Si es un coche de los hiper caros, a lo sumo dos y normalmente suele ser automática.

#5 La persecución a los coches de combustión es porque matan con sus emisiones. Consumen un huevo y la mayoría de consumo es para hacer calor y su energía además es 100% contaminante y no renovable. Hay motivos muy poderosos para el cambio a eléctrico. Lo que no puede ser es que la condición para que conduzcas un coche sea que mates a gente con tus emisiones. Ya hace 10 años, por ejemplo, que la OMS certificó que las emisiones de un diésel son cancerígenas. Y las de un gasolina causan otro tipo de problemas.

T

#1 Recuerdo un "meme" (de cuando aún no se llamaban así) que decía: "El mejor antirrobo en USA" y debajo la foto de una palanca de cambios manual.

D

#3 Pues imagínate como irá un eléctrico en nieve, a no ser que tengan algún sistema de ayuda a la conducción que imite el comportamiento de conducción en nieve. Joder, no lo había pensado

estemenda

#10 Pues irá de puta madre porque lleva un motor en cada rueda.

p

#46 no lleva un motor en cada rueda y aunque lo llevara el problema es otro ya que con nieve y hielo se conduce mucho por el oído que es como controlas cuando patina el coche al subir de vueltas el motor sin notar avance, entonces dejas de acelerar. Pasa lo mismo con barro y con mucho ruido de lluvia.

Con electrónica la inercia del vehículo y el giro de las ruedas no motrices no corresponde con el giro de las ruedas y ahí ya se debería arreglar con gestión del motor, similar el térmico que el eléctrico aparte que el eléctrico puede enviar mucho menos par y mucho más controlado a las ruedas que un térmico con embrague.

CillitBang

#3 pues mal, el mio tiene la caja pilotada, el problema es que no tienes freno motor. Por ejemplo para acceder donde vivo tengo 3km con 5% de pendiente y limitado a 80kmh y con radar, bajada tengo que ir pisando el freno hasta que bajo, con el de mi mujer caja manual no toco el freno, solo reduzco las marchas.
Edito: cuando nieva solo el de mi mujer, el mio en el garaje.

Calif

#3 siento decirte que te equivocas. Todos son automaticos con la opción de cambio secuencial. Ver un coche manual es muy rato.

ColaKO

#3 Muchos automáticos, como de Volvo o VW tienen la posibilidad de seleccionar la marcha manualmente tipo cambio secuencial o bien limitar la marcha a primera o segunda. Otros tienen también el modo B para hacer más freno motor cuesta abajo.

En el caso de los eléctricos, que no tienen caja de cambios, solo transmisión directa, cuando conduces por nieve sólo tienes que desactivar la frenada regenerativa para que el coche no frene cuando sueltes el pedal del acelerador.

Trabukero

#3 Yo me pase a uno automático hace 4 años, y me costo decidirme por estas cosas que leia. 
 
Pienso que estais muy desfasaos a lo que es un automatico hoy en dia. 
En cuanto a la nieve... Soy malagueño solo he conducido una vez con nieve en 20 años, fue con uno manual y no lo volveria a repetir... Con nieve en carretera lo mejor es pararte y esperar a que limpien. 

A

#3 No puedo hablar por todo, pero mi padre (apasionado de los coches americanos) tuvo en su día un todoterreno Chevrolet Blazer de 1989, automático, y jamás tuvo problema alguno para meterse por montaña, con nieve, diluviando, etc. Y eso con un coche de más de treinta años, imagino que habrán mejorado mucho los sistemas de cambio.

También te digo una cosa, en un coche automático, al menos en todos los que yo he usado, puedes cambiar de marcha a voluntad. Lo único que no embragas y eso, pero lo pones en modo manual y le dices en que marcha quieres ir.

p

#3 en EEUU no pasa eso y solo es cuestión de tener algo de pies para manejar el convertidor de par al meter la posición W u off road, que hacen que trabajen durante más tiempo como una transmisión hidrostática, como los tractores buenos. Lo que se lleva peor con la nieve son los cambios robotizados, embrague o doble embrague, pero tampoco no es algo que con otras asistencias empeore.

sorrillo

#13 Esto esta al nivel de dejar de enseñar caligrafia en los colegios porque todo el mundo escribe en formato digital.

