Hace 1 año | Por doctoragridulce a pijamasurf.com
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a pijamasurf.com

(...) Borges decía que "el futbol es popular porque la estupidez es popular". Es estúpido sufrir por algo en lo cual no tenemos participación ni influencia --por más que creamos noble o elevado concebir sentimientos abstractos de identificación y, así, concebirnos como encarnaciones de nuestro país o de nuestro equipo y, por lo tanto, estar sujeto a lo que les ocurre.

Comentarios

x

#13 No sé si los militares eran caballeros (seguramente no) pero que Argentina antes del golpe tenía un gobierno de truhanes y rufianes... y agregaría mafiosos (al igual que ahora) estoy totalmente de acuerdo.

Urasandi

#13 Mis dieses. Lo tengo en un antigüo recorte de periódico, no se exactamente dónde.

Uda

#1 todo cabe....

Urasandi

#2 En el mismo artículo que leí eso también cargaba contra los vascos. Parece que unos nacionalismos son estúpidos y otros no.

t

#8 ¿Lo de “mucha lengua milenaria pero “árbol” se dice “arbola””? Un poco bocachancla el hombre, no sé si en general o tuvo un mal día.

D

#1 a mí me gustan sus nueces

x

#1 Cuando Borges dijo eso?

Arlekino

#17 "La gente busca emocionarse y emocionar a los demás desde siempre" no necesariamente mediante el sufrimiento, hay una gama infinita de emociones que no son el sufrimiento y angustia que viven algunos con el deporte.

j

#23 mira el éxito de las biografías, de los dramas... ¿qué tipo de obras y papeles suelen recibir premios?

Hay mucha gente que prefiere los dramas realistas a las comedias.

A mí me parece humano sufrir cuando el equipo con el que empatizas pierde, igual que hay gente que lo pasa mal cuando en un culebrón roban un bebé a una protagonista.

e

Yo le he tenido mucho asco al futbol cuando era obligatorio. A ciertas horas del domingo no había otra que futbol o cuarenta principales. Y los compañeros monotemáticos incapaces de hablar de otra cosa.
Pero considerar el deporte estúpido en si mismo es una estupidez.

Además ahora Netflix y similares nos permiten ver otras cosas cuando hay partido.
Desde que se popularizó Netflix no se oyen esos aullidos coreados por cientos de gargantas cuando alguien patea un gol.

noexisto

#11 desde que era un enano ya me fijaba que los jugadores no sentían “los colores”, sino la cartera (normal: tienen una vida profesional muy corta)
La de domingos que me he pasado escuchando “al Garcia” de fondo en el curro

Nota curiosa1: en ocasiones miraba quien había ganadlo la liga por tener algo de qué conversar doble
Nota curiosa2: vi por primera vez quien era Messi porque salió en un anuncio de yt. Y mira que hacía aaaaaños que lo oía por ahí pero como no veo””deportes” pues no tencia ni zorris lol

e

#20 En un episodio de "IT Crowd" los protagonistas consultan en una web lo que tienen que decir el lunes con los conocidos para aparentar que han visto el partido y que saben de lo que están hablando.



Arlekino

#11 No es considerar el deporte estúpido per se, sino las reacciones o como lo viven algunos.

kiwipiña

A mí me encanta cuando un aficionado usa el "nosotros": "hemos ganado este partido", "vamos a ganar el siguiente", etcétera. ¿Él sale al campo, entrena, habla con los jugadores en su día a día, paga al menos una cuota...? Pero claro si hay un "nosotros buenos" es porque hay un "ellos malos".

Fingolfin

Igual de útil que la literatura entonces

j

¿Y sufrir por un personaje de una novela en la que no tenemos participación ni influencia?

¿Cuánta gente se enfadó tras lo que pasó en la boda de sangre porque se identificaban con Rob Stark?, ¿cuánta gente se indignó cuando Luke tiró el sable láser después de que una chica se cruzara el universo para encontrarle?

Borges me parece un grande, sin embargo aquí creo que patina.

¿Que hay gente que lo vende como un nacionalismo? Pues sí, posiblemente la misma gente que usa el fútbol como excusa para emborracharse y salir a darse de hostias.

B

#4 Será por eso que no escribía novelas.

j

#5 ni películas de star wars roll

asola33

#4 Me ha gustado como has empezado el comentario:
"¿Y sufrir por un personaje de una novela en la que no tenemos participación ni influencia?

¿Cuánta gente se enfadó tras lo que pasó en la boda de sangre porque se identificaban con Rob Stark?, ¿cuánta gente se indignó cuando Luke tiró el sable láser después de que una chica se cruzara el universo para encontrarle?"


Yo estaba diciendo Siii.... y tu acabas diciendo Noooo! Si.Es absurdo sufrir por una novela o una película...

"Borges me parece un grande, sin embargo aquí creo que patina."

Meinster

#4 Creo que hay una diferencia importante.
Al final, en la novela, película o serie, nos importa bien poco si el protagonista ha ganado o perdido (a la mayoría, siempre habrá gente que no sepa ver las cosas) lo que nos importa es que sea buena, que nos haya emocionado o fascinado.
En cambio en el deporte, especialmente en el de masas, lo más importante para la mayoría es quien ha ganado o perdido y no que el partido haya sido bueno.
Creo que esa es la diferencia fundamental.
Cuando ves una obra artística, no eres de ningún bando.
Cuando ves un deporte (especialmente los de equipos) es lo contrario.
¿Cuánta gente está dispuesta a verse un partido de dos equipos que no conoce? Esos son los verdaderos amantes del deporte. Los otros son otra cosa.

j

#27 me gusta tu punto de vista.

A mí la boda de sangre en la novela me dejó en shock y me llevó a releer esa parte varias veces en busca de que el autor hubiera insinuado una salida para Rob y su esposa.

Dichas emociones vienen de empatizar con un personaje, una facción, un equipo...

En el deporte de masas he visto a la grada del Bernabéu aplaudir a Ronaldinho porque jugaba a otro nivel.

A Toshack le echaron del Madrid por no hacer buen fútbol y a Capello le ponían fino por lo mismo a pesar de ganar la séptima.

En los mundiales, europeos, etc me he juntado con gente durante toda mi vida para ver partidos de otras selecciones.

Que hay gente que usa el fútbol para otros fines, no te lo discuto, pero para mucha gente es un espectáculo con el que emocionarse para bien o para mal.

Meinster

#28 Estoy de acuerdo contigo, pero son casos puntuales.
En una novela o película, puede parecerte mal lo que le ocurre a un personaje, pero con el tiempo ver que eso es lo que hace a la obra grandiosa, por salirse de lo habitual.
En el fútbol se saluda el buen juego y cuando son campeonatos se pueden ver partidos de otras seleccciones sin importarte quien vaya a ganar.
Pero digamos que lo habitual en el fútbol, el 90% de los casos, es apoyar a tu equipo, lo haga bien o lo haga mal y denigrar al contrario, lo haga bien o lo haga mal.

gelatti

Emocionar a las masas con su verborrea en libros y artículos con personajes imaginarios, bueno.
Emocionar a las masas con personas de carne y hueso compitiendo bajo unas reglas, malo.
Borges es el primer estúpido.

Arlekino

#22 ¿Cuántos actos de violencia generados por una discusión sobre textos de Borges puedes enumerar? ¿cuántos por partidos de futbol?roll

D

Para quien no lo sepa, Borges era liberal.

a

#16 Sí, un típico liberal golpista de ultraderecha.