Cultura y divulgación

encontrados: 29769, tiempo total: 0.123 segundos rss2
10 meneos
57 clics

Carl Sagan: Una forma de pensar  

Video subtitulado al español donde Sagan habla de la ciencia en la sociedad y la importancia de la educacion cientifica
406 meneos
6266 clics
El mapa de contaminación mundial de NASA muestra como China empeora mientras EEUU y Europa mejoran (ING)

El mapa de contaminación mundial de NASA muestra como China empeora mientras EEUU y Europa mejoran (ING)  

Según los científicos de la NASA, la contaminación del aire está realmente mejorando en la mayoría de los países en el periodo 2005-2014. Los satélites que monitorizan 195 ciudades de todo el planeta, apuntan a los beneficios reales de la regulación. Si usted vive en Europa, Japón o los EEUU, es probable que su calidad de aire haya mejorado. China y, en menor medida, la India, vieron aumentar sus niveles de contaminación. En China el dióxido de nitrógeno aumentó entre el 20 % y el 50 %. En español: goo.gl/qhxTVD
138 268 2 K 311
138 268 2 K 311
7 meneos
22 clics

Descubren un posible tratamiento para la cirrosis hepática

Dos científicos han descubiertola molécula a inhabilitar para evitar la generación de nuevos vasos sanguíneos anómalos asociados a la cirrosis. Se trata de una investigación liderada por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha otorgado más de un millón de euros a los científicos investigadores.
7 meneos
13 clics

Químicos españoles ensayan en la NASA obtener agua de la orina de astronautas

Tres electroquímicos de la Universidad de Alicante (UA) ensayan en un avión científico de la agencia espacial estadounidense NASA, en Houston, un experimento dirigido a recuperar el agua de la orina de los astronautas con un innovador catalizador. Frente a otros métodos como evaporar la orina para luego condensar el agua (no purifica del todo al quedar residuos, como la urea, que es perjudicial), los científicos de la UA han diseñado un catalizador 'eficiente' que elimina el amoniaco, generado por hidrólisis previa de la urea, y deja el agua...
5 meneos
134 clics

Un nuevo aerogel de oro es casi tan ligero como el aire (ING)

Una pepita de oro real de 20 quilates, tan ligera que no se hunde en un vaso de capuchino, flotando en cambio en la espuma de leche: esto, aunque suene increíble, es lo que han conseguido realmente unos científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich. El equipo de Raffaele Mezzenga ha producido una nueva clase de espuma a partir de oro, una malla 3D de oro que consiste principalmente en poros. Podrá usarse para catálisis química. Más: goo.gl/gCXSIA En español: goo.gl/eK4RuD Rel.: menea.me/oilw
3 meneos
11 clics

No hay pruebas sustanciales de que el calentamiento global sufriera una "pausa" (ING)

El análisis de 40 artículos científicos publicados entre 2009 y 2014 que hablaban específicamente de la pausa o interrupción en el calentamiento global ha revelado que no se han encontrado en ellos ningún argumento consistente ni una definición precisa de esa supuesta pausa, de cuándo empezó ni de hasta cuándo va a durar. Si se toma un periodo corto de tiempo, inferior a 12 años, siempre se puede encontrar en él una “pausa” climática, pero porque no aportan suficiente valor estadístico para detectar tendencias. En español: goo.gl/DFxPrT
11 meneos
180 clics

Los cimarrones perdidos de México

Científicos estudian el rastro genético de los cimarrones en México. ¿Qué proporción de ADN se corresponde a los ancestros amerindios, europeos y africanos? Si volviéramos la vista atrás en el tiempo a los siglos XVI y XVII en la América española, probablemente nos encontraríamos con un escenario muy diferente al actual. México fue la región donde más personas de raza negra llegaron.
3 meneos
3 clics

Científicos españoles crean una partícula capaz de bloquear el ébola

El Hospital 12 de Octubre de Madrid y el CSIC lideran una investigación internacional prometedora para poder frenar este virus con una macropartícula que impide la infección en pruebas de laboratorio.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
8 meneos
29 clics

Los movimientos de Mercurio permiten a los científicos mirar en su interior (ING)

