Justo hoy cumple exactamente 10 años el considerado mejor capítulo en la historia de la televisión: Ozymandias. La palabra Ozymandias es conocida por el poema de Percy Shelley, publicado en 1818, el cual utiliza la imagen de una estatua de Ozymandias para describir la inevitable decadencia de todos los líderes y de los imperios sin importar cuán poderosos fueron en su tiempo. Profundo análisis de 35 mins. del episodio en el que todos pierden, todo se vuelve devastador, y donde Walter por fin sufre las consecuencias de sus acciones.
#9:
#8 Lo explica el análisis. Según las principales webs de cine del mundo: IMDB, por ejemplo. Es el capítulo mejor puntuado de la plataforma. Además, es el capítulo mejor puntuado de los más importantes rankings de la última década. No es un adjetivo superlativo, ni mucho menos. En un artículo académico, según estas bases de datos, es correcto y empírico afirmar que Ozymandias es el capítulo mejor valorado de una serie en toda la historia.
#1:
Pocas series recuerdo tan bien cerradas. Grato recuerdo de Breaking Bad.
#13:
#4 Mucha gente le gusta tanto el personaje que creen que debería haber "ganado", no se dan cuenta de que va la serie....
En estas cosas nadie gana, nadie.
Ese es el mensaje de la película.
#6:
#2 cerradas en la siguiente serie querras decir... para mí mucho más redonda, y eso que breaking bad me parece una pedazo de serie. pero su precuela / secuela es una obra maestra. Tiene toda la elegancia de la producción de breaking bad y sus encuadres, mantiene la forma de contar historias, pero crea unos personajes mucho más profundos y mucho mejor construidos.
La película por el contrario me pareció bastante superflua.
#22:
#7 me gustó más el de la mosca. Pienso que ese episodio captura mucho mejor lo que hace a Johnson único.
#30:
#6 Y yo sigo esperando para ver la ultima temporada. Que tengo paciencia pero me da que en Netflix se están descojonando viendo como albergo esperanzas de que no sean tan perros de comprar los derechos de todas las temporadas menos la ultima.
Por cierto yo vi la peli cunado salió y me dejó frio. Pero tras un revisionado inesperado y furtivo de la serie, vi a continuación la peli y flipé.
La peli no esta hecha para ver si no te acuerdas muy bien de muchos detalles de la serie. Pero si la tienes caliente la peli es una buena continuación donde cierran cavos sueltos y es una buena reconexión con los personajes.
#7:
¿Sabéis quién dirigió este capítulo? Rian Johnson. El genio del noir actual, el que ahora es famoso por haber hecho Puñales por la Espalda pero ya había hecho Looper con Bruce Willis.
#1 Tuvo buen final, pero cojeaba un poco. Por lo que recuerdo en la última temporada cerraba cosas que prácticamente se habían creado durante esa misma temporada (o eso recuerdo).
Y como bien dice #2 yo tambien sigo esperando a que se levante.
#4 Mucha gente le gusta tanto el personaje que creen que debería haber "ganado", no se dan cuenta de que va la serie....
En estas cosas nadie gana, nadie.
Ese es el mensaje de la película.
#2 cerradas en la siguiente serie querras decir... para mí mucho más redonda, y eso que breaking bad me parece una pedazo de serie. pero su precuela / secuela es una obra maestra. Tiene toda la elegancia de la producción de breaking bad y sus encuadres, mantiene la forma de contar historias, pero crea unos personajes mucho más profundos y mucho mejor construidos.
La película por el contrario me pareció bastante superflua.
#11 me gusto muuuuuucho la primera vez que me trague toda la serie en un par de semanas. Luego de un tiempo la volví a ver y me gustó aún más. Lo único que no soporto es la iluminación de interiores, parece que fuera esta el sol tostando asfalto y las ventanas blanco casi nuclear, pero siempre que me fijaba en la parte superior de los escenarios, está siempre estaba en penumbra.
#6 Y yo sigo esperando para ver la ultima temporada. Que tengo paciencia pero me da que en Netflix se están descojonando viendo como albergo esperanzas de que no sean tan perros de comprar los derechos de todas las temporadas menos la ultima.
