actualidad y divulgación médica
1 meneos
1 clics

El poder curativo del sol  

La luz del sol no solo nos da vitamina D, sino que también puede ayudar a calmar nuestro sistema inmunológico y mejorar enfermedades autoinmunes. Aprende cuánto tiempo y cómo exponerte al sol de forma segura para aprovechar sus beneficios. No te pierdas esta información que puede cambiar tu bienestar.
2 meneos
11 clics

Leticia Fernández-Friera, cardióloga: «Con una inyección anual controlaremos el colesterol, la tensión y la glucosa»

La cardióloga Leticia Fernández-Friera se ha empeñado en cambiar las estadísticas. Esas cifras que en España muestran cómo la enfermedad cardiovascular (infartos, ictus…) se ha convertido en la primera causa de muerte en la mujer. Es diez veces más letal que el cáncer de mama, aunque no exista ninguna campaña de detección precoz para frenarla...
2 meneos
3 clics

Hongos, picaduras o alimentos: ¿Cuáles son las principales causas de alergia?

El polen y los insectos suelen ser los que frecuentemente producen alergia, pero también los medicamentos y ciertos alimentos pueden provocar reacciones en el organismo.
3 meneos
12 clics

Cómo los probióticos ayudan a bajar de peso  

Los probióticos no solo mejoran la salud intestinal, también influyen en el metabolismo, el apetito y la composición corporal. Hoy veremos cómo ciertos microorganismos pueden apoyar la pérdida de peso, qué cepas son más efectivas y cómo integrarlos en tu dieta diaria a través de alimentos fermentados o suplementos. Una guía clara, precisa para entender el vínculo entre microbiota intestinal y control del peso corporal.
4 meneos
36 clics

4 consejos de una gastroenteróloga para que tengas una microbiota saludable y puedas ir al baño con tranquilidad

Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un problema importante: a la gente le incomoda hablar sobre el funcionamiento de su aparato digestivo.
3 meneos
9 clics

¿Puede una mujer tener gemelos de padres diferentes? La ciencia dice que sí… y existen casos clínicos reales

¿Puede una mujer tener gemelos de padres diferentes? Aunque parezca imposible, la ciencia confirma que sí es posible. Este fenómeno, conocido como “superfecundación heteropaternal”, ha sido documentado en diversos países con pruebas genéticas concluyentes.
2 meneos
7 clics

Proteína Tau: lo que debes saber  

La proteína Tau, una de las piezas clave en la enfermedad de Alzheimer. Cuál es su función en el cerebro sano, qué sucede cuando comienza a fallar y cómo se relaciona con la proteína beta-amiloide en el desarrollo de esta devastadora enfermedad neurodegenerativa. Un recorrido por los mecanismos que afectan la memoria y el pensamiento. Ideal para quienes buscan entender el Alzheimer, explicado de forma simple y accesible.
5 meneos
7 clics
Científicos logran eliminar el VIH de células humanas in vitro con edición genética CRISPR

Científicos logran eliminar el VIH de células humanas in vitro con edición genética CRISPR

La idea de eliminar el VIH con edición genética CRISPR parecía ciencia ficción hace apenas una década. Hoy, un estudio publicado en International Journal of Molecular Sciences demuestra que un solo corte molecular bien dirigido puede inactivar por completo al virus dentro de células humanas cultivadas. El hallazgo renueva la esperanza de una cura funcional.
3 meneos
3 clics
Conexiones neuronales prevén el desarrollo emocional del bebé

Conexiones neuronales prevén el desarrollo emocional del bebé

Una nueva investigación sugiere que las conexiones cerebrales de los bebés predicen la capacidad de regulación de los sentimientos. A partir de imágenes neuronales los científicos han encontrado patrones que correlacionan la estructura neuronal de la primera infancia y la gestión de las emociones....
3 meneos
6 clics

Fisetina: lo que debes saber  

¿Qué es la fisetina y por qué deberías incluirla en tu dieta? En este video te explicamos de forma simple y directa todo lo que necesitas saber sobre este poderoso antioxidante natural presente en distintos alimentos. Descubre sus beneficios para el cerebro, el corazón, su acción antitumoral y mucho más.
2 meneos
2 clics

Un nuevo tratamiento contra la leucemia infantil más común podría reducir el uso de quimioterapia

Investigadores de la Universidad de Cambridge proponen una combinación de fármacos menos tóxica para la leucemia linfoblástica aguda de células B, la forma más común de cáncer infantil.
3 meneos
6 clics

