Cultura y divulgación

encontrados: 29770, tiempo total: 0.116 segundos rss2
18 meneos
59 clics

Científicos españoles crean ratones con telómeros más largos sin tocar genes

Un equipo de investigadores españoles ha logrado crear ratones con telómeros -extremos de los cromosomas- más largos de lo normal y con menos signos de envejecimiento molecular, y lo ha hecho sin manipular sus genes, que hasta ahora era la técnica habitual.
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
1 meneos
8 clics

Franco contra Ramón y Cajal

“El Instituto Cajal era, sin duda, una de las instituciones científicas más prestigiosas de España, aunque parecía estar estrechamente ligado a la cultura liberal y secular representada por la JAE, o incluso al espíritu antiespañol, materialista e izquierdista de la propia República, según los vencedores de la Guerra Civil”, explica en el libro Rafael Huertas, investigador del CSIC y expresidente de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. “Los que estaban al mando del nuevo Estado creyeron necesario llevar a cabo una limpieza política
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
419 meneos
8249 clics
El pastor de Burgos que voló 110 años antes que los hermanos Wright (y se la pegó)

El pastor de Burgos que voló 110 años antes que los hermanos Wright (y se la pegó)

Diego Marín Aguilera es uno de los grandes olvidados de la historia de la I+D española. A finales del siglo XVIII este pastor burgalés e ingeniero autodidacta invirtió ocho años de su vida para diseñar un ingenio alado funcional con el que cumplir uno de los mayores sueños del ser humano: volar. Tras esta verdadera hazaña científica en un país atrasado y anclado en la superstición, Marín decidió realizar un arriesgado experimento. Ni corto ni perezoso,se tiró desde un cerro, hecho heroico que le convirtió en pionero de la aviación mundial…
160 259 5 K 500
160 259 5 K 500
359 meneos
5190 clics
Cinco científicos españoles actuales que deberías conocer

Cinco científicos españoles actuales que deberías conocer

Breve repaso a la trayectoria (y futuro) de cinco de los científicos más relevantes de España por sus respectivos campos de trabajo: biología, neurociencias, paleontología, química, etc. Entre ellos se encuentra Margarita Salas o Rafael Yuste. Una buena selección que tendrá continuidad.
147 212 1 K 480
147 212 1 K 480
1 meneos
15 clics

El juguete español que intriga a científicos de Cambridge

En el museo de la Universidad de Cambridge conservan un juguete español, que cuenta con más de un siglo de antigüedad, cuyo origen y fabricación son desconocidos. Aunque parece un simple globo terráqueo, los científicos vieron que en realidad es un auténtico tratado con conocimientos de la época sobre astronomía, geología o biología.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
19 meneos
90 clics

Encuentran en Australia evidencias del segundo mayor impacto de asteroide (ING)

Los científicos han encontrado diminutas perlas de vidrio llamadas esférulas al noroeste de Australia que serían las evidencias del impacto de un enorme asteroide que habría colisionado con la Tierra al principio de su existencia. Según Andrew Glikson, de la Universidad Nacional de Australia, la colisión habría provocado terremotos de una magnitud descomunal e increíbles tsunamis. El asteroide habría tenido unos 20 o 30 kilómetros de diámetro y el cráter varios cientos de kilómetros de ancho. En español: goo.gl/0HqwgI
7 meneos
36 clics

4ª edición de los Premio Il.lustraciència  

Il·lustraciència tiene por objetivo divulgar la importancia de la ilustración científica e impulsarla en todas sus modalidades, apoyando y premiando a los ilustradores científicos a través de la convocatoria del Premio Internacional de Ilustración Científica. La cuarta edición de Il·lustraciència cerró con un total de 550 propuestas. Entre éstas, el jurado profesional ha seleccionado 40 para la exposición itinerante que acogerán varias ciudades españolas y que estarán disponibles en el catálogo virtual.
22 meneos
38 clics

El mes de abril rompió otro récord mundial de temperatura, marcando 7 meses de nuevos máximos (ING)

