Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 ¿Cómo se dice vergüenza ajena en inglés?
#5 "to feel embarrassed for someone" maybe, o igual dijo cringe, no sé
#42 .. Tienes razón, había visto esta acepcion, no la consideraba una "palabra inglesa" por así decirlo, pero si, no deja de ser comprensible
#76 Esta completamente en desuso creo que desde hace años, los ingleses se han esforzado en eliminar ese tipo de expresiones de su lenguaje pero esa expresion ya estaba en desuso hace lo menos 30 años
"Spanish practices*" si que la he leido en alguna ocasion en algun periodico si la memoria no me falla, pero hace muchos años. Hay otras expresiones como "Dutch courage*" que tambien casi nadie usa.
Spanish practices = Unorthodox, unregulated, or unauthorized practices that are nevertheless widely accepted and long-standing. (No se de donde sacarian esa idea )
Dutch courage = unusual or artificial courage arising from the influence of alcohol
#5 no existe, me explico. No hay traducción directa entre ese concepto español y el inglés, es una de las expresiones que se consideran únicas.
En inglés se suele traducir por cringe o feel embarrassed for someone, pero al menos los traductores/lingüistas que he leído no la consideran una conversión completa del significado que le damos en castellano. (Dentro de los problemas normales de pasar de un idioma a otro)
#12 Shame?
#25 Spanish shame leí una vez en algun lado.
#25 shame on you. Pero en ningún momento ellos sienten "vergüenza ajena". Indican quién debería sentir vergüenza.
#35 shame on you no es lo mismo. Y no se usa para decirle a alguien que sienta verguenza. Es mas para echarle la culpa.
#56 Es lo mismo echarle la culpa a alguien y decirle que sienta vergüenza por sus actos.
#74 no es lo mismo para nada.
Cuando alguien hace algo embarazoso o que da verguenza ajena NO se le dice "shame on you".
Cuando alguien la lia en el trabajo o en su vida personal por culpa suya SI se le dice "shame on you"
#35 "Los ingleses no tienen sentido del ridículo y los españoles es el único sentido que tienen."
#25 Shame or Shame on you .. Significa estar avergonzado o avergüénzate.
-Sentir vergüenza ajena, es tener un sentimiento en substitución de la persona que esta haciendo el acto o diciendo (La que debería estar ..avergonzada) como ya han dicho Spanish shame es suficientemente buena .
#71 Spanish shame es una expresión obsoleta y me juego a que no te va a entender nadie menor de 50 años.
No se que pasa que lo veis muy facil o algo pero la palabra que traduce verguenza ajena perfectamente es cringe.
#71 Siempre entendí "with o without you" en la canción de U2, pero ahora veo que decía "shame or shame on you"
Ya cierro al salir
#12 Ahora entiendo lo que quieren decir mis hijas cuando algo alguna gracia en el restaurante
#12 #5 Existir existe, pero no es tan popular como en español
en.wikipedia.org
Vicarious embarrassment (also known as secondhand, empathetic, or third-party embarrassment)
#5 Es uno de esos términos del español que no tienen traducción directa. Lo más cercano es o cringe o schadenfreude, pero ambos tienen significados más amplios que el de vergüenza ajena.
#5 third party shame, pero los nativos nunca dirían algo así.
#5 To make cringe.
El "me da gringe" que dicen ahora todos los tiktokers.
#5 Bono
#5 Boris Johnson
#5 Vicarious Shame pone en Wikipedia, aunque he visto más veces escrito "secondhand shame": en.wikipedia.org
#5 No existe el concepto. Habrá dicho que se avergüenza de ellas.
#1 Lo dice desde su mansión, que adquirió gracias a la venta de sus canciones, de las que se averguënza.
#1 Tranquiliza saber que no soy el único a quien esa música (y ese grupo) siempre le pareció infumable y sobrevalorada/o.
#1 Lo que le jode es que se llame U2 y no BONO y sus amigos
#14 Gora!
Que vaya al terapeuta de Melendi, al español parece funcionarle muy bien.
#50 A esto venia yo ... lemooonnn
Pues ahora imaginaros lo que diría Pablo Alborán de las suyas
#41 Yo salvaría también el Zooropa, Stay es un temazo
Son pocos los grupos que hacen algo decente pasada la veintena, la verdad.
Una agradable sorpresa ha sido escuchar los últimos discos de Suede tras años habiéndoles perdido la pista, me parecen à la altura de sus mejores discos de los 90, de hecho muchas de mis canciones favoritas están en los últimos.
#53 No sabía que seguían, me has alegrado el día
Tendré que buscar a ver qué encuentro...
