Hace 3 años | Por NubisMusic a youtube.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a youtube.com

Cual evangélico histérico, joven ateo predica la palabra de la evolución y de Charles Darwin en el metro.

Comentarios

xr11

#3 Exacto.

I

#3 "Predicar", según la rae, es exactamente lo que está haciendo.

m

#28 Comparar a Mendeleiev con Miguel Bosé es como comparar a Karjakin con Bach.

I

#36 Comparar a Karjarin con Bach es como comparar el Holocausto con un bote de champú de guayaba.

m

#41 Comparar el Holoyaba de champú con un bote de guacasto es como comparar la contingencia necesaria con una argolla en forma de polla.

Niltsiar

#64 Cofsdj fd arfgssr es codfo fdgrthkj fes kldfgho comfghgth el ftryoh de tripe A con un seis.

m

#83 Tu ganas.

Trastevere

#28 Menuda idiotez. Los dos son PIONEROS en sus respectivos campos.

fofito

Por qué ateo?

fofito

#4 "Ateo" y "sin filiación religiosa conocida " no son sinónimos.

D

#5 evidentemente

robustiano

#5 Ateo practicante por la gracia de Dios.

b

#4 más que ateo debería ser "persona con formación científica básica"

Gotsel

#8 lo cual necesariamente implica ateísmo. Mas no al contrario.

m

#21 Baja de la atalaya, anda.

Jakeukalane

#35 ¿dónde?

m

#43 Aquí, con papá.

Jakeukalane

#67 creo que te has equivocado con el número.

Gotsel

#63 vale yo reflexionaré, aprenderé y evitaré ser pedante, pero tú refuerza un poco la comprensión lectora o al menos las nociones básicas de lógica matemática. Te hago el favor y te explico un poco:

A -> B no es lo mismo que B->A.

Ejemplo:

Proposición A = tener formación cientifica

Proposición B = ser ateo.

A -> B (por la definición de ciencia)

Pero B ->A es falso. Contraejemplo: hay muchos ateos sin formación cientifica.

Tú has pensado que yo he afirmado B ->A, mas no ha sido asi. Reflexiona.

Aprende, amigo. Aunque sinceramente, no tengo mucha esperanza de que alguien que afirma que el ateísmo es una adhesión a religión dogmatica pueda entenderlo.

CC #35 #58

h

#68 Ni A->B ni B->A, dejaos de mamarrachadas, sin acritud.

Gotsel

#71 ¿Mamarrachadas? la ciencia afirma que dios no existe hasta que se demuestre su existencia. El ateismo es afirmar que dios no existe Esto es así, te guste o no te guste. Asi que sí, ciencia -> ateismo.

Trastevere

#73 Hay más posturas, como ser agnóstico. Por otro lado a mi me da que al universo se la sudan las opiniones.

Gotsel

#77 sí, los agnósticos son los equidistantes. Son los que si yo les cuento que he visto un burro volando no se posicionan ni favor ni en contra.

Trastevere

#78 perdona, me he liado y he puesto 77, goto 81.

l

#78 Los huevos. Un agnóstico no necesariamente es equidistante.

Trastevere

#77 Da igual como se posicionen, si el burro vuela, vuela, lol No, es mas bien un no creo, pero dejo una puerta abierta por si acaso.

h

#73 Mira, yo ya me voy a dormir que hoy ha sido un día largo para mi, pero lo dejo aquí escrito: la ciencia no puede demostrar ni que existe ni que no existe, no sé por qué te decantas por una de las dos opciones tomando a "la ciencia" como rehén ni dónde leíste eso, ¿sabes lo que es una teoría no falsable?. Buenas noches.

Gotsel

#80 #79 La ciencia no tiene ninguna prueba de la inexistencia de dios, Tampoco tiene la ciencia ninguna prueba de la inexistencia de Papa Noel ni del monstruo del espagueti volador.

¡Dios mio, dame paciencia! De 1ro de metodo cientifico y de derecho: el famoso "onus probandi; affirmanti incumbit probatio" , es decir, la carga de la prueba recae en quien hace la afirmacion. Son los que creen en dios quienes deben demostrar su existencia, no los científicos su inexistencia.

Que todavía confundamos fe con ciencia...

D

#85 Aplícate tú mismo tu expresión. La afirmación que tienes que probar es que dios no existe. La ausencia de evidencias de la existencia de algo no es suficiente para probar su inexistencia. Falacia ad ignorantiam.