Mercurio no gira suavemente alrededor de su eje, como un CD, sino que experimenta fluctuaciones regulares en velocidad a lo largo de su año de 88 días. Usando las medidas de la rotación de Mercurio y su libración se puede inferir información acerca de su interior. Según MESSENGER, Mercurio gira sobre su eje 9 segundos más rápido de lo calculado. Esto confirma la teoría de que Mercurio posee un núcleo externo líquido, lo que explicaría su libración más del doble de lo esperado si fuera completamente sólido. En español: goo.gl/b3afLD
37 meneos
65 clics

Miden por primera vez la fuerza que mantiene unida la antimateria (ING)

Los científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven han conseguido producir antiprotones en el laboratorio y medir su interacción. Esta es la primera vez que se estima la fuerza que mantiene unido el núcleo de la antimateria, aprovechando los "restos" de las colisiones de partículas empleados para recrear las condiciones del Big Bang. Ha sido posible gracias a la aceleración de átomos de oro a una velocidad cercana a la de la luz, dentro del colisionador relativista de iones pesados de Brookhaven. En español: goo.gl/JUqRcV
31 6 0 K 109
31 6 0 K 109
105 meneos
273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El colapso de la placa de hielo de la Antártida occidental aumentará en tres metros el nivel del mar (ING)  

La placa de hielo de la Antártida occidental pierde cada vez más masa, un fenómeno que se aprecia especialmente en la zona del mar de Amundsen. Para confirmar la inestabilidad de esta región, un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una serie de simulaciones por ordenador a largo plazo. Las simulaciones indican que la región se desestabilizará tras 60 años de niveles de deshielo actuales. Pero para los autores, esta zona ya es inestable por lo que este umbral puede ser rápidamente superado. En español: goo.gl/Klt9a5
87 18 13 K 340
87 18 13 K 340
6 meneos
25 clics

Un programa bioinformático identifica fragmentos “fósiles” de genes en los genomas

Científicos españoles han desarrollado un programa bioinformático, AnABlast, que identifica fragmentos “fósiles” de genes en los genomas, lo que ayudará a entender la historia evolutiva de cada genoma. El estudio, publicado en la revista DNA Research, permitirá aplicar este nuevo método al genoma humano.
7 meneos
17 clics

La XV Semana de la Ciencia saca los laboratorios a las calles españolas

Aprender a gestionar residuos radiactivos, fabricar una aspirina, imaginar el tacto de las estrellas o construir un robot son algunas de las actividades que se pueden vivir en la cita anual que pretende mostrar el trabajo de los científicos al resto de ciudadanos.
7 meneos
65 clics

Pregunta en rueda de prensa: "¿Vienen de monos diferentes los catalanes y los españoles?"

El "eslabón perdido", la mona "Laia", es la primera catalana, afirma TV3; los científicos tuvieron que aclarar la cuestión sobre el origen.
5 2 15 K -123
5 2 15 K -123
1 meneos
8 clics

Científicos españoles y de EE.UU descubren el caballo de troya del cáncer

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han participado en un estudio internacional en el que se han detectado las primeras etiquetas moleculares del cáncer que indican en qué órgano puede reproducirse y producir una metástasis.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
5 meneos
267 clics

Datos científicos para explicar el retorno de la inversión de La Primitiva (Eng)  

Cada juego finito tiene un punto de equilibrio (John Nash, los juegos no cooperativos, 1950) Hace poco leí un libro increíble donde descubrí que nosotros (los humanos) no somos capaces de generar secuencias aleatorias de números cuando jugamos lotería. John Haigh demuestra este hecho en el análisis de una muestra de 282 sorteos de la lotería inglesa. Una vez leí esto, me decidí a probar si esta discapacidad es propiedad sólo de la población británica o si se comparte con los españoles también. Soy Español, por lo que este experimento...
24 meneos
39 clics

España entra en la mayor plataforma europea de bioinformática

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), es el organismo que representa a España en esta plataforma, y quien coordina a las instituciones científicas españolas integradas en el Instituto Nacional de Bioinformática (INB), que actúa como nodo científico español. Está constituido por instituciones de primer nivel como son el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Centro de Regulación Genómica (CRG) , la Universidad Pompeu Fabra, el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB) y el Barcelona Supercomputing Center.
21 3 0 K 17
21 3 0 K 17
744 meneos
4085 clics
El CSIC asegura que el 17% de las patatas fritas contiene un cancerígeno por encima de los límites

