Cultura y divulgación

encontrados: 29755, tiempo total: 0.127 segundos rss2
10 meneos
24 clics
Científicos españoles descubren que los pingüinos contaminan la Antártida

Científicos españoles descubren que los pingüinos contaminan la Antártida

Científicos de la Universidad de Oviedo participan en una investigación que revela que son esenciales para el equilibrio de la Antártida, pero también pueden ser una fuente natural de contaminación. Los resultados del estudio, publicados en la revista 'Geoderma', han mostrado un enriquecimiento significativo en nutrientes, metales como cobre (Cu) y zinc (Zn) y compuestos orgánicos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs).
11 meneos
41 clics
Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

A través de la historia han sido numerosos los historiadores, científicos y literatos que han exaltado las propiedades medicinales y nutritivas del vino en general y del jerez en particular. En consonancia con estas atribuciones, entre mediados del siglo XIX y primeras décadas del XX, cuando aún no se habían producido los actuales avances farmacológicos, algunos determinados vinos producidos en el Marco de Jerez, así como en otras regiones vitivinícolas españolas y europeas, se comercializaron como remedios medicinales y reconstituyentes
19 meneos
46 clics
Martín Cortés de Albacar: El español que descubrió los polos magnéticos... y más

Martín Cortés de Albacar: El español que descubrió los polos magnéticos... y más

Martín Cortés de Albacar nació en la localidad zaragozana de Bujaraloz en 1510. Aunque parece que sus primeros estudios los realiza en Zaragoza, va a ser en Cádiz, donde llega en 1530 con tan sólo veinte años, donde va a desarrollar su actividad profesional y científica. Su gran aportación a la navegación fue la estimación de los polos magnéticos según las desviaciones de las brújulas en distintos lugares. También se le atribuye la invención de las cartas marinas esféricas basadas en la separación progresiva de los paralelos.
16 3 0 K 27
16 3 0 K 27
10 meneos
68 clics
Las expediciones españolas que cambiaron la historia de la ciencia

Las expediciones españolas que cambiaron la historia de la ciencia

En "Expediciones científicas españolas del siglo XVIII", publicado en la editorial Edaf, el doctor en historia y miembro de la Real Academia de la Historia Agustín Ramón Rodríguez González hace un recorrido por los principales hitos de la ciencia española del siglo XVIII ligada a expediciones.
13 meneos
44 clics
En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

Para unos, aquella revolución económica, demográfica y paisajística fue una catástrofe, en tanto que para otros la extracción de plata y el tráfico de esclavos consolidaron sus imperios coloniales, lo que, a su vez, llevó a encarnizadas guerras por el poder global.
26 meneos
57 clics
“La idea de que ciertas drogas son malas y deben prohibirse es del siglo XIX”

“La idea de que ciertas drogas son malas y deben prohibirse es del siglo XIX”

Psiconautas es un ensayo sobre la historia de la cocaína, el óxido nitroso, el hachís y el LSD, que correlaciona el consumo de dichas sustancias en el siglo xix y xx con las nuevas formas artísticas de introspección. Una historia cultural apasionante sobre los científicos, escritores, artistas y filósofos que consumieron drogas para explorar el lado oculto de la mente. Su autor, Mike Jay, lleva más de una década escribiendo sobre drogas desde Londres y nos concede esta entrevista con ocasión de la reciente publicación en español de Psiconautas.
22 4 1 K 325
22 4 1 K 325
8 meneos
110 clics

EVALI, la enfermedad causada por el vapeo

Dado que los dispositivos son de reciente implantación, sus efectos a largo plazo no se conocen bien pero ya hay evidencia científica del daño que producen. EVALI son las siglas de E-cigarette, or Vaping, product use Associated Lung Injury, que en español puede entenderse como: “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o vapeo”, la nueva enfermedad ocasionada por estos dispositivos. La evidencia científica actual apunta que el consumo de los “vapers” ocasiona un daño pulmonar potencialmente mortal.
7 meneos
16 clics

