Cultura y divulgación

encontrados: 29775, tiempo total: 0.124 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Las mujeres quieren ser líderes de la lucha climática en la Antártida

Un grupo de 80 mujeres parten la semana que viene hacia el continente antártico. Con este periplo culmina el trabajo realizado en 2017 por las componentes del proyecto Homeward Bound, que afronta dos desafíos: impulsar el liderazgo femenino y promover medidas contra el cambio climático. El grupo español, compuesto por cuatro científicas, ha visitado Madrid antes de viajar al continente helado.
9 meneos
38 clics

Primera evidencia experimental de la existencia del 'hielo superiónico': líquido y sólido a la vez (ING)

Al fin tenemos evidencia experimental para la conducción superiónica en hielo de agua, verificando una predicción hecha en 1946 por el científico Percy Bridgman. Un equipo de físicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore fue capaz de producir agua superiónica a partir de un tipo de hielo de alta presión y una serie de potentes pulsos de láser. Se cree que existe dentro de los mantos de planetas como Urano y Neptuno, pero nadie había logrado demostrar su existencia. En español: goo.gl/ek6RVZ Más: goo.gl/e224oN
8 meneos
61 clics

“Los nuevos sensores-tirita son una revolución como el paso del teléfono analógico al smartphone”

Durante toda esta semana, un equipo de científicos ha estado probando una nueva generación de sensores marinos en el Oceanografic de Valencia: los ‘sensores-tirita’. Su ideólogo, el investigador español Carlos Duarte, dirige este proyecto desde la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudí). Los nuevos dispositivos siguen el movimiento y el estado fisiológico de los animales a través de sus niveles de hormonas y también podrán ser utilizados para el rescate de barcos hundidos o en usos recreativos como el buceo.
22 meneos
167 clics

Los últimos sopladores de vidrio científico: “Somos una especie en peligro de extinción”

Este oficio casi artesano que sirve a los más prestigiosos investigadores se encuentra herido de muerte. Poco más de una docena de sopladores sobreviven en las universidades españolas sin un relevo generacional que coja el testigo. La asociación alemana de sopladores de vidrio científico, por ejemplo, tiene más de 2.000 profesionales trabajando en los centros más punteros del país. Nuestra asociación, en su pico más alto, en el año 90, llegó a tener un máximo de 50 sopladores.
3 meneos
8 clics

Una reducida aristocracia de bacterias domina los suelos de la Tierra

Apenas el 2% de las especies de bacterias conocidas dominan la mayoría de los suelos del planeta. Como sucede con los humanos y la riqueza, esta aristocracia bacteriana está presente en los terrenos más diversos, siendo la más abundante. Esta es la principal conclusión del primer atlas bacteriano. La investigación, liderada por científicos españoles, arroja una segunda idea: no se sabe apenas nada de estos microorganismos que son el sustrato de la vida. La mayoría no tiene ni nombre. Artículo original: science.sciencemag.org/content/359/
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
26 meneos
39 clics

Primer trío entre dos hembras y un macho de quebrantahuesos del Pirineo

La monogamia es el sistema reproductivo más común entre las aves rapaces. En las especies de quebrantahuesos se han descrito muchos modelos de cría poliándrica –dos machos con una hembra–, pero hasta la fecha solo se conocía un único ejemplo de apareamiento poligínico –trío compuesto por dos hembras y un macho– en la población reintroducida en los Alpes. Científicos españoles han observado el primer caso en poblaciones naturales en el Pirineo central, tras más de 20 años de seguimiento de la especie.
51 meneos
823 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La inteligencia artificial revela que el manuscrito Voynich está escrito en hebreo (ING)

Informáticos de la Universidad de Alberta han recurrido a la inteligencia artificial para descifrar el manuscrito Voynich, escrito en un alfabeto desconocido y un idioma incomprensible. Inicialmente formularon la hipótesis de que el manuscrito de Voynich estaba escrito en árabe, pero después de ejecutar sus algoritmos, resultó que el idioma más probable era el hebreo. Después de buscar infructuosamente a eruditos hebreos para validar sus hallazgos, los científicos recurrieron al Traductor de Google. En español: goo.gl/z2fiA1
39 12 9 K 322
39 12 9 K 322
2 meneos
3 clics

