Publicado hace 10 meses por doctoragridulce a barcelonasecreta.com

Más ladridos que llantos. Ese podría ser el resumen del titular que sacude la demografía barcelonesa. Por primera vez en la historia de Barcelona, el número de perros supera al número de menores residentes en la ciudad. Según datos del Collegi de Veterinaris y de l’Institut d’Estadística ofrecidos a Metrópoli Abierta, a finales del 2022 en Barcelona había 172.971 perros, frente a los 165.482 menores de entre 0 y 12 años. Después de que en 2021 el número casi se equiparara, con apenas mil niños más que perros según datos oficiales.

Comentarios

D

#1 Sanshe.

n

#13 Claro que ladran. Si lees atentamente entenderas que me he ido a vivir a donde mis perros puedan hacer cosas de perros sin molestar a nadie.

ur_quan_master

#27 a ver. Que no es nada personal, pero cada vez que hablo con dueños de perros me dicen lo buenos que son, que no molestan, que siempre recogen lo cagado, que llevan botella para el pis, que los tienen atados en lugares públicos, que no ladran, que no los dejan solos en el piso, etc.

Luego la realidad que percibo no es esa . Me da que me están engañando.

n

#29 Me estas atribuyendo un argumento que no he usado. Yo sé que los perros molestan y por eso me he ido al quinto coño. Para que ladren, caguen y meen donde les parezca en mi propiedad y sin molestar a nadie mas que a mi.

Pero tambien molestan un millon de cosas mas y nadie admite que el o ella molesta: poner la tele alta, tirar colillas, gritar, mover muebles, jugar a las canicas en el suelo con vecinos debajo, ensayar al saxofon, hacer brum brum con la moto, colgar la ropa mojada sobre la calle o el patio, cocinar segun que cosas... vivir en sociedad supone molestarse unos a otros. Y no todo el mundo puede hacer como yo, asi que igual que tenemos normas legales y civicas sobre ruidos y otras cosas tendremos que tenerlas para los perros, que llevan como 20.000 años formando parte de las sociedades humanas y dan mucha felicidad y ayuda a mucha gente

ur_quan_master

#34 yo nunca pongo la tele alta
Lo que quiero decir es que en manos de un incivico, un perro es una herramienta.

n

#38 Y un saxofon.

Estoy de acuerdo en que los perros molestan, en muchos casos mas de lo que los dueños piensan, pero eso pasa con todas las actividades humanas. Igual que hemos asumido que no esta bien escupir por el suelo o fumar en sitios cerrados tendremos que asumir que un perro no se puede quedar solo diez horas al dia en un bloque con ochenta vecinos, pero tambien igual que asumimos que la gente hace ruido de dia tendremos que asumir que los perros, a veces, ladran.
Que, por cierto, mucha gente esta segura de que su perro no ladra, pero es porque solo ladra cuando se queda solo. Decirle a un propietario de un perro que su perro lo pasa fatal cuando se queda solo, y enseñarle una grabacion, suele ser mucho mas eficaz que simplemente decirle que ladra.

ur_quan_master

#42 no puedo más que decir que estoy de acuerdo.

i

#13 si fuera solo en Barcelona...

B

#4 Pues eres tonto, perdona que te lo diga así de claro. Los hijos son también mascotas, y además, son unas mascotas mejores que los perros, porque los hijos, además, te pagan las pensiones. ¿Puede tu perro pagarte las pensiones? No.

Además, no te preocupes por la cuestión de si está mal hacer que tus hijos nazcan en la precariedad o la pobreza. Los niños son solo niños, se lo creen todo y se lo tragan todo, porque como niños no han conocido otra cosa y no tienen conocimiento suficiente de la vida. Además, cuando tus hijos alcanzan la mayoría de edad, también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus hijos en la pobreza o la precariedad, para que sus hijos les agradezcan la pobreza o la precariedad tanto como ellos, tus hijos, te las agradecen a ti. Por lo que tus hijos te terminan agradeciendo la pobreza y la precariedad, por lo cual no les has hecho nada malo haciéndoles nacer en ellas.

Déjate llevar por la naturaleza y por el capitalismo, y ten hijos, que este país necesita otro baby boom, para que los hijos también agradezcan el baby boom a sus padres, los boomers-hijos, tanto como los boomers-hijos agradecen el baby boom a sus padres, los boomers-padres.

n

#17 No entiendo tu comentario

ur_quan_master

¿ Se puede hablar ya oficialmente de plaga o todavía no?

jdmf

#2 ¿Hablas por los perros o por los niños?

ccguy

#2 No, los perros son una bendición cuando están bien educados

ccguy

#20 son mayoría, pero basta uno que no lo esté para amargar la vida a todo el barrio.

asola33

Supongo que va relacionado con una población envejecida.
En mi barrio cuando se les muere el marido, se compran un perro.

lib_free

las cacas y el olor a orines por la calle lo confirman, En una ciudad donde llueve muy poco se hace asfixiante el pasear por muchas calles.