El Olvido del Mar

Padre de la oceanografía y fundador del Instituto Español de Oceanografía, Odón de Buen nació en Zuera (Zaragoza) en 1863. De orígenes humildes, realizó su primer viaje en barco con 22 años y esa experiencia le cambió la vida para unirla para siempre al mar. A pesar de ser uno de los científicos más ilustres, es para muchos un gran desconocido. La directora Mirella R. Abrisqueta ha decidido rescatar su figura en el documental ‘El Olvido del Mar’, una docuficción que protagoniza el actor Carmelo Gómez y que realiza la productora Sintregua
20 meneos
27 clics
Cajal, padre de la neurociencia moderna

Cajal, padre de la neurociencia moderna

Se cumplen 90 años de la muerte de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), universalmente reconocido como el padre de la neurociencia moderna. Este hito lo sitúa entre los mayores científicos de la historia junto a Copérnico, Galileo, Newton, Darwin y Einstein. Su figura es relativamente bien conocida: hace unos meses resultó elegido como “el mejor español de la historia” en un concurso de televisión.
22 meneos
83 clics
El método científico es útil para desmontar falsos mitos. Investigación en institutos españoles

El método científico es útil para desmontar falsos mitos. Investigación en institutos españoles

El equipo de investigación implicó a más de 40 centros de secundaria y más de 2 000 adolescentes, que participaron en un taller de metodología y pensamiento científico, seguido de una prueba de evaluación... de las universidades de Deusto, Granada y Barcelona, respectivamente, han publicado un estudio en la revista Royal Society Open Science en el que describen cómo una sencilla intervención educativa sobre metodología científica puede reducir esta ilusión cognitiva de manera eficaz y a largo plazo.
22 meneos
91 clics
¿Quién es Emilio Herrera? El genio español borrado de tu mente

¿Quién es Emilio Herrera? El genio español borrado de tu mente  

Emilio Herrera Linares, español de Granada, es uno de los personajes históricos más importantes de nuestro país, tanto en el plano de la ciencia como de la técnica; ha pasado a la historia, de puntillas, como el creador del traje espacial, pero realmente su trayectoria y biografía es la de uno de los personajes más grandes del siglo XX, desgraciadamente ocultado en nuestro país por el régimen franquista por acabar sirviendo al bando republicano. La historia de Herrera es la historia de un científico e ingeniero de nivel mundial...
18 4 2 K 39
18 4 2 K 39
21 meneos
91 clics
Alí Bey o Domingo Badía, un viajero español de la Ilustración por el mundo árabe

Alí Bey o Domingo Badía, un viajero español de la Ilustración por el mundo árabe

A principios del siglo XIX, tras la expedición científica a Egipto patrocinada por Napoleón para documentar la obra enciclopédica Description de l’Egypte, un español llamado Domingo Badía anduvo indagando por aquellas tierras, aunque no con objeto de estudio. Era un espía enviado hasta allí por el primer ministro de Carlos IV, Manuel Godoy. Y pasaría a la historia como Alí Bey, el viajero. Pero nuestro personaje aún vive en la memoria de los papeles como el espía de Godoy que logró introducirse en La Meca, disfrazado de príncipe abasí.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
101 meneos
867 clics
Guarnizo y Santander: el arte de sublimar navíos como éxito empresarial

Guarnizo y Santander: el arte de sublimar navíos como éxito empresarial

Durante algo más de tres siglos la cornisa cantábrica, fue uno de los puntos de la geografía española — así como europea— con más prestigio en el arte de construir navíos. De entre los cientos de kilómetros que abarca la costa de dicha cornisa fueron sin duda la bahía de Santander, y en menor medida la de Guipúzcoa, las que vieron desarrollarse a los más excelsos carpinteros de ribera, ingenieros y científicos en una tarea común: lograr que la tecnología naval del Imperio Español fuera incontestable para los enemigos de nuestra Corona
48 53 1 K 470
48 53 1 K 470
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Remedios Amaya fue la primera mujer gitana seleccionada para representar a España en Eurovisión. Elegida para conmemorar el Holocausto romaní en el año en que Múnich acogió el Festival, su canción obtuvo cero puntos. En un trabajo reciente, una investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado cómo los medios se ensañaron con esta derrota e incitaron sentimientos antigitanos durante los primeros años de la democracia española. doi.org/10.1080/14636204.2024.2347313
9 meneos
168 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.
249 meneos
2123 clics
Fascinante cerebro: los asombrosos dibujos del padre fundador de la neurociencia Santiago Ramón y Cajal

