Cultura y divulgación

encontrados: 29778, tiempo total: 0.120 segundos rss2
211 meneos
1487 clics
Hemimastigotes: biólogos evolutivos descubren una nueva rama en el árbol de la vida [ING]

Hemimastigotes: biólogos evolutivos descubren una nueva rama en el árbol de la vida [ING]

Un equipo de científicos canadienses descubrió un tipo de organismo denominado hemimastigote que no se enmarca ni en el reino animal o vegetal, ni en el de los hongos y que, de hecho, constituye una nueva rama de la evolución de la vida. El descubrimiento de los investigadores de la Universidad de Dalhousie (Canadá) fue publicado en la revista científica Nature y difundido por medios de comunicación canadienses. En español, vía: www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1519041.hemimastigotes-un-nuevo-re
90 121 0 K 259
90 121 0 K 259
9 meneos
63 clics

La excavación del Turuñuelo, primer premio nacional de Arqueología

El proyecto es una investigación que desarrolla el equipo liderado por Sebastián Celestino Pérez, arqueólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a Esther Rodríguez. El jurado ha concedido este reconocimiento por unanimidad ya que arroja nueva luz sobre la importancia y extensión de la cultura de los Tartesos (siglos VIII al IV a.C.). Al mismo tiempo ha puesto de relieve la espectacularidad del yacimiento y su capacidad de interesar y emocionar a amplias capas de la sociedad española
2 meneos
10 clics

Descubierta en León la mina de oro más grande de Europa en la época romana

Científicos de cuatro universidades españolas han descubierto en el la sierra del Teleno el mayor complejo minero de Europa en la época romana. Un hallazgo conseguido gracias al uso de drones. En la investigación, publicada en la revista Minerals-MDPI‘, han participado investigadores de la Universidad de Cantabria (UNICAN), de la Universidad de Salamanca (USAL), Universidad Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
10 meneos
400 clics

Drones destapan en León el mayor complejo minero de oro romano de Europa

Científicos de cuatro universidades españolas han hallado en León, gracias a la utilización de drones, el mayor complejo de minas de oro de época romana de toda Europa.
237 meneos
606 clics
Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Científicos han observado en orangutanes su capacidad para crear herramientas con forma de gancho, la primera vez que esto se aprecia en primates no humanos. Para sorpresa de los investigadores de las universidades de Viena y St. Andrews, los simios fabricaron de forma espontánea herramientas de gancho de alambre recto en el primer ensayo y en una segunda tarea unieron el alambre curvo para hacer una herramienta recta. En español, vía: www.elperiodico.com/es/ciencia/20181109/orangutanes-capaces-fabricar-h
83 154 0 K 229
83 154 0 K 229
14 meneos
25 clics

Científicos españoles descubren cómo hacer plantas resistentes a las sequías y a la falta de agua

Científicos del Centro de Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) de Barcelona han descubierto cómo generar plantas resistentes a la sequía sin perjuicio de su crecimiento modificando la señalización de sus hormonas esteroides. La investigación, liderada por Ana Caño-Delgado, se publica en la revista 'Nature
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
19 meneos
34 clics

Los científicos españoles que están construyendo el futuro

Noviembre se viste con bata blanca para festejar la Semana de la Ciencia, un evento con el que recordar la importancia de la investigación para la sociedad y para despertar vocaciones en niños y jóvenes. Solo en España existen muchos científicos españoles que son dignos de emular. Los hay en salud, realidad virtual, informática… Sus descubrimientos ayudan a hacer del futuro un lugar más increíble.
2 meneos
21 clics

Estos científicos españoles acaban de descubrir una parte desconocida del cuerpo

Un equipo de la Universidad de Barcelona ha reescrito los manuales de anatomía humana al describir una estructura desconocida hasta ahora en el tobillo. El bautizado como complejo ligamentoso fibulotalocalcáneo lateral (LFTCL, en inglés) se suma así a los dos conjuntos que rigen esta articulación, el ligamento colateral lateral y el ligamento colateral medial o ligamento deltoideo.
2 0 9 K -75
2 0 9 K -75
207 meneos
3833 clics
Un kilo dejará este mes de ser un kilo (aunque casi nadie notará la diferencia)

