Cultura y divulgación

encontrados: 29765, tiempo total: 0.113 segundos rss2
9 meneos
32 clics

Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos

Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos. Esta iniciativa, impulsada por European Grid Infrastructure, avanza en la implantación del Espacio Europeo de Investigación. La gestión de recursos compartidos con Open Science Commons beneficiará a la sociedad en su conjunto. Los investigadores, el conocimiento científico y la tecnología traspasarán las fronteras para mejorar la sociedad.
238 meneos
4600 clics
El asteroide que ha pasado junto a la Tierra tiene una luna (ING)

El asteroide que ha pasado junto a la Tierra tiene una luna (ING)  

Los científicos de la NASA han dado a conocer las primeras imágenes de radar del asteroide 2004 BL86. Las imágenes muestran que el asteroide, que hizo su máximo acercamiento de hoy a una distancia de aproximadamente 1,2 millones de kilómetros (3,1 veces la distancia de Tierra a la Luna), tiene una pequeña luna. Esta ha sido su máxima aproximación hasta dentro de dos siglos. También es el asteroide más grande que se nos acercará hasta 1999 AN10 en 2027. En español: goo.gl/2M5gA5 Rel.: menea.me/1e1jf
124 114 0 K 481
124 114 0 K 481
5 meneos
69 clics

"Zaragoza", último meteorito recuperado para el patrimonio español

"Zaragoza" es el nombre del último meteorito adquirido por el Museo Geominero de Madrid, una roca metálica extraterrestre que este centro logró rescatar en Alemania hace unos meses y que se unirá a una colección de enorme valor científico y económico.
23 meneos
41 clics

Descubren polvo extraterrestre de supernovas en el fondo del océano (ING)

Científicos que sondean las profundidades del océano han hecho un hallazgo sorprendente en el fondo del océano: polvo extraterrestre que se cree procede de supernovas. «Hemos analizado el polvo galáctico de los últimos 25 millones años que se ha asentado en el océano y hemos encontrado muchos menos elementos pesados, como el plutonio y el uranio, de lo que esperábamos» dice Anton Wallner, de la Escuela de Investigación de Física e Ingeniería de la Universidad Nacional de Australia. En español: goo.gl/Cx7cCk
7 meneos
17 clics

Los geólogos reclaman la actualización del sistema español de Ciencias de la Tierra y del Espacio

· La geología en España no está representada en las comisiones de alto nivel que gestionan la Exploración e Investigación Planetarias. En la misión Rover en Marte, el 80 % de los científicos son geólogos , es tremendamente injusto apartar a científicos especializados en nuestro propio país de un área que se es competente. · El actual...
78 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de los inventores españoles que no salen en los libros de texto

Música electrónica, submarinos, máquinas de vapor, helicópteros o jeringuillas son algunos de los inventos españoles que han quedado en el olvido, a menudo porque los científicos extranjeros supieron venderse mejor. En su último libro, el escritor Alejandro Polanco nos lleva de la mano a un pasado de inventos e inventores españoles que no salía en los libros del colegio.
65 13 7 K 65
65 13 7 K 65
10 meneos
20 clics

La ciencia habla español en el continente blanco

La Antártida es un laboratorio natural único que alberga formas de vida singulares y constituye el mejor termómetro del cambio climático. Los países más cercanos a la península antártica, Chile y Argentina, están especialmente interesados en tener una fuerte presencia. Estos días, en pleno verano austral, concentran el mayor número de científicos en la Antártida y buena parte de ellos habla español.Hora de levantarse en la Base Antártica Carlini. En realidad, hace mucho que ha salido el sol porque a estas alturas del verano austral la noche...
9 meneos
66 clics

Las mejores investigaciones españolas de 2014

El 2014 ha terminado y no podíamos pasar por alto algunas de las últimas investigaciones, realizadas en nuestro país o en las que han intervenido científicos españoles.
249 meneos
1744 clics
Astrónomos descubren 8 nuevos exoplanetas en la zona habitable 'Ricitos de Oro' (ING)

