Cultura y divulgación

encontrados: 29775, tiempo total: 0.137 segundos rss2
667 meneos
1113 clics
El Gobierno sigue sin aprobar un fármaco para prevenir el VIH pese a la insistencia de los especialistas

El Gobierno sigue sin aprobar un fármaco para prevenir el VIH pese a la insistencia de los especialistas

Sociedades científicas y especialistas médicos piden a la Agencia Española del Medicamento que apruebe el uso de Truvada como tratamiento preventivo"No sabemos a qué se debe este retraso, hay un consenso establecido a nivel científico y a nivel administrativo", explica el especialista Santiago Moreno
192 475 9 K 264
192 475 9 K 264
390 meneos
5986 clics
El mayor fraude de la ciencia española sigue creciendo: un nuevo estudio a la hoguera

El mayor fraude de la ciencia española sigue creciendo: un nuevo estudio a la hoguera

La carrera académica de la bióloga molecular Susana González, hasta hace unos meses una de las más prometedoras científicas españolas, sigue desmorondándose. Hoy, la revista científica 'Molecullar and Celullar Biology' ha confirmado la retirada de uno de sus artículos, de 2003, debido a que "expertos digitales nos han informado de que parte de los datos publicados en este artículo fueron, muy probablemente, digitalmente manipulados".
148 242 2 K 297
148 242 2 K 297
16 meneos
123 clics

Se postula el nexo entre el sistema inmunológico y el deseo nocturno de beber alcohol [Eng]

El estudio, pubicado en la revista 'Brain, Behaviour and Immunity', lo ha desarrollado un grupo de científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia. "Los ritmos circadianos afectan a las señales de 'gratificación' que recibimos en el cerebro por la conducta vinculada a las drogas", señalan. "El pico de esta 'gratificación' ocurre generalmente en las noches o la fase oscura", concluyen. | [Más información, fuentes y en español en #1 ]
15 1 2 K 17
15 1 2 K 17
253 meneos
6107 clics
Kazajistán abandona el cirílico y presenta su nuevo alfabeto [ENG]

Kazajistán abandona el cirílico y presenta su nuevo alfabeto [ENG]

Científicos kazajos han presentado el nuevo alfabeto latino que adoptará el kazajo. Consta de 25 grafemas, 8 dígrafos y sin diacríticos. El kazajo abandona así el cirílico. Más información (en español): www.infomotril.es/vida-y-estilo/el-nuevo-alfabeto-kazako-de-25-letras-
124 129 3 K 248
124 129 3 K 248
18 meneos
34 clics

La Expedición filantrópica de vacuna de la viruela por Balmis fue la primera campaña médica internacional de la historia

La Expedición Balmis fue la primera campaña médica internacional que se ha efectuada en la historia de la humanidad. Dirigida por el médico alicantino Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo desde 1803 hasta 1810, con el objetivo de llevar la vacuna de la viruela a todas las provincias ultramarinas del Imperio español, desde los Virreinatos de la Nueva España y el Perú hasta Filipinas. una hazaña científica jamás antes realizada y que salvó la vida a millones de personas de América y Asia.
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
3 meneos
12 clics

¿Quién modernizó la matemática española hace tres siglos? La Armada

No es algo nuevo para España rechazar las ciencias y en especial a las matemáticas. Hace 300 años tenía el mismo problema, pero gracias a varios ilustres entre los que destaca Jorge Juan y Santacilia (científico español muy infravalorado) esta tendencia pudo corregirse minimamente.
2 1 13 K -118
2 1 13 K -118
1 meneos
18 clics

Patos del Himalaya vuelan en aleteo a casi 7.000 metros

Los 'Ruddy shelducks' (tarro canelo en la denominación científica en español) son conocidos por anidar al norte de la cordillera del Himalaya, pero pasan sus inviernos al nivel del mar al sur de la meseta tibetana.
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
17 meneos
47 clics

Paleontólogos sorianos descubren el 'Soriatitan golmayensis'

