cultura y tecnología
88 meneos
604 clics
Ella está esperando una llamada desde el espacio  (ING)

Ella está esperando una llamada desde el espacio (ING)

Jill Tarter ha dedicado su vida a escuchar para pruebas de vida en el universo, y aunque lo ha escuchado en vano desde hace tiempo, está más convencida que nunca de que están ahí fuera. Encuentro con la astrónoma en la que está basado el papel protagonista de Contact (...) "En tiempos recientes, hemos sido testigos de dos puntos de inflexión. El primero el descubrimiento de exoplanetas (...) el segundo son los extremófilos: formas de vida en la Tierra que pueden sobrevivir en condiciones muy hostiles" (ING)
114 meneos
1915 clics
Supermicro es el gigante oculto en la era de la IA. Está creciendo más que NVIDIA

Supermicro es el gigante oculto en la era de la IA. Está creciendo más que NVIDIA

Hace un par de semanas publicamos en Xataka un artículo en el que hablábamos de cómo las expectativas por la IA estaban (y están) disparando muchas acciones bursátiles. ARM, Palantir, AMD o hasta Soundhound, entre otros, han acompañado a NVIDIA en su rally alcista en lo que llevamos de año.
71 meneos
2326 clics
1951 Hoffmann: uno de los automóviles más extraños jamás fabricados [ENG]

1951 Hoffmann: uno de los automóviles más extraños jamás fabricados [ENG]  

Sin duda, el Hoffmann es uno de los vehículos más extraños jamás fabricados. Su diseño no se parece a nada, tanto que no se puede comparar. A pesar de tener un montón de rarezas, como puertas suicidas, un patrón de cambio lineal, dirección en las ruedas traseras y un motor refrigerado por aire colocado en la parte trasera, el Hoffmann se sobrecalentaba con frecuencia porque no había suficiente flujo de aire, especialmente cuando el motor estaba al ralentí...".
99 meneos
2694 clics
Vampiros: el malentendido que dio origen al popular mito

Vampiros: el malentendido que dio origen al popular mito

La creencia en la existencia de los vampiros ha estado arraigada en muchas tradiciones populares durante siglos, pero ¿dónde se originó exactamente el mito que los rodea y por qué? A principios del s. XVIII, decenas de personas en Serbia comenzaron a morir misteriosamente, supuestamente perseguidas por sus vecinos muertos... El historiador alemán Thomas M. Bohn, autor de "Vampiros: El origen del mito europeo", dice que así fue como apareció por primera vez la palabra "vampiro", en un diario austriaco llamado "Wienerisches Diarium" en 1725.
94 meneos
1849 clics
Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Según la opinión de los expertos durante la inspección inicial, el sarcófago sin tapa es de época romana, con una rica decoración en relieve, probablemente del período del siglo II-III d.C. Mide aproximadamente 90 x 235 x 75 cm. Sus cuatro lados están decorados con característicos adornos estilizados en relieve: guirnaldas con racimos colgantes, cabezas de animales, rosetones, labris (hacha de doble filo), etc.
86 meneos
510 clics
Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Recientes excavaciones en la antigua ciudad de Selinunte, en la Magna Grecia , en el suroeste de Sicilia, han revelado la presencia de un nuevo pequeño templo en el santuario de esta antigua ciudad siciliana, ubicado detrás del conocido Templo C. Magna Grecia (Megalē Hellas) se refiere a las zonas costeras del sur de Italia, que fueron colonizadas por varias ciudades-estado griegas antiguas entre los siglos VIII y V a.C. En realidad, es una hierba, el perejil silvestre, en griego sèlinon, la que da nombre a esta ciudad.
100 meneos
637 clics
Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Durante las excavaciones se descubrieron dos catacumbas que contienen 29 tumbas, vasijas de vidrio, mesas de sacrificios con inscripciones y estatuas; uno de ellos pertenece a un hombre que perteneció a la legión romana. Además, la misión descubrió una casa de baños romana, que contenía salas de recepción, áreas de recreación, baños, sistemas de almacenamiento de agua y sistemas de drenaje.
107 meneos
2167 clics
La última mirada

La última mirada  

La última mirada se expone en la sala Panadería de la Ciudadela de Jaca.
99 meneos
1744 clics
¿Qué tienen en común la cebada, la tisana y la horchata?

¿Qué tienen en común la cebada, la tisana y la horchata?

