cultura y tecnología
7 meneos
36 clics
Temisón de Laodicea, el médico griego que sobrevivió a una infección de rabia y cuyos discípulos asistieron a los primeros emperadores romanos

Temisón de Laodicea, el médico griego que sobrevivió a una infección de rabia y cuyos discípulos asistieron a los primeros emperadores romanos

No hubo algo parecido a una teoría microbiana hasta que la desarrolló un célebre médico griego que sobrevivió a una infección de rabia y fue el primero en el uso terapéutico de sanguijuelas. Ese hombre se llamaba Temisón de Laodicea y se le considera el fundador de la escuela metódica de medicina, que consideraba que todo proceso patológico tenía su origen en la dilatación o contracción de los sistemas que componen el cuerpo humano.

| etiquetas: temisón de laodicea , medicina , roma , grecia
#5 Sí, salvo una resistencia milagrosa a la enfermedad (poco probable) yo me inclino por lo que apuntas: otro enfermedad con algunos síntomas parecidos a la rabia.
Eso de que sobrevivió a una infección de rabia lo pongo en duda.
#1 y #2 hay constancia de 7 personas que ha sobrevivido a la rabia en tiempos modernos. No es completamente imposible que haya habido más en la historia.
es.wikipedia.org/wiki/Rabia
es.wikipedia.org/wiki/Jeanna_Giese
#3 Si, en tiempo modernos hay sistemas para hacer un seguimiento fino. Y en alguno de los casos de realizar un tratamiento extremo. Esas historias me pueden merecer algo de verosimilitud. Pero en la época de que hablamos los escritos son poco fiables. Mucho de lo que damos por cierto de algunos emperadores romanos está en seria duda ya que los historiadores de la época adornaban relatos o incluso vertían su amor/odio en la obra, inventándose cosas. Imagina una anécdota de una persona tan irrelevante comparado con un emperador.
#4 Sin duda. Ahora, una persona que sobrevive a la rabia no sería una anécdota irrelevante. Sería un milagro, y normal que se hiciera famoso aunque fuera por eso.
Siempre cabe que sea mentira, u otra enfermedad similar a la rabia.
#3 Pero tú mismo lo has dicho, en tiempos modernos y con mucha suerte. pero en la época de la noticia, sería un milagro si de verdad esquivase a la rabia.

Podría ser, pero el tiutlar de la noticia según la lees, parece dar por hecho que salvó la rabia (cosa que yo dudo)
¿Y cómo se sabe que sobrevivió a la rabia?, porque incluso hoy en día, es imposible sobrevivir a ella.

menéame