El CSIC asegura que el 17% de las patatas fritas contiene un cancerígeno por encima de los límites

El Centro Superior de Investigaciones Científicas alerta de que casi 1 de cada 5 bolsas de patatas fritas tienen niveles elevados de una sustancia cancerígena llamada acrilamida. Para llegar a esta conclusión se analizaron 40 marcas habituales en los supermercados españoles. Los autores del trabajo no señalan a ninguna empresa en concreto. El consumo de esta sustancia ha sido relacionado con la aparición de cánceres de la cavidad oral, faringe, esófago, laringe, intestino grueso, riñón, pecho y ovario.
219 525 0 K 387
219 525 0 K 387
13 meneos
42 clics

Estar de buen humor no cura el cáncer

"Hay que estar animado". "Si eres fuerte, lo superarás". Esto es de lo primero que oyen muchas personas que han recibido el diagnóstico de un cáncer. Con la mejor intención, familiares y amigos –y, muchas veces, el propio afectado– ponen en la actitud del enfermo un componente curativo que esta no tiene. Pero "no existe ninguna evidencia científica de que una buena actitud influya en el proceso. Las células no lo notan", dice Patricia Bressanello, psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
11 2 13 K -25
11 2 13 K -25
273 meneos
1120 clics
Los humanos habitan China desde hace más de 80.000 años

Los humanos habitan China desde hace más de 80.000 años

El descubrimiento de 47 dientes humanos en la cueva de Fuyan, al sur de China, confirma que el Homo sapiens ya vivía en esa región hace entre 80.000 y 120.000 años. El hallazgo, en el que participan científicos españoles, adelanta en al menos 20.000 años la presencia de nuestra especie en ese territorio.
114 159 0 K 331
114 159 0 K 331
5 meneos
83 clics

Escarabajos ‘zombis’ descubiertos por científicos españoles y franceses

La ivermectina es un fármaco antiparasitario poco conocido por el gran público hasta la semana pasada, cuando sus descubridores recibieron el premio Nobel de Medicina. Un nuevo estudio con participación española demuestra que al ingerir este fármaco a través de los excrementos del ganado, los escarabajos se quedan aturdidos, incapaces de encontrar alimento y pareja, o de esconderse de depredadores.
8 meneos
63 clics

Un fósil español demuestra que las aves volaron sobre los dinosaurios

Un fósil de 160 millones de años hallado en España ha demostrado que algunas aves ancestrales evolucionaban sobre las cabezas de los dinosaurios de un modo similar a los pájaros modernos. Las aves tienen una historia evolutiva enormemente larga. La primera de ellas, el famoso Archaeopteryx, vivió hace 150 millones de años en lo que hoy es el sur de Alemania. Sin embargo, si estos primeros pájaros eran capaces de volar - y si es así, cómo de bien - ha permanecido en la controversia científica.
8 meneos
82 clics

Encuentran a la primera tortuga luminosa del mundo  

Un video publicado por National Geographic devela un capítulo reciente en el que el equipo de científicos liderado por el biólogo marino David Gruber descubrió un tipo de tortuga jamás hallada que es capaz de reflejar la luz de la superficie en otros colores como verde rojo y naranja. Versión en español de news.nationalgeographic.com/2015/09/150928-sea-turtles-hawksbill-glowi
3 meneos
69 clics

dieta mediterránea y enfermedades crónicas

<p>El estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) es un trabajo experimental español sobre nutrición, dotado con un rigor científico difícil de superar en el mundo. </p>
25 meneos
67 clics

Inventan “llave inglesa” nanométrica para controlar formas moleculares (ING)  

Un equipo de científicos liderado por Severin Schneebeli en la Universidad de Vermont ha desarrollado una “llave inglesa” a nanoescala que puede controlar objetos microscópicos y dará lugar a hacer materiales personalizados de próxima generación. Mide sólo 1,7 nanómetros de longitud y funciona mediante el poder de la quiralidad molecular. Lograron montar una tira de moléculas como si fueran bloques de Lego. Esto abre el camino a polímeros y materiales de última generación para crear medicamentos futuros. En español: goo.gl/p1FKLq
21 4 0 K 114
21 4 0 K 114
3 meneos
24 clics

