cultura y tecnología
171 meneos
5178 clics
Por qué no es buena idea aumentar la potencia wifi del router para tener más cobertura

Por qué no es buena idea aumentar la potencia wifi del router para tener más cobertura

Hoy en Desmontando Mitos te explicamos por qué es una mala idea modificar la configuración del router aumentando la potencia del wifi si lo que quieres es mejorar la cobertura.
238 meneos
2296 clics
Historia de ascenso y caída de Tuenti

Historia de ascenso y caída de Tuenti  

La verdadera historia de tuenti, investigada y explicada por Lord Draugr.
127 111 1 K 612 cultura
127 111 1 K 612 cultura
141 meneos
2223 clics
Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Fue un adelantado a su tiempo, un pionero de la globalización, un erudito en una época en la que muchos reyes apenas sabían leer. Pero sus fracasos estratégicos ocultaron su genio, que él tampoco valoró. Era un cazatalentos nato, cualquiera que fuese su fe, y despreciaba a los aduladores más que a los traidores. Le gustaba la juerga, practicaba deportes y jugaba al ajedrez y a los dados. Repaso a una figura que ha pasado de puntillas por la historia de Europa, a excepción de los manuales de literatura de bachillerato.
177 meneos
1009 clics
Descubren extractos del perdido Catálogo Astronómico de Hiparco en un palimpsesto procedente del monasterio de Santa Catalina, en Egipto

Descubren extractos del perdido Catálogo Astronómico de Hiparco en un palimpsesto procedente del monasterio de Santa Catalina, en Egipto

Investigadores del CNRS, de la Universidad de la Sorbona y de la Casa Tyndale, afiliada a la Universidad de Cambridge, acaban de encontrar fragmentos del catálogo de estrellas compuesto por el astrónomo griego Hiparco en el siglo II a.C. Estos textos habían sido borrados de un manuscrito para reutilizar las páginas en la época medieval y fueron descubiertos utilizando tecnologías de imágenes multiespectrales.
100 meneos
2452 clics
Qué fue de la Barra Google... y del resto de clones que durante años abarrotaron la pantalla de nuestros navegadores

Qué fue de la Barra Google... y del resto de clones que durante años abarrotaron la pantalla de nuestros navegadores

Hubo un tiempo en que Google todavía no ostentaba el monopolio de las búsquedas web, y en el que Internet Explorer, por el contrario, aún ejercía el de los navegadores web. Y, en ese momento (estamos hablando, concretamente, del año 2000), Google tuvo la idea de aprovechar lo segundo para solucionar lo primero. Y para ello, creó la Barra Google. Hoy en día, muchos usuarios que oigan hablar de esto pensarán en el widget de Google para la pantalla de sus teléfonos Android.
197 meneos
2692 clics
Esta es la diosa egipcia que navegó el Mediterráneo y se veneró en todo el mundo

Esta es la diosa egipcia que navegó el Mediterráneo y se veneró en todo el mundo

Al igual que pasó con muchos otros símbolos paganos, como las celebraciones del solsticio de invierno, el cristianismo importó una figura religiosa: Isis, la madre de todos los dioses se volvió la Virgen María, la madre de Jesús. Una imagen familiar, la de Isis amamantando a su hijo Horus, entró a las iglesias como María cargando al Cristo infante en brazos.
294 meneos
6737 clics

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica  

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica. Bjorn Steinbekk
144 150 1 K 623 cultura
144 150 1 K 623 cultura
178 meneos
1297 clics
Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Irati (2022), rodada en euskera en diferentes localizaciones de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa y Huesca, como el Castillo de Loarre o las cuevas de Arrikrutz, la Leze ’o Pozalagua. Irati está ambientada en la oscura etapa histórica del siglo VIII, con elementos de mitología vasca. La película adapta de forma libre la historia de Eneko, el primer rey de Pamplona, y la tiñe de elementos mitológicos, algo por lo que el director de Errementari siente devoción.
309 meneos
1489 clics
Historias de autoexpolio: de cómo iglesias y ermitas españolas acabaron vendidas a millonarios por todo el mundo

Historias de autoexpolio: de cómo iglesias y ermitas españolas acabaron vendidas a millonarios por todo el mundo

"Se vende chalé de lujo con capilla románica del siglo XI". Vale, así escrito... pues suena raro pero, oye, cosas más extrañas hemos visto (o lean ustedes las noticias). Sucede que debes ir al detalle. No del precio, no (algo más de dos millones, totalmente inalcanzable para el escritor estándar, palabruca buena), sino en otros asuntos. Ubicaciones. Del chalé, de la capilla. Porque uno está en Girona, y el templo es de San Esteban de Gormaz. San Esteban de Gormaz, provincia de Soria. Solo que también anda por tierras catalanas. Vendido. Autoex
123 186 1 K 587 cultura
123 186 1 K 587 cultura
261 meneos
7246 clics
"The Artifact". El film de ciencia ficción de los 70´s, que nunca se llegó a estrenar