Fascinante cerebro: los asombrosos dibujos del padre fundador de la neurociencia Santiago Ramón y Cajal  

Oliver Sacks insistía en que «las ideas surgen, se plasman, en el acto de escribir», que consideraba «una forma especial e indispensable» de hablar consigo mismo. Por muy inusual que fuera, el querido neurólogo no fue el único científico que recurrió a otras formas de expresión creativa como fuerza clarificadora de la investigación científica. El histólogo español, antiguo culturista, pionero del selfie y premio Nobel Santiago Ramón y Cajal (1 de mayo de 1852-17 de octubre de 1934), ampliamente considerado el padre fundador de la neurociencia m
115 134 2 K 430
115 134 2 K 430
131 meneos
2564 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
67 64 1 K 294
67 64 1 K 294
9 meneos
42 clics

La especie humana hallada y nombrada en España por científicos españoles

El 8 de julio de 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de la cueva de la Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca, se hallaron los primeros restos fósiles de una especie hallada y nombrada en España por científicos españoles: Homo antecessor
8 meneos
40 clics

Disputas entre España, México y Colombia por tesoros históricos

En los últimos años hemos sido testigos Numerosos descubrimientos de gran valor histórico.destacando especialmente en nuestro país aquellos relacionados con naufragios sufridos por galeones españoles en las costas de países como Colombia o México. El descubrimiento de tesoros submarinos, en su mayoría compuestos por piezas de incalculable valor, son siempre aplaudidos y bien recibidos entre la comunidad científica. Sin embargo, estos descubrimientos muchas veces terminan generando disputas políticas entre los países involucrados.
15 meneos
141 clics
"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

Cualquier persona interesada en conocer profundamente a la especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles debería leer este libro publicado por Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, dos leyendas de la investigación en España
5 meneos
51 clics
Un par de sandalias descubiertas en una cueva de murciélagos española tienen 6.000 años y son los zapatos más antiguos de Europa [Eng]

Un par de sandalias descubiertas en una cueva de murciélagos española tienen 6.000 años y son los zapatos más antiguos de Europa [Eng]

Los científicos han encontrado lo que creen que es el par de sandalias más antiguo jamás encontrado en Europa, con una antigüedad de más de 6.000 años, entre docenas de otros elementos descubiertos en un sistema de cuevas de murciélagos en el sur de España. Investigadores de la Universidad de Alcalá y la Universitat Autónoma de Barcelona dijeron que los descubrimientos fueron la primera evidencia directa de cestería entre las sociedades de cazadores-recolectores y los primeros agricultores del sur de Europa.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
10 meneos
198 clics

Errores científicos de los megalodones

El tedio de una calurosa mañana sabatina me lleva a enredar con el mando a distancia. Doy por azar con Megalodón, una película de 2018 que trata de tiburones tan monstruosos como fantásticos. Su secuela, Megalodón 2: La fosa, acaba de estrenarse en los cines españoles.
5 meneos
65 clics

Los chimpancés perdidos de Tenerife

Casi cien años después de que el psicólogo Wolfgang Köhler publicara sus hallazgos, que cambiarían nuestra visión sobre otros primates, un investigador español descubre el destino de aquellos animales, que viajaron de Camerún a Canarias.. Köhler observó cómo Sultán unió dos cañas huecas para alcanzar unos plátanos que estaban fuera de su alcance. Fue ese gesto el que abrió la mente de los científicos a una nueva dimensión: la construcción de herramientas no era competencia exclusiva de los humanos.
14 meneos
59 clics
Las universidades españolas pierden puestos en el ‘ranking de Shanghái’, que clasifica los centros según su producción científica