El pasado mes de abril fue el más cálido registrado a nivel global (tanto en temperatura terrestre como la oceánica), por lo que es el séptimo mes consecutivo en el que la temperatura del planeta se ha incrementado por encima de la media, según la NASA. Este pasado abril fue 1,11ºC más cálido que la media de la temperatura de ese mismo mes entre los años 1951 y 1980. Esta tendencia hace prever que 2016 será todavía más cálido que 2015, lo que ha llevado a los científicos a declarar una "emergencia climática". En español: goo.gl/SV7Sn8
47 meneos
60 clics

Científicos hablan en privado sobre crear un genoma humano sintético (ING)

Científicos contemplan la fabricación de un genoma humano, lo cual significa que podrían utilizar químicos para elaborar todo el ADN contenido en los cromosomas. Esto se discutió el pasado martes a puerta cerrada en la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston. A los casi 150 participantes les dijeron que no tuvieran contacto con los medios de comunicación ni colocaran comentarios en Twitter durante la reunión. George Church dijo que proyecto no tiene la intención de crear personas, únicamente células. En español: goo.gl/7Tq0XD
40 7 0 K 120
40 7 0 K 120
12 meneos
80 clics

¿Cómo se formó el mayor volcán del Sistema Solar? (ING)

Científicos alemanes han creado un modelo de simulación sobre la formación de las misteriosas estructuras que caracterizan el volcán Olympus Mons de Marte. El origen de las terrazas y la fuerte pendiente del Monte Olimpo marciano se han discutido acaloradamente y este estudio indica que las deformaciones son debido a la gravedad (un 40% de la terrestre) y a la baja resistencia a la fricción en el subsuelo. La simulación muestra por primera vez la formación de terrazas durante la fase de crecimiento volcánico. En español: goo.gl/0L4On9
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
22 meneos
235 clics

Estudio revela que uno de cada cinco españoles desciende de judíos

La revista científica ‘American Journal of Human Genetics’, publicó en su mas reciente edición los resultados de un estudio realizado en la península Ibérica por un equipo internacional de investigadores compuesto por científicos británicos, españoles, portugueses, franceses e israelíes. Según las conclusiones del estudio “un 10% de la población actual tiene características genéticas propias de los habitantes del norte de África y un 20% de los judíos sefarditas”.
59 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hemos sobrepasado el capitalismo: vivimos el neo-medioevo”

El cantautor, pintor, realizador y poeta, nacido en Filipinas, icono de la cultura española desde la Transición, presenta su sexto libro de poemigas, titulado EL SEXtO ANIMALCrítica política, de escala nacional y global, pulsión amorosa e inquietudes científicas y metafísicas llenan los versos de esta sexta entrega de la serie AnimaLhada"El poder económico y financiero continua en las mismas manos
49 10 10 K 28
49 10 10 K 28
38 meneos
761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad el desayuno es la comida más importante del día?

El 20% de los españoles no desayuna y el 80% restante le dedica entre 5 y 10 minutos al día. Aunque mucho mejores que en otros países, las cifras no son lo que podríamos esperar de la comida más importante del día. Porque es la comida más importante, ¿Verdad? Eso lo llevamos escuchando desde hace muchísimos años. Cuál es nuestra sorpresa que un día los científicos se ponen a estudiarlo y se dan cuenta de que nadie lo había investigado. ¿De verdad el desayuno es la comida más importante del día?
34 4 7 K 124
34 4 7 K 124
75 meneos
1378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva tinta imprime circuitos electrónicos

Imagina una pluma que ‘pinta’ circuitos electrónicos reales, capaces de conducir la electricidad y encender un LED. Este avance, presentado esta semana en la feria internacional de Hannover, lo han logrado investigadores del Instituto Leibniz para Nuevos Materiales, en Alemania, con la colaboración de una científica española. El secreto es una tinta híbrida formada por nanopartículas de oro y un polímero orgánico conductor.
43 32 28 K 53
43 32 28 K 53
14 meneos
142 clics

Cómo el pintor Salvador Dalí ayudó a los científicos a desvelar algunos de los misterios de nuestro cerebro

Hace tiempo que los científicos saben que el cerebro envía señales y procesa información, pero qué y cómo lo hace ha seguido siendo una incógnita. ¿Envía el cerebro información desde una región del cerebro a otra? Y si es así, ¿cómo exactamente lo hace? Ahora científicos de la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, han dado grandes pasos para resolver el misterio de cómo el cerebro procesa lo que vemos. Y lo han hecho con la ayuda de dos personajes inesperados: el pintor español Salvador Dalí y el escritor francés Voltaire.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
2 meneos
9 clics