"The Artifact". El film de ciencia ficción de los 70´s, que nunca se llegó a estrenar

¿Conocéis "The Artifact"? Una peli casi desconocida de los años 70 que no se estrenó en ningún cine. Se creía perdida, pero unos frikis encontraron una copia y la remasterizaron, descubriendo a su vez un enigma aún sin resolver. Quiero contaros los misterios que la rodean.
161 meneos
2052 clics
Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]

Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy captó la salida de Marte detrás de la Luna llena que eclipsó temporalmente al Planeta Rojo en el cielo nocturno el pasado miércoles, 7 de diciembre.
190 meneos
4557 clics
Este veterano de la inteligencia artificial explica por qué ChatGPT es "peligrosamente estúpido"

Este veterano de la inteligencia artificial explica por qué ChatGPT es "peligrosamente estúpido"

ChatGPT ha generado un intenso debate entre los principales investigadores de IA. Unos consideran que es un gran avance. Otros, como Gary Marcus, creen que es como poner a "monos delante de un teclado"[..] Marcus, profesor emérito de la Universidad de NY, es uno de los popes de la IA tan conocido por sus aportaciones (fundó dos empresas de IA, compradas por Uber; ha escrito decenas de papers y 5 libros, el último, Rebooting AI , considerado una de las obras clave), como por sus encarnizadas peleas dialécticas con Yann LeCun, jefe de IA en Meta
128 meneos
1986 clics
El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

En España, los aficionados a las carreras de caballos consideran al Duque de Alburquerque un héroe nacional. Pero curiosamente fue mucho más popular en Inglaterra, donde le conocían como «Iron Duke» no sólo por su férrea resistencia al fracaso en cada edición del Grand National que participaba, sino porque debido a sus frecuentes fracturas y roturas de huesos «llevaba más metal dentro que un acorazado».
163 meneos
4398 clics

El viaje del Khian Sea: el barco errante de basura

A partir de la década de 1970, la ciudad de Filadelfia había quemado su basura en un incinerador de residuos municipales y la ceniza resultante se enviaba a un vertedero en Nueva Jersey. En 1984, Nueva Jersey se enteró de que la ceniza contenía una alta concentración de arsénico, cadmio, plomo, mercurio, dioxina y otras toxinas, y decidió dejar de aceptarla.... La respuesta fue enviarlo costa afuera a un país con estándares ambientales menos estrictos...Pero ninguna de las naciones a las que se acercó estaba dispuesta a aceptar la tóxica carga.
188 meneos
4724 clics
Así es el Río Hirviente: el único caudal en el Amazonas con aguas que corren a más de 80ºC

Así es el Río Hirviente: el único caudal en el Amazonas con aguas que corren a más de 80ºC

Cualquier forma de vida animal que intentara nadar a través del caudal del Río Hirviente saldría, al menos, con quemaduras severas... : a lo largo de más de 6 km, las aguas alcanzan temperaturas de hasta 80ºC, muy por encima del promedio de las corrientes en el Amazonas. Ubicado en la Amazonía peruana, éste es un brazo del segundo río más grande del mundo. El agua está tan caliente, que literalmente se aprecian burbujas emerger hasta la superficie, como cuando se prepara agua para té. Esta es su historia.
466 meneos
2272 clics
Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz (València, 1973), autor de 'Edificio España' (Planeta, 2022), ganador del Premio Espasa 2022, analiza los riesgos que supone la desigualdad, que ha crecido en los últimos años, como si el país fuera una comunidad de vecinos. Uno de los problemas, afirma este periodista jefe de Economía en la cadena Ser, analista y presentador de TV, es que los que 'viven' en el sótano, los pobres, no votan. ¿Por qué el símil con un edificio? Los economistas clasifican las sociedades en quintiles de rentas (quintas partes).
178 meneos
4428 clics
Svetlana Jitomirskaya, la matemática detrás de la solución a “el problema de los diez martinis” de la mecánica cuántica

Svetlana Jitomirskaya, la matemática detrás de la solución a “el problema de los diez martinis” de la mecánica cuántica