Astrónomos descubren 8 nuevos exoplanetas en la zona habitable 'Ricitos de Oro' (ING)

Estos 8 exoplanetas duplican el número de exoplanetas pequeños conocidos en la zona habitable. Los dos más similares a la Tierra son Kepler-438b y Kepler-442b, que orbitan estrellas enanas rojas más pequeñas y más frías que nuestro Sol. Kepler-438b rodea a su estrella cada 35 días, mientras que Kepler-442b completa una órbita cada 112 días. Kepler-442b obtiene alrededor de dos tercios más luz que la que recibe la Tierra y los científicos calculan una oportunidad del 97% de estar en la zona habitable. En español: goo.gl/b6WHMM
124 125 2 K 389
124 125 2 K 389
9 meneos
61 clics

Biblioteca virtual de Astrobiología

Interesante biblioteca virtual de astrobiología ha sido creada por REDESPA (Red Española Planetología y Astrobiología), donde se pueden compartir o encontrar las últimas novedades científicas de la temática , entre las que destaca la planetología y sobre todo la habitabilidad de los planetas para cualquier tipo de ser vivo, desde microorganismos hasta seres humanos, todo un reto para el conocimiento.
156 meneos
5352 clics
¿Cómo se comía a bordo de la expedición Malaspina?

¿Cómo se comía a bordo de la expedición Malaspina?

Estos son días de celebración y por tanto, de comer. El fin de año coincide con una ápoca de excesos en la que la dieta suele variar aumentando en grandes cantidades y la mayoría se ‘da un homenaje’ sin pensar en las consecuencias. Ese lujo no se lo podían permitir quienes viajaban a bordo de la expedición Malaspenia, el proyecto científico más importante de la Ilustración española, un viaje científico-político alrededor del mundo que se llevó a cabo en el siglo XVIII para la exploración física exhaustiva de todas las posesiones de la Corona.
83 73 1 K 408
83 73 1 K 408
5 meneos
26 clics

La investigación médica avanza pese a los recortes: proteína del párkinson, píldora antiinfartos...

Estos avances se han conseguido el mismo año en el que la ciencia "sigue estancada" y su situación "no ha mejorado" debido a un problema de inversión y estructural en su sistema de investigación, según el balance del año que realizan la Confederación Española de Asociaciones Científicas (COSCE) y la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios). Según ambas asociaciones, los recortes acumulados desde 2009 en la partida presupuestaria dedicada a I+D+i supera el 40%. En total, el gasto durante el año pasado en I+D supuso el 1,24% del PIB..
14 meneos
68 clics

Veinte grandes logros de la ciencia española en 2014

El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance este año. España ha participado en las dos misiones espaciales europeas Rosetta y Sentinel-1. En biomedicina, ha habido avances contra la leucemia, la malaria y el VIH; se han hecho cirugías pioneras, y varios jóvenes son considerados como promesas a nivel internacional. Seleccionamos veinte de las mejores investigaciones españolas del año.
12 2 2 K 128
12 2 2 K 128
11 meneos
106 clics

Españoles olvidados VII: Sinibaldo de Más y Sanz, Iberista y embajador en China

Nació el 4 de septiembre de 1809 en Barcelona y desde temprana edad mostró una habilidad extraordinaria para el aprendizaje de idiomas. Su comprensión de los mecanismos de las lenguas llegaron a ser tales que hasta presentó una propuesta para adaptar el castellano a la métrica clásica en 1832, algo tan laborioso como interesante. Pero sus idiomas sumados a su gran formación humanística y científica no pasaron desapercibidos ante algunas personalidades de la época...
5 meneos
70 clics