#52 Quién se enerva? Dio su opinión, y estoy totalmente de acuerdo. Sobrevalorados. Suena todo igual. Coges "Where the streets have no name" y de ahí en adelante: guitarrita ñiquiñiquiñiquiñiquiñiqui, letras ñoñas,... Para mí, la versión más exitosa del rock cristiano. Nos la metieron doblada en los 80, estos, y a partir de ahí tira millas con el supuesto carismático este.
#20 Debe ser que soy viejuno, debe ser que mi padre los ponía en el ford fiesta con 6 personas y 12 maletas todos dentro, en los viajes interminables a Galicia, junto con Queen, Phill collins, Joe Cocker, sting, etc.
No se si será por los recuerdos de una época más feliz y sin preocupaciones pero a mi me gustan. Y Coldplay también
#60 al final es lo que a cada uno le late.
Y lo de entender el éxito es fácil, una buena productora, con buen marketing y toneladas de dinero hace que alguien totalmente insipido, sin talento y con menos profundidad que una canción de Pitbull triunfe, porque te lo van a meter tan a presión que queda grabado en tus neuronas y un día te encuentras tarareando reggaeton mientras esperas parado en un semaforo y pensando "¡¡¡WTFFFFF!! ¿qué he hecho con mi vida?"
Por curiosidad ¿Qué pones en tu lista de reproducción?
#78 Pues está muy bien, aunque meter hurt de johnny cash, ludovico enaudi y black sabbath en la misma play list me ha roto el culo.
Yo debo reconocer que escucho música según mi estado anímico. Así que Hurt entra en la playlist de "melodrama", black sabbat en la de "marchosas" con acdc, guns&roses y demás tropa, ludovico en la de "clásica"
pero en general me ha gustado tu playlist, podríamos compartir un viaje largo en coche sin matarnos.
#20 Coldplay siempre ha sido Coldplay. Coldplay nunca ha sido Coldplay.
#20 Coldplay son sueñoríficos a más no poder. Prefiero una operación de fimosis sin anestesia.
#4 Es lo que pensé yo.
Sobretodo al leer esto:
“Vértigo es probablemente la que más me enorgullece. Es la forma en que se conecta con la multitud”
Joder, de todo lo que hicieron, esa es algo flojita y no tan original.
#89 Yo leí que esto de U2 estaba motivado por la educación católica de estos tipos, que me caen como el culo. La idea viene a ser "todos somos responsables de los males del mundo, todos somos pecadores, tú incluido. O sea, you too". La vena de protesta del grupo iría por ahí. También leí que inicialmente tuvieron muchas contradicciones entre su religión católica y la idoneidad de meterse en la música rock. Esto último me parece ya muy freak, pero no me extrañaría del puto idiota este de Bono. No me gusta nada el grupo, ni como suenan, ni sus mensajes... El grupo más exitoso de rock cristiano. En fin, mi opinión...
#19 equiparables a los fans del Bruussss.
Que además es gente que no escucha nada más.
Y tienen discos buenos, pero los fans son muy cargantes
#22 Iba a mencionar en el comentario al Bruss, por tener ese mismo tipo de fans. Totalmente de acuerdo.
#22 pero los fans son muy cargantes… Nunca te acerques a un heavy
#36 De esos que se saben el nombre de todos los baterías, bajistas, guitarras y cantantes de 100 grupos distintos?
Y que pueden hablar horas de un mismo disco.
No son lo mismo, por eso. Son mucho más entrañables.
#87 Le puedes hablar de los años mozos de Bebo Valdés y acabarán contandote como la canción de bla bla bla (heavy) esta basada en el preludio de la tercera sinfonia bis de Beethoven.
#22 Anda que comparar a U2 con El Boss... ¡Amos, no me jodas! Pues yo me cago en la música que escuches tú, que no tengo ni idea de cual es, pero me da igual.
“’Dios, ¿podrías decirle a tu cantante que baje un poco las teclas, se haría un favor a sí mismo y nos haría un favor a todos los que tenemos que escucharle?"
Teclas? el cantante? imagino que es una mala traducción de "keys", o sea, tonos. Y así toda la entrevista, no hay quien la entienda. Vaya truño de traducción.
Siempre fue buen chaval pero, luego empezó a andar con malas compañías y ...
Bono (U2), el nuevo accionista de Facebook
La fundación de Bono, líder de U2, recaudó 14 millones. 8 los usó para sueldos y dió sólo cien mil a caridad
#15 Siempre fue un creído y un prepotente. Como el multimillonario de película que te deja las migajas, tirando billetitos por el balcón. Eso sí, no es el único. También sabe venderse muy bien...
Saludos.
Menos mal que habeis puesto foto, pensaba que era el manchego.
Un grupo que ha publicado Atchung baby y Joshua tree no debería sentirse avergonzado de nada, joder tan raro soy por considerarlos obras de arte?
Más vergüenza da la traducción que han publicado.
#10 Ese se habría puesto jolorado
Te acompaño en el sentimiento
comentarios destacados