Hay un tipo de mariposa que por años ha cautivado a la profesora Svetlana Jitomirskaya. Eso, en parte, la llevó a adentrarse en un problema matemático que fue planteado en 1981. "La mariposa de Hofstadter es un objeto extremadamente placentero de ver", dice. Se trata de la representación gráfica, hecha en los años 70 por el científico Douglas Hofstadter, de un conjunto fractal y que ha desempeñado un rol importante en la mecánica cuántica.
340 meneos
3621 clics
La idiotización de la sociedad occidental

La idiotización de la sociedad occidental

(...) ¿Qué tiene TikTok que otras redes no tienen? Simplemente, un algoritmo que utiliza machine learning para conseguir enganchar a sus usuarios con contenidos que los mantengan más y más tiempo delante de la pantalla. Un método que se ha probado enormemente eficiente, y que ahora tratan de imitar más y más redes: predecir los vídeos que van a alimentar el interés de un usuario para que siga haciendo scroll de manera interminable, para que pase una buena parte de su tiempo sin hacer otra cosa.
216 meneos
1695 clics
Anarquismo en pdf

Anarquismo en pdf

Biblioteca libertaria virtual con textos descargables en formato pdf. En ella se pueden encontrar textos sobre anarquismo, sindicalismo, colectivismo, la organización "Mujeres Libres" y mucho más.
143 meneos
934 clics
Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Arquitecturas fantásticas, personajes singulares y espacios insospechados pueblan las historias de La prisión de la libertad, el segundo libro de relatos para adultos de Michael Ende, recuperado ahora por la editorial Cátedra en su colección Letras Populares, con edición de Ana Belén Ramos y traducción de Fernando González Viñas. El misterio y la sorpresa, la capacidad fabuladora y la sugerencia simbólica son aspectos principales de una colección de cuentos en la que, como en el resto de la producción de Ende, la vibración imaginativa se revela
575 meneos
2127 clics
Las mujeres antifascistas violadas, chantajeadas por la Iglesia y obligadas a ingerir aceite de ricino

Las mujeres antifascistas violadas, chantajeadas por la Iglesia y obligadas a ingerir aceite de ricino

La represión franquista se hizo patente en barrios obreros de Palma, donde había listas de mujeres “rojas” a las que les rapaban la cabeza, las sacaban a “pasear” por el barrio y les hacían beber aceite de ricino en la antigua Casa del Pueblo de Palma, reconvertida posteriormente en un local de la Falange
222 353 10 K 617 cultura
222 353 10 K 617 cultura
129 meneos
1446 clics
Monstruo, Viernes por el Futuro (inglés sub)

Monstruo, Viernes por el Futuro (inglés sub)  

Este es un comercial especulativo de estudiantes de la Universidad de Televisión y Cine de Munich. Esta película no se basa en el informe a pedido de un cliente.
291 meneos
2670 clics
Steve Wozniak, cofundador de Apple: "A veces deseo volver atrás en el tiempo, a la era anterior a que existiera internet"

Steve Wozniak, cofundador de Apple: "A veces deseo volver atrás en el tiempo, a la era anterior a que existiera internet"

El creador de la multinacional junto a Steve Jobs sigue enviando cartas manuscritas. Reconoce que admiró a Elon Musk, pero que ahora le repele. Habla del futuro... aunque nunca pierde de vista el pasado. Y alerta: "Evito Google y Facebook todo lo que puedo para que no me rastreen".
396 meneos
1217 clics
Thomas Sankara, la revolución que plantó cara al neocolonialismo

Thomas Sankara, la revolución que plantó cara al neocolonialismo

“Si solo Burkina Faso se niega a pagar la deuda, yo no estaré presente en la próxima conferencia”. Como si de una profecía se tratara, el entonces presidente burkinés, Thomas Sankara, era asesinado apenas tres meses después de su encendido discurso en la Cumbre de Jefes de Estado africanos de Adís Abeba en 1987. Su negativa al pago de la deuda externa, que consideraba como “imperialista” e “ilegítima”, no encontró el apoyo del resto de dignatarios, acelerando los planes del magnicidio que pondrían el punto y final al periodo revolucionario
175 221 3 K 622 cultura
175 221 3 K 622 cultura
213 meneos
1048 clics
Grace Hopper y el Día Mundial de la Informática

Grace Hopper y el Día Mundial de la Informática

Hoy 9 de diciembre es el Día Mundial de la Informática y como puedes suponer, no se ha elegido al azar el día. Se debe a que el 9 de diciembre de 1906 nació la programadora Grace Hooper, considerada como la madre de la programación informática. Durante su infancia, pasó por diversas escuelas privadas para mujeres, en una época en la cual la mujer tenía pocas oportunidades para acceder a formación Grace contó con el apoyo de su familia y en 1924 ingresó en el Vassar College en Nueva York, donde estudió matemáticas y física.

menéame