Científicos españoles averiguan por qué la cocaína tarda tan poco tiempo en llegar al cerebro

Una investigación ha analizado cuál es el mecanismo por el cual el compuesto llega y traspasa la membrana cerebral
1 1 8 K -129
1 1 8 K -129
16 meneos
607 clics

Nueva pirámide de la alimentación saludable: cambios y consejos

Durante los dos últimos años, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha estado actualizando las 'Guías Alimentarias para la población española'. El resultado es un informe técnico-científico con recomendaciones para mejorar la salud a través de la alimentación y de un estilo de vida más activo. Su símbolo más conocido es la pirámide de la alimentación saludable, que presenta unas cuantas novedades.
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
16 meneos
51 clics

Un isótopo del calcio guarda el secreto de la masa del neutrino

La insignificante masa de los neutrinos, unas partículas subatómicas que podrían ser materia y antimateria a la vez, mantiene en vilo a científicos de todo el mundo. Ahora investigadores de la Universidad de Tokio, con la colaboración de un físico español, han utilizado uno de los ordenadores más potentes del mundo para analizar una desintegración especial del calcio-48, cuya vida de billones de años depende de la desconocida masa de los neutrinos. El avance facilitará la detección de esta rara desintegración en laboratorios subterráneos.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
57 meneos
92 clics

“Parte el corazón ver marchar a científicos que querrían devolver a España lo que han aprendido”

En la próxima década, el mundo entero llevará en sus bolsillos parte del trabajo de David Gutiérrez, un Ingeniero de telecomunicaciones granadino que investiga las posibilidades de la tecnología 5G en la sede europea de una de las multinacionales de telefonía móvil más importantes del mundo. Desde Londres, explica los retos de un futuro en la investigación tecnológica de la que teme que España se quede fuera:"después de haber regresado, muchos investigadores han tenido que volver a marcharse de España porque no encontraban trabajo aquí"
47 10 1 K 119
47 10 1 K 119
11 meneos
188 clics

"Corredor de cometas": el artrópodo que llevaba a sus crías en cápsulas atadas al cuerpo (ING)  

Científicos han descubierto un antiguo animal que lleva a sus crías en cápsulas atadas al cuerpo del padre como pequeñas cometas arremolinadas, al que han bautizado como "Corredor de cometas". La criatura minúscula, 'Aquilonifer spinosus', era un artrópodo que vivió hace unos 430 millones de años, con menos de media pulgada de largo, y sólo hay un fósil conocido del animal, que se encuentra en Herefordshire. "No se conoce hoy en día de nada que una a sus crías por medio de hilos a su superficie superior". En español: goo.gl/8193HY
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
14 meneos
27 clics

Os invitamos a… Regueifas de Ciencia

Regueifas de Ciencia, es una nueva iniciativa de divulgación científica de la Universidad de Santiago de Compostela, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad. ¿Qué es Regueifas de Ciencia? En su primer año de vida, Regueifas de Ciencia pretende celebrar 4 debates que tendrán lugar en un auditorio, llevando al escenario a 4 ponentes (regueifantes), dos por bando, moderados por Manuel Vicente, periodista científico (Efervesciencia en Radio Galega...
13 1 2 K 89
13 1 2 K 89
17 meneos
67 clics

Proyecto DUNE: científicos de Fermilab están a punto de empezar a disparar neutrinos a través de la Tierra (ING)  

Científicos del Fermilab en las afueras de Chicago pronto comenzarán el proyecto DUNE (del inglés Deep Underground Neutrino Experiment). El experimento comienza con la aceleración de protones a velocidades cercanas a la de la luz, se disparará a través de 1200 km de roca para llegar a Dakota del Sur, donde está situado uno de los mayores detectores de neutrinos. Los datos serán analizados por 800 científicos en 150 instituciones en todo el mundo. PDF en español: goo.gl/4f73dQ Web: www.dunescience.org/
6 meneos
137 clics

Los científicos identifican un gesto universal: 'la cara de no'

Hay caras y gestos que son universales, que van más allá de la cultura, la ciudad de residencia y el idioma de las personas. Hay una, en concreto, que conocemos y dominamos inconscientemente a la perfección. Se trata de esa mueca leve de desacuerdo que va acompañada del ceño fruncido, barbilla levemente levantada, labios apretados y un claro semblante de desaprobación. Las conclusiones del estudio explican que existe un gesto capaz de reflejar el sentimiento negativo y que es idéntico en los nativos de español, inglés y chino mandarín.
9 meneos
62 clics

¿Y si un navío inglés se llamase Blas de Lezo?