V

#5 Los niños no tienen la culpa, en algún lugar tendrás que hacer sus necesidades

lib_free

#6 Ya pero si todos cagan y mean en la calle...los niños lo hacen en casa...

V

#11 Creo que no pillaste la ironía lol

E

#11 eso es

Un niño mea en la calle por accidente o excepción. Mis hijos han meado en un alcorque menos veces en su vida que el borracho del pueblo en una semana

Los perros en general mean más veces en la calle en un año que un colegio entero

E

#5 Y en las tiendas, que cada vez dejan entrar más a perros

Que vas al Ikea y perros por toda la tienda hasta en la zona de alimentación

malajaita

#7 Y en los mercados municipales, que está prohibido y muchos de los perrisras se ofenden cuando se lo señalas.

E

#28 Yo soy alérgico. En el Metro podría evitar ir con perros si respetasen la norma sus dueños (solo en el último coche).

En mi Ikea si quiero probar sofás pillo una colcha de la exposición, la pongo por encima y luego la dejo tirada por ahí

malajaita

#30 Yo no soy alérgico, pero honestamente me sobran mucho más de la mitad de los perros que hay.
Pero parece una batalla perdida, culpa también la tiene el consistorio, por promociar la dog friendly city.
Hay lugares donde arrancaron los árboles más altos y centenarios para colocar un pipican.
En otros se ha aprovechado el solar para pipican para uso exclusivo de perreros y sus canes en vez de colocar algo más social o zona verde general.

M

#5 No todos los que se mean en la calle son perros y niños, principalmete por las noches

malajaita

#5 ¿De qué Barcelona hablas, la de Filipinas, Ecuador o la de España?
Si es de esta última sí que se ven más cacas de perro que años anteriores, tampoco tantas, y calles con olor a orines solo las hay por el centro y de madrugada, de humanos borrachos. Para contrarrestar ese olor hay unas brigadas de regadores matutinos.

lib_free

#26 Cualquier calle del eixample con diez edificios a lado y lado entre esquina y esquina; con una media de 2 perros por edificio para ser generosos , son 40 perros que mean tres veces por día y defecan al menos una vez...pues imaginate el cuadro, por no hablar de los de los mercados de la miseria, de los narcopisos, de los sintecho que montan sus campamento en medio de las aceras con la orden de no intervención de la guardia urbana....en fin

clowneado

Barcanona

a

#3 bup bup

Mosquitocabrón

Qué poca empatía por parte de muchos meneantes, yo tengo perra, soy minusválido y os aseguro que nunca me ha pasado nada de lo que ponen por arriba.

g3_g3

Los perrhijos .
¿Y ese agradable olor a orín por las calles?
¿Ese mobiliario urbano metálico corroído meada tras meada?
Antes pisar una mierda daba suerte ahora es un acto cotidiano.

m

Es que son muy majos, tienen patucas, les tocas la trufita, mueven la colita... #Nota: no tengo perro.

Senaibur

Mi perro tiene 16 años... Ya no se considera perro?

J

#12 Depende de si está trabajando y/o estudiando o no, en caso negativo si que es un perro en toda regla.

D

Creo que eso ocurre en el resto de España también y no sé en el extranjero. A mí me llama mucho la atención que haya tantos perros, un estudio sociológico sí que creo que merece. Aunque ahora no tengo, hace años sí los tenía, a mí me gustan los perros y los gatos pero es que se ve cada cosa por ahí... perros vestidos, en cochecitos de bebé...

leporcine

#22 O llevándolos en brazos todo el rato.

K

Esto es un poco como si me dicen que Barcelona tiene más buzones que mercerías. Una comparación absurda que no dice nada ni sirve para nada.

malajaita

#14 Pués le quedan pocos más buzones que mercerías, que de estas quedan ya poquísimas.
Como comparación puede parecer absurda.
Exigiré a mi ayuntamiento que quite dinero de guarderías públicas y que se lo gaste en poner más cacacanes.
Uno en cada esquina. Pagaremos más gustosos nuestros impuestos.

K

#31 Digo yo que habrá que gastar más o menos en guarderías públicas según el número de niños que haya y que habrá que gastar más o menos en cacacanes según el número de perros que haya. Mezclar ambas cosas no tiene ningún sentido ni sirve para nada.

malajaita

#32 En realidad nadie mezcla nada, solo son datos, niños 4, perros 6, bicis 3.
Y los cuartos se gastan en función de esos datos.
Ahora que parece que los perristas se van a tener que gastar sus dineros en seguros quiero ver a los agentes cívicos en la puerta de los cacacanes pidiendo los papeles y multando, como ya se empieza a ver con los patinistas.
Si quieres que tu ayuntaiento gaste en tu perro, empieza tú por aportar tu granito de arena.

K

#36 Pues eso, buzones y mercerías, lo que yo decía.

malajaita

#37 Los buzones, el servivio de correos antes de la internet, las mercerías comercio al detalle de hilos.
Los humanos, dos sexos 127 géneros y bebés. Los perros, mascotas.
Lo que yo decía, ¿que es la clase media?, eso qué tiene perros de mascota.