Ocio, entretenimiento y humor
8 meneos
342 clics
Así sería Silksong si lo hubiesen hecho Bethesda, Ubisoft o Electronic Arts

Así sería Silksong si lo hubiesen hecho Bethesda, Ubisoft o Electronic Arts

Así sería Silksong si lo hubiesen hecho Bethesda, Ubisoft o Electronic Arts Tres enfoques muy representativos que no dejan demasiado bien el actual panorama del videojuego. Visto en vidaextra

| etiquetas: silksong , ubisoft , bethesda , ea , paradodia
No veo diferencias
#3 Muy sutiles, más que nada uno te enseña todo en su tutorial infinito, otro solo da importancia a los puntos de experiencia… muy flojo para tener tantos votos la verdad.
#13 como no he jugado al original...
#3 EA tiene microtransacciones hasta para mover el ratón.
#14 Pues yo juego al Fifa sin pagar nada...
El resumen básico de la experiencia de juego actual es: INTERRUPCIONES.
No entiendo el odio de los "true gamers" a los tutoriales. Cualquier videojuego puede ser el primer videojuego de alguien, o el primer juego de un género. No hay porque asumir que la gente "sabe" que X es saltar y O es atacar (o lo que sea)

Mientras el tutorial sea opcional, o se puedan desactivar los mensajes, sin problema.

Respecto a las microtransacciones, pues si, eso son caca. Pero bueno, el modelo de negocio "juego base gratis, paga por complementos" tampoco lo veo mal
#4 si viniera el juego completo vale, pero no me acuerdo en cual, prácticamente tenías que comprar casi todos los personajes
#6 El mayor escándalo sobre ese tema fue el Star Wars: Battlefront, que te costaba unos 50€ y después tenías que pagar por desbloquear a los personajes principales. Bueno, en teoría podías desbloquearlos con logros dentro del juego, pero vamos, te requería tanto tiempo que al final la gente pasaba por caja.

Pero yo que se, el Fornite es gratis y si quieres pagas por cosas extras, ¿no? Pues no me parece mal modelo de negocio.
#8 en los tipos fornite, pues no me parece mal, pero ya sabemos cómo son las grandes con estas cosas, creo que el juego que me tocó las narices con los DLC de pago fue el need for speed, pero ya solo juego un par de veces al año y es al civilización V
Son la misma imagen  media
Quien ha hecho Prince of Persia: The Lost Crown?
De tan difícil que dicen que es se me han quitado las ganas de empezarlo. El primero me encantó, pero creo que me hizo llegar al límite de mis capacidades, por eso dudo que si este es mucho más difícil, pueda llegar a disfrutarlo del mismo modo.
Pero este juego de verdad es de 10?
Sin mirar, ¿DLC's por doquier? Bueno Ubisoft además bugs y mala optimización.
Que tiene de especial este juego. No lo entiendo...
#7 Porque el juego tendría que haber salido en 2019 y la gente llevaba mucho tiempo esperándolo.
Si hubiera salido en su momento, pues habría sido otro "indie" de éxito, sin más revuelo.

Pero al final le ha pasado lo que le pasó al Duke Nuken Forever, con al diferencia de que Silksong es un buen juego, no la mediocridad que fue el Duke Nuken Forever.
#11 pero es que por que es un buen juego, he llegado al primeros boss y juegado un poco más y he dicho, bueno y esto es para tanto? Ni está a la altura de clásicos plataformas

menéame