Un kilo dejará este mes de ser un kilo (aunque casi nadie notará la diferencia)

Para no tocar el patrón, los científicos usan siempre copias de este. En España, el Patrón Nacional de Masa, declarado como tal en el Real Decreto 648/1994 de 15 de abril, es mantenido, conservado y custodiado por el Centro Español de Metrología, y se trata de la copia nº24 del prototipo, construida el mismo año de su creación. La última vez que se analizó el kilogramo real los responsables del Sistema Internacional de Unidades descubrieron que ahora era, aproximadamente, cinco partes en 100 millones más pesado que sus copias.
90 117 0 K 271
90 117 0 K 271
321 meneos
4256 clics
Miguel Servet, el científico hereje que fue quemado tres veces

Miguel Servet, el científico hereje que fue quemado tres veces

La muerte en la hoguera ha sido un método popular de ejecución en la historia de la humanidad, por lo que el caso del español Miguel Servet no sería inusual más allá de lo destacado del personaje, descubridor de la circulación sanguínea pulmonar. Sin embargo, Servet es un caso notable por algo más: tan perseguidas fueron sus ideas que fue quemado no una vez, sino tres.
131 190 3 K 247
131 190 3 K 247
13 meneos
162 clics

Hallan en el Pacífico la mayor 'guardería' de pulpos del mundo con más de mil ejemplares [ING]  

Una expedición científica ha descubierto en el fondo marino del océano Pacífico, cerca de las costas de de Monterrey (California), la mayor 'guardería' de pulpos del mundo, que cuenta con más de un millar de ejemplares. Esta impresionante concentración de octópodos de la especie Muusoctopus robustus fue detectada en un área rocosa no explorada previamente situada a unos 3000 metros de profundidad. En español, vía: actualidad.rt.com/actualidad/293894-hallar-pacifico-mayor-guarderia-mu
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
11 meneos
171 clics

Charlie, el prototipo de Rover para Marte en el desierto español de Tabernas [ENG]

Un rover prototipo de Marte, llamado Charlie, ha ido a dar una vuelta por el desierto de Tabernas en España esta semana, mientras los científicos se preparan para la realidad en 2021. El trundlebot construido en el Reino Unido estaba controlado por el equipo ExoFiT en el Harwell Space Cluster del Reino Unido en Oxfordshire, a 1.000 millas del sol y la sangría de España, donde el rover con control remoto hizo lo suyo. El equipo practicó conduciendo el rover fuera de su módulo de aterrizaje antes de dirigirse a un punto de interés geológico.
9 meneos
26 clics

Mi científica favorita 2

Dos años más tarde de Mi científica favorita, la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ha publicado Mi científica favorita II, un libro en el que se presentan la vida y obra de treinta y tres científicas elegidas por estudiantes de 5º y 6º de primaria de veinticuatro centros españoles. Los objetivos principales del proyecto son hacer visible el papel de las mujeres en la ciencia y fomentar vocaciones científicas entre niños y niñas.
10 meneos
29 clics

Ondas gravitacionales pueden ser la pista para llegar a la materia oscura (ING)

Simulaciones por computadora de alta resolución del nacimiento de galaxias enanas han revelado que las ondas gravitacionales pueden dar la pista para comprender la materia oscura del Universo. Al calcular la interacción de la materia oscura, las estrellas y los agujeros negros centrales de estas galaxias, un equipo de científicos de la Universidad de Zurich descubrió un fuerte vínculo entre las tasas de fusión de estos agujeros negros y la cantidad de materia oscura en el centro de las galaxias enanas. En español: bit.ly/2JbNv0H
8 meneos
26 clics

La Idus de Marzo y la Primera Expedición Española a la Antártida

España se adhirió al Tratado Antártico en 1982, lo que la obligó según los términos del mismo a “la realización en ella de investigaciones científicas importantes, como el establecimiento de una estación científica o el envío de una expedición científica”. Pero la primera expedición científica al continente austral no tuvo al gobierno de la nación como protagonista, sino a la organización privada y sin ánimo de lucro Asociación España en la Antártida, presidida por el empresario Guillermo Cryns (1923-2003).
248 meneos
1710 clics
Un remolino de agua dulce ártica se cierne sobre el Atlántico norte (ING)

