Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 igual con las provincias en Cataluña, en la EGB siempre fue, "Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona"
lo entrecomillo porque asi se aprendia antes de catalanizar 2 de las provincias.
#13 No se puede "catalanizar" el nombre de dos provincias que son catalanas, de la misma forma que no se puede "castellanizar" el nombre de provincias que son castellanas. En este caso lo que realmente se ha hecho ha sido "descastellanizar" y denominarlas en su lengua de origen, que es la lengua catalana. Lo he leído y me ha sonado a "catalanizar" lo que ya es catalán. En fin. Sólo era un apunte, un comentario, sin ánimo de molestar. Gracias por el contenido de tu comentario y por aportar. Saludos
#55 ¿Y la europea?
#55 Pero algo incorrecto, ya que serían las 4 provincias las "catalanizadas", lo que 2 de ellas se escriben igual que en castellano...
#55 hasta principios de los 90 no se empezo a nombrar las provincias y muchas poblaciones de cataluña por su nombre en catalan, asi que si se "catalanizaron" recuperando su nombre en su idioma original.
Mi pueblo se llamaba San Vicente de los huertos y desde hace bastantes años es Sant Vicenç del horts. idems de otros municipios, como Sant boi de llobregat ( antes San baudilio de llobregat)
#3 Debo de ser muy viejo: a mi me enseñaron que había dos Castillas, nueva y vieja.
“León, Zamora, Salamanca, Valladolid y Palencia”. “Santander, Burgos, Logroño , Soria, Segovia y Ávila”.
#14 No me puedo creer que os acordéis de esas cosas...
A ver, ahora los ríos.
(Por cierto, yo no las recuerdo en ningún orden. Simplemente ni me las sé. ¿Soy un caso raro?)
#25 No hombre no, no eres raro. Es que antes se memorizaba mucho.
Por cierto, los Ríos: “Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro”.
#25 Aqui otro caso raro
#25 los ríos...
¿los de España? ¿de Europa?¿Con afluentes? ¿nacimientos? ¿desembocadura?
y hay que decir siempre el más largo, el más caudaloso, el navegable y el que "desaparece"
Todo quinto de EGB me tiré pintando los ríos de España y cordilleras (el político era en cuarto y en tercero fue el de Catalunya, luego en sexto ya empezabas con Europa)
Para olvidarte.... los putos mapas de Vicens vives hacían que odiases el pintar y que no te olvidaras de la geografía en la puta vida
cada año mirando la carpetita de mapas a pintar con miedo....
eso sí, los ríos eran fáciles, aun recuerdo que en tercero, sí en tercero de primaria donde hoy día no saben ni que es una comarca o una provincia... nos hicieron aprendernos tooodo el puto mapa de comarcas catalanas con sus capitales...
geografiabatxillerat.files.wordpress.com
esto con 8 años
tras esto los ríos a los 10 eran cosa de broma hombre
#36 pues yo, que soy la generación que estrenó la LOGSE y enterró la EGB pasé* por los reyes godos y los mapas de vicens vives y no recuerdo ni ríos, ni regiones, ni afluentes. Ni reyes.
Claro, que siempre he sido terrible para la geografía.
#36 te falta el Moianès y el Lluçanès, tienes que repetir.
#25 Yo no me acuerdo nunca de Caceres o Badajoz cual era la de arriba y cual la de abajo. Como para aprenderme las provicias en un orden concreto. Ahora tengo la nemotecnia de que la de aBajo es Badajoz.
Con las Alemanias tampoco sabia cual el cual. Ahora caigo que la parte de la que gente se intentaba escapar y no las dejaban era la Democratica y la otra la federal.
#31 Yo recuerdo que Cantabria estaba metida en Castilla la Nueva y Burgos pertenecía a ella.
#52 # 56 Burgos y Logroño eran Castilla la Nueva. Pero joer, qué lío se ha montado. Un saludo campeones.
#66 Castilla la Vieja:
es.wikipedia.org
Castilla la Nueva:
es.wikipedia.org
#90 Gracias. Estaba yo ligeramente equivocado.
#40 Calla, calla; no digamos la edad.
