Hace 9 años | Por armando.morles a cookingideas.es
Publicado hace 9 años por armando.morles a cookingideas.es

El pequeño de los Lannister es el favorito hasta del propio George R.R. Martin. Su inteligencia, su mordacidad y sus escenas estelares (‘Soy culpable de ser enano’ se ha convertido en uno de los mejores monólogos de la ficción gracias a la interpretación de Peter Dinklage) han conquistado a lectores y espectadores. Pero, en realidad, este personaje no ha heredado su astucia solo de los malvados Lannister: el ingenio de Tyrion es ‘made in Spain’.

Comentarios

jpcanovas

¿Para cuando una serie de HBO sobre Blas de Lezo?

hijolagranputa

#2 Yo haría mejor una superproducción made in jólibu.
Tendríamos una peli mezcla del valor demostrado por los defensores de El Álamo, con el tesón de Masadá o Numancia y que terminó no solo en victoria sino además en humillación.
Los exteriores serían de lujo, la ambientación estaría en consonancia con las pelis de Jack Sparrow... Ponle solo una historia de amor, una traición y algún sacrificio, aderézalo con escenas de batallas navales, cañones disparando, murallas saltando por los aires, tropas españolas superadas ampliamente en número pero no en valor corriendo detrás de los ingleses y tienes el blockbuster perfecto.
Además, la muerte al final de Blas de Lezo serviría para ensalzar aún más si cabe al héroe, por no decir al mito.
No se si Amenabar estaría a la altura o si sabría darle el toque épico y acelerado que la peli requeriría, pero de lo que si estoy seguro es que escrita y dirigida por personas que creyesen en ella sería algo glorioso.

jpcanovas

#5 Hay una cossa en la que A. Perez Reverte tiene razón y es que los americanos con menos de un tercio de historia que los españoles (o Europa, dejemonos de ombliguismo) han explotado hasta la saciedad generando peliculas épicas. Por ahí debíamos ir.

hijolagranputa

#6 Amén a eso. A mi me gusta decir que en España un deporte con historia es, por ejemplo las regatas de traineras mientras que para las yankis un deporte con historia son las 500 millas de Indianápolis.

edmond_dantes

el héroe español que inspiró a Tyrion Lannister

Miles Vorkosigan está por ahí ------>


Aunque el autor de ‘Canción de hielo y fuego’ nunca ha llegado a reconocerlo, hay muchas similitudes entre el hijo despreciado por el cruel Tywin Lannister y Blas de Lezo,

"Nos lo hemos inventado todo, pero es que somos fanboys de Arturo Pérez-Reverte"

pero después prefirieron llamarlo Mediohombre. Sí, has leído bien: el sobrenombre no precisamente cariñoso que casi todo el mundo utiliza para dirigirse a Tyrion

"The Imp" no es "mediohombre". Eso os pasa por leer ASOIAF traducido, que luego os inventáis paranoias.

hijolagranputa

Le faltaría un ojo, una pierna y hasta un brazo, pero Blas de Lezo lo suplía con los 2 enormes cojones que tenía.

t

No puede faltar semana por semana la noticia de Blas de Lezo, en la que nos lamemos nuestros grandes falos patrióticos en su memoria. Y hoy, además, afirmando que Tyrion está basado en él porque como es muy valiente... En fin, está muy bien conocer la historia del sitio que nos vio nacer pero las chorradas no son necesarias.
PD: Echo en falta algún comentario diciendo que los ingleses nunca han hecho nada bueno y que sólo han producido piratas y demás demagogia para patriotas cansinos.

U

Si los españoles hiciéramos series y películas sobre nuestra historia tan solo medio bien, reventaba la taquilla y las audiencias