Las universidades españolas pierden puestos en el ‘ranking de Shanghái’, que clasifica los centros según su producción científica

La Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés), más conocida como el ranking de Shanghái, se publica desde 2003 y la actualiza cada año la Universidad Jiao Tong, situada en la ciudad china de la que recibe el nombre. Los campus se ordenan uno a uno hasta el número 100 y, a partir de ahí, lo hacen por bloques de cien en cien. La última clasificación, publicada el 15 de agosto, muestra que las universidades españolas han caído respecto al ranking de 2022.
14 meneos
36 clics
Los viajes de Marie Curie a España

Los viajes de Marie Curie a España

La científica llegó a Madrid como una auténtica eminencia. Ya había recibido sus dos premios Nobel. Curie, que en la Primera Guerra Mundial había promovido el uso de ‘coches radiológicos’ para ayudar a los soldados heridos, agradeció el apoyo que los españoles habían prestado a los prisioneros franceses en la contienda. En otra ocasión también hace referencia a la Segunda República: “Lo que me interesa sobre todo son las conversaciones con los republicanos y el entusiasmo que tienen por renovar el país. ¡Ojalá puedan tener éxito!
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
81 meneos
80 clics
Las fosas del franquismo, programa especial de La noche en 24h

Las fosas del franquismo, programa especial de La noche en 24h

Habían pasado solo tres años de la muerte de Francisco Franco cuando en Navarra empezaron a desenterrar a los asesinados sin juicio durante la guerra y la dictadura. Fueron sus descendientes, sin amparo legal, económico ni científico, quienes cavaron con pico y pala para darles una sepultura digna. Tendrían que pasar décadas para que, con las leyes de memoria democrática e histórica ya en activo, se iniciase de forma oficial un trabajo necesario para cerrar las heridas abiertas.
47 34 2 K 306
47 34 2 K 306
2 meneos
17 clics
El Plan SECRETO de la IZQUIERDA durante la República para VENDER España

El Plan SECRETO de la IZQUIERDA durante la República para VENDER España

Durante la Guerra Civil Española, el Gobierno republicano buscó desesperadamente apoyo internacional. Entre documentos y negociaciones poco conocidas, surgieron propuestas que hoy parecen increíbles: ofrecer puertos estratégicos como Vigo, Mahón y Cartagena al Reino Unido a cambio de ayuda.
2 0 9 K -70
2 0 9 K -70
10 meneos
27 clics
Encarcelada una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural

Encarcelada una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural

Una mujer de nacionalidad china ha sido imputada y encarcelada en Francia, tras su entrega por las autoridades españolas que la detuvieron en Barcelona el 30 de septiembre, por el robo de cerca de seis kilos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París el mes pasado. La Fiscalía de París indicó este martes en un comunicado que la inculpación de esta mujer de 25 años por un juez instructor del Tribunal de París se formalizó el pasado 13 de octubre y que a continuación otro magistrado decretó su ingreso en prisión.
8 2 0 K 129
8 2 0 K 129
8 meneos
664 clics
El gazapo de Ana Torroja en una canción de Mecano o por qué los españoles hablamos tan mal (o no)

El gazapo de Ana Torroja en una canción de Mecano o por qué los españoles hablamos tan mal (o no)

El error en la letra de 'La fuerza del destino' ha sido motivo de burla, pero tiene una explicación. La lingüista Carlota de Benito justifica en su libro por qué hay que ser comprensivos con el uso del lenguaje.
14 meneos
34 clics
Un 36% de deportistas españoles reconoce haberse dopado en los campeonatos de España de atletismo

Un 36% de deportistas españoles reconoce haberse dopado en los campeonatos de España de atletismo