Se acaba de describir un nuevo dinosaurio saurópodo español que ratifica la gran importancia de la Península Ibérica en el registro de este grupo de animales. Un equipo de paleontólogos de Soria (equipo Fuentes-Meijide) llevó a cabo su excavación y preparación durante los años 2000 a 2005. El año 2009 comenzó una colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis que ha fructificado en su publicación científica en la revista Cretaceous Research. El ejemplar se localizó en sedimentos de una antigüedad de 130-138 millones..
4 meneos
34 clics

‘Oleadas’ de actividad neuronal dan nuevas pistas sobre el alzhéimer

Con la falta de consciencia en el sueño profundo la actividad de millones de neuronas viaja por la corteza cerebral. Este fenómeno, conocido como oscilaciones lentas, está relacionado con la consolidación de la memoria. El proyecto europeo llamado SloW Dyn, dirigido por científicos españoles, ha permitido descubrir anomalías en esta actividad en ratones con un deterioro similar al alzhéimer.
11 meneos
48 clics

Los ojos de los insectos también funcionan en alta resolución [Eng]

Los insectos tienen una visión mucho mejor y pueden ver en un detalle mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente, revela un nuevo estudio de la Universidad de Sheffield. Los científicos han creído durante mucho tiempo que los insectos no verían imágenes finas.Sin embargo, investigadores del Departamento de Ciencias Biomédicas de la U. de Sheffield, junto con Pekín, Cambridge y Lisboa, han descubierto que los ojos compuestos de insectos también pueden generar imágenes de alta resolución. | Vía/en español en #1
304 meneos
3730 clics
Jóvenes, divertidos y frikis: los científicos españoles que conquistan YouTube

Jóvenes, divertidos y frikis: los científicos españoles que conquistan YouTube

¿Existe algún truco matemático para ganar la lotería? ¿Hasta cuándo podrá mantener el Sol la vida en la Tierra? ¿Por qué son tan pequeños los átomos? El ser humano es curioso por naturaleza, pero a veces necesita que alguien le ponga delante no solo las respuestas, sino también las preguntas adecuadas. Esto lo tienen muy en cuenta los que se dedican a explicar temas científicos en una plataforma audiovisual cuyas mayores estrellas suelen hablar sobre video.
128 176 3 K 336
128 176 3 K 336
10 meneos
76 clics

¿Está el trabajo científico motivado principalmente por un deseo de hacer el bien a la humanidad? (Por Ted Kaczynski)

Texto retomado del sitio NATURALEZA INDOMITA, escrito originalmente en ingles por Theodore John Kaczynski y traducido al español por Último Reducto: (...) Una versión menos infantil de la ideología científica presenta la ciencia no como una empresa humanitaria, sino como algo “moralmente neutro”: los científicos simplemente ponen ciertas herramientas a disposición de la sociedad y, si de ello se derivan consecuencias negativas, es culpa de la sociedad por haber hecho “mal uso” de ellas; las manos de los científicos quedan así limpias
13 meneos
15 clics

El análisis de una proteína abarata el diagnóstico de VIH en países pobres

Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, con apoyo de otras instituciones españolas y mozambiqueñas, han llevado a cabo dos estudios que demuestran que la detección de la proteína IP-10 en la sangre permite mejorar el diagnóstico de VIH cuando el paciente aún no presenta anticuerpos. Además, su análisis reduce el número de pruebas costosas para diagnosticarlo. Los resultados apuntan a que un test rápido de diagnóstico basado en esta proteína podría evitar entre 21 y 84 nuevas infecciones.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
23 meneos
147 clics

¡Viva Zapata!