Científicos con vidas de cine

El comienzo de año dejará en las salas de cine españolas algunos estrenos que se perfilan como candidatos a los Óscar. Entre ellos se encuentran dos de los biopics de esta temporada: La teoría del todo y Descifrando Enigma, que cuentan las vidas de los científicos Alan Turing y Stephen Hawking. Repasamos cómo el celuloide ha tratado las biografías de hombres y mujeres de ciencia.
57 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles detienen sin querer el envejecimiento de la piel

Investigadores españoles descubren accidentalmente el papel que desempeña la granzima B en el envejecimiento de la piel.
47 10 9 K 133
47 10 9 K 133
2 meneos
78 clics

Los de la Real Academia Española son de letras

Así debe ser, supongo, y no me quejo de eso. Pero, a la vista de su diccionario, algo me dice que los Excelentísimos Señores Miembros de la Real Academia Española se encogen de hombros y sueltan eso de "yo es que soy de letras" ante cuestiones científicas; y es que se puede ser de letras pero no saber de ciencias es un síntoma de incultura. Atentos a las siguientes entradas de dicho diccionario:
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
6 meneos
71 clics

Las bases españolas de la Antártida

Científicos, técnicos y militares realizan cada año proyectos de investigación en el gélido continente. El aislamiento, las bajas temperaturas o la exposición a la luz solar durante las 24 horas del día son algunas de las dificultades que superan estos profesionales. Te invitamos a descubrir el trabajo que desarrolla el personal que reside en las bases españolas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla.
10 meneos
37 clics

Lora-Tamayo, el presidente del CSIC, el exilio científico y el “poso” que no cesa

Es preocupante que cualquier persona mínimamente informada niegue la evidencia de la salida, mejor dicho, la expulsión, de investigadores españoles para el extranjero. Un fenómeno que no se detiene
23 meneos
34 clics

La gesta de Philae, 'Hito de la Física Mundial 2014' [Eng]

'El primer acometaje de una sonda construida por el hombre en un cometa ha sido elegido Hito de la Física Mundial del Año 2014. Entre una lista de diez avances de gran prestigio, el logro histórico de los científicos que trabajan en la misión Rosetta de la ESA ha sido distinguido por el equipo de la editorial Physics World por su significado e importancia fundamental para la ciencia espacial.' En español: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-gesta-philae-hi
20 3 2 K 64
20 3 2 K 64
953 meneos
1757 clics
Se marcha un científico excepcional

Se marcha un científico excepcional

Jordi Bascompte muda su laboratorio de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, a Zúrich, donde una universidad le ha ofrecido lo que las instituciones científicas españolas no quieren darle: un sistema libre de las "restricciones burocráticas y los mecanismos anticuados que impiden a la ciencia española competir en el exterior". La marcha de Bascompte nos empobrece a todos...
231 722 0 K 399
231 722 0 K 399
1 meneos
6 clics

Se marcha un científico excepcional

Pues bien, aunque es probable que usted no lo sepa, porque la noticia apenas ha trascendido, Bascompte muda su laboratorio de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, a Zúrich, donde una universidad le ha ofrecido lo que las instituciones científicas españolas no quieren darle: un sistema libre de las "restricciones burocráticas y los mecanismos anticuados que impiden a la ciencia española competir en el exterior". Se marcha cansado de darse "con la cabeza contra un muro"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
142 meneos
1104 clics
I Wikimaratón Científico de inventores españoles los días 13 y 14 de diciembre

I Wikimaratón Científico de inventores españoles los días 13 y 14 de diciembre

El fin de semana del 13 y 14 de diciembre de 2014 tendrá lugar en seis museos de la ciencia de España un Wikimaratón Científico simultáneo sobre artículos relacionados con científicos españoles.
60 82 0 K 459
60 82 0 K 459
23 meneos
34 clics

Arranca la mayor reunión científica sobre las aves en España

Desde hoy y durante los próximos cuatro días, en el Caixa Forum de Madrid se expondrán las últimas novedades sobre investigación y conservación de las aves. Comienza el XXII Congreso Español de Ornitología de SEO/BirdLife, la cita científica más importante en España para quienes se dedican al estudio de los pájaros. Las actividades para el gran público convertirán el centro de la ciudad en una fiesta de las aves y la cultura.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
4 meneos
36 clics

