cultura y tecnología
75 meneos
1472 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las vasconas que engendraron emires y califas andalusíes

¿Sabes por qué el primer califa cordobés, Abderramán III, era pelirrojo y tenía los ojos azules? ¿Cómo llegaron las vasconas a al-Ándalus y algunas de ellas fueron madres de gobernantes tan importantes? ¿Qué papel desempeñaron estas "extranjeras del norte" en la corte andalusí?
94 meneos
2707 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo sentimos, pero ese post viral de Facebook sobre cómo viaja una manada de lobos es falso

El bulo lleva circulando desde 2015 en redes anglosajonas, y la división de los animales con los círculos de colores es puro invento.
101 meneos
1594 clics
Historia del jazz y sus fotógrafos más representativos

Historia del jazz y sus fotógrafos más representativos  

El fenómeno del jazz nace en Nueva Orleans y en un principio era interpretado por músicos sin educación musical que tocaban en bandas de marchas. La música era una parte muy importante dentro de la ciudad de Nueva Orleans por lo menos desde 1890. Una fecha simbólica del nacimiento del jazz podría ser la de 1895, año en el que el cornetista Buddy Bolden formó su banda. El jazz iría avanzando poco a poco, evolucionando y transformándose pero el proceso fue muy lento.
105 meneos
2831 clics
Qué es la "teoría del empujón" que le hizo ganar al estadounidense Richard H. Thaler el Nobel de Economía

Qué es la "teoría del empujón" que le hizo ganar al estadounidense Richard H. Thaler el Nobel de Economía

Göran K. Hansson, Secretario General de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, dijo que el estadounidense estaba siendo premiado por su contribución a la ciencia de la economía conductual. "Ha tenido un profundo impacto en muchas áreas de la investigación y política económica", aseguró
107 meneos
1887 clics
Antes de Verano 1993: grandes debuts del cine español

Antes de Verano 1993: grandes debuts del cine español

Es el momento de "Verano 1993", fenómeno actual de nuestro cine con el que la realizadora catalana Carla Simón apunta directamente al Oscar. Hablamos de un relato sobrecogedor, parcialmente basado en sus propias experiencias de la niñez que ha cautivado a la crítica por su capacidad para capturar la infancia con una innegable sensibilidad y sin grandes alardes dramáticos. Una muestra mas del buen hacer de los narradores que dan forma al cine español y que llevan a la realizadora a entrar por méritos propios en el olimpo de los grandes debuts.
105 meneos
2879 clics
Heroína, motos y fotografía: todas las sombras de García-Alix en un documental

Heroína, motos y fotografía: todas las sombras de García-Alix en un documental

El gran fotógrafo español habla sobre su adicción a la heroína, sobre la muerte de su hermano, sobre la Movida... Lo hace mientras relaciona cada etapa con su obra fotográfica.
107 meneos
875 clics
Antonete Gálvez, una vida de revolución por tierra y mar

Antonete Gálvez, una vida de revolución por tierra y mar

Desgranar una figura histórica tan compleja como el denominado Padre del Cantón Murciano es hablar de ideales, conspiraciones, intransigencia...
94 meneos
867 clics
DLA y ESL, los hermanos pequeños del Ariane 5 que nunca fueron

DLA y ESL, los hermanos pequeños del Ariane 5 que nunca fueron

El Ariane 5 es uno de los cohetes más fiables del mundo. Con una capacidad para situar 21 toneladas en órbita baja (LEO) y casi diez en una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO), es un lanzador demasiado potente para los satélites más pequeños. Por este motivo hace ya más de veinte años se sugirieron otros lanzadores modestos que pudieran aprovechar la tecnología del Ariane 5 y cubrir así todo el mercado.
113 meneos
3032 clics
La historia de Auto-Tune: de la geofísica a la música cibernética

La historia de Auto-Tune: de la geofísica a la música cibernética

Con la informática musical siempre sucede que los inventos más populares, que en muchos casos dan lugar a géneros, tendencias y nuevas formas de arte, tienen su raíz en profundos hechos científicos e investigaciones que poco tienen que ver con aquello en lo que resultan; se da a menudo el caso de que el inventor no se imagina el uso que le darán a su herramienta.
111 meneos
1175 clics
Exocinturones de Clarke, el tecnomarcador más prometedor