Gotsel

#79 sí, ya te entiendo. Entonces lo que la ciencia no puede demostrar es una teoria no falsable. Por lo tanto, la existencia de Papa Noel también es una teoría no falsable!!! Gracias por devolverme la ilusión, queda un rayo de esperanza para por fin verlo descender algún día por mi chimenea!!!

h

#100 "Papá Noel" es una teoría falsable

D

#68 Aunque el comentario no iba hacia mí:

A=>B es símplemente una afirmación falsa. Tener formación científica no implica ser ateo. Existen numerosos científicos creyentes en alguna religión, y otros muchos que son agnósticos (mi caso). La ciencia no tiene ninguna prueba de la inexistencia de dios, aunque sí haya contradicho muchos dogmas centrales de numerosas religiones (incluyendo modelo cosmológico, biológico, etc).

m

#68 ¡Ah! ¡Es aquí donde dan los carnets de tío inteligente!
Póngame cuarto y mitad, por favor.

Gotsel

#96 por favor, eso no demuestra ninguna inteligencia. Lo estudie en 3ro de bup o cou, en filosofía. Es algo muy conocido. Además, yo respondia a un usuario particular, no a todos, no te sientas aludido.

m

#101 Si lees tu comentario #68 despacito, hasta el final, verás que no me siento aludido, sino que me aludes tú. Por eso te respondo. Si hace falta te hago un croquis.

Sin acritud. Que tengas buen día.roll

D

#21 En absoluto.

J

#21 Además de pedante has dicho un disparate.
Lo que implica el ateísmo es una adhesión a una religión dogmática; por oposición. Reflexiona y aprende.

Shady_Evenings

#21 ni de coña , incluso hoy en día muchos científicos y filósofos defienden la existencia de Dios.

Gotsel

#72 ya, y mi tia dice que es una bicicleta. Ella no lo sabe, pero no lo es.

v

#4 puede pertenecer al pastafarismo!!!!

anv

#12 Na.. los pastafaris creemos en el diseño poco inteligente.

v

#29 Los espagueti con tomate no pueden se hechos por alguien poco inteligente, es una prueba de que Monstruo de Espagueti Volador existe.

anv

#61 No. Me refería lo que las Sagradas Escrituras describen como teoría del diseño poco inteligente.
Y no es que un ser tan superior que puede crear el universo entero sea poco inteligente. Es simplemente que estaba borracho cuando creó este loco mundo.

v

#75 viva el vinooooo!!!!! Con espagueti.

D

#12 pues que se invite a un italiano

sorrillo

#4 Posiblemente esta persona también sea abombero, ataxista, afarmacéutico, aelectricista, a...

Jakeukalane

#14 supongo que quieres decir que el estado natural es ser ateo. En ese caso, estoy de acuerdo.

sorrillo

#44 No.

Lo que quiero decir es que las personas no deben definirse por lo que no son y menos con palabras especificas, yo puedo ser bombero pero no puedo ser abombero, yo puedo ser creyente o religioso pero no acreyente o areligioso.

Jakeukalane

#49 de acuerdo, entonces. También está la posibilidad de definirse como antiteísta ¿O no?

sorrillo

#51 Puedes ser pirómano pero eso no te hace abombero, quizá fueras por ahí.

Jakeukalane

#53 el estado natural es la no pertenencia a una religión. Que tengamos que usar un término en negación es porque partimos en desventaja frente a los creyentes en cuanto a discurso público. Yo prefiero también el término racionalista frente a los irracionales (creyentes).
Pero me han dicho que es poco respetuoso.

sorrillo

#54 el estado natural es la no pertenencia a una religión.

Esa es una afirmación gratuita y sin fundamento, como lo sería su opuesta.

Sea cual sea la realidad sobre ese supuesto "estado natural" sigue sin ser aceptable que se defina a las personas por lo que no son en vez de por lo que sí son, definir a alguien como bombero tiene todo el sentido del mundo, definirlo como abombero no lo tiene en absoluto.

Jakeukalane

#59 pues me quedo con racional entonces. Un saludo.

m

#54 ¡Coño, otra víctima!

chu

#49 Ser ateo está perseguido en algunos países y en muchos otros te causa problemas importantes. Entonces sí es definitorio.

Si la gran mayoría de la gente fuese bombero no serlo te definiría, y más cuando te señalan las élites bomberiles.

j

#4 Solo te aporto un nombre por si tienes curiosidad y tiempo para investigar a partir de ese dato (como en las novelas de intriga y alguna peli de guión casi bueno):

Teilhard de Chardin

D

#17 le conozco de hace muchos años, bueno, conozco su obra

m

#4 Tampoco se te ocurre así de repente ningún partido político que apoye fervientemente la teoría de la evolución y no coliges que sean ateos; ni ningún club de ajedrez que apoye fervientemente la teoría de la relatividad, seguro, y no por eso son anti-ciencia.

Ateo porque te gustaría y porque encaja mejor en tú cliché.

D

#34 ningun partido politico es una religión

m

#45 Ningún club de inversión es una tapia.