Internautas españoles votan en masa para que un navío británico lleve el nombre de un héroe naval español. El Natural Environment Research Council (NERC), se apresta a fletar en 2019 el que será el buque más grande y moderno de la flota británica para la investigación científica en el Ártico y la Antártida. Un usuario llamado Joaquín Andreu propuso el nombre de RSS Blas de Lezo con la descripción: "Fue uno de los mejores marineros del mundo e hizo grandes contribuciones a la investigación submarina inglesa".
7 2 17 K -128
7 2 17 K -128
11 meneos
58 clics

Las cadenas de los barcos de recreo arrancan la vegetación del suelo marino

Unos 48.000 m2 de praderas marinas de la costa oeste de Australia, en la isla de Rottnest, uno de los iconos turísticos del país, han sido arrancadas por las casi 900 cadenas de anclas de las embarcaciones de recreo que amarran en la zona. Estas son las cicatrices que ha estudiado un equipo internacional de científicos, liderado por españoles.
4 meneos
17 clics
Un escaparate para la cultura española en Estados Unidos

Un escaparate para la cultura española en Estados Unidos

Las residencias artísticas de la Oficina Cultural de España en Washington facilitan la inmersión de creadores y creadoras contemporáneos en el mercado norteamericano.
5 meneos
30 clics

Laila Ripoll: "¿Textos muertos los del Siglo de Oro? Primero que los lean"

No sale de la calle del Príncipe: a un lado, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la casa que dirige desde hace un mes; al otro, el Español, donde estrena 'Natacha'
5 meneos
110 clics

¿Por qué Fernando VII vendió Florida a Estados Unidos?

Los representantes plenipotenciarios Luis de Onís —en nombre del rey español Fernando VII— y John Quincy Adams —en nombre del presidente norteamericano James Monroe— firmaban un "Tratado de amistad" que, básicamente, establecía la venta de la colonia hispánica de la Florida a Estados Unidos.
7 meneos
38 clics
Proteger al imperio: la guerra comercial contra el mundo antes de Trump

Proteger al imperio: la guerra comercial contra el mundo antes de Trump

La decisión del estadounidense de imponer aranceles recuerda al mercantilismo y al origen del proteccionismo en el Imperio Español, con las teorías de los arbitristas castellanos y la guerra comercial de 1625
7 meneos
27 clics
Curiosidades Musicales: «LA CATALINA»- Manuel Vallejo

Curiosidades Musicales: «LA CATALINA»- Manuel Vallejo

Aunque popularizada pocos años atrás por la cantante Rosalía, La Catalina es una canción que tiene un largo recorrido dentro del mundo flamenco. Grandes artistas de la talla de Isabelita de Jerez, Canalejas de Puerto Real o Naranjito de Triana la han incluido en sus repertorios. Hoy te traemos la primera versión grabada que existe, interpretada por el cantante Manuel Jiménez Martínez de Pinillos (1891-1960), también conocido como Manuel Vallejo,cantaor español, de quien conservamos la primera grabación que existe. Texto y vídeo en el envio
4 meneos
22 clics

El meteorito, Edmund Halley, Nikola Tesla y Tintín

El meteorito, así citado en general, se ha convertido, de hecho, desde hace muchos años (eso es la Historia), en una frase hecha: “que caiga ya el meteorito”.Una inercia difícil de desarraigar. Como lo demuestra la repetición contumaz de la frase y películas como “No mires arriba”. Y también porque los que trataban de explicar esos fenómenos de manera racional, científica, eran parte de épocas en las que lo que hoy nos parece irracional era la norma aceptada.
3 meneos
32 clics