Imágenes de radar desde el espacio ayudarían a predecir erupciones volcánicas (ING)  

Las imágenes de radar del satélite Sentinel-1A están ayudando a controlar los movimientos de tierra del volcán Fogo de Cabo Verde que recientemente entró en erupción. La deformación en el suelo provoca cambios en las señales radar que aparecen como patrones de colores del arco iris. Los científicos pueden usar los patrones de deformación para comprender el movimiento de magma en el subsuelo, incluso antes de que tengan lugar las erupciones, y usar los datos para proporcionar advertencias. En español: goo.gl/ipmQXz
13 meneos
437 clics
100 frases hechas en español

100 frases hechas en español

Selección de frases hechas en español muy usadas en la manera de hablar por los hispanoparlantes, explicando su significado y su uso en el lenguaje popular.
2 meneos
125 clics

El "pez del juicio final" vuelve a aparecer en las costas de California: un mito dice que puede predecir terremotos y tsunamis

El pez remo, llamado como "pez del juicio final" o "del fin del mundo" por estar asociado al presagio de terremotos y tsunamis, ha vuelto a aparecer en las costas de California. Esta vez, el avistamiento ocurrió el 6 de noviembre en la playa Grandview de Encinitas, donde un ejemplar de 2,7 metros de largo fue encontrado por Alison Laferriere, doctoranda en el Instituto Scripps de Oceanografía. Este es el tercer avistamiento de esta especie en el estado en los últimos tres meses, un hecho que ha despertado el interés de los científicos.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
31 meneos
33 clics
Se cumple el 91 aniversario del día en el que las mujeres del Estado pudieron votar en una elecciones por primera vez

Se cumple el 91 aniversario del día en el que las mujeres del Estado pudieron votar en una elecciones por primera vez

El 19 de noviembre es el aniversario de las elecciones generales de 1933. Fue en esas elecciones en las que, por primera vez en las historia, tuvieron derecho de voto las casi siete millones de mujeres, mayores de edad, que hace 91 años vivían en los diversos territorios del Estado español. Fue la primera vez que realmente las elecciones fueron por sufragio universal ya que, hasta entonces, los "sufragios universales" eran sólo para los hombres.
8 meneos
111 clics
Documental - Queen Real Magic Tour 1986

Documental - Queen Real Magic Tour 1986

Documental en español sobre el mítico concierto que la banda de rock Queen ofreció en el estadio de Wembley los días 11 y 12 de Julio de 1986
17 meneos
601 clics
Las tres preguntas del Banco de España para saber si se tiene competencia financiera

Las tres preguntas del Banco de España para saber si se tiene competencia financiera

¿Se pueden medir las competencias financieras de los españoles? ¿Hay algún método rápido y eficaz para hacerlo? El Banco de España cree que sí, que consiste en apenas tres preguntas con aspecto de problema escolar cuyas respuestas correctas no están al alcance de cualquiera, a la vista de los resultados. Apenas el 19% de la población es capaz de superar el test sin errores.
14 meneos
31 clics
¡En este día en el espacio! 16 de noviembre de 1974: el Observatorio de Arecibo transmite un mensaje interestelar (eng)

¡En este día en el espacio! 16 de noviembre de 1974: el Observatorio de Arecibo transmite un mensaje interestelar (eng)

El 16 de noviembre de 1974, los humanos enviaron su primer mensaje a las estrellas en un intento de contactar con extraterrestres. Lo hicieron utilizando el que entonces era el radiotelescopio más grande del mundo, ubicado en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. Un grupo de científicos dirigido por Frank Drake y Carl Sagan envió su mensaje al cúmulo estelar M13. El mensaje estaba escrito en código binario y contenía información sobre el ADN humano. También incluía figuras de un ser humano, del sistema solar y del telescopio de Arecibo.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
17 meneos
108 clics
El mal fario de los adelantados españoles en América