Los artículos científicos de calidad y las patentes caen en picado: Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España

Los recortes a la investigación empezaron en el 2009. La calidad de la ciencia aguantó, pero desde el 2013 los artículos científicos de mayor impacto han perdido peso vertiginosamente en la producción española. A la vez, las patentes nacionales de origen español se ha reducido de un 60% entre el 2008 y el 2014. Así lo destaca el Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España que presenta este jueves la Fundación Alternativas y en el que representantes de la ciencia han hecho un balance de las últimas décadas de investigación.
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
15 meneos
28 clics

El aumento en la severidad de los días más calurosos supera el aumento de la temperatura promedio global (ING)

El aumento térmico de los días más calurosos del año se ha triplicado en las ciudades más grandes del mundo desde 1986. Científicos de la Universidad de California señalan que las ciudades con más de 5 millones de habitantes y partes de Europa, Asia y Australia son los lugares más afectados por el crecimiento acelerado de episodios de calor extremo a corto plazo. Barcelona ha aumentado +0,60ºC por década desde 1966, mucho más que Madrid con +0,26ºC. Desde 1988, Barcelona aumentó +0,39ºC y Madrid sólo +0,01ºC. En español: goo.gl/Ntjr1P
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
10 meneos
98 clics

¿Y este qué hizo? Un paseo por las calles con nombres de inventores españoles  

Solemos ver su nombre en una placa o lo buscamos en Google Maps. Isaac Peral, Torres Quevedo, Juan de la Cierva, Santiago Ramón y Cajal, Rafael Guastavino, Mariano Fortuny... Son solo algunos de los ingenieros, arquitectos o científicos que tienen una calle en ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón o Valencia. De muchos, sin embargo, sabemos bien poco. Te contamos por qué estos precursores se merecen estar en el callejero y quiénes, a pesar de sus logros, todavía faltan.
6 meneos
27 clics

La política científica entra en la era de la post-verdad

Cuando las políticas fracasan hay dos reacciones posibles: reconocer el error y cambiar de estrategia, o maquillar sus resultados y seguir igual. Todo hace indicar que España opta por la segunda opción cuando, en realidad, la ciencia española necesita cualquier cosa menos la autocomplacencia. Hace falta un verdadero plan de choque que revierta el desastroso efecto de siete años de brutales recortes.
10 meneos
38 clics

Científicos españoles descubren que las células del melanoma son adictas a una proteína

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que las células de melanoma son incapaces de sobrevivir cuando se les suprime la proteína LOXL3. Como el melanoma es un tipo de cáncer incurable si no se detecta en etapas iniciales, este hallazgo incentiva el desarrollo de terapias antimelanoma basadas en la eliminación de esta proteína.
202 meneos
3380 clics
Los Holandeses bajitos y morenos no tienen "sangre española" pese al mito

Los Holandeses bajitos y morenos no tienen "sangre española" pese al mito

En Holanda y Flandes (Bélgica) hay un mito que dice que las personas de corta estatura y pelo moreno tienen estos rasgos por la “sangre española” que, supuestamente, los soldados españoles llevaron al país en la guerra de los Ochenta Años. Ahora, un estudio belga asegura que no tiene base científica.
80 122 1 K 296
80 122 1 K 296
7 meneos
78 clics

FOTCIENCIA. 15° Certamen nacional de fotografía científica

Una original representación de las neuronas realizada por estudiantes de Educación Infantil, la interacción entre dos microorganismos o la ingeniería natural que encierran las alas de una libélula. Estas son algunas de las imágenes ganadoras de la 15ª edición de Fotociencia, el certamen de fotografía científica convocado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Jesús Serra.
13 meneos
255 clics