Un judío, nieto e hijo de condenados y condenado él mismo por la Santa Inquisición reposando a los pies del altar mayor de un templo católico, Zapata, atento a la corriente científica europea, introduce en España y prologa el Curso de Química de Nicolás Lemery, obra clave que marca el inicio de la química moderna. En 1700 funda en Sevilla la Regia Sociedad Médico-Química, la primera Real Academia española creada. Acosado por la inquisición, fue encerrado durante cuatro años por "judeizante" y confiscados la mitad de sus bienes.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
9 meneos
20 clics

Un equipo de españoles lidera una investigación sobre el origen y desarrollo del cáncer

Un equipo de científicos de distintas instituciones liderados por el investigador del Barcelona Supercomputing Center, Alfonso Valencia, y por el investigador de la Universidad de Newcastle, Daniel Rico, ha desarrollado un método para detectar las zonas del epigenoma (modificaciones del genoma) donde se originan los cambios que dan lugar a la diversidad celular y que también pueden estar vinculadas con el origen y desarrollo del cáncer.
292 meneos
2219 clics
Hallado un tipo de cangrejo español resistente al mal que diezmó la especie

Hallado un tipo de cangrejo español resistente al mal que diezmó la especie

La primera población de cangrejos autóctonos resistentes a la afanomicosis o "peste del cangrejo", causada por un patógeno de origen americano, ha sido descubierta en Cataluña, según el hallazgo de un equipo científico liderado por investigadores del Real Jardín Botánico (RJB)-CSIC. La presencia de esta plaga en los países del norte de Europa se vincula a las importaciones de cangrejos americanos en la década de los 60 y a su introducción en España en los años 70.
127 165 0 K 345
127 165 0 K 345
292 meneos
536 clics
Científicos españoles fabricarán córneas a medida con una impresora 3D

Científicos españoles fabricarán córneas a medida con una impresora 3D

El Instituto de Investigación Biomédica del Hospital La Paz (IdiPAZ) fabricará un sustituto completo de córnea, creado por bioingeniería celular a partir de materiales biológicos y células madre del propio paciente, que se imprimirán en 3D para producir una "córnea completamente igual a la de un donante". El objetivo es "fabricar las primeras córneas para uso clínico en 5 años" y producirlas "a medida del paciente en el plazo de una semana", explica en un comunicado la doctora María Paz de Miguel que dirige el equipo de investigación.
122 170 0 K 263
122 170 0 K 263
13 meneos
48 clics

Participación española en el mayor experimento sobre neutrinos de Estados Unidos

Cuatro instituciones científicas españolas participan en el mayor experimento sobre neutrinos de Estados Unidos. El CIEMAT, el Instituto de Física Teórica (IFT, UAM-CSIC), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) forman parte de un proyecto que ha comenzado, en Dakota del Sur, con el inicio de la excavación de la instalación que acogerá estos trabajos.
12 1 0 K 77
12 1 0 K 77
40 meneos
679 clics

Ramón y Cajal, el joven cachas, pendenciero y carcelario que ganó un Nobel

El científico español más importante de la historia tuvo una infancia y una juventud turbulentas que no hacían presagiar lo que ocurrió cuando se puso a mirar por el microscopio.
316 meneos
1005 clics
Células madre en el hipotálamo ayudan a ratones a permanecer jóvenes (ING)

Células madre en el hipotálamo ayudan a ratones a permanecer jóvenes (ING)

Hace 4 años, un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de Einstein descubrieron que el hipotálamo regula el envejecimiento en todo el cuerpo. Ahora, un grupo de científicos liderados por Dongsheng Cai, ha descubierto una pequeña población de células madre responsables de la formación de nuevas neuronas que controlan el envejecimiento . "También encontramos que los efectos de la pérdida [de estas células] no son irreversibles. Reponer estas células permite incluso revertir el envejecimiento del cuerpo. En español: goo.gl/M6cren
112 204 0 K 311
112 204 0 K 311
28 meneos
142 clics

Imperiofobia y Leyenda Negra  

La investigadora malagueña María Elvira Roca Barea, que ha trabajado para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ha sido profesora en la Universidad de Harvard, acaba de publicar su última obra, titulada “Imperiofobia y la Leyenda Negra”. Este libro, con el que trata de desmitificar la imagen peyorativa del imperio español, ya va por su tercera edición y camino de convertirse en uno de los más vendidos en España. Hablamos con Elvira de cómo, en muchas ocasiones, la historia se ha escrito bajo falsedades que aceptamos como ciertas.
23 5 2 K 97
23 5 2 K 97
28 meneos
60 clics

