Hace 4 años | Por blodhemn a es.gizmodo.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a es.gizmodo.com

Imagina por un momento que esta mañana te levantas y te encuentras en la cuenta de tu banco con 120.000 dólares, dinero que no forma parte de tus ahorros, ni tu salario, pero que por la razón que sea, ha aparecido de la noche a la mañana. Esto mismo le ha pasado a una pareja. Un error del banco con un final incierto.

Comentarios

A

#27 Ya, claro, luego tú te equivocas en algún número al hacer una transferencia y no se puede hacer nada según el banco.

Bley

#5 exacto, pero esto el populacho no lo entiende.

Si sabes de sobra que ese dinero no es tuyo y compras rápido para no tener que devolverlo, prepárate...

Dramaba

#3 Miré si hubiera merecido la pena, pero al pasar de 50K sería apropiación indebida agravada. Penas de 1 a 6 años...

https://www.tuabogadodefensor.com/delito-de-apropiacion-indebida/

TocTocToc

#1 Eso de robo será allí, aquí sería apropiación indebida.

editado:
#3 Ahora te leo.
Yo lo achaco a la calidad periodística.

Pantenix

#6 O pierdes la tarjeta y el dinero del banco por parte de algún desalmado callejero

froster

#6 En los comentarios de Reddit decían que una opción era meterlo en un banco con im unos intereses altos y cuando te reclamen el dinero (lo reclamarán) devolverlo y quedarte lo intereses. Auqnue entiendo que debe pasar mucho tiempo para que te hagas rico ¯_(ツ)_/¯

EmuAGR

#36 Lo inviertes en Bitcoin.

D

#6 a mi me pasó, con 50.000 pesetas...tenía 20 años, e ingenuo de mi, lo saqué todo del cajero...por si acaso...
Menos mal que tuve cabeza y no me gasté nada, eso fue un sábado y ese mismo lunes ya aparecía como descubierto, y encima querían que pagase por él...tuve que discutir hasta con el director del Banco, pero yo con mi tarjeta de débito no podía dejar descubiertos, por lo que devolví la pasta y arreglado

LosEnergeticos

#1 Con eso y el ojo por ojo, el mundo sería mejor.

M

#12 La razón de que invirtieras en bolsa es que quieres invertir en bolsa ¿que te equivocaste de sitio? no hay manera de saber cual era tu intención. Si cuando se deprecia dices que fue por error, podemos alegar que es mentira y que usas esa excusa porque se devaluó y que si ganaras dinero no te quejarías.

Cuando ves aparecer por arte de magia 100 mil euros en tu cuenta, no hay manera alguna de justificar el por qué de ese ingreso ¿por qué te pagó el banco, porque el banco quería perder ese dinero o por qué? no hay justificación ninguna.

Por ese motivo, el "error" en bolsa no hay por qué subsanarlo pero el error en el banco es lógico que se subsane.

TocTocToc

#31 Eres tú el que aplicas mal la lógica. La lógica sería:
"Cuando ves aparecer por arte de magia 100 mil euros en tu cuenta porque han comprado tus acciones de una empresa que está casi en quiebra, no hay manera alguna de justificar el por qué de esa compra ¿por qué te las compró, porque él quería perder ese dinero o por qué? no hay justificación ninguna."
Cc #12.

M

#47 no es por arte de magia, es porque estás en bolsa y en la bolsa se dedican a comprar y vender acciones. Por contra en un banco no se dedican a regalar dinero.

Por que lo hicieron? Puede que porque creian que por x motivo saldrias de la quiebra aunque ni siquiera tu lo creyeras o como operacion de distraccion para otra mas grande (la gente ve que ese pez gordo compra, entonces la gente compra porque "algo ocurrirá", las acciones suben y el socio del pez gordo vende todas las que tiene antes de que todo se hunda definitivamente, recuperando los cien mil y mas).

Es la bolsa, va de eso. Por contra un banco no va de eso.

TocTocToc

#54 Vuelves a aplicar mal la lógica. Reciben una transferencia y el banco se dedica a hacer transferencias de dinero. En todo caso quien regalaría el dinero es el mandatario, no el banco.

M

#55 el banco se dedica a hacer transacciones claramente justificadas, identificadas y trazables. Tu has recibido una transaccion sin motivo alguno. Por contra, la bolsa va de apostar.

