Fotos, fotos y más fotos
13 meneos
138 clics
Fotografías de un estudio sociológico sobre las viviendas precarias de Rouen en 1951  (ENG)

Fotografías de un estudio sociológico sobre las viviendas precarias de Rouen en 1951 (ENG)  

El estudio sociológico sobre viviendas precarias en Rouen, titulado «Barrios marginales» en los archivos de la fototeca de la MRU, consta de un total de 106 negativos de 6x6 cm. Este estudio dio continuidad a la investigación realizada en el mismo distrito oriental de la ciudad por el padre Michel Quoist para su tesis doctoral en sociología.
8 5 0 K 107
8 5 0 K 107
16 meneos
378 clics
Fontcuberta afirma que es el creador del fake de la fotógrafa Vivian Maier

Fontcuberta afirma que es el creador del fake de la fotógrafa Vivian Maier  

Minuto 22 aprox. El fotógrafo y ensayista Joan Fontcuberta, famoso por sus fakes, afirma en una conferencia en Italia que él es el creador detrás del invento de la fotógrafa Vivian Maier.
11 meneos
171 clics
Los cañones más grandes e impresionantes del mundo

Los cañones más grandes e impresionantes del mundo  

Los cañones son verdaderas obras maestras de la naturaleza, esculpidos a lo largo de millones de años por fuerzas geológicas. Hoy nos adentramos en un recorrido por los cañones más grandes e impresionantes del planeta, destacando sus características únicas y por qué son marcas imprescindibles en el mapa de los amantes de la aventura y la geología.
11 meneos
207 clics
Adorables fotografías de personas y sus gatos de hace más de 110 años [ENG]

Adorables fotografías de personas y sus gatos de hace más de 110 años [ENG]  

A finales del siglo XIX y principios del XX, la fotografía se hizo más accesible y permitió a las personas capturar momentos preciados de la vida cotidiana. Estas fotografías, que ahora tienen más de un siglo de antigüedad, no sólo revelan el afecto que la gente tenía por sus mascotas, sino que también ofrecen una visión de los valores sociales, la moda y las costumbres fotográficas de la época.
13 meneos
445 clics
Poste de azotes: un capítulo brutal en la historia punitiva (ENG)

Poste de azotes: un capítulo brutal en la historia punitiva (ENG)

En la historia de Estados Unidos, el término “azotes” recuerda un castigo duro e inquietante del pasado. Fue una práctica brutal que dejó cicatrices físicas y emocionales en innumerables personas. A principios del siglo XX, Baltimore era una de las pocas ciudades importantes de Estados Unidos donde se seguían utilizando los azotes como forma de castigo judicial.
12 meneos
84 clics
World Press Photo, fotoperiodismo contemporáneo para una mirada comprometida

World Press Photo, fotoperiodismo contemporáneo para una mirada comprometida  

Uno de los temas que más preocupa a buena parte de los profesionales del panorama visual contemporáneo es, sin lugar a duda, la representación de los tránsitos migrantes. Por motivos obvios, estos éxodos están dejando como resultado un reguero de historias personales cercenadas, proyectos dinamitados y vidas perdidas difícil de asimilar. Eso ha hecho que buena parte de los profesionales del ámbito del fotoperiodismo hayan vuelto sus cámaras.
8 meneos
96 clics
No hay vuelta atrás

No hay vuelta atrás  

El momento en el que sólo puedes seguir subiendo.
9 meneos
308 clics
El catastrófico resultado de la explosión en un garaje de París en mayo de 1958

El catastrófico resultado de la explosión en un garaje de París en mayo de 1958

El 17 de mayo de 1958 se produjo una catastrófica explosión en un garaje de París debido a una fuga de gasolina que destruyó el edificio..
8 meneos
229 clics
La última sesión fotográfica de Marilyn Monroe (Galería)

La última sesión fotográfica de Marilyn Monroe (Galería)  

Son tomas hechas por el reconocido fotógrafo (y buen amigo de Marilyn) George Barris en la playa de Santa Monica (California. EE.UU) el 13 de julio de 1962. Tres semanas más tarde la estrella de 36 años fallecería.
9 meneos
83 clics
Las cataratas Victoria (Zimbabue)

Las cataratas Victoria (Zimbabue)  