El mal fario de los adelantados españoles en América

La mayor parte de los conquistadores tuvieron un destino trágico, acorde con la situación límite en la que quisieron vivir. Algunos de ellos obtuvieron dinero suficiente para disfrutar de una vida holgada; sin embargo, decidieron vivir en el filo de la navaja. Muy pocos fueron los que murieron en su cama, ricos y rodeados por el cariño de los suyos. La codicia los enfrentó y fue frecuente que unos adelantados o capitanes generales realizasen incursiones en otras gobernaciones limítrofes para entender el secreto de ellas
12 meneos
135 clics

Lone Star (rock español olvidado)

Un día, de vacaciones por España, Eric Burdon (The Animals), escuchó una versión en castellano de su tema más conocido, La casa del Sol Naciente, y pidió conocer al líder de la banda que lo interpretaba. Por aquella época, a las discográficas no les interesaban de los grupos de rock más que los éxitos extranjeros, pero gracias a ese feliz encuentro, a Pere Gené y su grupo, Lone Star, comenzó a sonreírles la suerte captando el interés de EMI. En 1968 sacarán un tema que les catapultará, por breve tiempo, a la fama nacional. Mi calle.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
171 meneos
3157 clics
Los carteles del Patronato Nacional de Turismo de España (1929)

Los carteles del Patronato Nacional de Turismo de España (1929)

(...) El Patronato Nacional del Turismo tuvo su propio pabellón en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Fue decorado para la ocasión con los diferentes carteles que representaban cada una de las provincias españolas. Los responsables de las correspondientes subdelegaciones del Patronato trabajaron arduamente para que las capitales fueran representadas por los principales pintores y dibujantes españoles. (...)
98 73 0 K 438
98 73 0 K 438
15 meneos
16 clics
El impacto en la Amazonía del petróleo que consumes aquí

El impacto en la Amazonía del petróleo que consumes aquí

Del petróleo extraído en la Amazonía ecuatoriana por una empresa española, Ecuador apenas se queda con el 21 % de los ingresos. Y ello a pesar de soportar buena parte de los impactos ambientales y las transformaciones culturales en las comunidades indígenas como consecuencia de las extracciones...el 79 % del dinero procedente del petróleo de los bloques 16 y 67 de Ecuador va a países enriquecidos: el 20 % lo ganan las empresas de extracción, el 21 % las refinerías y los intermediarios en la distribución y el 38 % el gobierno de España.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
10 meneos
30 clics
Estar dispuesto a morir es extraordinario

Estar dispuesto a morir es extraordinario

En el primer largometraje en inglés de Almodóvar, Marta toma la decisión de morirse antes de que el cáncer acabe con ella y pide ayuda a su amiga Ingrid, que va a acompañarla a pesar de sus propios miedos. Y aunque la muerte es el gran motor de esta historia, esta película es también sobre dos mujeres que hacen todo para quererse aún vivas y sobre aquello de lo que está hecha la amistad. Julieta Greco sigue el juego de referencias del director español -Hitchcock, Sontag, Sirk, Hopper- y se pregunta: ¿cómo es ayudar a alguien a morir?
8 meneos
178 clics

Lo que las hormigas y las orcas pueden enseñarnos sobre la muerte

Por supuesto, proyectar nuestras propias experiencias humanas en otras especies puede ser un asunto delicado, y los científicos advierten a menudo de los errores que podemos cometer cuando nos dedicamos a este tipo de antropomorfismo. Pero también podemos equivocarnos por nuestra tendencia a asumir que muchos rasgos cognitivos y emocionales son exclusivos de los humanos
15 meneos
19 clics
Álvaro Pombo, premio Cervantes 2024

Álvaro Pombo, premio Cervantes 2024

El escritor cántabro hace un encendido elogio de la lengua castellana en su primera rueda de prensa tras serle concedido el máximo galardón de las letras españolas
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
9 meneos
43 clics
Historia del Ukelele: Un viaje a través del sonido y el tiempo