La tuya es una muy buena propuesta también.

Escribir a mano debería ser una asignatura a nivel de universidad para aquellas carreras donde sea útil hacerlo.

Las muy poquitas veces que me han obligado a escribir a mano estos últimos años lo que estaba pensando era lo absurdo que era lo que estaba haciendo y lo mal diseñado que estaba aquello que lo requería.

johel

#14 Es una propuesta muy, pero muy estupida. Aprendiendo a escribir manualmente durante la epoca de desarrollo cerebral se ha demostrado que se potencian multiples areas del cerebro y competencias no relacionadas directamente, no solo la relacionada con la escritura. Podriamos decir que la escritura manual potencia el desarrollo de la inteligencia.

sorrillo

#15 Pues nada, a estudiar si usar papiros potencia múltiples áreas del cerebro y a reintroducir los papiros con tinta fabricada con los métodos del antiguo Egipto por el bien del aprendizaje.

O eso o encontrar nuevas fórmulas adaptadas a nuestra nueva realidad en vez de mantener algo inútil solo porque no sabemos hacerlo mejor.

johel

#17 No se si no he sido lo suficientemente claro, es irrelevante si lo haces en un papiro en una tecnohoja, con una tiza o con un boli. lo importante es hacerlo a mano. No escibir a mano durante el periodo educativo basico produciria una generacion mas tonta.
Se puede discutir como asignar el tema de escribir manualmente para integrarlo mejor, pero retirar la escritura manual no es una opcion.

sorrillo

#18 es irrelevante si lo haces en un papiro en una tecnohoja, con una tiza o con un boli. lo importante es hacerlo a mano.

¿Puedes citar los estudios científicos que demuestran la ausencia de diferencias estadísticamente significativas del medio sobre el cual se lleva a cabo esa escritura y el del método usado para producir esa escritura?

johel

#19 perdona, estaba editando.

sorrillo

#20 Gracias por el aviso, edité mi comentario para adaptarlo a tu edición.

sorrillo

#26 Leyendo entre líneas no veo que responda a mi pregunta. Solo estás citando estudios, quizá el mismo tres veces a saber, que hablan de la escritura a mano pero no veo que hagan ninguna comparativa en el medio ni el método sobre el que tú has afirmado taxativamente que eran irrelevantes (papiro vs papel, boli vs pluma).

Así que te doy otra oportunidad por si la respuesta es de buena fe y simplemente no prestaste atención y te confundiste en vez de ser con mala fe.

Como digo la repito, a ver si esta vez la respondes:

¿Puedes citar los estudios científicos que demuestran la ausencia de diferencias estadísticamente significativas del medio sobre el cual se lleva a cabo esa escritura y el del método usado para producir esa escritura? (papiro vs papel, boli vs pluma).

Si la respuesta estuviera en alguno de esos enlaces que has citado te agradecería nos indicases con una cita explícita donde está esa respuesta en vez de pretender que leamos medio Internet para encontrarlo nosotros.

johel

#31 Lo he hecho. Te he enlazado un pdf a un informe con referencias bibliograficas a mas de 30 documentos sobre el mismo tema con las referencias de sus autores, fecha y campo al que se dedican. Ahi hay lectura para dias, no se que mas informacion quieres que aporte.

sorrillo

#36 Gracias por confirmar que te lo inventaste y eres incapaz de respaldar tu atrevida afirmación que es irrelevante el medio donde se escriba (papel o papiro, por ejemplo) y el método que se use (bolígrafo o pluma, por ejemplo).

Es algo que quieres creer y te gustaría que estuviera en esos enlaces que has decidido poner, pero no pasa de ser tu deseo dado que has sido incapaz de citarlo en esos documentos.

