Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desde que Netflix desembarcó en España, y algunas cadenas de televisión crearon sus propias plataformas, la popularización del streaming ha acelerado su ritmo y ha reducido la piratería ilegal a mínimos. Muchas compañías crean y promueven catálogos con ofertas cada vez mayores, algunas con contenidos especializados y lanzadas para todo tipo de públicos. Algunos servicios de streaming, aquí recopilados, apuestan por ofrecer sus catálogos de forma abierta a los espectadores.
|
etiquetas: series , películas , vod , gratis
Si es piratería es ilegal por definición pero es que, además, en España no es piratería bajarse una película para uso personal y privado. Buf, qué paciencia hay que tener
Edito: No os penséis que esto me parece mal, al contrario: las empresas han conseguido sacar una oferta lo suficientemente decente como para que la mayoría de la gente elija pagar por no perder el tiempo buscando y descargando la peli y/o serie que quieren ver. Y, oye, ni tan mal.
No es del rollo pero si que hay una cantidad ingente de canales.
adictosalatele.com/
oklivetv.com/
teleonline.org/
www.supertelevisionhd.com/
ya trae un bloqueador incorporado, pero permite la instalación de complementos de chrome, por si quieres instalar Ublock u otro similar
#4 Por supuesto!, gnula.nu (peliculas) y gnula.se (series) son dos de mis paginas favoritas
Si es piratería es ilegal por definición pero es que, además, en España no es piratería bajarse una película para uso personal y privado. Buf, qué paciencia hay que tener
Edito: No os penséis que esto me parece mal, al contrario: las empresas han conseguido sacar una oferta lo suficientemente decente como para que la mayoría de la gente elija pagar por no perder el tiempo buscando y descargando la peli y/o serie que quieren ver. Y, oye, ni tan mal.
Es un tema delicado que por suerte, gracias a las plataformas de cine y música, parece que a pasado a ser un tema menor en la política.
Es la diferencia entre ilícito civil e ilícito penal
Saludos.
Es ilegal descargarte películas, otra cosa es que no se persiga, pero legal no es. Aunque no sea delito si pueden sancionarte con pagar indemnización a los propietarios de los derechos vulnerados.
www.genbeta.com/actualidad/es-legal-descargar-torrents-en-espana-aboga
Es inaplicable una ley en la que, si alguien va contigo en tu coche, y pones un CD de música en el coche, estés compartiendo música protegida por derechos de autor sin ánimo de lucro, y que la SGAE puede hacerte pagar por haberlo hecho.
También si un niño presta su libro de mates a un compañero de clase, o si le prestas a un vecino el libro de Harry Potter, la SGAE podría obligarte a pagar por ello. Incluso si un amigo está en tu casa y pones la tele.
Y yo no he entrado en el cine gratis, yo estaba en mi casa o en la casa de un amigo.
Y si yo presto un libro a un amigo, ese amigo y yo no estamos robando.
Pero cada cuál se puede justificar como quiera.
Aunque, si es una película española, ya la he pagado con mis impuestos. En muchos casos he pagado pelis que echan en televisión cuando voy a hacer la compra, y ni siquiera las he visto.
El problema es que en los P2P cuando descargas también compartes.
Ojalá esa solución pasase por crear algo similar a un Spotify para contenido audiovisual. El modelo actual basado en que prácticamente cada estudio saca su servicio de streaming, ofreciendo su catálogo en… » ver todo el comentario
Yo tengo Netflix, Amazon Prime y Disney+, y eso que dices me pasa bastante. Especialmente me jode con algunas sagas. Por ejemplo el otro día quise volver a ver todas las de Terminator y solo tengo acceso a dos o tres. También quise ver las dos de Animales Fantásticos, y solo está la segunda...
No es necesario suscribirte a todas las plataformas al mismo tiempo, yo voy cambiando cada mes de plataforma excepto con Prime Video que hago el pago anual.
Este mes he pagado Netflix y veo lo que me interesa, el mes que viene seguramente pagaré Filmin y me hartaré de ver películas y mirare si tiene alguna serie nueva interesante.
Luego echaré un vistazo a HBO y si hay contenido que no haya visto que me interese pues me abonare un mes, eso si para que no se olvide me doy de alta y lo primero que hago cuando se procesa el pago es darme inmediatamente de baja.
Por ejemplo ahora mismo el canal Historia está echando "Forjado a fuego", National Geográfica está emitiendo "Superdeportivos", Discovery Channel "Alaska última frontera" que es un reality de una familia viviendo allí, es que no se salva un solo canal.
hay quien prefiere perder el tiempo (anuncios, esperas... etc) y quien prefiere perder dinero (cuota mensual)
Si le dices previamente de tus plataformas suscritas, te lo criba según este criterio.
A parte, puedes activar para que te recomiende cosas similares a tus gustos, crearte listas, alertas por si alguna se pone disponible...
Tremendamente útil
estoy por verme las de Mulan que hay metidas a ver
En el confinamiento me dejaron una serie a medio ver (suelo ver tele los domingos y alguna noche suelta).
Falso y falso, de nueva nada.
Viki ya existe desde 2010 al menos, en esa época conocí la plataforma cuando era un portal… » ver todo el comentario
Lo poco que hay en Netflix, Amazon o HBO es pffff pa ver en una tarde.
Mira a ver que te parece
Supongo que fue muy dificil ser Maradona y todo aquel que no lo fue tiene derecho a criticar, pero ay amigo, hay regalos envenenados.
D.E.P.
(no puedo eliminarlo @admin)