Hace 10 años | Por --46711-- a playgroundmag.net
Publicado hace 10 años por --46711-- a playgroundmag.net

Para rememorar este "proud to be spanish" reivindicamos las 5 mejores y más rotundas patadas en los huevos que le hemos propinado al Séptimo Arte desde nuestra tierra de panderetas, boinas y escopetas recortadas. Esta tierra rica en sangría, toros y mayoría absoluta de nikis sobre los hombros combinados con náuticos y pantalones de pinza color caqui. ESPAÑA: Una, grande y glitter.

Comentarios

r

#1 Joder, entre para escribir lo mismo lol

D

Las hay mucho peores. Así rápido "FBI, Frikis Buscan Incordiar", "El Ete y el Oto", "El Robobo de la Jojoya", "Sherlock Holmes, Madrid days"

m

Joder, Mentiras y Gordas... La Sinde aun me debe dinero por haberla visto. Y eso que no fui al cine, pero merezco indemnización por daños y perjuicios. Que mala es, de verdad...

D

#3 Salen chavalitas españistaníes con las tetas y los culos al aire.

Para mí, sobra.

S

Los chulos esta guapa

Nova6K0

"Mentiras y Gordas". Ves tanta "calidad" en ella, que te olvidas de que va...

Salu2

D

Resulta increible atreverse a hacer una lista de este estilo y poner en el primer lugar una de Esteso y Pajares... o el que hace la lista tenía solo cinco minutos para buscar por youtube o no tiene ni puta idea de lo que significa "despreciable" e "historia" en una misma frase

Pepetrueno

Próxima lista:

Las 5 películas más aburridas del cine francés.

Difícil, ¿eh?. Sobre todo teniendo en cuenta que "cine francés" y "aburrimiento" son sinónimos.

destornillador

#8 No sé si lo estarás diciendo con ironía o si estás demostrando muchos prejuicios y desconocimiento sobre el cine francés.

Pepetrueno

#10 Lo estoy diciendo porque me duermo con el cine francés. Punto. Ni desconcimiento ni prejuicios.

destornillador

#11 Entonces marco la opción B: prejuicios y desconocimiento. Vaya forma más absurda de generalizar: "el cine francés es...", "el cine español es...", "el cine americano es...", "el cine japonés es...", etc.

Te haría una lista de películas francesas que están en las antípodas del "aburrimiento" pero creo que no merece la pena.

Pepetrueno

#12 Ni lo intentes. Gente mucho más snob de lo que tú jamás podrías soñar llegar a ser ha intentado librarme de lo que, presuntuosamente, llamas "prejuicios y desconocimiento" y han fracasado.

destornillador

#14 Presuntuoso es despreciar a toda una cinematografía de esa manera como si se estuviera en posesión de la verdad. Presuntuoso y reduccionista. Y prejuicioso.

Pepetrueno

#15 Prejuicioso es suponer que yo, con 45 años que tengo, no he visto más cine francés y de otras nacionalidades que tú. Presuntuoso es suponer que lo que te guste a ti debe gustar a todo el mundo, y reduccionista es pensar que muy contadas buenas películas (León el profesional, por ejemplo) representan al cine francés. No voy a contestar a más ataques personales, visto que la única manera que defender tus gustos es insultar al que los tiene diferentes.

Pepetrueno

#19 Por supuesto que no todo el cine francés es aburrido, ya lo he dicho más arriba (#16) mencionando, precisamente a la buenísima "León, el profesional" donde, por cierto, casi me vuelvo pedófilo con Natalie Portman. "El quinto elemento"...vale, me encantó y, por eso, admitimos pulpo como animal de compañía y la damos por francesa.
Con aburridas, me refiero a truños tipo "El marido de la peluquera", ídolo e icono de todos los pseudoculturetas de este bendito país, que inmediatamente catalogaron como obra maestra a un bodrio que, sinceramente, he intentado ver al menos cinco veces y nunca he podido pasar de la primera media hora sin dar cabezadas. También hacen películas tremendamente exitosas y tremendamente zafias ("Los visitantes"), donde el sentido del humor se limita a pedos y eructos.
El cine francés es tremendamente parecido al cine español: capaz de lo mejor y de lo peor, siendo por desgracia esto último mucho más abundante.
Y ahora al español: No sé si lo que para mí son obras maestras, como "Los santos inocentes", "La escopeta nacional" o "Amanece que no es poco" podrían estar bien vistas en el extranjero: tienes razón con los gustos locales; hay cosas que sólo se entienden desde dentro.
Entonces, al final tenemos que llegar al meollo de la cuestión: El cine ¿es cultura, arte o espectáculo?. Para que sea rentable, ¿puede ser las tres cosas a la vez?. Los americanos hace años (décadas) que encontraron el término medio.

OCLuis

#8 No todo el cine francés es como dices. Solo busca cualquier peli de Luc Besson sin ir más lejos. "El quinto elemento", "Leon el profesional" o "Desde París con amor" son cualquier cosa menos aburridas. Y si no te gusta tanta acción no puedes dejar de ver "El gran azul".
Y eso sin entrar en directores-escritores de peso como François Truffaut o Jean-Jacques Annaud.
#10 ya parece saber de lo que hablo.

Cierto es que cada cultura tiene unos gustos peculiares y distintos que se ven reflejados en el cine y que el resto del mundo vemos como tópicos: Hong Kong y las artes marciales, la India y los musicales made in Bollywood, Japón y el manga, Suecia y el existencialismo, etc...
Incluso se podría mencionar al cine español, tan soso e irreverente que no gusta siquiera a los propios españoles.
Con lo sencillo que sería por ejemplo continuar con la fórmula de "8 apellidos vascos": una comedia de enredo bien presentada, tejida y resuelta. Ese es exactamente el tipo de cine que nos gusta a los españoles y por eso tuvieron tanto éxito en su día las pelis de Fernando Esteso y Andrés Pajares.

Naturalmente que estoy generalizando y eso no es bueno ni correcto porque siempre hay muchas y muy válidas excepciones. En España también sale de vez en cuando alguna película que te hace pensar que realmente para contar buenas historias no es necesario más subvenciones sino mejor criterio a la hora de seleccionar los guiones.

Mister_Lala

'Más de mil cámaras velan por tu seguridad'. Va de unos chavales que se pierden en una estación de metro y hay un asesino ¿Cómo es posible perderse durante hora y media en una estación de metro? Ni en la de cuatro caminos, oiga.

Socavador

En una lista de lo más despreciable del cine español es imposible meter sólo 5 títulos...