Sebastián Raval, el español arrogante de la música renacentista italiana

Raval es recordado principalmente por dos “desafíos” musicales que sostuvo con compositores italianos: en Roma, hacia 1593, con Giovanni Maria Nanino y Francesco Soriano, y en Palermo, en 1600, con Achille Falcone. En el primer caso, originó la contienda la afirmación de nuestro hombre de ser “el mejor músico del mundo”. Esto le valió una fama de arrogante con la que ha pasado a la posteridad. Sin embargo, Sebastián Raval fue mucho más que eso; como soldado de los Tercios, y posteriormente como Caballero Hospitalario...
8 meneos
110 clics

EVALI, la enfermedad causada por el vapeo

Dado que los dispositivos son de reciente implantación, sus efectos a largo plazo no se conocen bien pero ya hay evidencia científica del daño que producen. EVALI son las siglas de E-cigarette, or Vaping, product use Associated Lung Injury, que en español puede entenderse como: “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o vapeo”, la nueva enfermedad ocasionada por estos dispositivos. La evidencia científica actual apunta que el consumo de los “vapers” ocasiona un daño pulmonar potencialmente mortal.
4 meneos
49 clics

Policromadores, los otros dioses olvidados del Barroco español

...Esa reñida batalla que establecían escultores y pintores (aunque, estos últimos eran más numerosos) tenía su réplica entre los propios tallistas y los otros dioses de la época, hoy prácticamente anónimos: los autores de la policromía. “Cuántas imágenes de talla magnífica se echan a perder con un mal policromado, y cuántas discretas se revalorizan cuando trabaja un policromador de fuste”
5 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alerta Roja por el hallazgo de un monstruo marino en Marruecos

Alerta Roja por el hallazgo de un monstruo marino en Marruecos

En 2021, un equipo de científicos anunció el descubrimiento de un monstruo marino, una especie inédita de mosasaurio con dientes en forma de sierra, hallada en una mina de fosfato en Marruecos.La sospecha de que se trate de una falsificación ha generado controversia en la comunidad científica, destacando la necesidad de regulaciones más estrictas para preservar el patrimonio fósil. Rel www.meneame.net/m/paléame/descubren-mina-marruecos-monstruo-marino-ep
7 meneos
66 clics

La olvidada y polémica "Guerra de Margallo" 1893-94 (Melilla)

Primera Guerra del RIff, donde se dieron capítulos dramáticos y polémicos (incluídas sospechas de corrupción e incluso de asesinato) en el ejército colonial Español
114 meneos
1645 clics
Tortilla de patatas o tortilla española, receta fácil

Tortilla de patatas o tortilla española, receta fácil  

La tradicional receta de tortilla de patatas o tortilla española, un plato básico de la cocina española a base de patatas, huevo y cebolla.
84 30 6 K 503
84 30 6 K 503
22 meneos
909 clics

SONIDOS que hacen los ESPAÑOLES.... (NO aprendes esto en Duolingo)  

Sonidos que emitimos en nuestro día a día en España pero no se entienden internacionalmente.
473 meneos
483 clics
Más de 60 universidades alemanas abandonan X de Elon Musk por la radicalización del discurso

Más de 60 universidades alemanas abandonan X de Elon Musk por la radicalización del discurso

Las entidades educativas alemanas aseguran que el discurso de la plataforma se ha radicalizado, y cargan contra un algoritmo que, afirman, muestra preferentemente contenidos populistas de ultraderecha, restringe el alcance de las contribuciones científicas y no promueve el debate democrático.
180 293 10 K 438
180 293 10 K 438
7 meneos
16 clics

El Olvido del Mar

Padre de la oceanografía y fundador del Instituto Español de Oceanografía, Odón de Buen nació en Zuera (Zaragoza) en 1863. De orígenes humildes, realizó su primer viaje en barco con 22 años y esa experiencia le cambió la vida para unirla para siempre al mar. A pesar de ser uno de los científicos más ilustres, es para muchos un gran desconocido. La directora Mirella R. Abrisqueta ha decidido rescatar su figura en el documental ‘El Olvido del Mar’, una docuficción que protagoniza el actor Carmelo Gómez y que realiza la productora Sintregua
2 meneos
7 clics
Calendario Científico Escolar 2025