Historia del Ukelele: Un viaje a través del sonido y el tiempo

¿Tú cómo lo llamas? ¿Ukelele o ukulele? En inglés es común que se le diga ukulele, pero en español se prefiere llamar al instrumento ukelele, al menos así lo registra el Diccionario de la Lengua Española de la. El ukelele nació en el año 1884 en Hawái. Descubre todos los detalles sobre la historia del ukelele y origen de este exótico instrumento y su creciente interés en la actualidad.
7 meneos
74 clics

La sucesión del infinito del compositor Per Nørgård

Los fractales son unos curiosos objetos matemáticos que gozan de una cierta popularidad fuera de la comunidad matemática, y científica desde que el matemático polaco Benoît Mandelbrot (1924-2010), considerado el padre de la geometría fractal, realizara una importante labor divulgativa sobre ellos. La “sucesión del infinito” que, en particular, es una sucesión fractal y de la que vamos a escribir en esta entrada, fue descubierta por el músico danés Per Nørgård, que la utilizó como base matemática de muchas de sus composiciones musicales.
19 meneos
118 clics

Zunzunegui, el historiador mexicano contra la leyenda negra: "España no fue un país desgraciado que tuvo colonias esclavizadas: fuimos un imperio"

Imperio es comprender que no era una España en Europa que tenía colonias, sino una España a ambos lados del océano, el mismo país desde los Pirineos hasta el Estrecho de Magallanes, poblado por españoles ¿Cómo que sólo españoles? Porque quechuas, aimaras, mayas... Todos tenían estatus de súbditos de la Corona. En el México de 1560 sólo hay 30.000 españoles, mientras que los indios son cinco millones, todos juntos levantan acueductos, universidades y templos. En 1810 México era el centro del mundo.
323 meneos
1508 clics
Diez años de «Interstellar», la ficción que logró producir ciencia

Diez años de «Interstellar», la ficción que logró producir ciencia

La Relatividad General formulada en 1915 es tan compleja que Einstein incluso renegó sobre algunas de las predicciones que surgieron de su tesis. Así que tratar de explicársela al público general ha sido desde siempre un desafío titánico. Por ello, el científico alemán estaría orgulloso de Interstellar, el largometraje dirigido por Christopher Nolan que acaba de cumplir diez años.
151 172 1 K 552
151 172 1 K 552
19 meneos
109 clics
Los Farragut, dos españoles que construyeron los cimientos de Estados Unidos

Los Farragut, dos españoles que construyeron los cimientos de Estados Unidos

El padre, que salvó la vida a George Washington, fue oficial comandante mayor. El hijo, comandado por Abraham Lincoln, tiene una estatua de bronce a muy pocos metros de la Casa Blanca. El inicio de esta historia se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, momento en que Menorca florecía como una prometedora joya comercial enclavada en el Mediterráneo central. Desde que en 1713 la isla fuera “cedida” al imperio británico en virtud del Tratado de Utrecht, la nueva administración favoreció la llegada de comerciantes y mercaderes de todas partes
10 meneos
50 clics

La ‘Fistrosofía’ de Chiquito de la Calzada

El mundo de la comedia se rinde a sus pies. «La figura de Chiquito de la Calzada marcó un antes y un después no solamente en el humor de este país, sino en la apertura de miras, de mentes», afirma Sara Escudero. «Consiguió algo que perseguimos todos los cómicos: tener un sello personal, que la gente repita tus chistes y tu manera de hacerlos», recalca Esther Gimeno. «Está claro que Chiquito va más allá de lo que es un cómico. Es un icono pop de la cultura española», sentencia Diego Daño. Y así, sucesivamente, los artistas de la risa festejan...
22 meneos
293 clics
El secreto está en el movimiento: seis consejos para aliviar el dolor de espalda