El origen de los Premios Goya: La gran noche del cine español

Cada año, el cine español celebra su gran noche con la gala de los Premios Goya, un evento que reconoce lo mejor de la industria cinematográfica nacional. Pero, ¿cómo nacieron los Premios Goya? ¿Por qué se llaman así? En este artículo, repasamos la historia y evolución de estos galardones que han marcado la historia del cine español.
3 meneos
109 clics

Descubren un retrato inédito de Picasso oculto en una obra

Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Período Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
9 meneos
48 clics

Miles de indigentes españoles fueron repatriados desde Cuba en 1931

Una multitud de centenares de españoles indigentes se concentraron frente al consulado de España, en La Habana, el 26 de mayo de 1931. Pedían a gritos que el nuevo Gobierno de la República se hiciera cargo de su repatriación. Forcejearon con el conserje, que pretendía impedir su acceso al local que se encontraba en los bajos de la Lonja de Comercio. El conserje sufrió una agresión y la policía intervino para detener a uno de los manifestantes mientras llegaba un pelotón del ejército para contener a la multitud vociferante.
5 meneos
22 clics

De “La Maqueta” a los Estadios | Estopa en El Sentido de la Birra

Estopa es un dúo musical español formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz, originarios de Cornellà de Llobregat, Barcelona. Desde su debut en 1999, con el exitoso álbum “Estopa”, se han consolidado como una de las bandas más influyentes del panorama musical en España, mezclando rumba, rock, y flamenco con letras ingeniosas y cercanas. Con éxitos como "La raja de tu falda" y "Vino tinto", Estopa ha conquistado tanto al público como a la crítica.
34 meneos
123 clics
Triana- Abre la puerta (1976)

Triana- Abre la puerta (1976)  

La banda española de rock andaluz, Triana, canta "Abre la puerta" en el programa Mundo Pop de RTVE en el año 1976
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
168 meneos
1555 clics
¿Qué hizo FRANCO por las lenguas de España?

¿Qué hizo FRANCO por las lenguas de España?  

Linguriosa repasa la relación de la dictadura de Franco y sus actores con las lenguas españolas.
74 94 2 K 425
74 94 2 K 425
258 meneos
1131 clics
Científica destacada: "La gente no comprende la magnitud de lo que está ocurriendo".

Científica destacada: "La gente no comprende la magnitud de lo que está ocurriendo".

Lucha contra la desinformación: Suscríbase al boletín gratuito Mother Jones Daily y siga las noticias que importan. Esta historia fue publicada originalmente por The Guardian y se reproduce aquí como parte de la colaboración de Climate Desk. El mundo no puede adaptarse para salir de la crisis climática, y contar con la adaptación para limitar los daños no sustituye a la urgente reducción de los gases de efecto invernadero, ha advertido un destacado científico del clima. [eng]
93 165 2 K 444
93 165 2 K 444
4 meneos
70 clics

La "gauche divine" de la Luarca republicana

La pequeña burguesía valdesana fue a principios del siglo XX un foco de políticos, intelectuales y científicos progresistas.
10 meneos
73 clics

El canal de Panamá, un proyecto español del siglo XVI

En el mismísimo siglo XVI, España se planteó por primera vez la construcción de un canal en Panamá que uniera el Atlántico con el Pacífico e incluso se diseñaron varios proyectos. Fue Álvaro de Saavedra Cerón el primero que lo propuso, sin encontrar eco. Pero en 1533 el teniente de gobernador de Panamá, Gaspar de Espinosa, se dirigió a Carlos V planteándole una vez más la idea de hacer navegable el río Chagres, solo con algunos arreglos. Al emperador le gustó la idea y ordenó que se levantasen planos y un proyecto.
11 meneos
173 clics

Daniel Barenboim anuncia que padece Parkinson

El artista ha sido reconocido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y es Premio Príncipe de Asturias
6 meneos
142 clics

Santi Carrillo, director de Rockdelux: "Los grupos del pseudoindie como Arde Bogotá y Viva Suecia son horrorosos, vulgares y muy mediocres"