La pérdida de la capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Esta nueva investigación, realizada a partir de ocho cohortes de Europa y Australia, sugiere que el rendimiento de los pulmones empeora en esa franja de edad. El estudio proporciona nuevas pautas para evaluar y controlar la salud pulmonar a lo largo de la vida.
3 meneos
4 clics

Actividad física y depresión  

Exploramos los hallazgos más recientes sobre cómo diferentes tipos de actividad física —como caminar, bailar, correr, hacer yoga o levantar pesas— pueden reducir significativamente los síntomas depresivos. Por qué el movimiento es mucho más que una actividad física: es una herramienta para mejorar la salud mental.
2 meneos
7 clics

La doctora que dejó de atender partos y pasó a ayudar a morir a pacientes enfermos

Stefanie Green es pionera entre los médicos que ofrecen muerte asistida en Canadá. Y es autora del libro de memorias This is Assisted Dying ("Esto es muerte asistida"), en el que relata sus experiencias en este campo de la medicina. En su sitio web declara que la muerte asistida no es poner fin a la vida de alguien.
"La enfermedad y el sufrimiento están haciendo eso. Entiendo la muerte asistida más como realizar la voluntad de la persona".
2 meneos
2 clics

Curar con los propios genes: la revolución silenciosa de la terapia génica

Cada vez han más datos que demuestran los beneficios de la terapia génica, especialmente en enfermedades raras en los que hay pocas opciones.
2 meneos
9 clics

Inmunoterapia, el tratamiento clave contra los melanomas

Cada vez se diagnostica más este tipo de cáncer en España y ya causa 1 000 muertes al año. Esta semana se reúnen en Valencia los mejores profesionales para compartir las novedades sobre cómo abordar esta enfermedad en auge.
2 meneos
12 clics

La distribución de la grasa corporal influye en la depresión  

La distribución de la grasa corporal, y no solo el peso total, puede influir en el riesgo de depresión. Basado en un estudio con más de 10.000 adultos, este video explica cómo la grasa en zonas específicas del cuerpo está relacionada con síntomas depresivos, especialmente en hombres. También analizamos las posibles causas biológicas y sociales de esta conexión y por qué el IMC puede no ser suficiente para entender la relación entre salud física y mental.
2 meneos
1 clics

Las complicaciones en el embarazo aumentan el riesgo cardiovascular

Las mujeres que han sufrido complicaciones graves durante el embarazo, como preeclampsia, diabetes gestacional o partos prematuros, presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares años después del parto. Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona establece una relación directa entre problemas gestacionales y la aparición posterior de ictus o infartos.
5 meneos
8 clics

Descubren una bacteria intestinal que convierte la sangre en grupo sanguíneo universal

Un estudio reciente publicado en Nature Microbiology revela que la bacteria intestinal Akkermansia muciniphila posee enzimas capaces de convertir los glóbulos rojos de los grupos A y B en sangre del grupo O, que es universalmente compatible. Este hallazgo podría revolucionar la medicina transfusional y mejorar la gestión de los bancos de sangre.
4 meneos
5 clics

Las hormonas femeninas activan el sistema inmunitario para reducir el dolor

Un estudio en modelos animales sugiere que las hormonas femeninas estimulan las células T reguladoras —linfocitos pertenecientes al sistema inmunitario— para que produzcan un tipo de opioide y así regular el dolor. Este hallazgo podría desarrollar nuevos enfoques para tratar el dolor crónico.
3 meneos
10 clics

¿Qué son las acilcarnitinas?

Qué son las acilcarnitinas, cómo se producen en nuestro cuerpo y por qué son fundamentales para la quema de grasa y la producción de energía. Descubre su rol crucial en el ejercicio, el metabolismo y cómo impactan nuestra salud en general.
4 meneos
7 clics

Científicos japoneses descubren un alga marina que puede proteger neuronas y combatir el Parkinson

Polifenoles de Ecklonia cava y su potencial para prevenir el Parkinson. Los antioxidantes naturales que podrían marcar la diferencia.
3 meneos
8 clics

El efecto Nocebo

El efecto nocebo, la sorprendente influencia de la mente en nuestra salud. Descubre cómo funciona, ejemplos impactantes y cómo evitar que te afecte.
2 meneos
2 clics

Complicaciones de las artrodesis de columna vertebral. Aspectos médico-legales  

En esta entrada se analizan las complicaciones de las artrodesis espinales. Se revisa el concepto de artrodesis, sus principales complicaciones, así como los principales aspectos valorativos del daño corporal contemplados en la Ley 35/2015
1 meneos
4 clics