¿El paraíso del dopado? En 36% de los atletas que compitieron en los Campeonatos de España de Atletismo de 2022 admite haber recurrido a sustancias o métodos prohibidos, según una investigación difundida por The Telegraph y el periodista Edmund Willison —autor de la newsletter Honest Sport. La cifra, muy superior a la de otros grandes eventos, vuelve a cuestionar la eficacia del sistema antidopaje y sitúa a España en el centro deln debate. Hace un año, la CELAD perdió el certificado ISO 9001, sobre calidad y transparencia.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
494 meneos
2365 clics

El pollo del Lidl está contaminado por bacterias multirresistentes: el 71% del pollo del Lidl español analizado contiene bacterias productoras de BLEE y el 25% contiene MRSA [ENG]

El análisis microbiológico europeo del pollo del Lidl revela que la mayoría de estos especímenes está contaminado por bacterias portadoras de genes de resistencia a antibióticos como enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro ampliado (BLEE) o Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA). De las muestras analizadas destacan las del Lidl español donde hasta un 71% y un 25% de los productos estarían contaminados por BLEE y MRSA, respectivamente. Otros análisis fueron la detección de Salmonella, Campylobacter o Listeria.
177 317 8 K 306
177 317 8 K 306
9 meneos
23 clics
La conexión con Cuenca de Eugenia de Montijo, la emperatriz cuyas joyas robaron este domingo en el Louvre

La conexión con Cuenca de Eugenia de Montijo, la emperatriz cuyas joyas robaron este domingo en el Louvre

La mujer a la que perteneció esa pieza tan especial fue una española que dejó una huella aún distinguible en el patrimonio conquense. Fue ella la gran impulsora de la gran restauración del Castillo de Belmonte del siglo XIX que en el que adquirió gran parte del aspecto interior que ha llegado hasta nuestra época.
10 meneos
105 clics

España es el país con mayor porcentaje de calvos

El 44.5% de la población española presenta algún grado de calvicie. Le sigue Italia, en segunda posición, con un 44,37%. Por delante de Francia (44,25%) o Alemania(41,51%). Dentro del Top 10 también encontramos a países como Croacia, República Checa, Noruega o Estados Unidos. Los asiáticos lucen cabelleras frondosas durante toda su vida, excepto en Arabia Saudí (39,75%), Emiratos Árabes Unidos (38,10%) y Japón (35,69%). Dentro de España, los gallegos son los menos calvos mientras que el 89% de los hombres castellanoleoneses tienen calvicie.
9 meneos
420 clics
La ficción española arrasa. Entre las 11 series europeas más vistas en streaming durante 2024, hay 9 de España

La ficción española arrasa. Entre las 11 series europeas más vistas en streaming durante 2024, hay 9 de España

No, no es tu imaginación. Con esto de la globalización de la televisión a través del streaming cada vez se producen y se estrenan más series españolas.
1 meneos
2 clics

Eric Clapton vuelve a España por primera vez en 20 años

Tras varios años de espera, Eric Clapton anuncia su esperado regreso a los escenarios españoles. El artista internacional ofrecerá dos únicos conciertos en España. El 7 de mayo en el Movistar Arena de Madrid y el 10 de mayo en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
21 meneos
78 clics
RTVE Play estrena 'Una historia muy heavy' el 24 de octubre

RTVE Play estrena 'Una historia muy heavy' el 24 de octubre

Un viaje por el heavy metal español narrado a través de las voces de Barón Rojo y Obús. Galardonada como ‘Mejor Serie de No Ficción’ en el South International Series Festival 2025. RTVE Play estrena el próximo viernes 24 de octubre la nueva serie documental original ‘Una historia muy heavy’. Un viaje a lo largo de tres capítulos por el metal español narrado a través de las voces de Barón Rojo y Obús, protagonistas indiscutibles del género en este país y enemigos acérrimos desde los años 80 hasta nuestros días.
279 meneos
1461 clics
Historiador da clase magistral sobre la CNT (anarquismo español)

