Gilipollecéame
18 meneos
729 clics
Comprar un reloj a plazos

Comprar un reloj a plazos

Reloj Casio Collection F-91W-1YEG con caja y correa en resina, luz LED, alarma diaria , cronómetro, calendario automático, cristal acrílico, y resistente al agua hasta 3atm.

| etiquetas: comprar , reloj , plazos , gilipolleces
#5 Esto..., en fin, pá que discutir por una gilipollez :palm:
Mi padre se lo metió en el culo en la Guerra Civil cuando estuvo en campos de concentración, para evitar que se lo quitasen..
Me lo dio a mi y yo se lo he dado a mi hijo.
Funciona como el primer día.
Con un tufillo muy familiar....pero funciona.
#8 ¿Lo guardabas en el conejito de porcelana?
#18 No era de porcelana...pero si.
Lo tengo desde hace 20 años y no le he tenido que cambiar la pila !
Va de maravilla.
#2 eso es porque no lo has mirado mucho, y al no usarlo la pila no se gasta :troll:
Con un interés del 19,95% TAE.

xD
#1 Creí que era un anuncio antiguo de antes de deslocalizar la industria. Cuando con un sueldo te comprabas casa, coche y te ibas de vacaciones. Pero también, las cosas menudas que ahora vienen de China, eran mucho más caras. Un reloj costaba un dineral.
#9 Estos simpre fueron muy baratos. Creo que el primero me lo compré por mil pesetas, y el que llevo ahora, cuarenta años después, me costó como quince Euros...
#10

No siempre. Igual los primeros eran 4-5000 pesetas de cuando dolían. De hecho, este ya era "sofisticado" con alarma y cronómetro, el primer digital que yo tuve daba la hora, la fecha, luz que no se veía un pimiento y nada más. En vez de negro era acabado metálico y se rayaba cosa mala (o más bien yo no lo cuidaba nada) con dos botones (luz y fecha, más uno de ajuste) Eso sí, la pila duraba años.

Luego empezaron a traer alarma y la señal horaria (el pi-pi cada hora) y lo típico era que en clase empezaran a pitar como locos porque aunque el reloj era muy preciso, cada cual lo ponía en hora cuando se acordaba.
#10 #14 De los 80  media
#15

Y ahí ya tienes modelos elaborados como el calculadora.
#20 Sí. Yo también recuerdo mi primer casio con sólo luz y funciones de hora básicos, ni alarma ni nada de nada :-)
#21

Hora y fecha.

Recuerdo el primer digital que vi, había que pulsar un botón para ver la hora y eran unos filamentos rojos. Se parecía a este (no creo que fuera ese precisamente, pero seguramente alguna copia japonesa)  media
#15 El de la calculadora lo tenía yo :-)
#10 Ahora mismo incluso en la versión metálica valen 30-40 € y van de lujo.
CC. #9
#1

Tengo yo la impresión de que esa calculadora no va muy fina .... salvo que sea como los coches: entrada 9.000 euros, al mes 259 euros (48 meses). cuota final 25.000 euros

.  media
#13 A saber qué mierda han configurado en la web porque no cuadra ni que le quites el IVA.
#1 Yo flipé mucho con ese tema en Argentina. Absolutamente todos los precios eran para pagar a plazos, no solo cosas "caras" (como una televisión o un móvil), sino también una camiseta o unas zapatillas.
Incluso en el supermercado tenías la opción de pagar a plazos o "compra ahora y paga dentro de dos meses".
En EEUU también está muy extendido, y las deudas que tiene la gente en tarjetas de crédito son para caerse.
#23 inflación

más barato en el futuro
Si alguien pide un crédito para un coche porqué no lo va a pedir para un reloj, que en muchos casos duran y se revalorizan más.
:troll:
lo tenéis por 1,5 1,09 euros en la tienda china marca blanca :troll:
Gran reloj, yo lo tengo desde hace años. Pero en serio esto es algo para enviar a meneame?
#3 Al sub de gilipolleces, tal y como está enviado, pues si.

El mío lo perdí en el mar, una pena.
#4 es un enlace a una tienda. Spam.
#4 es solo un anuncio de un reloj de 20 euros donde te dan la opción de ponerlo a plazos .
Ni a gilipollez llega.

menéame