D

#98 pero sí una "tapiadera"

D

#34 creer en una religión es creer en la existencia de un creador, si das por cierta la teoría de darwin con la evolución de las especies ya no encaja un dios creador de animales,plantas....

*tampoco puedes considerarle creador de los ingredientes que hicieron posible la vida en la tierra y su posterior evolución si le das credibilidad a la teoría del big bang.

ATEO-Que niega la existencia de Dios. la tetera de russell si.

fugaz

#52 Hay religiones ateas (jainismo, budismo, las animistas) y hay teístas irreligiosos (deistas).

Se puede creer en la Teoria de la Evolución y ser hinduista, budista, etc.

Incluso muchos judeocristianomusulmanes creen en la evolución (la hacen encajar y gacen gimnasia mental).

D

#55 Si bien el budismo es considerada como religión no teístas, sí aceptan la creencia en realidades espirituales, como el renacimiento, el karma y la existencia de seres espirituales, como espíritus y deidades pero no rinden culto a los dioses que son vistos como de naturaleza permanente, las deidades son seres iluminados que han alcanzado la Iluminación, como los Budas, su trato a estos difiere mucho del concepto tradicional occidental de deidad.

El animismo es una tendencia filosófica que consiste en animar los fenómenos naturales, imaginarse que detrás de cada objeto de la Naturaleza se oculta un espíritu invisible que lo dirige.

jainismo Existen cuatro destinos para las yivas al reencarnar, que a su vez se dividen estados o jerarquías superiores e inferiores: seres avanzados (devas), humanos, animales y seres infernales (que nacen en el inframundo).


se puede cree una cosa y la contraria pero ninguna secta-religión es compatible con Darwin y el big bang

m

#52

M

#4 La religión, en concreto la cristiana, va a lo suyo, a predicar la palabra de su dios pero eso no significa que esté en contra de la evolución ni mucho menos que sus creyentes no puedan predicar la evolución. La iglesia católica hoy en día admite abiertamente y sin lugar a dudas que la evolución es cierta, aunque al principio causase recelo.

Las religiones, al menos la cristiana, le costará pero al final se adapta para sobrevivir y si las evidencias de la evolución son aplastantes no te lo van a negar, van a decir que sí y luego sus vueltas le buscarán para conciliarla con Dios pero no te la va a negar.

No es la religión quién está apoyando fervientemente la evolución ni tiene por qué, es una persona que lo hace y esa persona no tiene por qué no ser creyente. Es casi como un mecánico predicando cómo cambiarle el aceite al coche, ninguna religión apoya fervientemente el cambio de aceite pero ¿por qué ha de ser ateo el mecánico?

P.D: En realidad un poco ateo sí que parece.

Jakeukalane

#19 y yo.

rutas

#19 Según Darwin, el Metro desciende de la Guagua.

D

Una teoría científica no necesita predicadores entre quienes la ignoran. Se defiende sola.

s

#82 Julio Verne.

ElLocoDelMolino

menos mal que le ha dado por Charles Darwin y no por otra cosa

L

#1 podría haber probado con alguien que no fuese eugenésico

B

#30 y sobretodo haber meado antes.

skatronic

#1 Carlos Darwin

ACEC

Amém, hermano.

c

#20 Moderneces de estos tiempos tan contemporáneos.
"El ‘cringe’ es una expresión que se utiliza cuando algo te da grima o mucha vergüenza ajena"

https://www.flooxernow.com/salseo/crushcionario-dar-cringe_201912055de92f9d0cf2460ec89d05d4.html

D

Bueno es una ironía y el vídeo es de coña, ya que el canal del sujeto es de "cinismo".

Pero, si, da bastante grima que alguien aunque sea de cachondeo se ponga a predicar la evolución como lo hacen los predicadores evangelistas... Menos mal que no le ha dado por la teoría de cuerdas.

Gotsel

#9 pues a mi me parece una idea cojonuda.

Jakeukalane

#9 será cinismo pero quienes le escuchan lo necesitaban. Se les ve más ignorantes que un cactus en el espacio.

rutas

#94 Tienes razón. Ese artículo sobre "mono" es un poco ambiguo por la traducción del inglés "ape" y "monkey". Aquí explican mucho mejor que los humanos son simios, y coloquialmente se incluyen entre los monos: https://es.wikipedia.org/wiki/Simiiformes

rutas

#92 No tengo ningún prejuicio con este tema. Aquí distinguen a los monos y a los grandes simios:

"Así pues, en el lenguaje científico, los monos actuales comprenden a los platirrinos (Platyrrhini o monos del Nuevo Mundo) y a los cercopitecoideos (Cercopithecoidea o monos del Viejo Mundo), pero no a los primates hominoides, más cercanos al ser humano, como el orangután, el gorila, el chimpancé y los gibones, que se consideran simios."