Exocinturones de Clarke, el tecnomarcador más prometedor

Los futuros telescopios gigantes (JWST, GMT, E-ELT y TMT) analizarán las atmósferas de algunos exoplanetas. Buscarán vida mediante biomarcadores y civilizaciones tecnológicas con tecnomarcadores. Los exocinturones de Clarke son el nuevo tecnomarcador propuesto por el astrofísico solar Héctor Socas-Navarro. Los satélites de comunicaciones en órbita geoestacionaria, idea de Arthur C. Clarke en 1945, conforman el llamado cinturón de Clarke. Por sus ventajas prácticas su número ha crecido de forma exponencial en las últimas décadas.
98 meneos
1200 clics
Poetas de manicomio

Poetas de manicomio

Adicciones llevadas al límite, depresiones post-parto, trastornos de bipolaridad, afiliaciones políticas extremas… las grandes creaciones literarias tienden a ser consecuencia de grandes desastres. En la poesía, sobre todo, es cuando el sentimiento quema cuando la obra consigue desgarrar al lector.
96 meneos
3313 clics
Cómo cambió el curso del río Padma durante más de 30 años visto por satélite (ING)

Cómo cambió el curso del río Padma durante más de 30 años visto por satélite (ING)  

Durante décadas, el río Padma ha serpenteado en diferentes formas a través del centro de Bangladesh. Desde 1967, se han perdido más de 66,000 hectáreas por su erosión. Las imágenes por satélite muestran cómo el río se ha estado transformando en forma, tamaño y ubicación desde 1988 hasta 2018. Las imágenes anteriores a 1988 fueron tomadas por el Landsat 5 y las últimas de este año por el Landsat 8. En 1998 sufrió una gran inundación agravada por la presa Farakka. En los últimos años, las tasas de erosión de Padma han disminuido.
95 meneos
938 clics
La historia de la tecnología SBR de audio que se utiliza junto con la compresión MP3 y AAC

La historia de la tecnología SBR de audio que se utiliza junto con la compresión MP3 y AAC

Este reportaje de la Oficina de Patentes Europea tiene como protagonista a Lars Lijeryd, quien con ayuda de otros ingenieros desarrolló la tecnología SBR que acompaña a los códecs de audio como el MP3 y el AAC. Su idea era codificar audio de la misma calidad transmitiendo menos información, algo que hace una década (y todavía en parte ahora) era importante porque la transmisión de datos tiene su coste.
136 meneos
1823 clics
El operador Ocean’s entra en concurso de acreedores

El operador Ocean’s entra en concurso de acreedores

Los clientes continúan recibiendo servicios móviles con normalidad. Mientras tanto el operador lo gestiona el Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña. El pasado mes de junio Movistar les cortó el suministro (fibra óptica, ADSL y telefonía fija) por acumulación de impagos durante varios.
99 meneos
1848 clics
Cómo construir una base lunar (ENG)

Cómo construir una base lunar (ENG)  

Llamada LUNA , la maqueta está tomando forma fuera del Centro Europeo de Astronautas en Colonia, con fondos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).Ninguna agencia espacial ha comprometido dinero para devolver a las personas a la Luna. Pero,como resultado del cambio de las prioridades políticas, el impulso para el retorno humano a la Luna está creciendo. En lugar de volver a ejecutar las misiones de Apolo,las agencias espaciales se están planteando la idea de establecer un asentamiento sostenible.
113 meneos
4425 clics
Kurt Hutton (1893-1960)

Kurt Hutton (1893-1960)  

Kurt Hutton, nacido Kurt Hübschmann en 1893 en Estrasburgo, fue un fotógrafo de origen alemán, pionero del fotoperiodismo y fotografía callejera en Inglaterra. En 1934, Hübschmann viajó a Inglaterra para fotografiar el torneo de tenis de Wimbledon. Se decidió a establecerse en Londres. En los años siguientes trabajo como reportero gráfico. Con Stefan Lorant, editor en jefe de la revista Múnich Press, fundó en 1938 la revista ilustrada Picture Post, Hübschmann se incorporó a la redacción como fotógrafo y cambió poco después su nombre .
107 meneos
1328 clics
Apolo 11 entre bastidores: se públican por primera vez los audios de la misión [ENG]