Nace la attoquímica, la química ultrarrápida

Científicos españoles e italianos han formulado las bases de la attoquímica, que trata de manipular los electrones de los enlaces químicos usando pulsos de luz de attosegundos (10-18 segundos). Esta nueva disciplina permitirá generar reacciones y materiales desconocidos hasta la fecha.
23 5 0 K 50
23 5 0 K 50
28 meneos
38 clics

Científicas españolas describen nueva técnica para detectar mutaciones de forma más rápida, eficaz y económica

Un equipo de científicas españolas ha descrito cómo detectar mutaciones en los genes para reconocer el riesgo de enfermedades como el cáncer. Así en un futuro, se podrá preverlas. El estudio utiliza por primera vez la técnica SERS, de análisis químico ultrasensible, para estudiar el ADN con resultados de éxito.
8 meneos
15 clics

Científicos trabajan en una enzima capaz de eliminar "malos recuerdos"[ENG]

Los científicos han descubierto una enzima en el cerebro involucrada en la formación de la memoria, particularmente en recuerdos a largo plazo. Los científicos creen que las personas con trastorno de estrés postraumático u otras afecciones relacionadas con malos recuerdos, pueden ser tratadas enfocándose en dicha enzima para eliminar malos recuerdos. Esto que a primera vista esto puede sonar bien, abre la puerta a una posible manipulación de los recuerdos, bajo el pretexto de luchar contra las malas experiencias. En español: primer comentario
9 meneos
8 clics

Bacterias fotosintéticas para dar oxígeno a corazones tras ataques cardíacos (ING)

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han encontrado una forma de inyectar oxígeno al corazón durante un ataque cardíaco, mediante el uso de bacterias fotosintéticas que son capaces de producir el oxígeno que la sangre necesita durante estos eventos. El equipo de científicos inyectó Synechococcus elongatus a un grupo de ratas con ataques al corazón; al iluminarlas comprobaron que las células liberaron oxigeno que funciono en la restitución de la actividad cardíaca. En español: goo.gl/F83qmH
16 meneos
34 clics
Domingo Santos y la revista Anticipación

Domingo Santos y la revista Anticipación

A mediados de los años sesenta la ciencia ficción experimentó en España una expansión como no había conocido nunca, ligado al auge de la literatura popular (...) Domingo Santos colaboraba con la editorial Ferma publicando en ella sus propias obras y como asesor ejecutivo de la colección Infinitum. Santos propuso al propietario, Juan Fernández Mateu, editar una revista de anticipación, poniendo como ejemplo la argentina Más Allá. Así nació Anticipación, la primera revista española de ciencia ficción.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
8 meneos
53 clics

La punta de lanza de hueso más antigua de Europa fue fabricada por neandertales  

Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000 y 70.000 años. Lo extraordinario del hallazgo es que fue fabricada por neandertales, lo que demuestra que esta especie humana.
8 meneos
97 clics

¿Los TERCIOS Españoles al Socorro de Budapest? | Los 300 Soldados Españoles a Liberar Buda (1686)

¿300 Españoles Locos? ¿Los TERCIOS en Budapest? ¿Hungría y España se unieron por la defensa de la Cristiandad? ¿Cuál es la conexión histórica entre ambos países? ¿Por qué Carlos V dividió la dinastía Habsburgo? ¿Fernando I fue el primer emperador español? ¿Se puede hablar de nación en el XVI? ¿Carlos V dirigió un imperio español o supranacional? Hoy, entrevistamos al hispanista Zoltan Korpás, que nos hablará de la presencia de los Tercios españoles en Hungría para luchar contra el gigante de la época… ¡El imperio otomano!
9 meneos
268 clics
De Gaudí a Manrique: las ocho casas españolas que han cambiado el curso de la arquitectura

De Gaudí a Manrique: las ocho casas españolas que han cambiado el curso de la arquitectura  

Ocho casas españolas singulares que han cambiado el curso de la arquitectura
171 meneos
750 clics
Los lectores crecen más rápido que las ventas: libros cada vez más caros y preferencia por la piratería