Un remolino de agua dulce ártica se cierne sobre el Atlántico norte (ING)

Científicos del MIT han identificado en las corrientes marinas del Ártico una nueva amenaza para el equilibrio climático del Atlántico norte. En concreto, han descubierto que la cubierta de hielo del Ártico establece esencialmente un límite de velocidad del conocido como Giro de Beaufort. Si las temperaturas globales continúan subiendo, el mecanismo que rige el giro disminuirá. Si esto ocurre se liberarán enormes volúmenes de agua dulce y fría en el Atlántico Norte, lo que podría afectar al clima global. En español: bit.ly/2AeoZZU
97 151 1 K 294
97 151 1 K 294
13 meneos
67 clics

Sam Harris: Sobre la naturaleza ilusoria del libre albedrío (no confundir con el fatalismo)  

Vídeo subtitulado al español de Sam Harris, neurocientífico y filósofo en el Festival de Ideas Peligrosas 2012 realizado en la Casa de la Ópera de Sydney en Australia, quien nos habla de la (según él y dando ejemplos científicos y filosóficos) inexistencia del libre albedrío, y sus implicaciones liberadoras de sentimientos como el de de culpa, u odio. Link directo al vídeo (hay que activar los subtítulos): www.youtube.com/watch?v=qVbJmC-RTx4
5 meneos
58 clics

El traje nuevo de Darwin:Una opinión personal y otros puntos de vista sobre la Teoría de Evolución por Selección Natural

Artículo del biólogo español Emilio Cervantes, del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), según el cual: «Si se mira desde un punto de vista estrictamente científico, experimental, entonces la Teoría de Evolución por Selección Natural de Darwin no es una teoría científica, porque no es demostrable mediante experimentación y no es refutable (Popper, 1963). (...) La Evolución de las especies no es fácilmente reducible al método experimental».
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren estrella que existe desde antes que el Sol

Un equipo internacional de investigadores descubrió una estrella muy pobre en metales, lo que significa que es un objeto anterior al nacimiento del Sol y una de las más antiguas de la Vía Láctea, informó hoy el español Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
661 meneos
2311 clics
Mojica podría convertirse mañana en el tercer Nobel científico español

Mojica podría convertirse mañana en el tercer Nobel científico español

El profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, y padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, Francisco Martínez Mojica, podría convertirse mañana en el tercer investigador español galardonado con un premio Nobel del ramo científico.
240 421 7 K 374
240 421 7 K 374
12 meneos
80 clics

Sinestesia: el don de los que oyen, saborean y tocan los colores

Los dos ven un mundo de color que no podemos detectar la mayoría de los mortales, aunque cada uno lo hace de una forma diferente. Para Juan Antonio, el idioma español tiene un color terroso dorado. Karmele ve como la estancia se inunda de azul cuando saborea una nueva marca de galletas. Ambos ven la letra 'a' de color blanco, pero la 'e' de Karmele es verde y la de Juan Antonio roja. Entonces, ¿a qué se debe esta visión tan particular? Muchos científicos están detrás de dar una respuesta exacta a esta pregunta
560 meneos
3134 clics
El científico español que ha dado jaque mate a las superbacterias

El científico español que ha dado jaque mate a las superbacterias

Las infecciones resistentes a antibióticos son un problema letal. El doctor Daniel López Serrano ha descubierto cómo eliminar estas superbacterias con antibióticos que ya no funcionaban. Este científico murciano empezó a investigar el tema en su propio laboratorio que dirige desde 2014 como científico titular del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB). Abordando el problema desde la ciencia básica, él y su equipo intentaron entender cómo funcionaban estas células.
179 381 0 K 354
179 381 0 K 354
8 meneos
25 clics

Pronostican con mayor precisión la ubicación de réplicas de terremotos mediante inteligencia artificial (ING)