Rockdelux celebra 40 años como referencia de la prensa musical con un número especial en el que selecciona los 200 artistas fundamentales de la cultura pop desde 1984. Su director, Santi Carrillo, hace un balance pesimista del estado de la crítica musical, pero constata la resurrección del rock en España, gracias a la nueva hornada subterránea de bandas de guitarras, y celebra a Rosalía como "la artista española más importante de estos 40 años", ya "casi al nivel de Beyoncé". Eso sí, carga contra "el pseudoindie", que le parece la peor epidemia
113 meneos
897 clics
Valca: La Última Fábrica de Fotografía Analógica Española

Valca: La Última Fábrica de Fotografía Analógica Española  

En 1992 quebró definitivamente Valca, la que podría ser la última fábrica de productos fotográficos con procedencia Española. En este vídeo tratamos de responder la pregunta de ¿Por qué cerró esta fábrica? vamos a explorarla en persona, y descubrimos cosas fascinantes, para los amantes de la fotografía química.
55 58 1 K 392
55 58 1 K 392
17 meneos
40 clics
La Embajada de los Tebeos salvaguardará las revistas de tebeo

La Embajada de los Tebeos salvaguardará las revistas de tebeo

“¿Qué pasará con mis tebeos cuando yo no esté?” Esa es la pregunta que se hizo el dibujante y guionista Juanjo el Rápido mientras ordenaba su colección durante la pandemia. Así que lio a otros seis amigos y fundaron la Asociación Cultural P.E.R.C.E.B.E en cuya sede, la Embajada de los Tebeos, preservarán las revistas de cómic españolas, pero también difundirán las viñetas con charlas, encuentros con autores, mercadillos de tebeos, presentaciones y exposiciones de originales.
14 meneos
440 clics

Los Ooparts españoles de los que nadie habla

Los Ooparts («Out of place artifacts») u objetos fuera de lugar son retratos del viejo sueño de encontrar un pasado que fuera mejor al presente. Aunque la mayoría son catalogados de "bromas", en el artículo un repaso a los más destacados.
5 meneos
62 clics

El Recreativo de Huelva no es el club más antiguo de España: este es el precedente que pocos conocen

El Río Tinto Foot-Ball Club no llegó a jugar en competición oficial. Los ingleses tampoco lo inscribieron en el registro de Sociedades Recreativas hasta 1901. Esta es la razón por la que no consiguieron el Decanato del fútbol en España, cosa que sí lograría el Huelva Recreation Club en 1889. De hecho, el Riotinto Balompié no se fundaría de manera oficial hasta 1914.
28 meneos
106 clics
Textos escolares sobre la obediencia en el franquismo | Eduardo Montagut

Textos escolares sobre la obediencia en el franquismo | Eduardo Montagut

"Los españoles tenemos la obligación de acostumbrarnos a la santa obediencia. Nada de murmuraciones, de reservas, de discusiones. ¿Nos manda quien sabe y quien puede? ¡A cumplir fielmente lo mandado! Esta debe ser nuestra consigna. ¿Y quien juzga al que tiene el máximo poder? Dios y la Historia. A Uno y otra dará cuenta. Lo demás no es de nuestra incumbencia"...
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
8 meneos
530 clics
Piden retirar una de las esculturas más famosas de Soria

Piden retirar una de las esculturas más famosas de Soria

Una escultura que ahora pide que se retire la asociación Justicia Histórica Española por considerarla una forma de "ensalzamiento" de la figura del "mayor genocida que ha padecido España en toda su Historia".
15 meneos
34 clics

Científicos revisan manuscrito árabe que contiene obras perdidas de Apolonio y arrojan luz sobre la tradición científica islámica (ENG)

Los científicos dicen que los dos libros perdidos, pero extremadamente importantes, de Apolonio, el matemático griego conocido en el mundo antiguo como "El Gran Geómetra", han sobrevivido en un manuscrito árabe guardado bajo llave como parte de las preciadas posesiones de las Bibliotecas de la Universidad de Leiden en Holanda.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
20 meneos
66 clics
“Sin Dover nunca habría tenido una banda”: cómo las hermanas Llanos invitaron a una generación a hacer la revolución feminista del rock

“Sin Dover nunca habría tenido una banda”: cómo las hermanas Llanos invitaron a una generación a hacer la revolución feminista del rock

Para una generación de músicas, activistas y habituales del underground español la banda que firmó 'Serenade' y que descubrieron durante su niñez o adolescencia marcó su participación en estas subculturas musicales y su identidad como feministas.

menéame