Los lectores crecen más rápido que las ventas: libros cada vez más caros y preferencia por la piratería

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”, dijo una vez el célebre escritor español Miguel de Cervantes, que tal día como hoy de 1616 fue enterrado. Y tenemos buenas noticias: los españoles continúan leyendo. De hecho, cada vez leen más. Según los últimos datos del ministerio de Cultura, el porcentaje de personas que leen libros en su tiempo libre ha superado por primera vez el 65%. Y eso tiene su efecto en las cifras del sector.
72 99 0 K 345
72 99 0 K 345
20 meneos
125 clics
De ingeniera eléctrica en Cuba a conductora de autobús en Murcia: la nueva vida de Mayulis

De ingeniera eléctrica en Cuba a conductora de autobús en Murcia: la nueva vida de Mayulis

"Todo se consigue con esfuerzo. Como dicen en mi país: del cielo no cae nada. Me siento feliz y realizada", así se siente Mayuli, una cubana con raíces españolas que llegó a la Región de Murcia hace más de dos años en busca de nuevos retos y una mejor educación para su hija. En su Cuba natal era ingeniera eléctrica y aunque no ha podido traerse la documentación de su titulación universitaria para homologarlo en España no se ha rendido, y ha buscado nuevos retos profesionales. Eso sí, completamente diferentes a sus estudios.
10 meneos
74 clics
Black Metal: Magius (Autsaider Cómics)

Black Metal: Magius (Autsaider Cómics)

Niños jugando con fuego (y gasolina noruega). Hay obras que tratan de una escena y hay otras que, la muelen, la convierten en semillas (negras) y la siembran por el bosque cultural para que germine otra cosa. Eso hace Black Metal, el nuevo trabajo de Magius (Diego Corbalán) uno de los autores más inclasificables – y necesarios – del panorama gráfico español. No hay concesiones, esto es una misa negra en viñetas, una especie de versión infantil de Señores del Caos pasada por el filtro psicótico del “underground acho pijo”, que el murciano ha con
4 meneos
35 clics

'Versión Española' estrena 'Seis días corrientes', de Neus Ballús

Cayetana Guillén Cuervo recibe en plató a Neus Ballús, directora de la película, y los dos protagonistas, Valero Escolar y Mohamed Mellali. Y después, un corto: ‘Ei, Temi’, de Marta Aguilella Antolí, Arnau Belloc y Jesús Minchón Rodicio. Domingo 20 de abril, a las 22:30 horas en La 2 y RTVE Play
122 meneos
1495 clics
“Letterlocking”: doblado y cerrado de cartas en los siglos XVI-XIX. 1. El testimonio de los cuadros y de algunas cartas conservadas en archivos españoles

“Letterlocking”: doblado y cerrado de cartas en los siglos XVI-XIX. 1. El testimonio de los cuadros y de algunas cartas conservadas en archivos españoles  

Desde al menos el siglo XVI se doblaban para que el resultado final fuera bastante pequeño, quizás unos 8 o 10 centímetros, a veces menos. También sabemos que no existían sobres, introducidos en el siglo XIX, por lo que las cartas se cerraban bien dejando sin escribir una cara del papel, que quedaría fuera y donde se escribía el sobrescrito o dirección, bien utilizando una hoja nueva como envoltorio. En el siglo XVIII sabemos que existía papel específico para cerrar cartas (“Embiarás también una resma de Papel de cerrar y media de cartas”...
62 60 0 K 359
62 60 0 K 359
15 meneos
173 clics

Por qué Marvel rechazó a uno de los mejores artistas de cómic de todos los tiempos [Eng]  

¿Cómo un tipo que fue rechazado por Marvel y abandonó los cómics acabó sacudiendo la industria? ¡Lea Blacksad! (Canal norteamericano sobre comics analiza Blacksad, el trabajo clave del español Juanjo Guarnido - Granada, 1967)
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
17 meneos
334 clics
Los mapas soviéticos de Andalucía durante la Guerra Fría