Historiador da clase magistral sobre la CNT (anarquismo español)  

El historiador Julián Vadillo repasa la historia de la Confederación Nacional del Trabajo desde su fundación en 1910 hasta su derrota en 1939 por la guerra civil. Tratamos temas como los éxitos huelguísticos del anarcosindicalismo, la guerra del Estado y la patronal contra los libertarios, la relación entre la CNT y la Segunda República, y su colaboración total con el Estado republicano para vencer al fascismo.
125 154 2 K 327
125 154 2 K 327
7 meneos
88 clics
112 meneos
1544 clics

Del al-Andalus que aún pervive

No solo en Andalucía, sino en la casi totalidad de la geografía española, existen numerosos rasgos tangibles e intangibles de la civilización andalusí.
46 66 2 K 277
46 66 2 K 277
5 meneos
47 clics
¿Cuántas personas han nacido en la Antártida?

¿Cuántas personas han nacido en la Antártida?

Exactamente once. O trece, según dónde pongamos el límite de la definición de «Antártida». El continente blanco es, y ha sido desde siempre, el menos poblado del planeta. No ha conocido población nativa, y de hecho su existencia fue desconocida para la mayor parte de la humanidad durante milenios. En 1603 la expedición capitaneada por el español Gabriel de Castilla avistó por primera vez un territorio antártico, las Islas Shetland. Pero la Antártida continental no fue conocida hasta 1820, y aún así, nadie nació allí hasta un siglo y medio (...)
7 meneos
53 clics
Javier Cercas: “'La ciudad y los perros' es un libro brutal, salvaje”

Javier Cercas: “'La ciudad y los perros' es un libro brutal, salvaje”

“Repito, seis obras maestras. Yo no conozco ningún novelista en nuestra lengua (que tenga ese legado). Estamos hablando de uno de los mayores novelistas que hayan existido”, dijo Javier Cercas en su discurso sobre la obra de Mario Vargas Llosa, en el homenaje central del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Arequipa, encuentro que hoy culmina luego de una semana de intensas y diversas jornadas académicas y culturales. Estamos reunidos en la terraza de un hotel que mira a la plaza de armas y le digo que fue la personalidad m
128 meneos
545 clics
Eric Clapton regresa a España tras más de dos décadas y anuncia conciertos en Madrid y Barcelona

Eric Clapton regresa a España tras más de dos décadas y anuncia conciertos en Madrid y Barcelona

Tras más de 20 años sin presentarse en España, Eric Clapton, uno de los nombres más icónicos del rock y el blues mundial, volverá a subirse a los escenarios españoles. La noticia ha sido confirmada por la promotora Live Nation, que organiza los conciertos en Madrid y Barcelona, marcando un regreso muy esperado por los aficionados de todas las generaciones que siguen la carrera del guitarrista británico desde los años 60.
61 67 0 K 302
61 67 0 K 302
209 meneos
1836 clics
La española Carlota Prendes hace historia al ganar dos oros en el mundial de grappling ganando la mayoría de sus combates por sumisión

La española Carlota Prendes hace historia al ganar dos oros en el mundial de grappling ganando la mayoría de sus combates por sumisión

En la final sin kimono, derrotó por sumisión a la ucraniana Viktoriia Isaieva en menos de dos minutos. "Estoy muy feliz de representar a Cartagena y a España desde lo más alto del podio”, declaró Prendes, quien también fue tercera de Europa en sambo (50 kg) y se prepara para el Mundial de Sambo en Kirguistán, donde buscará ampliar su brillante palmarés.
81 128 6 K 367
81 128 6 K 367
10 meneos
66 clics
“Quien conoce los mecanismos de la propaganda puede resistirla”

“Quien conoce los mecanismos de la propaganda puede resistirla”