Vacunas peligrosas. El ejemplo de Francisco Salmerón

En la vista del recurso que interpuso contra la Administración, Sanofi contó con el testimonio a su favor de dos miembros del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, pero el abogado del Estado no se dejó impresionar por sus argumentos y su contraataque resultó demoledor: “¿Ustedes formaron también parte del comité de su asociación que avaló científicamente que determinado somier evita la muerte súbita, recomendó las galletas Dinosaurio y los pañales Dodot?”
10 3 4 K 78
10 3 4 K 78
28 meneos
27 clics

Científicos de la Universidad de Duke crean el primer músculo funcional a partir de células madre [Eng]

El primer músculo humano funcional logrado a partir de células madre pluripotenciales ya es una realidad, lo que abre una nueva vía hacia las terapias regenerativas, el estudio de enfermedades raras y la personalización de terapias, según un estudio que publica este martes Nature (*). Los investigadores de la Universidad de Duke (EE.UU.) que firman el estudio empezaron su trabajo en 2015 cuando crearon el primer tejido muscular humano a partir de células obtenidas de biopsias musculares. | Vía/texto en español, fuentes, rel. y * en #1
226 meneos
2742 clics
15 hitos de la ciencia española que han sido noticia en 2017

15 hitos de la ciencia española que han sido noticia en 2017

El esfuerzo y el talento de investigadoras e investigadores españoles ha hecho realidad muchos de los descubrimientos científicos del año. Hemos seleccionado quince hitos de la ciencia de 2017 con la marca España.
89 137 1 K 259
89 137 1 K 259
9 meneos
49 clics

Científicas españolas crean embutidos probióticos con caca de bebé

Un grupo de científicas españolas del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta), recibía el Ig Nobel de Nutrición por su trabajo Characterization of Lactic Acid Bacteria Isolated from Infant Faeces as Potential Probiotic Starter Cultures for Fermented Sausage, es decir, demostrar cómo las deposiciones de los bebés pueden ser utilizadas para la producción de salchichas fermentadas. Más información: www.lanetanoticias.com/170456/investigadoras-crean-salchichas-con-caca
28 meneos
58 clics

Científicos del Institut de Bioingenieria de Catalunya han descubierto cómo las bacterias se hacen superresistentes

Científicos del IBEC han descubierto un mecanismo molecular que explica cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos, lo que podría ayudar a desarrollar nuevos fármacos contra las bacterias superresistentes. La investigación, que publica la revista Scientific Reports y que ha sido financiada por la Fundación Española de Fibrosis Quística y por la Fundación bancaria "la Caixa", ha demostrado por primera vez cómo las bacterias responden a condiciones adversas, como cuando están sometidas a (...)
23 5 2 K 75
23 5 2 K 75
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las garrapatas ya chupaban sangre de dinosaurios hace 100 millones de años

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto en una pieza de ámbar de Birmania una garrapata fósil de unos 100 millones de años de antigüedad que chupaba la sangre a los dinosaurios terópodos con plumas. El nuevo trabajo revela la primera evidencia directa de la relación de parasitismo entre ácaros y dinosaurios con plumas, algunos de los cuales evolucionaron hacia el linaje de las aves modernas a finales del Cretácico.
6 2 7 K -25
6 2 7 K -25
315 meneos
3661 clics
Descubren la causa principal de la demencia (Eng)

Descubren la causa principal de la demencia (Eng)

Un equipo internacional de científicos, formado por expertos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Auckland, AgResearch Nueva Zelanda, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Australia Meridional, el Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard, ha confirmado el descubrimiento de la causa principal de la demencia, lo que tendrá implicaciones importantes para su posible tratamiento y diagnóstico. | En español y relacionadas en #1
139 176 3 K 319
139 176 3 K 319
25 meneos
53 clics

Rediseñan el sistema CRISPR que permite tratar epigenéticamente varias enfermedades sin romper el ADN