TocTocToc

#56 ¿La bolsa va de apostar? En serio, dejo de perder el tiempo contigo.

M

#61 deja deja, ya se ve que no sabes que decir pero vamos a hacer que es culpa mia.

Peazo_galgo

#12 la banca nunca pierde, es un sector "estratégico" y tiene derecho a que las reservas federales y bancos centrales les regalen dinero para que saquen beneficios prestandolo o creandolo de la nada, pareces nuevo

M

Cuanta prisa en gastarlo.

R

#4 Pensarian que "restando el dinero" no sabrían cuadrar el balance o algo lol

reithor

Un banco es ese extraño negocio padrino del capitalismo donde, hasta cuando la cagas, a la postre ganas pasta.

L

#7 cuando es un error tan manifiesto, lo injusto sería no reponer el dinero a donde quiera que proceda.

Es como cuando cada equis tiempo hay un gazapo en el típico folleto de centro comercial y venden portátiles o teles por 60 euros, en lugar de 600 o lo que corresponda. No deja de ser un error de imprenta. Y el juez suele partir de la base de que no eres subnormal como para no saber lo que valen las cosas.

reithor

#8 Ponte que eres un inversor en bolsa independiente y te equivocas en qué acciones invertir tus cientoveintemil dólares, y vas a las tres semanas y resulta que se han depreciado y ya sólo valen 15000. ¿Puedes ir a juicio? El caso es que el banco comete un error y al final recibirá más dinero, porque ganará y habrá intereses, daños y perjuicios, etc, que si es otro el que comete el error.

También pienso que la pareja comete un error, pero esos van a perder fijo.

L

#9 estás comparando churras con merinas.

Invertir en bolsa es casi literalmente apostar por algo. Puedes ganar o perder. Una operación rutinaria de un ingreso (en este caso de 120.000$) puede bailar un número por un error al introducir el número de cuenta, o vete tú a saber.

c

#9 ¿Y si aciertas y se revalorizan un 300% quien te las ha vendido también puede ir a juicio alegando que se equivocó al venderlas o como va el tema? Comparar una inversión en bolsa con un dinero que te han ingresado por error es una chorrada. Y lo sabes.

El banco va a ganar simplemente porque la simpatica parejita sabía que el dinero no era suyo y, en lugar de avisar del error, hicieron lo posible por gastarlo antes de que se lo quitasen.

angelitoMagno

#7 Claro, porque ningún banco ha quebrado jamás llevando a sus gestores a la cárcel en el proceso.

Trigonometrico

#13 No fue ese el Banco Popular. Compró otro banco y lo pagó con acciones. Al poco tiempo el Banco Popular estaba quebrado y las acciones no valían nada. Luego en lugar de un banco quebrado había dos. Luego fue absorvido por el Banco de Santander por un €, y este todavía está intentando amortizar la compra, que tal vez en dós décadas lo habrá conseguido.

p

#7 No descartes que empiezen da "cometer errores" a diario para luego denunciar por robo si se lo gastan. Negocio redondo.

sorrillo

Lo que hay que hacer en estos casos es sacarlo y guardarlo, si al cabo de 5 años no lo han reclamado te lo gastas. Si te lo reclaman lo devuelves.

D

#19 En España si te aparecen de un día para otro 120000 euros en la cuenta descuida, que en seguida te va a llamar Hacienda para que se lo expliques.

sorrillo

#26 Es muy posible, sí, pero si no lo hacen y pasan 5 años pues pa la saca.

La duda en todo caso es que pasa con los impuestos durante esos 5 años, si hay que pagar algo o pasar por considerar que no son tuyos y solo los custodias hasta que venga el propietario a reclamarlo.

sorrillo

#57 No conozco suficiente la situación de Venezuela pero con la inestabilidad que tienen a saber si te encuentras problemas como que te expropien la vivienda o te obliguen a convertir tus dólares al petro.

Robus

Yo hubiese transferido ese dinero a otro banco y exigiría que demostrasen el origen de ese dinero... (en su momento se comentaba que estos "movimientos erroneos" se hacían para ocultar / lavar dinero negro)...

Igual, con un poco de suerte, llegas a un acuerdo con el banco de quedarte con un porcentaje a cambio de "no investigar" el origen...

musg0

#11 o igual acabas en un barril de ácido o vistiendo corbatas colombianas por listo

saulot

#11 No, no, el truco es moverlo y luego largarse uno a Venezuela.