La historiadora Anne Morelli (Bruselas, 1948), profesora honoraria de la Universidad Libre de Bruselas, es una de las grandes especialistas europeas en el estudio de la propaganda de guerra y los mecanismos de manipulación mediática. Su ensayo Principios elementales de la propaganda de guerra, publicado hace más de veinte años y reeditado ahora en español, se ha convertido en un clásico que resume, en diez reglas simples, la lógica con la que todos los bandos justifican la violencia.
6 meneos
36 clics
Este veneno de araña podría encender de nuevo tu vida sexual

Este veneno de araña podría encender de nuevo tu vida sexual

La araña Phoneutria nigriventer, también conocida como la araña errante brasileña, es famosa no solo por su veneno neurotóxico altamente potente, sino también por uno de sus efectos más intrigantes: la inducción de priapismo, una erección prolongada y dolorosa. Esta característica, que en circunstancias naturales es extremadamente peligrosa, ha captado la atención de científicos interesados en desarrollar tratamientos novedosos para la disfunción eréctil.
7 meneos
44 clics
Gastronomía y literatura [Con catálogo de consulta de obras y bibliografía]

Gastronomía y literatura [Con catálogo de consulta de obras y bibliografía]

Este portal nace con el propósito de ofrecer los textos fundamentales de la Gastronomía en la Literatura en lengua española, reproducidos en su mayor parte en diferentes áreas de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y con la voluntad de ir incrementándose con nuevos libros y revistas gastronómicas. Consta de un nutrido apartado de obras y estudios, una amplísima bibliografía y un apartado de imágenes con portadas de libros, retratos de personalidades y escenas extraídas de textos.
23 meneos
104 clics
De Ana María Matute a Juan del Val: el viaje del Premio Planeta del prestigio al negocio

De Ana María Matute a Juan del Val: el viaje del Premio Planeta del prestigio al negocio

Ana María Matute ganó el Premio Nacional de Literatura, el Premio Nacional de las Letras Españolas y el Cervantes. Jorge Semprún la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Juan Marsé, el Premio Nacional de Narrativa y el Cervantes. También fueron reconocidos con el Cervantes Francisco Umbral, Álvaro Pombo y Camilo José Cela, que sumó después el Nobel de Literatura, igual que Mario Vargas Llosa. Estos autores tienen en común con Terence Moix, Juan José Millás y Antonio Gala haber sido reconocidos con el Premio Planeta.
7 meneos
64 clics
Español de Chile: ¿lengua o dialecto?

Español de Chile: ¿lengua o dialecto?  

Explicación sobre si el español de Chile es una lengua o un dialecto, características, comparativa con otras hablas del español NOTA: El video empieza en el minuto 2 tras anuncios de patroncinador y promocionar web, ... que os veo venir :)
13 meneos
43 clics

La violinista española María Dueñas gana el premio a la mejor artista revelación en los premios gramófono, el evento más importante de la música clásica [ENG]

La 48ª edición anual de los Premios Gramophone de Música Clásica tuvo lugar anoche, y se entregaron numerosos galardones y reconocimientos a algunos de los mejores músicos del mundo. El director Sir Simon Rattle hizo historia al convertirse en el primer artista en ganar el premio Artista del Año en dos ocasiones, habiendo obtenido el título por primera vez en 1993. El premio reconoció la amplitud de su trabajo en sus cargos con la London Symphony Orchesta , la Bavarian Radio Symphony Orchestra y la Czech Philharmonic.
7 meneos
12 clics
Felipe VI en Arequipa: el rey de España participará en el Congreso de la Lengua Española

Felipe VI en Arequipa: el rey de España participará en el Congreso de la Lengua Española

El rey de España, Felipe VI, llega hoy a Arequipa para formar parte del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que tiene lugar en la Ciudad Blanca los días 14, 15, 16 y 17 de octubre. La agenda del rey Felipe VI contempla para esta tarde una visita a la Casa Museo Mario Vargas Llosa, la vivienda de la avenida Parra donde nació nuestro renombrado escritor y que hoy rinde tributo a su prolífica carrera que fue más allá del umbral literario. Mañana, el monarca español tendrá participación en las distintas actividades del CILE. Por
« anterior1234540

menéame