Ybán Yarza repasa la historia de la cebada en la cultura gastronómica. La cebada es el cereal que más hectáreas de cultivo ocupa en España y, sin embargo, es un auténtico olvidado. No sólo nos olvidamos de su consumo como alimento, sino también de que llevamos este grano impreso tanto en el ADN gastronómico como en nuestra propia lengua.
77 meneos
1080 clics
20 carteles ilustrados por Osvaldo Ballerio a principios del siglo XX [ENG]

20 carteles ilustrados por Osvaldo Ballerio a principios del siglo XX [ENG]  

Osvaldo Ballerio (1871-1942) fue alumno de Giuseppe Bertini (1825-1898) en la Academia de Brera. Tuvo intensa actividad como cartelista desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920, y trabajó como ilustrador para libros y periódicos en Italia y el extranjero. Fue autor de numerosas postales militares y patrióticas en la 1ªGM. También como decorador, como en las iglesias del Val d'Intelvi. Como otros grandes cartelistas italianos (Metlicovitz, Hohenstein, Mataloni, Dudovich...) dejó obras colaborando con la Officine Chappuis de Bolonia.
82 meneos
1523 clics
La eterna batalla entre tabulador y espacio a la hora de programar. Y qué papel tuvo el precio de los discos en la misma

La eterna batalla entre tabulador y espacio a la hora de programar. Y qué papel tuvo el precio de los discos en la misma

Uno de los debates más antiguos y enconados en la industria del desarrollo de software es la cuestión de cómo sangrar el código: ¿es mejor usar tabulaciones o espacios? A primera vista, podría parecer una cuestión trivial, pero este dilema ha generado múltiples discusiones acaloradas entre programadores a lo largo de las décadas. La historia de la disputa 'tabulaciones vs. espacios' se remonta a los inicios de la programación, cuando el almacenamiento era un recurso muy limitado y caro (muy caro).
152 meneos
1095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mercantilización del todo

La mercantilización del todo

Abandonada para siempre la utopía o la distopía por cuanto de construcción social tienen, en este sistema capitalista nos queda solo la salida del suicidio egoísta que definió Durkheim o su traslación sistémica, aplicando la OTAN y su empeño por dinamitar el mundo. Por ello, no pretendemos la nostalgia de otros tiempos pasados que no fueron mejores, sino el último esfuerzo de unión colectiva que nos empuje a un nuevo acto heroico, que nos traslade de la decadencia presente, a un nuevo amanecer.
81 meneos
721 clics
Reciclaje y reparación en la frontera romana: un tesoro de cota de malla en Bonn (ENG)

Reciclaje y reparación en la frontera romana: un tesoro de cota de malla en Bonn (ENG)

Un tesoro de 14 kg de cota de malla hallado cerca de la fortaleza legionaria romana de Bonn (Alemania) ofrece una visión de la organización del reciclaje y la reparación en la frontera norte de Roma. Una tomografía computerizada revela que hay al menos cuatro prendas y sugiere una fecha probable. Los autores exploran el contexto del tesoro y las motivaciones para su depósito y no recuperación, argumentando que formaba una colección de malla "donante" para reparar otras prendas de malla.
113 meneos
612 clics
Cartas de los reyes georgianos pidiendo ayuda a España contra el Turco

Cartas de los reyes georgianos pidiendo ayuda a España contra el Turco

En el año armenio 1045, es decir, el 14 de agosto de 1596, llegó a España una interesante carta remitida por Simeón I (o Simón I) el Grande, rey de Kartli ("en el país del Kurdijstan"), dirigida a Felipe II y acompañada de "seys cargas de seda de la más fina de Georgia". En ella le exponía la apurada situación por la que pasaba su país y solicitaba ayuda para atacar al turco. Ya había pasado antes con los Reyes Católicos y volvería a ocurrir con Felipe IV.
112 meneos
4146 clics
Ni Google Maps ni Waze: esta app dice avisar de dónde están los helicópteros Pegasus de la DGT que multan

Ni Google Maps ni Waze: esta app dice avisar de dónde están los helicópteros Pegasus de la DGT que multan

Hay una aplicación gratis que asegura poder avisar ante la presencia de helicópteros de la DGT, lo que supone tanto un desafío técnico dadas sus características como un dilema legal, si bien los conceptos de avisador, detector e inhibidor de radares pueden confundirse. Además de la presentación de esta app, vamos a profundizar tanto en su funcionamiento como en su legalidad.
98 meneos
973 clics
Compra de Luisiana [Eng]