Por cierto yo vi la peli cunado salió y me dejó frio. Pero tras un revisionado inesperado y furtivo de la serie, vi a continuación la peli y flipé.
La peli no esta hecha para ver si no te acuerdas muy bien de muchos detalles de la serie. Pero si la tienes caliente la peli es una buena continuación donde cierran cavos sueltos y es una buena reconexión con los personajes.
En realidad la he visto un par de veces. Como fan de la serie, la disfruté, pero reconozco que no aporta demasiado. Más allá de descubrir un poco del futuro del chaval...
#1 El final es una forma de cerrarla dignamente pero no esta al nivel del resto de la seria. Es un buen cierre pero no es redondo.
A mi me convence la decisión de cerrarla en alto en vez de alargarla ad infinitum hasta que muera porque ya no la soporte ni los más enganchados, como han hecho con otras y decidieran dar un cierre plan traca final.
¿Sabéis quién dirigió este capítulo? Rian Johnson. El genio del noir actual, el que ahora es famoso por haber hecho Puñales por la Espalda pero ya había hecho Looper con Bruce Willis.
#62 Es que las tres películas secuelas son un despropósito insalvable, en general no entiendo cómo Rian se metió a trabajar en una franquicia para críos cuando venía de hacer películas noir con guiones originales. Lo que hizo en la VIII es un sin dios entre escenas que sí parecen suyas, escenas que parecen imposición del universo Star Wars, escenas impuestas por la "nueva trilogía" y escenas impuestas por cuotas de comedia/nostalgia. Supongo que indagando o cuando vayan pasando los años sabremos más sobre cuánta gente metió mano a ese guión por mucho que él aparezca como único autor.
Y lo peor es que después de cagarla con la VIII vemos a la franquicia sacar series y películas que han salido mejor y en los que creo que sí podría haberse lucido haciendo un noir de sci-fi.
Ahora le tenemos enfrascado con la saga de Knives Out en Netflix y la verdad es que preferiría que no dedique su talento a hacer una tercera parte.
#8 Lo explica el análisis. Según las principales webs de cine del mundo: IMDB, por ejemplo. Es el capítulo mejor puntuado de la plataforma. Además, es el capítulo mejor puntuado de los más importantes rankings de la última década. No es un adjetivo superlativo, ni mucho menos. En un artículo académico, según estas bases de datos, es correcto y empírico afirmar que Ozymandias es el capítulo mejor valorado de una serie en toda la historia.
#9#8 "Según las principales webs"... Siguen siendo opiniones: visiones subjetivas.
Según la mía, el peor capitulo de The Wire es mejor que el mejor de Breaking Bad.
#8 Alguien podría contestar a tu comentario diciendo "Por supuesto que se puede, ¿Quién te lo impide?".
Por eso no hay que reaccionar tomando literalmente los textos.
Como curiosidad, aunque quizás lo sepa mucha gente, el Shelley que escribió el poema fue el marido y el gran amor de Mary Shelley, la autora de Frankestein.
Pues a mi me ha gustado mucho el análisis que presenta Hitman del capítulo: te revela la carga simbólica oculta de muchas escenas inapreciable en un simple visionado (eg el tablero de ajedrez)
Comentarios
Pocas series recuerdo tan bien cerradas. Grato recuerdo de Breaking Bad.
#1 bien cerradas para usted. Yo aún espero que se levante.
#1 Tuvo buen final, pero cojeaba un poco. Por lo que recuerdo en la última temporada cerraba cosas que prácticamente se habían creado durante esa misma temporada (o eso recuerdo).
Y como bien dice #2 yo tambien sigo esperando a que se levante.
#2 Que se levante el qué?
#4 Mucha gente le gusta tanto el personaje que creen que debería haber "ganado", no se dan cuenta de que va la serie....
En estas cosas nadie gana, nadie.
Ese es el mensaje de la película.
#13 no se llama breaking bad por nada...
To go wrong; to go downhill
#13 Serie
#43 telenovela
#50 anime
#2 cerradas en la siguiente serie querras decir... para mí mucho más redonda, y eso que breaking bad me parece una pedazo de serie. pero su precuela / secuela es una obra maestra. Tiene toda la elegancia de la producción de breaking bad y sus encuadres, mantiene la forma de contar historias, pero crea unos personajes mucho más profundos y mucho mejor construidos.