El secreto está en el movimiento: seis consejos para aliviar el dolor de espalda

El reposo absoluto ha sido, durante mucho tiempo, una de las recomendaciones más comunes para el tratamiento del dolor de espalda. Sin embargo, actualmente la evidencia científica ha demostrado que el reposo absoluto puede tener efectos negativos. Entre ellos la pérdida de fuerza muscular, la rigidez en las articulaciones y una mayor probabilidad de recaída. La evidencia científica respalda que un manejo del dolor basado en el movimiento acelera la recuperación. También mejora la calidad de vida a largo plazo y ayuda a mantenerse activo.
12 meneos
44 clics
Descubren restos de inodoros utilizados hace 700 años con huevos de parásitos en el suroeste de Japón

Descubren restos de inodoros utilizados hace 700 años con huevos de parásitos en el suroeste de Japón

Restos de retretes que se cree fueron utilizados hace unos 700 años, entre el periodo Kamakura (1185-1333) y el periodo Muromachi (1336-1573), han sido encontrados en las ruinas de Suwanomae, en la ciudad de Akune, prefectura de Kagoshima. El análisis del material de los pozos de tierra confirmó la presencia de vegetales y huevos de parásitos. Al parecer, es la primera vez que en la región meridional de Kyushu, que comprende las prefecturas de Kagoshima, Miyazaki y Kumamoto, un análisis científico ha identificado restos de antiguos sanitarios.
10 2 2 K 72
10 2 2 K 72
272 meneos
1268 clics
Archivo de RTVE - Anarquismo: Vivir la utopía (1930-1939)

Archivo de RTVE - Anarquismo: Vivir la utopía (1930-1939)  

Este documental aborda el anarquismo español entre los años 1930-1939; la creación de la CNT y la FAI, y muestra el papel de la cultura y la educación (Escuela moderna); la explosión de ideas y la actividad que supuso la llegada de la II República; el golpe militar; y a la vez, una revolución (la única que se conoce de índole anaquista), y especialmente, el desarrollo de las colectividades. Se ofrece una visión directa del anarquismo a través de las declaraciones de libertarios que participaron activamente en estos cambios.
124 148 4 K 438
124 148 4 K 438
10 meneos
41 clics
El perdón del Vaticano al fandango

El perdón del Vaticano al fandango

La jerarquía eclesiástica se planteó en más de una ocasión considerarlo anatema, que era la sanción más dura que se le podía aplicar. Tratando de frenar tal amenaza, una delegación española fue al Vaticano a mediados del siglo XIX para evitar que el papa dictara tan dura sanción sobre este baile popular.
9 meneos
209 clics
Las muestras de ADN reescriben la historia de los muertos en la erupción de Pompeya

Las muestras de ADN reescriben la historia de los muertos en la erupción de Pompeya

Un estudio publicado en Current Biology señala que la evidencia de ADN muestra que los sexos y las relaciones familiares de los individuos no coinciden con las interpretaciones tradicionales que se habían formulado en gran medida a partir de suposiciones modernas. “Los datos científicos que proporcionamos no siempre coinciden con las suposiciones comunes”, dice David Reich, de la Universidad de Harvard.
16 meneos
52 clics
López-Otín: «Cuando tienes problemas emocionales estás continuamente en la mente oyendo ruidos. No son voces, son susurros»

López-Otín: «Cuando tienes problemas emocionales estás continuamente en la mente oyendo ruidos. No son voces, son susurros»

En una entrevista con EFE, con motivo de su nuevo libro «La levedad de las libélulas» (Paidós), en el que pone el foco en la salud mental, el científico apela a la empatía para «ponernos en el lugar de todos los que han perdido tanto, incluyendo la vida» en esta catástrofe. Y conmina a dejar atrás «la arrogancia» que nos dan los avances tecnológicos y progresar en las relaciones humanas: «Esto es lo que nos puede ayudar a minimizar, a paliar, a aliviar» esa «nueva dana» que se aproxima.

menéame