Una nueva investigación llevada a cabo entre científicos de la Universidad de Harvard y Google sugiere que la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a identificar la distribución espacial de las réplicas mejor que los modelos existentes. Phoebe DeVries entrenó una red neuronal para buscar patrones en una base de datos de más de 131 mil réplicas. En una escala de precisión del 0 a 1, siendo 1 un modelo preciso, el modelo de Coulomb obtuvo 0.583, mientras que el nuevo sistema de IA alcanzó 0.849. En español: goo.gl/ocKL3Y
4 meneos
8 clics

Carmen reinhart, galardonada con el premio de economía Rey Juan Carlos

El jurado del 'Premio de Economía Rey Juan Carlos' ha decidido otorgar el galardón de 2018 a Carmen Reinhart, cuya candidatura fue propuesta por la Secretaría General Iberomericana. Según informó este lunes el Banco de España, el Premio de Economía Rey Juan Carlos, de carácter bienal, fue instituido en 1986 por la Fundación José Celma Prieto con el fin de reconocer la trayectoria científica y profesional de personalidades españolas y latinoamericanas en el ámbito de la economía.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
9 meneos
38 clics

Sandra Jurado: “El cerebro normal no existe”

El cerebro sigue siendo a día de hoy un misterio. En la entrada de la Real Academia Nacional de Medicina, junto al Senado, un busto de Santiago Ramón y Cajal recibe a los visitantes. La neurociencia ha cambiado mucho desde los tiempos del primer Nobel de la ciencia española, pero investigadores de todo el mundo continúan trabajando para desentrañar los secretos del sistema nervioso. Una de ellas es Sandra Jurado, científica titular del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (UMH-CSIC)
2 meneos
14 clics

Guía para importar camisetas, sudaderas y ropa de hombre desde India: fabricantes y proveedores confiables

Guía útil para marcas, minoristas y emprendedores españoles que buscan importar camisetas, sudaderas y ropa de hombre desde India. Este artículo analiza cómo encontrar fabricantes de ropa en Tirupur India, proveedores mayoristas y fábricas de ropa urbana, marca blanca y ropa personalizada. Incluye consejos sobre cómo elegir fabricantes éticos, minimizar riesgos y establecer relaciones duraderas con fábricas textiles confiables.
1 1 9 K -66
1 1 9 K -66
9 meneos
212 clics
Estas obras maestras predijeron el futuro: Da Vinci, Rembrandt y otros genios que se adelantaron a la ciencia con el arte

Estas obras maestras predijeron el futuro: Da Vinci, Rembrandt y otros genios que se adelantaron a la ciencia con el arte

Obras de arte como las de Da Vinci o Vermeer anticiparon conceptos científicos siglos antes de ser descubiertos. Confirmando que el arte y la ciencia están más unidos de lo que crees.
6 meneos
15 clics
Eduard Fernández gana el Premio Nacional de Cinematografía 2025 - Infobae

Eduard Fernández gana el Premio Nacional de Cinematografía 2025 - Infobae

El intérprete catalán ha recibido el premio otorgado por el Ministerio de Cultura después de protagonizar dos de las películas españolas más exitosas del año pasado
10 meneos
293 clics
Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez

Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez

Su situación es tan rocambolesca que a un habitante de Valverde le llega un pequeño paseo para recorrer La Rioja, Aragón, Castilla y León y Navarra. Toda una anomalía en el amplio (y a menudo caprichoso) mapa administrativo español.
8 meneos
599 clics
Sorpresa máxima en Europa sobre como los abuelos españoles refrescan sus casas sin aire acondicionado
7 1 15 K -35
7 1 15 K -35
1 meneos
14 clics

La "motocicleta humana" de Hitler

Su curioso apodo le vino por ser uno de los jugadores de fútbol más rápidos en la segunda década del siglo XX, además era muy fácil reconocerle en el campo por llevar un pañuelo con el que intentaba ocultar su calvicie. El futbolista español y gallego de Ribadeo, Juan Gómez de Lecube al que se le conocía como "la motocicleta humana" se convirtió durante la Segunda Guerra Mundial en un espía al servicio de la Alemania de Hitler.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
16 meneos
16 clics
Las manadas de lobos apenas crecen un 12% en diez años pese al alarmismo de los ganaderos y del PP