Científicos del Instituto Salk, liderados por el investigador español Juan Carlos Izpisúa, han creado una nueva versión de la tecnología de edición del genoma CRISPR/Cas9 que modificar la respuesta de una célula ante una enfermedad sin romper el ADN para tratar enfermedades como la diabetes, la enfermedad renal y la distrofia muscular. En la investigación han conseguido activar con esta nueva tecnología genes en tres enfermedades en ratones y con ello han mejorado la función del organismo en esas enfermedades.
20 5 5 K 75
20 5 5 K 75
3 meneos
25 clics

Dos raciones diarias de cereales integrales se asocian con una menor mortalidad

Un grupo internacional de expertos en nutrición, entre los que figuran investigadores españoles, relaciona el consumo de dos raciones diarias de cereales integrales con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y obesidad. Los científicos recuerdan la importancia de informar sobre el contenido de estos nutrientes en los alimentos e incentivar su ingesta entre la población.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
3 meneos
34 clics

En busca de la ‘navaja suiza’ de edición genética (CRISPR)

Científicos de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, están investigando las características de diferentes bisturíes moleculares de CRISPR para tratar de avanzar en lo que llaman la ‘navaja suiza’ de la edición genética. El equipo ha logrado visualizar las estructuras atómicas de las proteínas Cpf1 y Cas9 y ha comprobado sus particularidades a la hora de cortar el ADN, que las hacen idóneas para diferentes usos en el corta-pega genético.
114 meneos
4478 clics

Patrones fractales de mariposa emergen de simulaciones cuánticas (ING)  

El equipo internacional utilizó fotones en el chip cuántico de Google para simular el patrón sorprendente y hermoso de la "mariposa Hofstadter", una estructura fractal que caracteriza el comportamiento de los electrones en campos magnéticos fuertes. Un simulador cuántico puede reproducir todo tipo de exóticos comportamientos cuánticos complejos, lo que permitirá a los científicos simular (y así diseñar) materiales con propiedades exóticas de conducción electrónica, abriendo una gama de nuevas aplicaciones. En español: goo.gl/DpPsTH
58 56 2 K 315
58 56 2 K 315
8 meneos
140 clics
El pollo siempre pierde

El pollo siempre pierde

El pollo siempre pierde. La base es la siguiente: la carne de pollo sirve para todo y ha colonizado nuestra dieta. En los hogares españoles la carne de pollo es la carne más consumida. Con “el pollo siempre pierde” es que por qué no quitamos el pollo del centro de nuestra dieta, sobre todo en el caso de que nuestros aburridos filetes estén llevándonos hacia un futuro en el que nuestros restos arqueológicos estarán rodeados de montañas de huesos de pollo.
11 meneos
344 clics
Fotografías muestran algunos de los descubrimientos más extraordinarios del mundo antiguo [ITA]

Fotografías muestran algunos de los descubrimientos más extraordinarios del mundo antiguo [ITA]  

La realidad de la arqueología moderna se compone de excavaciones meticulosas, análisis de laboratorio y documentación de pacientes, pero los resultados de este trabajo científico siguen sorprendiéndonos y entusiasmándonos. Cada hallazgo que emerge de la tierra cuenta una historia, revela un aspecto de la vida cotidiana de nuestros antepasados, sus creencias o sus tecnologías.
10 meneos
68 clics
Luis Vigil y el fanzine Dronte  [en descarga, fanzine completo]

Luis Vigil y el fanzine Dronte [en descarga, fanzine completo]

En 1966 aparecieron en España los primeros fanzines surgidos del fandom autóctono, ya con todas sus características habituales. Dronte fue obra de dos aficionados barceloneses: Sebastián Martínez y Luis Vigil, quienes luego formarían junto a Domingo Santos el trío editor de la más importante y longeva revista que ha tenido la ciencia ficción española a lo largo de toda su historia: Nueva Dimensión.
11 meneos
99 clics
El Último de la Fila: 40 años del primer disco histórico