Depilación genital y riesgo de infecciones de transmisión sexual

Los documentos consultados sugieren una posible relación entre la depilación genital y las infecciones de transmisión sexual (ITS), aunque no está claro si esto puede explicarse por la propia depilación del vello púbico en sí, por microlesiones ocurridas durante ella, o se deben a la actividad sexual.
2 meneos
6 clics

La OMS clasifica el edulcorante aspartamo como "posible cancerígeno"

El aspartamo es un edulcorante artificial muy utilizado en diversos productos alimenticios y bebidas desde la década de 1980 para sustituir al azúcar, como bebidas dietéticas, chicles, gelatina, helados, productos lácteos como el yogur, cereales para el desayuno, dentífricos y medicamentos como pastillas para la tos y vitaminas masticables
2 meneos
124 clics

MAYOR sobremortalidad en menores de 45 años en 2022 que en 2020

Este año es un peligro ser joven, tendrá algo que ver con algún experimento www.euromomo.eu/graphs-and-maps/
4 meneos
220 clics

El cuerpo humano NO es una máquina perfecta como nos enseñaron en la escuela. 6 ejemplos

El cuerpo humano NO es una máquina perfecta como nos enseñaron en la escuela. Me vienen a la mente unos 6 ejemplos de problemas de salud que con seguridad la inmensa mayoría tiene y tendrá, y por los cuales no hemos hecho nada "incorrecto" para padecerlos. Seguro que hay más, feel free to comment. 1. Problemas de visión. Miopía, hipermetropía y astigmatismo lideran, pero hay otros muchos con los que se nacen y nada podemos hacer salvo vaciar nuestros bolsillos con gafas, lentillas o cirugía (a veces ni se puede tratar …
3 meneos
12 clics

Qué tan peligrosa es la anquiloglosia (lengua anclada o atada) y por qué ha habido un aumento de casos en el mundo

En los bebés que nacen con lengua atada, la delgada tira de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con la boca está inusualmente apretada. Esto significa que en lugar de descansar sobre el techo de la boca, la lengua está atada al suelo de la boca, lo que puede impedir que los bebés se alimenten correctamente.
Se cree que la afección es genética y se conoce desde hace milenios, pero puede ser difícil de diagnosticar.
3 meneos
13 clics

La Histaminosis Alimentaria No Alérgica (HANA)

La histamina es una molécula con muchas funciones en nuestro cuerpo, que también encontramos en los alimentos en mayor o menor medida, según sean altos o bajos en histamina, o provoquen su liberación en el organismo. Asimismo, tiene un papel muy importante en las reacciones alérgicas. Seguro que te suenan los ‘antihistamínicos’ como método de alivio o de control en estos casos, pero no son una solución. Además, algunos síntomas de histaminosis son similares a una reacción alérgica: párpados inflamados, rinitis, urticaria, etc., ya que ambas
1 meneos
1 clics

Cómo es convivir con esquizofrenia (ENG)

Video en primera persona, en inglés, de cómo es vivir con esquizofenia y sus efectos, con y sin medicación: Alucionaciones auditivas, de voz interna y voces "ajenas", alucionaciones visuales, paranoia...
2 meneos
3 clics

El viaje del dolor a la adicción

El consumo de opioides se ha disparado en España. Según los datos presentados por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en su reunión semanal con las Comunidades Autónomas, el número de dosis consumidas por cada 1.000 habitantes al día (DHD) se ha incrementado un 53% en siete años: si en 2013 se consumían dosis diarias de 3,57 en 2020 pasó a 5,48. Aunque ni es un tema nuevo y se cuenta con la dramática experiencia de EEUU, se han encendido ahora todas las alarmas con el fentanilo en el punto de mira, que supone más de la mitad de todos los opioides consumidos.
2 meneos
5 clics

Dejar de fumar hace feliz

Dejar de fumar no solo resulta beneficioso para el cuerpo: la mente también sale ganando. A esta conclusión ha llegado un grupo dirigido por Gemma Taylor, de la Universidad de Bath, a través de un trabajo de revisión que evaluó 102 estudios. Las personas que dejaron de fumar durante seis semanas como mínimo mostraron menos depresión, ansiedad y estrés que las que siguieron fumando. Además, experimentaron sentimientos más positivos y un mayor bienestar psicológico. Ello también sucedía en los participantes con enfermedad mental.
2 meneos
4 clics

Cómic y resistencia a antibióticos

Una forma diferente de entender el problema.