"El orden Primates se divide en dos subórdenes: estrepsirrinos (que significa, en griego, nariz torcida), grupo que incluye los lémures y los loris y cuyas especies se distinguen por su rinario húmedo (nariz húmeda, como la de perros y gatos); y por otro lado, haplorrinos (de nariz simple, en griego), suborden en el que están incluidos los tarseros, monos, gibones, grandes simios y humanos, todos de rinario seco."

Pero aquí lo aclaran mejor, y dicen que los humanos son simios y se engloban en el termino no científico "monos":

https://es.wikipedia.org/wiki/Simiiformes

Niltsiar

#93 Por que te saltas las primeras frases del artículo? Suelen ser las mas relevantes y marcan la interpretación del resto.

"La palabra mono es un término no taxonómico"
"Los términos "mono" y "simio" son sinónimos"

Pese a que estoy de acuerdo con los artículos y sigo considerando que afirman que somos monos, tampoco es lógico tomar nada de eso dogmáticamente. Las palabras son propiedad de los hablantes, especialmente las coloquiales.

Waskachu

Bastante cringe.

Joice

#7 ¿Bastante qué?

sad2013

#20 bastante cringe

rutas
Niltsiar

#89 Mmmm... Tus enlaces dicen que somos monos. Deberías leerlos sin prejuicios.

Básicamente explican que la palabra "mono" es coloquial, no científica, y se aplica indistintamente a simios, platirrinos, homínidos, cercopitecos, primates... es decir, a toda la gran familia de la que taxonómicamente , y eso sí es científico, formamos parte. Con lo cual, no tiene sentido llamar "monos" a todas esas especies y a una de ellas no.

Somos monos. Y no hay problema con ello, da sentido a nuestra especie, nos entronca con el conjunto y da sentido a muchas cosas. Es mucho mas enriquecedor que las supersticiones variopintas que teníamos hasta ahora.

qwerty22

“Y por qué el mono no siguió evolucionado?”

Tampoco se le ve muy enterado cuando no ha sabido explicarlo correctamente

D

#15 #13 Mi madre... Cómo estamos por aquí también.

Cuando la mujer que le replica le dice: "¿Y por qué el mono no siguió evolucionando?" Él le contesta empezando por la frase que ha dicho ella para disminuir el choque cognitivo, el conflicto que supondría que él le constatara abruptamente diciendo que ha dicho una ignorantada como un castillo (aunque reconozco que en otros momentos es algo duro interpelando).
Cuando tú quieres discutir con alguien y hacerle cambiar su punto de vista, lo menos efectivo que hay es contraponerle una visión totalmente opuesta a sus ideas, tienes que partir de su esquema de pensamiento. De primero de "manipulación diálectica".

Pero enseguida él matiza esta afirmación y la idea que da a continuación es cierta: el mono sigue evolucionando como lo hace el hombre (aunque en realidad es una cuestión más que de cientos de años como él dice, pero no deja de tener razón).

anv

#15 Sí que siguió evolucionando, y llegó a ser lo que es ahora.

I

#31 Y encima derrotado por Biden

harapo

Bueno, nada nuevo.
Las teorías darwinistas y sus sucesivas reinvenciones y lavados de cara tienen bastante de fe ciega.
La todopoderosa selección natural perdone vuestros pecados.

anv

#27 Para nada. Una vez que sabes cómo funciona la genética,a evolución es algo completamente evidente.

D

La idea de Dios se puede poner mucho más atrás de la evolución. Se puede ser creyente en cualquier religión y aceptar como cierta la teoría de la evolucion. Por ejemplo: el Papa de Roma.
Otra cosa son los evangélicos que son unos personajes de lo más variopinto, pero solo se representan a si mismos.

fugaz

De hecho, es contraproducente.
Ponerse a berrear es bajar a jugar al unico nivel en que las religiones son fuertes.

rutas

#56 Pues al final del vídeo se lleva unos buenos aplausos.

n

Viva el free speech.

v

Creo que ya lo primero que dice es un error. El hombre no proviene del mono. El mono y el hombre provienen de un ancestro común, que es totalmente distinto.

qwerty22

#13 no has escuchado nada más. Lo segundo que dice es que eso es una metáfora. Y que vienen de un ancestro común.

Niltsiar

#18 En realidad creo que seguimos pecando de superstición con ese argumento.
El ser humano no viene del mono ni de un ancestro común... el ser humano es un mono.

Trastevere

Darwin ya está obsoleto anyway.

G

#11 ¿Hablamos de obsolescencia programada?

Trastevere

#16 No, de que a posteriori se ha precisado mucho más el tema de la evolución. Darwin está muy bien como pionero, igual que Freud por ejemplo.

1 2