Las manadas de lobos apenas crecen un 12% en diez años pese al alarmismo de los ganaderos y del PP

Las comunidades autónomas que más población de lobos albergan son Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España ha presentado este viernes el censo nacional del lobo de 2021-2024, donde se muestra una cifra total de 333 manadas en España, una cifra que no alcanza a los 500 que los científicos consideran necesarios para conseguir la viabilidad genética de la especie.
4 meneos
85 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2023 - ROBOT DREAMS

Sara Varon es una ilustradora de libros infantiles y autora de comics norteamericana que empezó a publicar a comienzos de siglo. Su novela gráfica “Robot Dreams” cosechó múltiples elogios cuando apareció en 2007. Tan sólo un año después, a Varon le propusieron adaptarlo en forma de film animado realizado por ordenador, aunque este proyecto nunca llegó a materializarse.
13 meneos
115 clics
La resistencia suicida en la batalla hispano estadounidense de El Caney

La resistencia suicida en la batalla hispano estadounidense de El Caney  

Durante la Guerra de Cuba poco más de 520 maltrechos soldados españoles, bajo el mando del general Vara de Rey, pusieron en jaque a más de 6.000 estadounidenses. «El valor de los españoles es magnífico. Mientras las granadas estallaban sobre la aldea su número decrecía y decrecía, sus trincheras estaban llenas de muertos y heridos, pero, con una determinación y un valor más allá de todo elogio, resistieron los ataques y, durante 8 horas, mantuvieron a raya a más de 10 veces su número» Sargento mayor Herbert Howland.
10 3 3 K -13
10 3 3 K -13
5 meneos
71 clics
Ortega y gasset en la rebelión de las masas: «El sabio ignorante»

Ortega y gasset en la rebelión de las masas: «El sabio ignorante»

Sería de gran interés, y mayor utilidad que la aparente a primera vista, hacer una historia de las ciencias físicas y biológicas mostrando el proceso de creciente especialización en la labor de los investigadores. Ella haría ver cómo, generación tras generación, el hombre de ciencia ha ido constriñéndose, recluyéndose, en un campo de ocupación intelectual cada vez más estrecho. Pero no es esto lo importante que esa historia nos enseñaría, sino más bien lo inverso: cómo en cada generación el científico, por tener que reducir su órbita de
1 meneos
22 clics

La espía que trabajó para Hitler, Churchill y Franco a la vez: "En el Estrecho de Gibraltar se cocinaba todo"

Larissa Swirski fue la única agente triple que operó en España en la Segunda Guerra Mundial y una figura clave en la batalla por el control del Mediterráneo occidental. Swirski llegó a colaborar al mismo tiempo con Alemania, Reino Unido y España. Fue, por tanto, la única espía que jugó a este ajedrez imposible en territorio nacional. Y el alfil que cuestiona la supuesta neutralidad española en la II Guerra Mundial. "Un militar español tenía la orden de facilitar a alemanes e italianos lo que fuese necesario"
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
11 meneos
68 clics
El arte abstracto de José María Yturralde llega a Cuenca

El arte abstracto de José María Yturralde llega a Cuenca

Más de 200 obras presentan el trabajo sobre papel de José María Yturralde en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Dibujos, maquetas, proyectos, ensayos y cometas. “No he parado de dibujar”, nos reconoce el artista
9 meneos
72 clics

Secesión y desobediencia revolucionaria: reflexiones a la luz del caso catalán

Durante la última década, las pretensiones independentistas de una parte de la sociedad catalana han tomado como soporte jurídico-político el pretendido «derecho a decidir» del pueblo catalán, empleando además la desobediencia a las leyes del Estado español como medida de presión para lograr su reconocimiento. El presente trabajo analizará el fundamento y posible justificación de tales pretensiones desde una triple perspectiva: constitucional, filosófico-jurídica y de Derecho Internacional.
149 meneos
814 clics
Los colonizadores de ahora [Inglés con subtitulos en español]

Los colonizadores de ahora [Inglés con subtitulos en español]  