La película por el contrario me pareció bastante superflua.
#6 Y lo mejor que puedes hacer es un revisionado
#11 si te dijera las veces que las he visto...
#12 Para ya, que estoy por volver a empezarla!
#11 ¿cual es la siguiente? ¿y cuantas temporadas tiene?
#23 Better call Saul, la precuela-secuela. 6 temporadas, pero de unos 10 capítulos c/u
#6 #11 He visto las dos lo menos 4 veces
#25 4 veces seguro que yo también
#11 me gusto muuuuuucho la primera vez que me trague toda la serie en un par de semanas. Luego de un tiempo la volví a ver y me gustó aún más. Lo único que no soporto es la iluminación de interiores, parece que fuera esta el sol tostando asfalto y las ventanas blanco casi nuclear, pero siempre que me fijaba en la parte superior de los escenarios, está siempre estaba en penumbra.
#6 Y yo sigo esperando para ver la ultima temporada. Que tengo paciencia pero me da que en Netflix se están descojonando viendo como albergo esperanzas de que no sean tan perros de comprar los derechos de todas las temporadas menos la ultima.
Por cierto yo vi la peli cunado salió y me dejó frio. Pero tras un revisionado inesperado y furtivo de la serie, vi a continuación la peli y flipé.
La peli no esta hecha para ver si no te acuerdas muy bien de muchos detalles de la serie. Pero si la tienes caliente la peli es una buena continuación donde cierran cavos sueltos y es una buena reconexión con los personajes.
#30 solo por Tod gordo ya deja mucho que desear
En realidad la he visto un par de veces. Como fan de la serie, la disfruté, pero reconozco que no aporta demasiado. Más allá de descubrir un poco del futuro del chaval...
#2 ¿quién es usted???
#33 nosenose.
#1 Los soprano
#1 #5 Y la misma que sale en el nº2 de IMDB, "A dos metros bajo tierra".
#20 Odio las listas y a los que las hacen.
#1 El final es una forma de cerrarla dignamente pero no esta al nivel del resto de la seria. Es un buen cierre pero no es redondo.
A mi me convence la decisión de cerrarla en alto en vez de alargarla ad infinitum hasta que muera porque ya no la soporte ni los más enganchados, como han hecho con otras y decidieran dar un cierre plan traca final.
#1 la has visto solo una vez? Yo la vi una segunda porque me gustó mucho y fue una serie totalmente distinta, buena igualmente pero distinta
#1 a mí lo de la metralleta en plan el equipo A me rayó un poco.
Pero es con diferencia mi serie favorita
#1 The Americans
Spartacus
The Shield
¿Sabéis quién dirigió este capítulo? Rian Johnson. El genio del noir actual, el que ahora es famoso por haber hecho Puñales por la Espalda pero ya había hecho Looper con Bruce Willis.
#7 me gustó más el de la mosca. Pienso que ese episodio captura mucho mejor lo que hace a Johnson único.
#22 El de la mosca es digno de ser estudiado en las escuelas de cinematografía, si es que existe tal cosa.
#22 Coincido.
#7 Pues la 1º peli de RIAN JOHNSON, BRICK es muy buena.
#58 Yep, esa película es increíblemente buena. También me encantó los Hermanos Bloom.
#7 y hacer la peor peli de Star Wars de la historia.
#62 Es que las tres películas secuelas son un despropósito insalvable, en general no entiendo cómo Rian se metió a trabajar en una franquicia para críos cuando venía de hacer películas noir con guiones originales. Lo que hizo en la VIII es un sin dios entre escenas que sí parecen suyas, escenas que parecen imposición del universo Star Wars, escenas impuestas por la "nueva trilogía" y escenas impuestas por cuotas de comedia/nostalgia. Supongo que indagando o cuando vayan pasando los años sabremos más sobre cuánta gente metió mano a ese guión por mucho que él aparezca como único autor.
Y lo peor es que después de cagarla con la VIII vemos a la franquicia sacar series y películas que han salido mejor y en los que creo que sí podría haberse lucido haciendo un noir de sci-fi.