Apolo 11 entre bastidores: se públican por primera vez los audios de la misión [ENG]  

Cuando Neil Armstrong dio sus legendarios primeros pasos en la Luna el 20 de julio de 1969, definió una generación. La NASA, que se prepara para celebrar el 50 aniversario del alunizaje del Apolo 11 el año que viene, ha desenterrado y hecho públicas nuevas conversaciones de la misión, dándonos una visión sin precedentes de lo que estaba sucediendo entre bastidores.
72 meneos
685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

InSight: aterrizando en Marte  

Después de un largo viaje, la nave espacial InSight llegará al Planeta Rojo el 26 de noviembre de 2018. Video sobre la dura entrada, el descenso y la secuencia de aterrizaje.
109 meneos
2363 clics
La ocupación militar del Ruhr, 1923

La ocupación militar del Ruhr, 1923

Ocurrida entre 11 de enero de 1923 y el 25 de agosto de 1925, fue una acción militar occidental producto de la imposibilidad de la República de Weimar por asumir sus obligaciones en el pago de las indemnizaciones de guerra después de la derrota del Imperio Alemán tras el acuerdo del tratado de Versalles, tropas francesas y belgas ocuparon la cuenca industrial del Ruhr, como represalia.
109 meneos
1068 clics
Aspasia de Mileto: biografía  de la bella hetaria

Aspasia de Mileto: biografía de la bella hetaria

Aspasia de Mileto fue una maestra de retórica y logógrafa, parece haber sido la única mujer en la Grecia clásica que se distinguiera en la esfera pública. Ser una mujer libre e independiente, impropia de una esposa ateniense, también le supuso ser atacada, ridiculizada y vilipendiada.
94 meneos
1816 clics
Analizando el Floppotron, una orquesta hecha con hardware vintage

Analizando el Floppotron, una orquesta hecha con hardware vintage

La primera razón por la que un motor puede generar este tipo de sonidos es debido a un fenómeno conocido como magnetorestricción. Lo que ocurre es que al someter a un material magnetorresistivo a un campo magnético externo los dominios magnéticos del material tenderán alinearse con el campo magnético externo y por atracción/repulsión de los dominios al alinearse o desalinearse con el campo magnético externo las dimensiones del material varían...
111 meneos
1269 clics
Madrid ciudad de la muerte

Madrid ciudad de la muerte

La identificación de Madrid como «ciudad de la muerte» en los últimos años del siglo XIX se debieron a las elevadas tasas de mortalidad general e infantil. Las causas por tanto de tamaña mortalidad no eran por tanto a causa del clima, de la topografía o de la localización de la ciudad. El problema se encontraba en las míseras condiciones de vida en las que se veían obligados a vivir estas clases sociales de Madrid aun en situaciones no epidémicas. Los higienistas describen la insalubridad de las viviendas obreras, identificando los principales
125 meneos
1540 clics
Inventos e inventores de la Región de Murcia

Inventos e inventores de la Región de Murcia  

Repaso por los principales inventos e inventores de la Comunidad de Murcia.
94 meneos
2950 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este podría ser el nacimiento de una zona de subducción

Algo raro ocurre en la costa de Portugal y los científicos han propuesto una explicación sin precedentes. La situación de la península ibérica es compleja. Se encuentra justo al norte de la frontera entre las placas euroasiática y africana, que se deslizan principalmente hacia el este. Un ligero giro de la placa africana empuja la placa euroasiática hacia el norte, pero los científicos no esperaban que se desataran enormes temblores justo frente a la costa de Portugal. Con los años, los investigadores han acudido a la región para estud
117 meneos
2922 clics
Descubren el secreto del escudo perfecto del camarón mantis (ING)

Descubren el secreto del escudo perfecto del camarón mantis (ING)

Los camarón mantis tienen un arma sónica lo suficientemente fuerte como para romper conchas así que desarrollaron un escudo especializado en su segmento de cola llamado telson que absorbe los golpes. David Kisailus ha encontrado una estructura helicoidal dentro de este escudo especializado que evita que crezcan las grietas y, en última instancia, disipa significativas cantidades de energía de los golpes para evitar fallas catastróficas. Esto está siendo aplicado a cascos y otros materiales estructurales. En español: bit.ly/2F5pMOH

menéame