En próximas ocasiones sería de agradecer mayor honestidad y mayor humildad.

johel

#37 Si te quieres quedar en el detalle del papel-pluma-papiro-piedra lo proximo que se te ocurra para tener razon cuando lo fundamental es que no se puede eliminar la escritura manual de las aulas, que es a lo que estaba respondiendo desde un principio, tienes razon, quedate contento.

Ovlak

#15 Pena que no aprendas a conducir durante esa época de desarrollo cerebral para aprovechar el hacerlo con cambio manual

johel

#23 Dice el refran que antes de aprender a correr hay que aprender a andar.... ¿antes de aprender a conducir hay que aprender a circular*?

*intr. Dicho de una cosa: Salir por una vía y volver por otra al punto de partida.

Ovlak

#30 Creo que me estás contestando en realidad a #25. Me voy a explicar: aprender a circular no consiste en el nivel de dominio de la máquina sino en hacerlo con arreglo a unas normas. De ahí que cuanto más fácil sea conducir más se puede enfocar uno en aprender a circular. Que levante la mano al que en la autoescuela no le hayan indicado las referencias que tiene el coche de prácticas para aparcarlo en paralelo, aunque eso suponga que cuando cojas un modelo distinto las pierdes y vuelta a empezar. Pues eso, que ahí vas a aprobar un examen y, con suerte, acostumbrarte a que hay velocidades máximas, semáforos y pasos de cebra. A conducir aprendes después (algunos antes ), y por conducir me refiero a dominar realmente el coche.

D

Para el gobierno todo el mundo tiene un Testla y conduce automáticos. De ahí su persecución a los coches de combustión.

Están totalmente aislados de la realidad.

loborojo

#5 Ya ves si es una persecución nací en toda regla, los han marcado con una pegatina y todo; lo siguiente son campos de exterminio en desguaces de la Mancha

C

Y quien quiera conducir uno con cambio manual, a examinarse de nuevo y volver a pagar.

¡Si ya lo tienen todo pensado!

D

#2 asi es como esta ahora, no es nada nuevo.
Ahora puedes examinarte con automático, pero tu carnet indicara que solo puedes conducir coches automaticos.

Ovlak

Vistos los comentarios que se manejan por aquí, pregunto: ¿de verdad hay alguien que haya aprendido a "conducir" en una autoescuela? Porque yo creo que hace tiempo que lo que se aprende en ellas es a circular y superar un examen.

incontinentiasuma

Tiempo que se tarda en aprender a manejar un cambio automático después de 30 años con caja de cambios manual: 15 minutos. 

anakarin

#29 15 minutos? Diría menos.

tetepepe

#29 ¿15 minutos?
Torpón, 2 ó 3 minutos como mucho.

anakarin

Aprender conducir coches automáticos cuando la mayoría de la gente tienen manual. Grandes pensadores.

troymclure

#33 Los que tienen coche manual ya tienen carnet ... gran pensadora

anakarin

#43 Gran pensador, los que se sacan el carnet nuevo ahora suelen ser jóvenes que usan el coche familiar o alguno de segunda mano, y la mayoría suelen ser manuales. Seguro que ves a muchos conductores con su L en coches nuevecitos en lugar de en coches que si le dan un "roce" pues no importa tanto, es decir, coches con unos añitos ya.

troymclure

#45 Existen coches automáticos de segunda mano, a ver si te crees que el cambio automático se ha inventado en el 2022

Romfitay

Este es el carnet de conducir que poseía Richard Gere en Pretty Woman y no sabía conducir un Lotus con marchas. Gracias a su ignorancia se ligó a una prostotuta, y luego consiguió que ésta dejara la profesión antes de su prohibición. Todo está ligado en este Universo.

ColaKO

Me parece bien. Una persona que aprenda solo automático intentará siempre comprarse uno automático. Además con la hibridación y los eléctricos cada vez hay menos coches con cambio manual. Yo desde que me pasé a coches con cambio automático no quiero volver al manual, no me aportan nada y en ciudad el pie izquierdo del embrague me terminaba doliendo.

D

Pero si todos los coches usan manual wtf