Nunca me consideré una persona adictiva. Normalmente estoy a gusto con mis tragos y con moderación. Pero aquel viaje que me llevó fuera de la zona confortable que había conocido durante los primeros 27 años de mi vida, cambió quién era y en que me convertiría. (1500x1000 px.) Vía: resourcemagonline.com/2015/06/travel-photography-will-change-your-life (Eng)
9 meneos
196 clics
La bomba nuclear táctica más pequeña del mundo: la W54, una bomba que podría caber en un maletín portátil (ENG)

La bomba nuclear táctica más pequeña del mundo: la W54, una bomba que podría caber en un maletín portátil (ENG)  

La Munición Atómica Especial de Demolición (SADM) fue un programa encubierto de armas nucleares desarrollado por la Armada de los Estados Unidos a mediados y finales de la década de 1960. Se utilizó la ojiva nuclear W54, que fue transportada en un contenedor H-912 y desplegada por Fuerzas de Operaciones Especiales.
9 meneos
170 clics
Reviviendo el pasado: impresionantes fotografías históricas coloreadas dan vida a épocas pasadas (ENG)

Reviviendo el pasado: impresionantes fotografías históricas coloreadas dan vida a épocas pasadas (ENG)  

Viajar a través de la historia a menudo resulta distante cuando se contemplan fotografías descoloridas en blanco y negro que parecen pertenecer a otro mundo. La mente anhela el color, anhela una conexión que las imágenes en blanco y negro luchan por proporcionar. Agregar color a las fotografías solía ser muy difícil antes de que aparecieran las computadoras. La gente tuvo que pintar colores en las fotografías, lo que requirió mucho cuidado y tiempo.
11 meneos
497 clics
Madonna por Steven Meisel: 'Sex' [Nsfw]

Madonna por Steven Meisel: 'Sex' [Nsfw]  

Steven Meisel (1954) es un fotógrafo de moda estadounidense que obtuvo el reconocimiento popular por sus trabajos en las ediciones italiana y estadounidense de la revista Vogue y las magníficas fotografías a su amiga Madonna en su libro 'Sex' 1992. Hoy es considerado uno de los fotógrafos de moda más exitosos de la industria. (Galería 28 imágenes)
9 meneos
72 clics
El “árbol solitario” y otras espectaculares imágenes de la naturaleza premiadas en el concurso internacional de Fotógrafo de Jardines

El “árbol solitario” y otras espectaculares imágenes de la naturaleza premiadas en el concurso internacional de Fotógrafo de Jardines  

El Premio Internacional del Fotógrafo de Jardines dio a conocer a los ganadores de su decimoséptima edición. La fotógrafa británica June Sharpe se hizo con el primer lugar gracias a una gráfica abstracta titulada “Birdscape” (Paisaje de aves). "Las ramas en capas de esta conífera me recordaron a las grullas danzantes que a menudo aparecen en los grabados en madera japoneses", dijo la artista residente en la localidad inglesa de Canterbury. Durante el tratamiento de la imagen, Sharpe mejoró lo que ella describió como una "sensación de pájaros
9 meneos
114 clics
La Primera Guerra Mundial en fotos

La Primera Guerra Mundial en fotos  

Con motivo del centenario de la I Guerra Mundial, The Atlantic publica 10 galerías fotográficas (unas 500 imágenes) abordando diversos aspectos de la contienda.
8 meneos
71 clics
El deshielo soviético de los años 60 a través de la lente de Vladimir Lagrange

El deshielo soviético de los años 60 a través de la lente de Vladimir Lagrange  

El “deshielo” político en la Unión Soviética durante la década de 1960 provocó un cambio similar en la fotografía. Las imágenes de propaganda oficial pasaron a un segundo plano frente a momentos vibrantes y sinceros de la vida real. Vladimir Lagrange , que tuvo pasión por la fotografía desde muy joven, capturó a amigos, familiares y extraños al azar a través de su lente. En 1959, con sólo 20 años, inició su carrera como fotoperiodista para TASS, la principal agencia de noticias del país.
9 meneos
312 clics
Laura Makabresku vuelve a emocionarnos con su fotografía