Sobre el proyecto: Nuestro proyecto incluye, además de la elaboración y difusión del cómic, el interés en averiguar si este formato y medio puede contribuir realmente a mejorar los conocimientos de la población sobre la problemática de las resistencias bacterianas. Es por ello que encontrarán nuestros lectores un breve cuestionario antes de descargarse el cómic, y otro al finalizar su lectura.
2 meneos
1 clics

El Virgen del Rocío de Sevilla opera por laparoscopia por primera vez un cáncer avanzado de pene

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha realizado con éxito la primera operación de cáncer avanzado de pene por laparoscopia y se plantea ya implantar esta técnica de modo general en una patología en la que la cirugía tradicional implica en ocasiones hasta un mes de hospitalización para los pacientes operados por hemarrogias y riesgo de infecciones.
2 meneos
8 clics

¿Una cura para el herpes? Hay avances de los que informar [ENG]

El 18 de agosto [de 2020] el equipo liderado por [Keith] Jerome y [Martine] Aubert publicó un paper en Nature Communications mostrando que, a través de una serie de mejoras incrementales en su método original, habían destruído hasta un 95 % del los virus del herpes merodeando en determinados ganglios de ratones.
2 meneos
5 clics

Obtienen pequeños intestinos funcionales y parecidos al órgano real

La creación de órganos en miniatura, u organoides, en el laboratorio ofrece la posibilidad de ahondar en el estudio de enfermedades, así como el desarrollo de tratamientos. Sin embargo, en el caso del intestino, el uso de las técnicas actuales resulta en la formación de estructuras circulares, rígidas y quísticas. Asimismo, el desarrollo del tejido ocurre de modo aleatorio. Ello reduce tanto la supervivencia, como el tamaño del organoide, a la vez que limita su aplicación como modelo experimental capaz de reproducir las características del órgano real. El método también podría usarse para obtener organoides de pulmones, hígado o páncreas a partir de células de pacientes.
2 meneos
2 clics

Propuestas para mejorar tu salud y tu bienestar

cada vez es más importante tener buena salud. Aquí van unas propuestas relacionadas con la composición corporal, el ejercicio y el pilates.
3 meneos
2 clics

Sensibilidad Química Múltiple

Artículo que contrapone un abordaje biomédico a otro biopsicosocial de la sensibilidad química múltiple. Y cómo todo eso afecta a los pacientes y a sus tratamientos y pronóstico.
3 meneos
2 clics

Manned Guarding & Security Officer - Pradus Facilities Management

Pradus offers a variety of services to fit our clients specific needs, Serving all over North-West of the UK. We deal in private security, event security, and more. Whatever you need security for; we have the professionals for the job, and for facilities where 24 hour manned guarding isn’t required, we offer various other security solutions including mobile patrols and key holding services. To find out more about how our services can benefit your business for your manned guarding needs schedule a FREE consultation Call 07834858096. To Get a FREE Estimates visit our website www.pradus.co.uk/
4 meneos
12 clics

Estudio revela por qué ocurre pérdida de olfato por Covid-19

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad John Hopkins cree haber descubierto la razón por la cual muchos enfermos con la Covid-19 pierden el sentido del olfato aunque no hayan desarrollado más síntomas.

Según lo revelado por el estudio, fueron encontrados niveles extremadamente altos de enzima convertidora de angiotensina II (ACE – 2) solo en el área posterior de la cavidad nasal, responsable del olfato.

La concentración de estas enzimas en dicha parte del cuerpo superó en entre 200 y 700 veces los niveles de ACE – 2
3 meneos
6 clics

¿Se puede amamantar con coronavirus?

Los expertos en salud afirman que la lactancia materna es la forma ideal de aportar los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludables de los niños.

En un principio la comunidad científica recomendó que las madres con coronavirus dejen de amamantar, pero con el avance de las investigaciones se verificó que, por el contrario, no sólo la leche materna no actúa como vector del virus, sino que sus beneficios naturales cobran mayor relevancia ya que protege a los bebés de las infecciones respiratorias
3 meneos
4 clics

CORONAVIRUS INVESTIGACIÓN - Asocian epilepsia a un mayor riesgo de muerte por Covid en personas mayores

Investigadores del Hospital Regional de Málaga y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga han comprobado que los pacientes con epilepsia tienen un mayor riesgo de fallecer en caso de ingreso por Covid-19, aunque han observado que intervienen de forma determinante en este grupo otras causas, como la edad avanzada y la hipertensión arterial que a menudo sufren.
« anterior123

menéame