Ahora le tenemos enfrascado con la saga de Knives Out en Netflix y la verdad es que preferiría que no dedique su talento a hacer una tercera parte.
Justo hoy cumple exactamente 10 años el considerado mejor capítulo en la historia de la televisión: Ozymandias.
¿Según quién? ¿Ya no se pueden hacer artículos o vídeos de opinión sin buscar lo superlativo o la frase impactante?
#8 Lo explica el análisis. Según las principales webs de cine del mundo: IMDB, por ejemplo. Es el capítulo mejor puntuado de la plataforma. Además, es el capítulo mejor puntuado de los más importantes rankings de la última década. No es un adjetivo superlativo, ni mucho menos. En un artículo académico, según estas bases de datos, es correcto y empírico afirmar que Ozymandias es el capítulo mejor valorado de una serie en toda la historia.
#9 osea, según el populacho
#9 #8 "Según las principales webs"... Siguen siendo opiniones: visiones subjetivas.
Según la mía, el peor capitulo de The Wire es mejor que el mejor de Breaking Bad.
(Insisto, odio las listas y a los que las hacen).
#8 Alguien podría contestar a tu comentario diciendo "Por supuesto que se puede, ¿Quién te lo impide?".
Por eso no hay que reaccionar tomando literalmente los textos.
#8 Siendo un capitulo que me gusta mucho, no es ni de lejos mi preferido en la serie.
#19 estoy de acuerdo, capitulazo, pero personalmente prefiero el inmediatamente anterior, To'hajiilee
#8 imdb 10/10
Qué capítulo. El clímax de aquella serie. Yo, en su momento, quería que se cargaran a Pinkman ahí mismo. Chivato
#15 de los pocos capítulos de una serie que me ha mantenido literalmente sentado al borde del sofá.
#60 Ya ves, no me pude contener y lo puse otra vez. Al final he acabado viendo los 4 últimos
Como curiosidad, aunque quizás lo sepa mucha gente, el Shelley que escribió el poema fue el marido y el gran amor de Mary Shelley, la autora de Frankestein.
Si te refieres a Better Call Saul, no digo la de veces que la he visto porque me van a tomar por el friky que soy
Gran serie, y gran capitulo.
Si queréis saber qué fue de Jesse, buscad "El camino" en Netflix
Pues a mi me ha gustado mucho el análisis que presenta Hitman del capítulo: te revela la carga simbólica oculta de muchas escenas inapreciable en un simple visionado (eg el tablero de ajedrez)
Los ciclos históricos son inevitables. Todo imperio caerá, la forma de hacerlo es lo que hace la historia interesante.
Es el único título de capítulo que recuerdo de memoria. Así de bueno es para mí.
#24 Hay otro que se usa mucho y que seguro que te suena: Piloto.
Breaking Bad es una tragedia... y como tal, tiene ese final.
Pues a mí, esta serie y los Soprano me parecen redondas. Qué maravilla y qué gozada el poder verlas.
Me gusta mucho Breaking Bad y su final es de los mejores, pero creo que es una serie muy sobrevalorada.
Justo hoy cumple exactamente 10 años el considerado mejor capítulo en la historia de la televisión:
Ni de flai, ese capítulo es The Constant
#44 Querido amigo, estoy de acuerdo contigo. Junto con Asesino Internacional, de The Leftovers.
"Mejor capitulo de la televisión" Fuente: mis cojones morenos.
Pienso un poco y "Blink", creo que de la temporada 3 de Doctor Who, lo chorrea. Hay capítulos de series que han ganado premios reales.
Supongo que cualquiera se pone diez minutos a pensar y saca unos cuantos episodios.de.diferentes series mejores que cualquier capítulo de braking bad.
No son "blink", pero quizás todos los capítulos de "hermanos de sangre" sean superiores.
Para mi la serie terminó con la cuarta temporada. Una pasada de final y ninguna gana de ver la quinta.
Y no recuerdo si es de este mismo capítulo, pero esta escena del barril rodante es para mi el culmen de la serie
A mi el q más me gustó fue el del robo al tren q pedazo de final tenía ese capítulo