Los mapas soviéticos de Andalucía durante la Guerra Fría

La URSS estudió en detalle la cartografía de nueve ciudades andaluzas y un total de 35 españolas
14 3 1 K 32
14 3 1 K 32
8 meneos
155 clics
Una actriz mexicana que le plantó cara a Disney es responsable de que la Cenicienta tenga dos voces: así fue la intensa lucha por regalías

Una actriz mexicana que le plantó cara a Disney es responsable de que la Cenicienta tenga dos voces: así fue la intensa lucha por regalías

México es uno de los países que muchas productoras cinematográficas consideran hacen el mejor doblaje al español, y aunque haya muchas historias de éxito del doblaje latino y su contribución al cine internacional, lo cierto es que no todo ha sido un cuento de hadas, y como muestra, la disputa legal que la actriz mexicana Evangelina Elizondo llevó hasta el final de sus días en contra de Disney.
19 meneos
23 clics
El Concordato de 1953

El Concordato de 1953

El Concordato preveía la constitución del patrimonio de la Iglesia, sin mayores especificaciones, aunque el Estado debía indemnizar a la Iglesia por las desamortizaciones del pasado y por la contribución de la misma a la nación, por lo que tendría derecho a una dotación adecuada. Además, se preveían ayudas estatales para la construcción y conservación de los templos, misiones y obras asistenciales. El matrimonio canónico era reconocido con efecto civil. Los tribunales eclesiásticos tendrían la competencia exclusiva en las causas de separación
15 4 1 K -7
15 4 1 K -7
24 meneos
147 clics
Mundo anillo (Larry Niven, 1970)

Mundo anillo (Larry Niven, 1970)

Hay pocas cosas que sean más humanas que el impulso de explorar. La mente del hombre, individual y colectiva, siempre se ha sentido atraída y fascinada por los relatos de expediciones que remontan los ríos internándose en la jungla, arqueólogos que descubren ciudades perdidas en las montañas, espeleólogos que se adentran en profundas cavernas o científicos que persiguen un hallazgo revolucionario. La Ciencia Ficción cuenta con un subgénero que evoca el mismo senti do de lo maravilloso y que se ha bautizado como BDO o Big Dumb Object
5 meneos
51 clics

La Sociedad Industrial Y Su Futuro by Theodore Kaczynski  

La sociedad industrial y su futuro (en inglés: Industrial Society and Its Future) es un manifiesto escrito bajo el seudónimo de «Freedom Club» por Theodore Kaczynski, alias Unabomber. Bajo aquel nombre, «El club de la libertad» en español, fue reivindicada una serie de envíos de cartas bomba y el asesinato de Thomas Mosser. En abril de 1995, Freedom Club envió una carta a The New York Times en la que ofrecía abandonar de forma permanente sus actividades terroristas a cambio de que se publicara un artículo largo de unas 30 000 palabras.[
9 meneos
48 clics
Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial

Tras la caída de Francia, los británicos se sabían los siguientes, con razón. El Tercer Reich quería ayudarse de los españoles, enemigos históricos y vecinos relativos de los ingleses. La idea inicial era hacerse con Gibraltar, ganada por los británicos a comienzos del siglo XVIII tras la Guerra de Sucesión Española. Sin embargo, las dudas de Franco frente al poderío naval británico y la falta de interés de los alemanes en ayudar en la causa española en el Marruecos francés, rompieron las negociaciones
16 meneos
18 clics
Hradištko rescata del olvido a sus españoles fusilados por los nazis hace 80 años

Hradištko rescata del olvido a sus españoles fusilados por los nazis hace 80 años

Decenas de descendientes de las víctimas españolas del campo de concentración nazi de Hradištko, viajaron desde España y Francia para asistir al homenaje que se les ha dedicado en el 80 aniversario de su fusilamiento. Este martes, además, continúan los actos de recuerdo, en los que también se honrará a František Suchý, gracias a quien se conservan las cenizas de esos republicanos españoles y las de otros dos mil miembros de la resistencia contra los nazis. Un retoño del árbol de Guernica se plantará en Praga en su honor y se estrenará el docume
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
9 meneos
16 clics
Las nubes de mosquitos pueden actuar como redes de neuronas y tomar decisiones colectivas

