Hace 9 años | Por JavierTR a travel.cnn.com
Publicado hace 9 años por JavierTR a travel.cnn.com

Las peregrinaciones no son sólo para los religiosos.Hay muchas peregrinaciones que no implican un contexto religioso y que pueden ser divertida, estimulantes,desafiantes y, a la vez, gratificantes. Sin embargo, necesitarás caminar...

Comentarios

arolasecas

Que grande fue esa perrita yendo al espacio.

JMorenoCalvete

Pero no aparece la Comic Con de San Diego.

jamaicano

Entonces no es una peregrinación... Es un viaje.

Aitor

Vistazo rápido a los nombres y veo el camino de Santiago... ¿Seculares (que no laicas, dice seculares)? ¿En serio? Otras, sin leer mucho, me ha dado la sensación de que también serán religiosas.

Si se refiere a que las puedes hacer, las peregrinaciones, sin motivación religiosa... Nos ha jodido. Por supuesto que puedes.

A parte lo que dice #1, técnicamente no es una peregrinación, entonces.

Kantinero

#4 Es insignificante la cantidad de peregrinos que hacen el camino de Santiago por motivaciones religiosas.
Otra cosa es que la cola para recibir el titulo de peregrino ya en Santiago sea interminable en algunas fechas, pero es que a la gente le importa más el papel para colgar en su habitación que el camino en si mismo.

Aitor

#7 ¿Que la gente hace el camino por postureo, porque queda bien luego enseñar el título a según quien y por mil motivaciones mucho más importantes que la pura fe religiosa, que muchas veces ni siquiera existe salvo como mucho de forma testimonial? ¡No me digas!

Qué curioso, si va a ser igual que cuando celebran la fecha del (falsamente) supuesto día del nacimiento del hijo de su dios (la navidad, lo llaman), la visita de unos supuestos monarcas extranjeros al profeta recién nacido (epifanía), toda la semana santa en la que celebran la muerte y supuesta resurrección de su mesías... Qué cosas, qué será el próximo notición que me des, no me irás a decir que el 99% de la gente que se declara cristiana no sigue los mandamientos, ni va a misa de forma regular, ni... ¡Porque me costaría creer que lo hacen sólo por inercia y postureo!



Obviamente, la mayoría de la gente lo hace por inercia, por aprovechar para hacer turismo, porque queda guay decir que lo has hecho, por bla bla bla, mil razones. Pero una de ellas en muchos de ellos, sin entrar en su importancia en proporción a las demás, es la religión. Y el camino (y su destino) nacieron por motivos religiosos. Y la peregrinación, y los años Xacobeos (en los que, si la religión no fuera un factor en la mayoría de la gente, no experimentaría un auge tan superior al resto de años) también son nacidos de la religión. Es indefendible, ni con esos argumentos, que el camino de santiago sea una ruta de peregrinación secular. ¿Que puedes hacerla sin motivación religiosa? Por supuesto. Pero la ruta lo es. También puedes ir a misa sin motivación religiosa, por ver cómo es o qué dicen, o para estar fresco ese rato en verano, y eso no convierte la misa en algo secular.

D

Yo creo que esto mas bien es como lo vea uno. A mi me gustaría hacer el camino de Santiago y soy ateo, aunque eso no quite que el trasfondo del camino de Santiago sea religioso.

patxacuti

Las demás no lo se, pero la del camino de santiago es religiosa.