#56 Sí, así es, y ésa es la historia que de un plumazo borraron unos cuantos reunidos en despachos. Los inventos de las comunidades autónomas de La Rioja y de Cantabria (Santander siempre fue considerada como "el mar de Castilla"), y la apisonadora castellana sobre León, cuyas provincias tienen un voto más mayoritariamente progresista que las del resto de provincias. Y desmembrar Albacete de Murcia para unirla a la comunidad castellanomanchega... haría bien alguien que entienda de la materia en abrir un hilo en Twitter sobre las barbaridades que unos cuantos iluminados han hecho, separando comarcas y poblaciones con vínculos históricos, sólo por intereses bipartidistas y todo con el tufo a régimen del 78 que ya no se aguanta más en casi ningún lugar de este país que no sea Madrid. Gracias por tu aporte
#61 Este tema, al contrario que el de cabecera, tiene interés: como el concepto de regiones ha ido cambiando a lo largo del tiempo.
Camilo José Cela lo analiza en el prólogo de su libro de viajes "Judíos, moros y cristianos" que se puede leer en books.google.es buscando la frase "La región castellana de los geógrafos no coincide exactamente con Castilla la Vieja" donde dedica cinco o seis páginas a disquisiciones sobre lo que se entiende por Castilla la Vieja.
#3 poco problema para alguien con el avatar que llevas. Lo menos es que tengas un TOC.
(Es bromita )
#3 La solución es la realidad material. Si eres de la margen derecha del Carrión en Palencia, tienes deje leonés y leonesismos, y si eres de la margen izquierda tiras más a Burgos. En la propia capital hay un tonillo leonés. Si existe Castilla y León, y la prueba es Palencia, que es exactamente un promedio de ambos territorios, desde el punto de vista de los usos y costumbres y también de la historia.
#24 si las cosas se explican pierde la "gracia", la cosa va de un partido que se gasta 75.000€ de nuestros impuestos en una oficina del español (bueno en el sueldo de su director), y luego comete esas faltas de ortografía tan básicas en un tweet. No tiene nada que ver en si lo ha escrito Casado o no.
#39 Vale, así si. Yo no digo que no sea lamentable pero no sé, yo entiendo la portada de Menéame para noticias realmente interesantes y esto, no pasa de simple chascarrillo para dejar en ridículo a un partido que tiene miles de casos con los que dejarlos en ridículo. Pero bueno, entiendo que son opiniones diferentes. Buena tarde.
Tremendo cachondeo con Toni Cantó jojojojo
Son literalmente 4 tweets que suman 14 favs entre todos
#8 Y más cuando el PP lo ha borrado como los discos duros. Miedooo!!
#8 El mundo y fauna que te encuentras en Twitter.
Ríete del universo de Tolkien.
#8 Humor de primero de preescolar. No me extraña que la derecha lo tenga tan fácil con estas respuestas de crío que se fija en el dedo continuamente.
#82 Pues tienes razón.
Sólo hay que ver cómo en mnm, esta "noticia" es de lo más visto en el site.
Un falta ortográfica en un tuit. .
Así les va a la oposición en Castilla León, que están a nada de cederles la mayoría absoluta al PP.
No son serios. Y aunque tengan la oportunidad de ser "serios", ni siquiera lo intentan.
El PP sabe que puede permitirse poner cualquier cosa porque tienen asegurada practicamente la mayoria absoluta en CyL y da igual que no propongan nada porque el trabajo se lo hace la oposición. Primero lo intento Tudanca con la moción de censura que le dejaron en la estacada de los de Ciudadanos y ahora ha vuelto el candidadot del PSOE a dar votos al PP desacreditando al Ministro Garzón. Riamonos todo lo que queramos del PP que mas se reiran ellos si les permitimos que nos sigan gobernando.
Sí, claro. Pero demuestra lo que pasa cuando te regalan los estudios...
También demuestra que los que más hablan de "España" y los que más banderitas suelen llevar... no parecen conocer muy bien su idioma...
De quien depende La Oficina del Español? de Cantó y de quien depende Cantó? de Ayuso.
Estoy esperando la carta de dimisión de Ayuso encima de mi mesa.
No hay captura de pantalla? Han borrado el twit.
Joer, es la primera imagen del artículo...
A ver, no os riais, que el autocorrector es muy cabrón
¿Y Sotosalbos?
Clickbait = Sensacionalista
Sino #NoEsEspaña ">
Pues yo estoy en contra de las tildes obligatorias. ¿Cada cuántas palabras leídas te encuentras una que no sabes dónde lleva el acento? Es un despilfarro marcarlas absolutamente todas (por acción u omisión).
RAE O LIBERTAD!
LEÓN SIN CASTILLA!
comentarios destacados