Hace 5 años | Por borteixo a youtube.com
Publicado hace 5 años por borteixo a youtube.com

Subgéneros de la música metal explicados con temas originales condensados en 8 minutos.

Comentarios

D

Buff! qué ganas de volver al Resurrection, lo malo es que cada vez que miro lo que vale la entrada me acuerdo de que soy mas punk que metalero, osea que no tengo un pavo.cry

D

#2 Es lo que hay.

apetor

Algunos grupos que aparecen en la lista de cada estilo, no son, ni de lejos, del estilo que dicen ser. Ejemplo primero: Queensryche. No se, por decir algunos mas: Labyrinth es mucho mas speed que power, Masterplan es power pero muy muy AOR,... muchas cosas un poco muy en cuerda floja...

Y luego ya, me faltan algunos: no poner Skyclad como referente en el Folk Metal...

D

#1 Es todo rock'n'roll joerlol

apetor

#3 Si, desde luego si miras en la wiki o preguntas a algunos, te dicen que muchos de estos grupos son rock ( no rock and roll, rock and roll hacian Elvis y algunos del palo, muy rock de bailoteo ). El metal y sus subtipos son bastante diferentes al rock en realidad, empezando por los power chords, a registros y tipos de sonidos, a estructura ( vale, el heavy clasicote de estribillo, solo, repetir y demas si se parece en estructura, pero es que se parece en estructura a casi toda la musica "contemporanea" ).

a

#1 El problema de siempre, una etiqueta por cada grupo es insuficiente, entiendo que para un metalhead sea necesario puntualizarlo todo. Tengo colegas 100% metalhead y suelo salir de las charlas que me dan con grupos apuntados, pero a veces es algo cansino.

P.D. El otro día Youtube me puso Meshuggah y me gustó, supongo que he subido de nivel lol

apetor

#5 Se quienes son pero algo escuche en su dia y no se, no era lo mio, quiza haga un reintento a ver. De todas formas, joder, esos ejemplos que pongo, sobre todo el primero, a ver,... que ya no es que sean mezclas de roles, que siempre hay, y a mi me gusta hablar de roles, mezclas de estilos, pero ese primer ejemplo... joder

D

#5 A mí Meshuggah no me tiraban mucho, los vi en directo y flipé bastante, después he visto vídeos y les cogí un poco el gusto, me pasa con muchos grupos. Con Fear Factory en directo aluciné por colores y eso que el industrial me cuesta, pero en directo cuidadito. Ese día vi Carcass, Obituary,entre otros, la ostia. A mí me molaba el metal pero tener amigos muy metaleros me hizo descubrir grupos que nunca escucharía a priori, y luego fliparlo con alguno. Será la melomanía, la melomanííía 😂

apetor

#1



Que recuerdos me trae este disco No soy muy del estilo, pero este disco mola.

apetor

#1 Jode, lo siento pero es que habia dejado el video pausado y le doy y al llegar al Progresivo, jooodeeer, algunos grupos bastante minoritarios y que falte un Symphony X .

Por cierto, Queensryche belongs here

Dios esta mantando gatitos a metralletas .

editado:
vale, ponen SX en metal neoclasico como progresivo, ni tan mal O:)

Aeren

#1 Lo bueno del metal es que aunque cada grupo se pueda etiquetar dentro de un género, los músicos en general tienen ganas de cambiar, innovar, experimentar. Y es normal que entre un disco y otro cambie el sonido o incluso el género.

apetor

#10 Algunos si, otros son mas fieles. Luego hay grupos que cambian por experimentar o tal y otros por hacerse comerciales.

Aeren

#15 Siempre me ha parecido estupendo que experimenten y cambien. Aunque cambien a peor (Según mis gustos). Al menos intentan evolucionar y hacer algo diferente aunque a veces no sea del gusto de todos.

Incluso Metallica cuando se pasó al pop comercial. Desde el punto de vista metalero fue una cagada impresionante. Pero por otro lado ganaron un dineral entre los metalbabies de los 90 y popularizaron el popmetal comercial durante un par de décadas. Los true metaerlos of power seguían teniendo otros grupos estupendos para escuchar, y los nenicos tenían su metal descafeinado para empezar a descubrir otros géneros y estilos sin muchas complicaciones. Todos salimos ganando con la diversidad cultural.

Aeren

Echo en falta el cyber thrash, el grunge, lo que sea que haga Marilyn Manson, el death sueco y el black metal sinfónico, que se diferencia muchísimo del true black.

o

Un poco regulera la lista. Se deja géneros enteros como el sludge (saltándose a los maravillosos Melvins), ni una mención a Tool, no nombrar a Sleep en el Doom debería ser pena de muerte, incluir algo de noise como Unsane o Harvey Milk tampoco le habría matado, entiendo que no se venga arriba con Zu o Naked City pero vamos ... en fin, regulerilla.

Recuerdo otro vídeo, más o menos...


Y otro