Hace 1 año | Por --168071-- a mobile.twitter.com
Publicado hace 1 año por --168071-- a mobile.twitter.com

Consumo de televisión en España por meses desde enero 2019

Comentarios

#1 Yo no tengo tele desde 1999.

m

#2 Gracias

D

#2 Yo desde 1956, en cuanto vi el primer programa de TVE dije , nunca más!

B

#1 De momento tú eres el primero

m

#5 Te equivocas, yo veo la televisión y veo normal que haya más gente que lo haga. No sé qué parte de mi comentario te ha hecho pensar lo contrario.

eltoloco

#7 pues que triste, porque la tele da verdadero asco; programación basura, relleno y anuncios hasta el hartazgo. No se me ocurre una peor forma de perder el tiempo.

m

#38 respeto tu opinión

Dalit

#1 Yo tengo una tele enorme de tubo

UnbiddenHorse

#1 la tv es eso donde siempre que miro hay anuncios?

m

#19 Otro que la ve, como yo

Fernando_x

#1 Venga, ya me animo yo:
¿pero es que todavía hay gente que ve la televisión?

m

#40

maria1988

#1 Y luego se inflan a Netflix, Disney y otras plataformas del estilo, como si fuera diferente a ver la televisión.

ContinuumST

#16 ¿Has pensado alguna vez que hay un ideario detrás de cada cadena?

Dalit

#24 era una pregunta retórica para que la gente llegará a esa c conclusión.

ContinuumST

#27 Ah, pues perdona... no lo había pillado. Mis disculpas.

D

Quedará sólo para programas puntuales como la radio

D

Y el año que viene, menos. Y cuando todos los viejos se mueran, a ver que hacen las privadas.

ContinuumST

Ver la tele no es consumir tele... no se puede consumir.

ContinuumST

#8 Eso sí, eso está clarísimo.

Dalit

#6 Sí se consume, los programas de la TDT se pagan con la publicidad. Cuanto más barato y éxito tengan pues mejor para el bolsillo. De LA máquina de alienación y propaganda hablo otro dís.

ContinuumST

#13 No, la publicidad cubre una parte del coste de los programas, pero estos son TODOS deficitarios... Y lo del éxito es otro mito que no sé ni cómo se sostiene, supongo que porque el sistema de medición de audiencias es oscurantista a propósito.

Dalit

#15 ¿entonces que ganan sus dueños? Curioso, da que pensar.

P

#15 Es como el sector primario, que no cubren costes, pero se les subvenciona porque cumplen una función social.

Spartan67

Tienen en cuenta las horas que esta encendida el aparato y esta sólo el gato durmiendo.

D

No es valido hay una pandemia de por medio, la gente tenia prohibido salir de casa

Dalit

#11 DE ahí el revival que hubo del p2p.

P

Que es el eje y? 300 personas o 300 00 o que es? No lo he visto en ningún lao

S

#22 ¿horas al mes?

P

#22 Supongo que son horas, pero me parecen una barbaridad.
Teniendo en cuenta que una jornada de trabajo normal de 40 horas semanales son 160 mensuales, hay gente que está enchufada a la caja tonta desde que se despierta hasta que se acuesta.

Supongo que los que están tantas horas serán gente mayor, pero tanto sedentarismo es malísimo para ellos, deberían salir a andar y llevar una vida más activa, es mejor para ellos y su salud.

CC #25

P

#22 Revisando la fuente original de los datos hacen referencias a minutos por persona y día. Aquí la información del mes de mayo:
https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-mensuales/analisis-audiencias-tv-mayo-2022/

CC #22

ElPerroDeLosCinco

#22 Y ni siquiera está en escala logarítmica.

DogSide

#22 La verdad es que da mucha rabia que no den las unidades en la gráfica (en esta y en muchas noticias con datos y gráficas)

No se dan cuenta que cualquiera puede pensar que siendo consumo de tele, la gráfica indica de 150 a 300 bolsas de Doritos por mes frente a la tele.

g

En mi casa los que más ven la tele con diferencia son mis gatos, se la dejamos puesta cuando nos vamos porque les gusta tenerla de fondo y se sienten menos solos.

Cuando estamos en casa la usamos para ver Youtube, Netflix, HBO, Disney+, Twitch y jugar a la consola.
Si estuviera la antena desconectada uno o dos días enteros posiblemente ni me enteraría.

P

#21 En casa le damos el mismo uso que vosotros, aunque no tenemos gatos.

Sólo la vemos el finde para ver alguna película o serie de alguna plataforma. El cable de la antena hace años que lo desconecté, el mismo día en que instalé mi primer chromecast a la tele.

j

El rango de edad de la audiencia añadiría más dramatismo todavía

P

#29 Aquí tienes un desglosado del mes de mayo por rango de edad y mucho más parámetros.
https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-mensuales/analisis-audiencias-tv-mayo-2022/

ColaKO

¿Tienen en cuenta consumo audiovisual de plataformas digitales, YouTube o Twich?

D

Yo llevo casi 20 anos ya que no he visto la televisión de seguido mas de unas horas y en algún día puntual.
Como yo creo que la mayoría de mis conocidos de mi entorno, aunque algunos de mis familiares se tiran horas con la televisión puesta.
Aun hay recorrido de caída en audiencias y tienen que empezar a reconocer que el modelo de negocio ha cambiado.

T

Al menos en Opera no me funciona el enlace. He tenido que quitarle la "basurilla":