Compra de Luisiana [Eng]  

La colonia de Luisiana se fundó el 9 de abril de 1682, cuando el explorador francés René-Robert Cavelier, Sieur de La Salle, llegó a la desembocadura del río Misisipi. La Salle erigió una cruz en el lugar y, en una ceremonia celebrada ante sus propios hombres y sus guías indígenas, procedió a reclamar toda la cuenca del Misisipi para Francia. La compra fue un acuerdo de tierras realizado en 1803, en el que EE. UU. compró a Francia 2.144.510 km² de tierra al oeste del río Misisipi por 15 millones de dólares, o una media de tres centavos el acre
103 meneos
1443 clics

Quien siembra vientos recoge tempestades

Ficha del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, proyecto que recoge refranes y frases proverbiales en español con sus equivalentes en alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués y vasco.
80 meneos
1491 clics
El irremediable retorno a la inocencia microrrelato ganador de la semana

El irremediable retorno a la inocencia microrrelato ganador de la semana

El microrrelato ganador de esta semana ha sido El irremediable retorno a la inocencia por AletheiaLópez
Este es un envío promocionado
46 34 0 K 435 cultura
46 34 0 K 435 cultura
113 meneos
463 clics
Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

En Leciñena (Zaragoza) son muchos los hornos u “hornetes” que quedaron abandonados cuando los vecinos consideraron que no era rentable todo el esfuerzo de quemar la piedra de yeso para obtener este material para la construcción. En el año 1997 pude participar con un grupo de vecinos en la obtención de una hornada de yeso. El yeso en polvo se obtiene tras someter la piedra extraída a un proceso de transformación que consiste básicamente en su deshidratación parcial en un horno, su molienda y su posterior cribado. Monesma documentales
91 meneos
2380 clics
El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

Construido por una civilización misteriosa que no dejó registros escritos, este enorme sitio está ahora abierto al público por primera vez en más de un siglo. Las hojas de otoño crujían bajo nuestros pies mientras yo y decenas de turistas entusiastas seguíamos a un guía por un montículo cubierto de pasto. Nos detuvimos al llegar a la entrada de un círculo coronado por césped, formado por otro muro de tierra. Estábamos en un sitio llamado El Octágono, parte de las Obras Ceremoniales de Tierra Hopewell, una extensa red de colinas construidas.
117 meneos
3566 clics

La calzada del gigante están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra

Resulta que la Calzada del Gigante, unos basaltos ubicados en Irlanda convertidos en un atractivo turístico, están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra. Más información en www.lavanguardia.com/natural/20250530/10731200/calzada-gigante-milgrag
86 meneos
736 clics

La prohibición del alcohol y la hora más oscura del vino [ENG]

Cuando uno piensa en sustancias ilícitas que se mueven en forma de ladrillo, el vino probablemente no sea lo primero que se le pase a uno por la cabeza. Durante la Prohibición, sin embargo, los bebedores esquivaban la ley disolviendo ladrillos de concentrado de uva en agua, y fermentándolos hasta que fueran vino. Por supuesto, los escrupulosos productores no querían que eso ocurriese, y advertían: "Tras disolver el ladrillo en un galón de agua, no deje el líquido en un recipiente en la alacena durante veinte días o se convertirá en vino."
104 meneos
3020 clics
Estos son los coches eléctricos que puedes comprar por menos de 20.000 euros, o casi

Estos son los coches eléctricos que puedes comprar por menos de 20.000 euros, o casi

Los precios de los coches se han disparado en España en los últimos cinco años, mientras que los coches eléctricos han visto como llegaban propuestas más económicas igualando la comparativa. Repasamos las opciones más baratas y como quedan con ayudas públicas...
103 meneos
885 clics
El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco

El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco  

Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
123 meneos
2991 clics
Perejil, la prueba que España superó con "demasiada suerte" y la mediación de Estados Unidos

Perejil, la prueba que España superó con "demasiada suerte" y la mediación de Estados Unidos

Un documental de Movistar Plus+ recrea la crisis hispano-marroquí de 2002 tras la toma del islote por el país vecino y la operación militar española que desalojó a los ocupantes

menéame