El Último de la Fila: 40 años del primer disco histórico

Lanzado en 1985, este disco, considerado un ‘low-cost’ por sus limitados recursos de producción, no solo logró captar la atención del público, sino que también sentó las bases para una carrera que brillaría en el firmamento del pop-rock español. Con letras poéticas y melodías pegajosas, el dúo formado por Manolo García y Quimi Portet capturó la esencia de una juventud que se debatía entre la esperanza y la desilusión, convirtiéndose en un referente cultural para toda una generación.
12 meneos
158 clics

Luis I el Breve: este fue el 'reinado de locura' del monarca más fugaz de la historia de España

Cuando Felipe V, el primer rey borbónico de España, cedió la corona de forma inesperada a su hijo Luis, la figura de este joven monarca concentró muchas expectativas. Sin embargo, no pudo satisfacer ninguna de ellas, pues murió antes de que se cumpliesen ocho meses desde que ocupase el trono: únicamente llevó la corona durante 229 días. Fue el rey que menos duró en España y su destino estuvo marcado por la locura de su padre y de su esposa
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
19 meneos
343 clics
Científicos desconcertados al descubrir una tribu indígena que "olvidó" cómo hacer fuego, bailar y cantar a sus bebés

Científicos desconcertados al descubrir una tribu indígena que "olvidó" cómo hacer fuego, bailar y cantar a sus bebés

En lo profundo de los bosques orientales de Paraguay, un pueblo indígena está desafiando todo lo que creíamos saber sobre la naturaleza humana. Los Aché del norte, una comunidad cazadora-recolectora de unas pocas centenas de personas, han captado la atención del mundo académico por una razón tan inesperada como desconcertante: no bailan, no cantan a sus bebés, y no saben hacer fuego
7 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo

Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo

Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
21 meneos
117 clics
Mortadelo y Filemón, año cero: así nacieron los personajes más queridos del cómic español

Mortadelo y Filemón, año cero: así nacieron los personajes más queridos del cómic español

Bruguera rescata los 200 primeros casos de los detectives de Ibáñez, historias de una página publicadas entre 1958 y 1961 con un estilo que aún distaba mucho de su versión definitiva. Más información: Francisco Ibáñez bajo la lupa: las claves del genio del humor, el dibujo y el guion
41 meneos
41 clics

Konrad Lorenz: Padre de la etología

Konrad Zacharias Lorenz (científico austriaco, 1903-1989) definió la etología como “el estudio comparativo del comportamiento”. Un concepto fundamental de la etología es el de los patrones fijos de conducta, planteados por Konrad Lorenz y su maestro Oskar Heinroth. Se trata de respuestas instintivas y preprogramadas que se producen en respuesta a estímulos ambientales específicos. Fue Lorenz quien contó con un mayor reconocimiento mundial en el campo de la zoología y la etología, y fue considerado el ‘padre de la etología’
32 9 0 K 350
32 9 0 K 350
244 meneos
1886 clics
La embajada más antigua del mundo es española: ocupa un palacio barroco en el centro de Roma desde hace 400 años

La embajada más antigua del mundo es española: ocupa un palacio barroco en el centro de Roma desde hace 400 años

Curiosamente, esta embajada no representa a España en Italia, como cabría esperar por su ubicación. Se trata, en realidad, de la Embajada de España ante la Santa Sede. Su historia remonta a 1480, cuando los Reyes Católicos decidieron establecer una representación permanente frente al Papado. De hecho, esta iniciativa marcó el nacimiento de la diplomacia moderna. No obstante, la sede física de esta delegación no fue estable hasta 1622, cuando el embajador Íñigo Vélez de Guevara y Tassis alquiló el palacio romano que acabaría convirtiéndose...
106 138 0 K 282
106 138 0 K 282
329 meneos
1121 clics
El botín de Franco y su "yerno juerguista": rapiña y corrupción en la dictadura

El botín de Franco y su "yerno juerguista": rapiña y corrupción en la dictadura

Entre los orígenes de su fortuna figuran los 7,5 millones de pesetas que se embolsó con la venta de 800 toneladas de café donadas en 1939 por el dictador brasileño Getúlio Vargas al pueblo español. Otros diez procedían de suscripciones populares —en realidad, obligatorias— y de donativos "de ricos, gente de orden agradecida por haber salvado a España".
110 219 3 K 395
110 219 3 K 395
4 meneos
22 clics
Cuando la literatura pendían de un cordel: exploraciones y hallazgos en las letras marginadas españolas