Inutil

#15 en serio? VENEZUELA?

saulot

#21 #20 Sí, Venezuela. No solo por la No-Extradición a EEUU sino precisamente porque ahí sí que 120 mil dólares (y además siendo ciudadano extranjero) te resuelven la vida. Ahí sí te puedes comprar más de una casa grande en la playa caribeña, sin mencionar tener el favor del político local.

sorrillo

#15 Los países que hacen extradicciones por delitos fiscales no son tantos, seguro que hay mejores opciones que la que citas.

En cualquier caso 120 mil dólares tampoco te solucionan la vida, así que mejor pensar bien a dónde vas y de qué vas a vivir realmente.

largo

#11 Si te hubieses leído la noticia, sabrías la procedencia de esa pasta.

fisgobot

A mí me pasó hace unos 15 años, en Banco Valencia, con una cantidad inferior, cerca de 20.000€ que aparecieron en la cuenta por algún tipo de error humano. Esa mañana yo había ido al banco a hacer una operación y por algún motivo una operación posterior se hizo sobre mi cuenta.

Cuando lo vi, llamé a la oficina para notificar del error, lo corrigieron y me dieron las gracias. Ya me podrían haber dado el 10% como agradecimiento, pero no, ni un euro.

enmafa

#29 jope y a mi que nunca me pasa eso..

C

En Colombia pasa eso y te "cagas" de miedo. Es una táctica que a veces usan narcotraficantes/guerrilleros para blanquear dinero, luego se dirigen a la victima y la obligan a sacar ese dinero. En ese caso, debes ir a la fiscalia y al banco urgentemente para bloquear la cuenta y dejar eso en manos de la justicia. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-328458

S

Lo de siempre, no hacer nada , no comprar como loco y no notificar al banco. Les dices que no sueles revisar la cuenta en caso de pedirte explicaciones...Si se olvidan, que no, mejor.

D

¿Cómo puede un banco anotar por error 100.000€ en una cuenta que no es? Huele a chamusquina eso. Yo si veo que en mi cuenta aparece eso y a los tres dias desaparece me planto en la policía a poner una denuncia, que eso salía en Fariña.

D

Eso me pasó a mí hace 10 años, me tenían que ingresar 3000 € y me ingresaron 150.000, al día siguiente ya no los tenía ,el banco los volvió a coger

Mr_Invisible

A un amigo de mi mujer una buena mañana le aparecieron 20 millones de euros en la cuenta en Irlanda. Yo ya le dije que si me hubiese tocado habría hecho una transferencia a las Islas caimán y hubiese desaparecido del mapa. El es más buena persona que yo. Fue a notificárselo al banco

enmafa

lo mismo que te quitan por error saldos enteros por robo de identidad, por hacker y nadie te responde, pues si entra dinero y esta a tu nombre dispones y en paz. ya se devolverá oportunamente, tranquilos, les embarguen los coches y en paz..

B

#33 Cuando se producen robos de identidad y te vacían la cuenta se investiga. Si se demuestra que es cierto los bancos devuelven el dinero sustraído, normalmente se hacen cargo los seguros de las entidades. En el caso de tarjetas es visa o mastercard directamente la que devuelve el dinero.

LosEnergeticos

Cuanto les queda por aprender. Aquí el que roba es el banco.

D

mira el dioni, robó el furgón y luego fue todo fiesta aunque no devolvió el dinero.

D

Que diferencia con EE.UU, aqui nos equivocamos regalandoles 60.000 millones a la banca y aun no nos los han devuelto.

tdgwho

#24 cuando te enteres que el estado tiene acciones de esos bancos en propiedad, y que cuando se vendan se recupera practicamente toda la inversión, lo flipas.

Ehorus

#38 me huelo que es precisamente lo contrario...

tdgwho

#51 serán telarañas, lo mismo que cuando compras acciones de algo a 1€, si se recupera (que lo hará) ganarás, pero si dejamos que el ibex se caiga, pues mal vamos

#48 lo contrario? los bancos tienen acciones del estado? eso no tiene sentido

D

#38 estas seguro? Cuando se vende un banco es porque solo quedan las telarañas.

D

Y los gobiernos acusan a manifestantes de ser terroristas. Y ni hablar de la salsa rosa política en España.