Las nubes de mosquitos pueden actuar como redes de neuronas y tomar decisiones colectivas

En los resultados del modelo aparecen dos fases: una con enjambres muy compactos y rígidos y otra fase con agrupaciones muy dispersas. Solo en la región de transición entre estas dos fases (la región crítica) el modelo es capaz de describir nubes de mosquitos reales. Así pues, desde un punto de vista científico, el principal hallazgo de nuestro estudio es que los enjambres formados por mosquitos muestran un comportamiento colectivo similar a las llamadas “transiciones de fase de segundo orden”, un concepto bien establecido en física.
4 meneos
39 clics

El embalse de Gasset en Fernán Caballero: tierra de caza para conseguir favores

Hacia 1880, la economía española, básicamente dedicada al sector primario, se vio afectada por los efectos de una crisis agraria que tuvo consecuencias como la caída de las exportaciones, el abaratamiento de los precios de los cereales y el aumento del paro en el campo. Como solución a la misma, aparecieron dos corrientes. Una que planteaba medidas proteccionistas que preservaran los sectores tradicionalmente dominantes: cereales, vid y olivo. Por otro, la que defendía un “regeneracionismo” que impulsara el desarrollo del regadío.
9 meneos
244 clics
La verdadera historia del capirote de los nazarenos y el KKK: de la Inquisición a la Semana Santa

La verdadera historia del capirote de los nazarenos y el KKK: de la Inquisición a la Semana Santa

Aunque el origen de la Semana Santa española es medieval, a finales del siglo XIX los supremacistas blancos de Estados Unidos empezaron a usar una vestimenta muy similar a la de los nazarenos. Analizamos el motivo con el historiador y divulgador David Botello.
4 meneos
57 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2013- UNA OBSESIÓN PERVERSA - V. E. Schwab

El concepto de gente ordinaria dotada de poderes extraordinarios cuenta con una larga solera dentro de la Ciencia Ficción. No hablo de superheroes, los cuales han conformado ya desde hace mucho tiempo un subgénero propio con tropos característicos (uniformes reconocibles, identidades secretas, adhesion a una causa noble y unos principios virtuosos, adversarios megalómanos…), sino de individuos que han obtenido ciertas capacidades sobrehumanas justificadas “científicamente”, como la propia evolución de la especie, una mutación extraña.
7 meneos
79 clics

Electra de Galdós: ‘La obra que mató un gobierno‘

El estreno de Electra de Benito Pérez Galdós, en enero de 1901, es uno de los mayores acontecimientos de la historia del teatro español, porque su efecto se extendió mucho más allá de las tablas del escenario. El motivo por el que la obra de Galdós tuvo tanta repercusión política fue por su gran impacto social. Ésta se debe a dos razones fundamentalmente, que además están relacionadas: el anticlericalismo, y el caso Ubao.
5 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española Judeline debuta en el festival de Coachella

La artista ha participado en el prestigioso e internacional festival de música, donde también se han dado cita nombres como Lady Gaga
15 meneos
112 clics
El fascismo español nació en Valladolid: el histórico día de la unión de Falange y las JONS que terminó teñido de sangre

El fascismo español nació en Valladolid: el histórico día de la unión de Falange y las JONS que terminó teñido de sangre

El 4 de marzo de 1934, hace 91 años, el partido de José Antonio Primo de Rivera se fusionó con el grupo de Onésimo Redondo en un multitudinario acto en la ciudad.
12 3 4 K 59
12 3 4 K 59
6 meneos
108 clics

Mario Vaquerizo se harta de ‘La Revuelta’ y dispara con bala: “A la casa de todos tiene que ir todo el mundo”

El cantante de las Nancys Rubias reclama que, pese a no querer “ningún enfrentamiento”, Televisión Española debería estar abierta a los artistas.
5 1 11 K -19
5 1 11 K -19

menéame