Cuando la literatura pendían de un cordel: exploraciones y hallazgos en las letras marginadas españolas

Un libro de la Universidad de Jaén revisa a través de 35 trabajos la trayectoria de la profesora María Cruz García de Enterría, gran especialista en la materia. Más información: Jesús Rubio Jiménez: "La poesía de Julio Cortázar está todavía en mantillas"
156 meneos
3641 clics
Revelan el misterio del sistema de iluminación interior del Partenón en la Antigüedad

Revelan el misterio del sistema de iluminación interior del Partenón en la Antigüedad  

Ha sido desvelado por el arqueólogo y profesor de la Universidad de Oxford Juan De Lara, en un reciente artículo publicado en la revista científica The Annual of the British School at Athens. Aperturas estratégicamente distribuidas en el techo del Partenón, estanques de agua en el interior, ventanas, y un mármol finamente pulido, conseguían crear una atmósfera tenue donde la diosa parecía emerger de la oscuridad de una manera absolutamente deslumbrante.
63 93 0 K 375
63 93 0 K 375
5 meneos
57 clics

"Si fueras el Yo supremo ¿Qué harías? ¿Te sentarías en un estado de dicha eterna? No, por supuesto que no, jugarías juegos" (Alan Watts sobre la vida)  

Tal como cuando juegas un juego, como el póker, y aunque solo estás jugando por centavos o fichas, te sumerges en el juego. Y aunque no hay nada realmente importante que ganar o perder, se vuelve increíblemente interesante ver quién gana y quién pierde. De la misma manera, se dice que el Yo Supremo se absorbe como un artista o un escritor se absorbe completamente en la creación artística que está haciendo, o un actor se absorbe en un papel en el drama. Texto completo en español en #1
4 meneos
133 clics

Las 100 fotografías finalistas de la III Edición del concurso fotográfico "Naturalmente, de todos" - Cultura Inquieta

Actualización: VOTACIÓN CERRADA EL DÍA 6 DE MAYO A LAS 10:00 H. Los votos recibidos de forma a posteriori no se contabilizarán ni serán válidos para el resultado del concurso. ¡Gracias! Del 22 de abril al 6 de mayo de 2025, hasta las 10:00 a.m (hora peninsular española), puedes votar entre las 100 fotografías finalistas —realizadas por 100 autores distintos—, seleccionadas por el equipo editorial de Cultura Inquieta entre las más de 35.000 imágenes recibidas. De tus votos saldrán las 7 ganadoras elegidas por el público en esta tercera edición
42 meneos
43 clics

Ana Rosa y Mario Vaquerizo sí, Almudena Grandes no: los referentes culturales de Ayuso y Almeida

sabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, entrega la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. En su discurso, en clave rojigualda, alude al pasado imperial, arremete contra los franceses, critica al Gobierno de Pedro Sánchez y se ufana de ser madrileños y, por extensión, españoles. Uno de los galardonados es el motociclista Jorge Martín, con residencia en Andorra. Un patriotismo libre de impuestos.
32 10 1 K 348
32 10 1 K 348
276 meneos
2678 clics
Ian Gibson: “Los españoles tienen un problema de identidad. No saben quiénes son”

Ian Gibson: “Los españoles tienen un problema de identidad. No saben quiénes son”

La entrevista ha tenido que esperar a que pasasen unos días. Ian Gibson estuvo en Tarragona antes de la muerte del Papa y del apagón, lo que en términos informativos es hace un siglo. Gibson es el hombre que puso a Federico García Lorca en el lugar que le correspondía. No es poca cosa. Es un grande.
121 155 2 K 347
121 155 2 K 347
463 meneos
2365 clics

Luis de la Fuente hace un mal uso del escudo de la selección española para promover las clases de religión católica

