Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.002 segundos rss2
9 meneos
88 clics

Sensación de control: Necesidad y autoengaño. Una historia de la II Guerra Mundial

Nuestra necesidad de sensación de control cambia nuestras percepciones y nos lleva al autoengaño buscando patrones en los datos. En la Segunda Guerra Mundial, como ejemplo, la gente pensaba que las bombas que lanzaban sobre Londres seguían un patrón y no que eran puro azar.
4 meneos
29 clics

Cuando te mientes a ti mismo | El Autoengaño

El autoengaño es algo que practicamos todos los seres humanos. Ya sea de forma negativa (subestimándonos) o positiva (sobreestimándonos). A lo largo de este artículo nos vamos a centrar especialmente en el autoengaño positivo, contestando a preguntas tales como: ¿Cómo nació esta capacidad? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? ¿Cómo afecta al autoengaño el estar dentro…
3 1 6 K -65
3 1 6 K -65
15 meneos
362 clics

¡Deje de engañarse! Descubra las razones por las que se miente a usted mismo

Desde las cosas más simples, como decir que solo se tomará una cerveza cuando en realidad se tomará cinco, hasta no tener claro por qué se casó con su pareja. En asuntos tan importantes como las grandes elecciones de la vida, mentimos.
12 3 1 K 132
12 3 1 K 132
344 meneos
11799 clics
Estrategias de la mente: el autoengaño

Estrategias de la mente: el autoengaño

Los seres humanos tenemos una capacidad ilimitada para mantener la ‘ilusión’, para ello nuestra mente utiliza algunas estrategias, una de ellas es el autoengaño.
143 201 0 K 522
143 201 0 K 522
19 meneos
107 clics

Los "optimistas" y cómo aprovecharse de ellos

Hay sinvergüenzas interesados en mantener al "optimista" en su autoengaño y alejado de los reales problemas del mundo real. El mecanismo más eficaz y tramposo de esos sinvergüenzas es reforzar a los inocentes y engañados "optimistas" de que esa triste forma de ceguera es un mérito moral mientras que el confrontarse con la realidad real es un pecado de "pesimismo" y es moralmente reprobable.Quienes ganan con un status quo lamentable, quien lucra en la injusticia, quien abusa, necesita que la mayoría esté feliz mirando a otro lado.
17 2 0 K 95
17 2 0 K 95
2 meneos
22 clics

¿Ver pornografía puede modificar nuestro cerebro?

El tema de la pornografía siempre me ha parecido algo polémico, y de hecho se sigue tratando como tabú en muchos ámbitos. Sin embargo, no nos podemos autoengañar, pues uno de los negocios que más dinero mueve a escala mundial es justamente eso, el porno. Poca gente (aunque cada vez más) admite que consume o en algún momento ha consumido pornografía, tanto en medio de una relación estable como encontrándose sin pareja… Tanto hombres, como mujeres. Pero la preocupación de much@s parece que siempre ha sido la misma: ¿Es malo? ¿Puede ser enfermizo,
2 0 2 K -19
2 0 2 K -19
12» siguiente

menéame