edición general
124 meneos
2331 clics
¿Ya fue escrita toda la música?

¿Ya fue escrita toda la música?  

La respuesta es no. Pero, que algo sea original no quiere decir que sea bueno. Casi todas las obras se basan en algo que fue creado anteriormente. Un ejemplo descarado es el de Star Wars. Muchas de las escenas son calcadas a escenas de películas anteriores. Y su banda sonora tampoco es original. La música principal es muy similar a "Kings Row": youtu.be/V47enEvsafQ
133 meneos
2104 clics
Aprovecha este fin de semana para observar el Cometa Wirtanen

Aprovecha este fin de semana para observar el Cometa Wirtanen

Este fin de semana, tras el perihelio del cometa Wirtanen, podremos observar en España, tanto desde zonas rurales como, con binoculares, desde ciudades, de un gran espectáculo no muy común en los cielos boreales: el paso de un cometa brillante. Aquí muestro cómo puedes observarlo con cartas astronómicas y con aplicaciones como Star Walk o Stellarium. ¡Anímate!
128 meneos
3680 clics
‘Los Simpson’ cumplen años atravesando su peor momento

‘Los Simpson’ cumplen años atravesando su peor momento

Al igual que el cumpleaños de Los Simpson puede hacer que muchos nos sintamos mayores, este también llega en el que quizá sea el peor momento que ha pasado la serie en toda su historia. Desde hace varios años se viene comentando entre los seguidores que la calidad de los episodios tiende a menos. Y aquello no es solo una impresión. Los Simpson ha caído en picado prácticamente desde mediados de los años noventa.
59 69 1 K 251 ocio
59 69 1 K 251 ocio
113 meneos
558 clics
Muere Jordi Grau, director imprescindible del terror español de los 60 y 70

Muere Jordi Grau, director imprescindible del terror español de los 60 y 70

Jordi Grau, cineasta responsable de buena parte del “Spanish Horror” que supuso un revulsivo para la industria en los 60 y 70, ha fallecido a los 88 años según ha confirmado su hijo, el realizador Carlos Grau.
127 meneos
618 clics
Muere el escritor y periodista Juan Cueto

Muere el escritor y periodista Juan Cueto

El escritor y periodista Juan Cueto ha fallecido este lunes a los 76 años. Especialista en televisión, dirigió Canal + en sus comienzos. Autor de 'Pasión catódica' y 'Yo nací con la infamia', fue columnista del diario 'El País' y colaborador de la Cadena SER
125 meneos
1444 clics
Los cuadros del Museo del Prado que quedaron en Cuba

Los cuadros del Museo del Prado que quedaron en Cuba

En noviembre último y en relación con las conmemoraciones del 200 aniversario del Museo del Prado, a celebrar este 2019, a la pregunta de la jefa de Cultura de ABC, al director del Museo ¿cuántas obras tiene el Museo perdidas? responde que muy pocas y en concreto sólo cita que durante la independencia de Cuba allí quedaron 16.
122 meneos
3575 clics
Vemödalen: la sensación de que todo está ya inventado [ENG-subs multi]

Vemödalen: la sensación de que todo está ya inventado [ENG-subs multi]  

(Todas las fotografías del vídeo fueron tomadas cada una por personas distintas) Eres único. Y hay otras 7000 millones de personas únicas en el mundo. Y sin embargo todas acaban igual, cada una sustituible por otras vidas prácticamente iguales. Todos intentamos capturar algo especial, personal. Y sin embargo, fácilmente etiquetables. Debería ser recomfortante que compartamos perspectivas de vida. Las mismas fotografías, chistes, palabras o expresiones de arte como si nunca antes se hubiesen hecho. Pero como estas palabras, ya han sido dichas.
108 meneos
2317 clics
Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920

Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920  

Era la época del cine mudo, y los rostros de actores como Charles Chaplin, Harold Lloyd, Rodolfo Valentino, Buster Keaton, o Douglas Fairbanks, se popularizaron por todo el mundo como nunca antes había sucedido en el cine. La forma de hacer cine en Hollywood se desarrolló durante estos años y se acabó exportando, siendo adaptado lentamente por cineastas de todos los países.
119 meneos
2182 clics
Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)

Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)  