Luis de la Fuente, seleccionador nacional, ha cruzado una línea que no debería pisar ningún representante de lo público: ha confundido su fe personal con una postura institucional. Su aparición en una campaña de la Diócesis de La Rioja para promocionar la asignatura de Religión, desde la sede oficial de la Federación Española de Fútbol y con el escudo nacional a sus espaldas, no es un gesto ingenuo. En un país que se declara aconfesional en su Constitución, que el entrenador más visible de una selección que acaba de ganar la Eurocopa utilice su
180 283 2 K 397
180 283 2 K 397
9 meneos
34 clics

Hope! - Serie documental con Javier Peña  

Inspirada por Project Drawdown, el plan global diseñado por el científico Paul Hawken, la serie presenta un conjunto de estrategias medibles y escalables para reducir las emisiones de carbono y regenerar el planeta. Estas soluciones, ya implementadas y con impacto tangible, son el núcleo del viaje de Javier.
27 meneos
28 clics
El auge del fascismo planea sobre el 80º aniversario de la liberación del campo nazi de Mauthausen

El auge del fascismo planea sobre el 80º aniversario de la liberación del campo nazi de Mauthausen

Los sobrevivientes españoles insistieron en la necesidad de conocer y recordar el Holocausto español ya cuando la amenaza de la ultraderecha parecía más que remota, ahora encarnada en su ascenso en España, Europa o América: "Fue lo peor de lo peor. Eso no se puede olvidar. ¡No se puede olvidar!"
21 6 0 K 278
21 6 0 K 278
4 meneos
54 clics
Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos

Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos

España ha sido uno de los grandes países del catolicismo. De hecho, uno de los basamentos del Imperio español fue la religión católica, especialmente con Carlos V y su hijo Felipe II. Y sin embargo, el Vaticano no ha agradecido mucho todo ese esfuerzo. España ha mandado poco en la Iglesia de Roma; como que sólo ha habido dos papas españoles (o dos y medio). La Santa Sede ha sido durante siglos un asunto muy italiano.
9 meneos
108 clics
Tres jóvenes españoles galardonados por sus etiquetas contra el desperdicio alimentario: "Todo surgió con un filete con aspecto raro"

Tres jóvenes españoles galardonados por sus etiquetas contra el desperdicio alimentario: "Todo surgió con un filete con aspecto raro"

La Oficina Europea de Patentes (OEP) les entregará el premio Jóvenes Inventores el próximo 18 de junio. Su tecnología funciona como una especie de pegatina que, tras ponerla en contacto con cualquier producto alimentario, es capaz de cambiar de color para informar del estado en el que se encuentra ese alimento.
29 meneos
29 clics
Víctimas republicanas de los crímenes franquistas en Zaragoza, 30 de Septiembre de 1936

Víctimas republicanas de los crímenes franquistas en Zaragoza, 30 de Septiembre de 1936

Los sublevados desataron una sangrienta represión, 3.543 personas asesinadas en Zaragoza desde el golpe de Estado hasta Agosto de 1946. Fueron el 32% de las víctimas de todo Aragón, muchas en las tapias del cementerio de Torrero. Las víctimas, de entre 13 a 84 años de edad, procedían de 322 municipios españoles.
24 5 1 K 322
24 5 1 K 322
4 meneos
44 clics
Arte, exilio y carlismo: las hermanas Braganza que marcaron el destino de la monarquía española en el siglo XIX

Arte, exilio y carlismo: las hermanas Braganza que marcaron el destino de la monarquía española en el siglo XIX

Las tres infantas pertenecían a la casa real portuguesa. Hijas del rey Juan VI de Portugal y de la española Carlota Joaquina de Borbón
23 meneos
20 clics

La Fiscalía investiga por primera vez la muerte de miles de españoles en los campos de exterminio nazis

Se ha abierto una investigación para "esclarecer las responsabilidades pertinentes y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura española encabezada por Francisco Franco y el régimen nazi".
19 4 0 K 47
19 4 0 K 47

menéame