Calendario Científico Escolar 2025  

Calendario laico, propuesta inicial de Europa Laica, que recoge aniversarios científicos para cada día del año. El calendario, gratuito, se puede descargar en PDF y está disponible en 11 idiomas. Se trata de una iniciativa laica en la que en lugar de recoger el santoral, para cada día del año se incluyen científicos y científicas de renombre y aniversarios de hitos o descubrimientos destacables que acerca la cultura científica a la población más joven a través de aniversarios científicos, recoge 365 nuevas efemérides.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
186 meneos
1285 clics
Santiago Ramón y Cajal y otros Atlas Histórico de Anatomía de la Facultad de Medicina (Atlas anatómico de Cajal)

Santiago Ramón y Cajal y otros Atlas Histórico de Anatomía de la Facultad de Medicina (Atlas anatómico de Cajal)  

El Atlas Histórico de Anatomía de la Facultad de Medicina, conocido comúnmente como el Atlas anatómico de Cajal, en alusión a su principal autor, es una pieza de extraordinario valor histórico, científico y artístico. De grandes dimensiones –cerca del metro y medio de longitud– para cumplir con solvencia su función didáctica en ausencia de proyectores (...) La cronología de esta obra no es fácil de determinar, pero parece seguro que se inicia con la realización por parte de Santiago Ramón y Cajal de las primeras ilustraciones, a las que...
96 90 0 K 401
96 90 0 K 401
4 meneos
31 clics

Jerónimo de Pasamonte: el soldado que inspiró a Cervantes

Jerónimo de Pasamonte, un nombre que para muchos puede pasar desapercibido, esconde una de las historias más fascinantes del Siglo de Oro español. Soldado, cautivo y escritor, su vida estuvo marcada por la lucha, la supervivencia y la búsqueda de reconocimiento en un mundo dominado por las guerras y las letras.
16 meneos
125 clics
Todos tus libros [Portal de búsqueda, consulta y reserva de libros en librerías]

Todos tus libros [Portal de búsqueda, consulta y reserva de libros en librerías]

Todos tus libros es un espacio que hemos creado desde Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros] para que encuentres libros comercializados en España. y LATAM Te ofrecemos realizar búsquedas sobre más de un millón y medio de referencias, de los cuales podemos ofrecerte dónde comprar un total de 1.565.475 libros.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
73 meneos
805 clics
Línea P, los búnkeres españoles construidos durante la SGM en Sierra Cavallera, Gerona

Línea P, los búnkeres españoles construidos durante la SGM en Sierra Cavallera, Gerona  

esar de ser un país neutral, España pudo haber sido invadida tanto por los alemanes como por los aliados. En previsión de ello, en 1939 el régimen de Franco empezó la construcción de la llamada Línea P en los Pirineos. Como ya os he comentado otras veces, se trataba de una red de fortificaciones cuyo fin era frenar una invasión desde Francia. Aunque la previsión era construir 10.000 fortines, llegaron a construirse unos 4.000, concluyendo las obras de construcción en 1948.
38 35 0 K 389
38 35 0 K 389
10 meneos
146 clics

Coll, el centenario genio del 'TBO' y del cómic español

Josep Coll i Coll "Coll" (1924-1984) es uno de los mayores genios del cómic español de todos los tiempos. El dinamismo, la expresividad y el humor absurdo de sus páginas en la famosa revista TBO, de la que fue uno de sus símbolos, todavía no se ha superado. Y lo lograba con una economía de medios encomiable, en sus dibujos no había nada que sobrara ni y todo fluía con una naturalidad que muy pocos dibujantes han igualado.
13 meneos
51 clics

El 'Plan Marta', el "cruel" programa de Franco y la Iglesia para repoblar Australia con mujeres españolas blancas  

