La producción del 'streaming', la influencia de las redes sociales y un sonido que ya no necesita de músicos para componer son solo algunos de los factores que hacen que las listas de éxitos estén llenas de solitas y colaboraciones. "Cualquier noche los gatos de tu callejón maullarán a gritos esta canción porque yo tengo una banda de rock and roll". Este grito de Loquillo y los trogloditas en El ritmo del garage hace más de 40 años, en 1983, ya no es así.
|
etiquetas: aitana , taylor swift , bad bunny , triunfan , ocaso grupos musicales
Lo que en la noticia se dice es que ya no se compone junto a la banda en el local de ensayo (no necesitas músicos) sino que una persona sola puede hacerlo desde su casa. Ésto es uno de los motivos de que el número de canciones se haya disparado.
#5 efectivamente en la producción musical actual aparecen muchos músicos en el proceso porque con muchos artistas la composición se ha… » ver todo el comentario
Todo, absolutamente todo lo moderno que suena en las radios más generalistas junto a las pocas actuaciones que se ven por la televisión es publicidad, está pagada su emisión para conseguir más difusión y la gente, se lo traga sin criterio, ni reflexión, solamente porque es reconocible gracias a la repetición.
Y un solista es más barato y tiene menos posibilidades de separarse de “la banda”.
Es la industria musical de toda la vida que ha vuelto a ser mainstream, la que cambió Dylan con la idea de que un artista debía componer las piezas que canta, esto es la vuelta a los orígenes.