Festo ha presentado BionicSoftHand, su mano robótica con unos ingeniosos mecanismos neumáticos que se rellenan con aire a través de unas válvulas y unos tejidos con cubierta 3D que resultan especialmente elásticos y flexibles. Usa aprendizaje automático mediante refuerzo: unos sensores monitorizan los movimientos cuando la mano coge un objeto y van decidiendo los siguientes micromovimientos para ver cuáles logran el «objetivo» (reforzándolos) y cuáles no (ignorándolos). En español: bit.ly/2SCmOW4
118 meneos
4278 clics
Qué llevó a Japón a atacar Pearl Harbor

Qué llevó a Japón a atacar Pearl Harbor

Pearl Harbor fue unos de los principales episodios de la Segunda Guerra Mundial. Japón, durante los años 30, vivía un periodo de militarización de la sociedad. Esta política, junto con otras circunstancias, conducirían a Japón a atacar la base de Pearl Harbor, introduciendo a EEUU de lleno en la 2ª Guerra Mundial.
193 meneos
7816 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las macrorregiones que tendrán gran éxito en el futuro, como Galiciortugal

Las macrorregiones que tendrán gran éxito en el futuro, como Galiciortugal

La última publicación del profesor de la Universidad de Toronto en 'CityLab' incluye varios mapas elaborados por su compañero Fabio Dias a partir de imágenes de satélite. Lo llamativo es que tan solo aparece una en España, y muy probablemente no sea la que usted se está imaginando. No hay ni rastro de Barcelona y Madrid en esta imagen (Florida incluyó dichas regiones en los puestos 11 y 39 en su trabajo original), pero sí del corredor que une Galicia (aproximadamente desde Ferrol) con el norte y el centro de Portugal, un poco más allá de Lisboa
121 meneos
3436 clics
África Death Rock: Góticos en Angola

África Death Rock: Góticos en Angola

Tras casi tres décadas de cruenta guerra, los góticos comienzan a verse por las calles de Luanda. Toda una sorprendente escena de góticos en un país del que ya teníamos información de sus bandas de death metal gracias al estupendo documental Death Metal Angola (2012), de Jeremy Xido.
60 61 2 K 389 ocio
60 61 2 K 389 ocio
90 meneos
2946 clics
Hanói a color a principios del siglo XX

Hanói a color a principios del siglo XX  

El fotógrafo francés Leon Busy fue asignado por el Museo Albert Kahn, en Francia, para viajar a Vietnam y captar con su cámara la vida de la gente en el norte de Vietnam (Tonkin) desde 1914 hasta 1917.
132 meneos
883 clics
Londres anuncia que ha pactado con la UE "cambios legales" en el acuerdo del brexit

Londres anuncia que ha pactado con la UE "cambios legales" en el acuerdo del brexit

El Gobierno británico ha pactado con la Unión Europea (UE) "cambios legalmente vinculantes" al acuerdo del brexit, anunció este lunes en el Parlamento David Lidington, "número dos" del gabinete de la primera ministra, Theresa May. El tratado de salida que se someterá este martes a votación por segunda vez en la Cámara de los Comunes llevará adjuntos documentos que asegurarán que el Reino Unido no queda "atrapado de forma indefinida" en el mecanismo de salvaguarda diseñado para evitar una frontera en Irlanda del Norte, afirmó.
128 meneos
5669 clics

Atomic Annie: el día que Estados Unidos fabricó 20 cañones nucleares y solo disparó uno una vez  

Los siete artilleros cargaron el enorme obús y salieron corriendo. Al sonoro cañonazo que llegó después le siguieron 19 segundos de absoluto silencio. De improviso, el sol volvió a salir a apenas 10 kilómetros de distancia. Era el mismo sol nuclear que había arrasado Hiroshima 8 años atrás.
58 70 0 K 442 ocio
58 70 0 K 442 ocio
128 meneos
1732 clics

SpaceX prueba con éxito el escudo térmico de su nave interplanetaria

Tras enviar la cápsula Crew Dragon a la Estación Espacial Internacional, SpaceX ha vuelto a la Tierra para avanzar con su ambicioso proyecto de nave interplanetaria. En un tuit, Elon Musk mostró cómo el escudo térmico de la Starship superaba una prueba crucial para sus reentradas en la atmósfera. Como se puede ver en el vídeo, una serie de sopletes calentaron las baldosas cerámicas del escudo a temperaturas de hasta 1650 grados Kelvin (o 1377 ºC), similares al calor que sufrirían en una reentrada atmosférica de vuelo orbital.
136 meneos
4560 clics
El gran mito del alunizaje del Apollo 11... el combustible