En los años 60, Australia se llenó de mujeres españolas que soñaban con una vida mejor. Su realidad era tremendamente difícil en España. En un país en recesión, con una hambruna que se cebaba con los más pobres, muchas mujeres vieron una oportunidad de futuro en ese anuncio que buscaba jóvenes católicas y solteras...
10 3 6 K 54
10 3 6 K 54
18 meneos
155 clics
La campana de Huesca: una lección magistral de liderazgo

La campana de Huesca: una lección magistral de liderazgo

La campana de Huesca, uno de los cuadros más dramáticos y sobrecogedores de la pintura histórica española esconde una clase magistral de liderazgo medieval que sigue aplicándose hoy día en ámbitos como la política y el mundo empresarial.
15 3 1 K 81
15 3 1 K 81
3 meneos
73 clics

Torpedo (1958) | HD español - castellano  

Película en HD sobre la guerra del Pacífico. "Rick" Richardson (Clark Gable) es un duro y abnegado oficial de Marina cuyo único propósito es encontrar y eliminar a un destructor japonés al que cree responsable del hundimiento de su barco. Cuando asume el mando de un nuevo submarino, con un vigilante primer oficial (Burt Lancaster), entrena a sus hombres de manera tan implacable que casi provoca un motín.
21 meneos
37 clics
Mujeres a las urnas: España, 1933

Mujeres a las urnas: España, 1933

En junio de 1931, pocos meses después de la proclamación de la Segunda República española, se celebró la primera vuelta de las elecciones generales. En estos comicios, las mujeres no pudieron votar, pero sí presentarse como candidatas. Las candidaturas republicano-socialistas obtuvieron una clara victoria. Ese mismo año, las cortes constituyentes aprobaron una constitución que otorgaba el voto a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres (a partir de los 23 años). España se unía así a países como Finlandia (1906), Noruega (1910)...
17 4 0 K 179
17 4 0 K 179
3 meneos
13 clics

Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío ganan el Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2024

Los historiadores han sido reconocidos por el ensayo 'Fuego cruzado', una investigación sobre la violencia en la antesala de la Guerra Civil Española
2 meneos
53 clics

Historia de los Reyes Magos en España  

Marieta Frias explica por qué en España son los Reyes Magos quienes traen los regalos de Navidad en lugar de Papá Noel. Una tradición muy española que perdura en Cabalgatas por todo el país la noche del 5 de enero. [5:23]
10 meneos
66 clics

Jorge Fernández Díaz ha ganado el Premio Nadal 2025 con la novela 'El secreto de Marcial'

'El secreto de Marcial' es una novela tremendamente bella y dolorosa, escrita con gran pulso narrativo y hasta con toques de suspense, que no solo homenajea a los sufridos migrantes españoles y a las películas que formaron nuestra personalidad, sino que se adentra en los misterios familiares más recónditos y en la relación muchas veces espinosa entre padres e hijos que se aman...
7 meneos
51 clics

El secreto de la ropa prehistórica con la que los primeros pobladores sobrevivieron en Norteamérica

Los antiguos habitantes del yacimiento de La Prele, según los científicos, utilizaron huesos de zorros rojos, gatos monteses, pumas, linces e incluso liebres para fabricar estas pequeñas herramientas, que solían ser afiladas con piedras hasta formar una punta. Aunque los autores aclaran que no se ha logrado conservar restos de la ropa por los miles de siglos transcurridos hasta la fecha, sí hay certeza indirecta de su existencia por la forma de estas agujas de hueso de animal.
8 meneos
104 clics
El Desembarco del 6 de enero de 1848: Cómo España Aseguró las Islas Chafarinas

El Desembarco del 6 de enero de 1848: Cómo España Aseguró las Islas Chafarinas

El 6 de enero de 1848, el general Francisco Serrano y Domínguez lideró una expedición que marcó el inicio del dominio español sobre las islas Chafarinas. Este archipiélago, situado a menos de dos millas náuticas de la costa marroquí, se convirtió en un enclave estratégico para España en el Mediterráneo.
163 meneos
2126 clics

Capacitado para no hacer nada  

Entrevista. Fernando Fernán Gómez. Capacitado para no hacer nada. Actor, director, novelista e incluso miembro de la Real Academia española y mejor persona.
59 104 3 K 479
59 104 3 K 479

menéame