Laura Makabresku vuelve a emocionarnos con su fotografía

Laura Makabresku es una artista visual de origen polaco que, además de estudiar literatura y escribir cuentos de hadas para niños, es amante de la fotografía. Autodidacta, Makabresku ha aprendido a aprovechar las herramientas que le brinda el gran arte de la toma para escribir múltiples historias alrededor de sus imágenes. La magia de lo insólito se mezcla con situaciones cotidianas que generan pequeñas historias cuya temática ahonda entre el mundo real y lo fantástico.
11 meneos
175 clics
La primera fotografía de personas disfrutando de una bebida: un pub de Edimburgo, 1843 (eng)

La primera fotografía de personas disfrutando de una bebida: un pub de Edimburgo, 1843 (eng)  

Robert Adamson (26 de abril de 1821 - 14 de enero de 1848) fue un químico escocés y fotógrafo pionero que, junto con el pintor David Octavius Hill (20 de mayo de 1802 - 17 de mayo de 1870) en 1843, solo cuatro años después de que se anunciara la invención de la fotografía, formó Hill & Adamson, un estudio fotográfico pionero al pie de Calton Hill en Edimburgo, Escocia.
9 meneos
340 clics
Lo mejor del World Press Photo 2017

Lo mejor del World Press Photo 2017  

World Press Photo 2017
10 meneos
231 clics
Imponentes, divertidos y tiernos: las mejores fotografías de perros de 2024

Imponentes, divertidos y tiernos: las mejores fotografías de perros de 2024  

Te presentamos una galería con las mejores imágenes del certamen fotográfico en su edición de 2024, ganadoras en las distintas categorías del concurso.
10 meneos
295 clics
Yellowstone, naturaleza a la americana

Yellowstone, naturaleza a la americana

El fallecido pronto fue identificado como Lance Crosby, de 63 años, natural de Billings, Montana. Trabajaba de enfermero con contratos temporales en un dispensario médico del parque y esa misma mañana sus compañeros de trabajo habían alertado de su desaparición. La investigación reveló que Crosby había salido la víspera a practicar senderismo en solitario, sin espray antiosos, y se había topado con una osa grizzly y sus dos crías. Después de matarlo y empezar a devorarlo, dejando que sus oseznos también participasen del banquete, la osa había
10 meneos
466 clics
Últimas fotos de personajes famosos tomadas poco antes de su fallecimiento (ENG)

Últimas fotos de personajes famosos tomadas poco antes de su fallecimiento (ENG)  

Hay algo profundamente inquietante en ver las fotografías finales de personas que alguna vez cautivaron al mundo con su talento, presencia o poder. Estas imágenes, a menudo tomadas apenas días, horas o incluso minutos antes de sus muertes, ofrecen una visión rara e íntima de las vidas de los íconos en el mismo límite de sus viajes. Esta colección reúne las últimas fotografías conocidas de figuras notables, desde músicos legendarios y actores célebres hasta figuras históricas pioneras, cada imagen cuenta su propia historia silenciosa.
9 meneos
167 clics
Frank Horvat, los años del milagro

Frank Horvat, los años del milagro  

res años después de su muerte, el Jeu de Paume parisino dedica una extensa exposición a Frank Horvat, uno de los grandes fotógrafos franceses de la segunda mitad del siglo XX, atento a la vida nocturna de París y forjador de iconos de moda a partir de su labor en publicaciones históricas del sector, como Elle, Vogue o Harper’s Bazaar.
13 meneos
414 clics
Así trabajan los fotógrafos en la Madrid Fashion Week

Así trabajan los fotógrafos en la Madrid Fashion Week  

Los fotógrafos que trabajaron en la pasada edición de la MBFW, lo que antaño fue la Pasarela Cibeles, cuentan su trabajo desde dentro.
8 meneos
367 clics
Los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial a través de fotografías raras, 1917-1918 (ENG)

Los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial a través de fotografías raras, 1917-1918 (ENG)

El 2 de abril de 1917, el presidente Woodrow Wilson se presentó ante una sesión conjunta del Congreso para solicitar una declaración de guerra contra Alemania. Wilson citó la violación de Alemania de su compromiso de suspender la guerra submarina sin restricciones en el Atlántico Norte y el Mediterráneo, así como sus intentos de atraer a México a una alianza contra Estados Unidos, como sus razones para declarar la guerra. El 4 de abril de 1917, el Senado de los Estados Unidos votó a favor de la medida de declarar la guerra a Alemania.

menéame