El gran mito del alunizaje del Apollo 11... el combustible

Hay un mito que sigue vivo y cuesta detenerlo, el módulo lunar ¿tenía suficiente combustible para alunizar? Por más dramático que fuese para los medios la NASA tenía todo perfectamente calculado
159 meneos
2909 clics
El mayor laboratorio de speed de España se escondía en Navarra: la casa en ruinas que 'valía' 5 millones

El mayor laboratorio de speed de España se escondía en Navarra: la casa en ruinas que 'valía' 5 millones  

La Guardia Civil, la Agencia Tributaria y la Policía Nacional de Navarra han desmantelado un grupo criminal que disponía del mayor laboratorio de procesado de 'speed' detectado en España. En la operación se ha detenido a un total de 14 personas en Navarra, Vitoria, La Rioja y Madrid. El laboratorio se localizaba en una pequeña localidad navarra, en una casa semiderruida, y contaba con el instrumental suficiente para llevar a cabo el procesado de las sustancias precursoras, obtenidas en Holanda, y obtener la droga.
132 meneos
1282 clics
El sarcófago de una antigua momia egipcia se abrirá en vivo en la televisión por primera vez (ENG)

El sarcófago de una antigua momia egipcia se abrirá en vivo en la televisión por primera vez (ENG)

En lo que se ha presentado como primicia mundial, un sarcófago del antiguo Egipto de 4000 años de antigüedad se abrirá en un evento televisivo en vivo el lunes 8 de abril. La identidad de la momia en el interior ha sido un misterio durante milenios. Un especial de dos horas que se emitirá en Discovery Channel primero recorrerá una red subterránea de túneles y cámaras donde se encontraron unas 40 momias que se cree que fueron miembros de la nobleza del antiguo Egipto.
95 meneos
1049 clics
Descubre un giro perfectamente imperfecto en el crecimiento de nanocables (ING)

Descubre un giro perfectamente imperfecto en el crecimiento de nanocables (ING)

Durante años, los investigadores han estado tratando de encontrar formas de hacer crecer un nanocables óptimos, usando cristales con capas perfectamente alineadas a lo largo del cable. Un equipo de investigadores de Nebraska Engineering ha encontrado la ventaja de la imperfección natural. Descubrieron que un defecto, una dislocación de tornillo, que ocurre en el proceso de crecimiento hace que las capas de cristales giren a lo largo de un eje a medida que se forman. Este defecto crea torceduras que ofrecen ventajas en los nanocables.
115 meneos
3657 clics

Evolución de la población de la humanidad  

Infografía animada que muestra cómo ha ido aumentando la población de la humanidad durante unos 2000 años aproximadamente.
124 meneos
6196 clics
¡Dios, vaya tela!

¡Dios, vaya tela!

Nos pasamos el día adorando mitos que resultan ser mortales... de necesidad. Son como usted y como yo, tampoco excesivamente diferentes, salvo en matices.
201 meneos
11215 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sinergia sin control: Necesito un voluntario

Sinergia sin control: Necesito un voluntario  

"¡Hola, figuras, tengo un trabajillo!"
94 107 36 K 671 ocio
94 107 36 K 671 ocio
157 meneos
8045 clics
Las hemorroides de Napoleón y otras 5 cosas que quizás no sabías de la batalla de Waterloo

Las hemorroides de Napoleón y otras 5 cosas que quizás no sabías de la batalla de Waterloo

Al cumplirse 200 años de la célebre batalla que puso fin, a la carrera imperial del "corso", BBC Mundo repasa algunos hechos poco conocidos.Waterloo, (moderna) Bélgica, 18 de junio de 1815. El emperador Napoleón Bonaparte, evadido de su exilio en la isla de Elba, se prepara para lanzar su último desafío a la Europa que una vez juró dominar. 72.000 franceses; 68.000 aliados (británicos, holandeses, belgas y alemanas), más 45.000 prusianos. 60.000 caballos. 500 piezas de artillería. Un día como hoy, las tropas al mando del duque de Wellington..
153 meneos
5665 clics
Las 20 bibliotecas y librerías al aire libre más curiosas del mundo

Las 20 bibliotecas y librerías al aire libre más curiosas del mundo  

Como parte de la celebración de su 30 aniversario en 2010, IKEA ha creó una biblioteca gigante al aire libre en la playa de Bondi de Sydney e invitó a los bañistas a eligir su libro favorito por un donativo. Aunque los estantes estuvieron solo un día la imagen playera era idílica.
58 95 0 K 577 ocio
58 95 0 K 577 ocio

menéame