Un recorrido a través de los tiempos hecho en los días de hoy. Vamos a ver como lo que de más tenebroso la humanidad ya ha hecho en el pasado sigue siendo practicado en la actualidad.
68 81 0 K 417
68 81 0 K 417
27 meneos
40 clics
Carlos Saldise Corta, antifascista e independentista vasco. Criminales franquistas le asesinaron de 2 tiros en la cabeza, en Lezo (Guipúzcoa), en 1980

Carlos Saldise Corta, antifascista e independentista vasco. Criminales franquistas le asesinaron de 2 tiros en la cabeza, en Lezo (Guipúzcoa), en 1980

El atentado mortal fue reivindicado por las bandas fascistas agrupadas en torno a la organización autodenominada Grupos Armados Españoles (GAE), uno de los que servían de parapeto para que grupos de fascistas en los que se supone que intervenían algunos funcionarios del estado franquista, pudieran hacer su guerra sucia.
7 meneos
49 clics
Estampas marítimas de la Biblioteca Nacional española

Estampas marítimas de la Biblioteca Nacional española

Esta semana tratamos los grabados de temática naval y marítima depositados en la Biblioteca Nacional de España (BNE). Esta institución patrimonial ha conseguido reunir una enorme y significativa cantidad, producida durante el siglo XX. En un principio, los cromos eran la mayoría didácticos, aunque más tarde se utilizaron para transmitir el sistema de creencias que se quería que fuera conocido por los habitantes de un país o nación.
9 meneos
26 clics
Cada vez hay más personas que no aparecen en los censos oficiales

Cada vez hay más personas que no aparecen en los censos oficiales

Científicos señalan que se está desarrollando una "crisis silenciosa" con los datos del censo debido a la disminución de las tasas de respuesta y las preocupaciones sobre la precisión de los datos...El Censo de EE. UU. de 2020 probablemente subcontó a la población latina estadounidense en 2,9 millones de personas, mientras que el censo sudafricano de 2022 subcontó a su población general en hasta un 31 %. La ONU estima que uno de cada tres africanos no fue contabilizado en la ronda del censo de 2020.
7 meneos
19 clics
Los árboles pueden ayudarnos a predecir erupciones volcánicas

Los árboles pueden ayudarnos a predecir erupciones volcánicas

Conforme el magma volcánico asciende, liberando dióxido de carbono hacia la superficie, los árboles que absorben ese CO2 adquieren un color verde más intenso. Estos cambios en la tonalidad son visibles en imágenes de satélites, instrumentos meteorológicos y vehículos aerotransportados. «La detección remota del enverdecimiento de la vegetación por dióxido de carbono proporciona a los científicos otra herramienta que, sumada a las ondas sísmicas y los cambios en la altura del suelo, nos ofrecen una idea más clara de lo que está ocurriendo.
7 meneos
50 clics
Intervencionismo monárquico... y militar

Intervencionismo monárquico... y militar

El rumor sobre el contenido de un chiste antimilitaristpublicado por la revista ¡Cu-Cut!o corrió como la pólvora entre los mandos de Barcelona y un grupo de oficiales asaltó las oficinas de la redacción de la revista y las del diario La Veu de Catalunya, arrasándolas. Estos hechos desencadenarían una espiral de reacciones que ayudaron bastante a envenenar el panorama político catalán, en particular, y español en general, y que fueron creando un ambiente de crispación y de polarización política que han caracterizado a la España del siglo XX.
6 meneos
53 clics
Imprescindibles - Tequila. Sexo, drogas y Rock & Roll (RTVE a la carta)

Imprescindibles - Tequila. Sexo, drogas y Rock & Roll (RTVE a la carta)  

‘Imprescindibles’ estrena este domingo ‘Tequila. Sexo, drogas y rock & roll’, un documental de Álvaro Longoria, coproducido por RTVE y narrado por Cecilia Roth, que cuenta la historia del legendario grupo de rock Tequila, que puso la banda sonora a la liberación de los jóvenes españoles en la Transición. Cinco chicos que alcanzaron de golpe su sueño y a los que la fama y el éxito derribó. Pero sus canciones han logrado perdurar en el tiempo como clásicos indestructibles.
3 meneos
70 clics

Entrevistamos a Teo Cardalda (Golpes Bajos y Cómplices)  

"En Vigo hay mucho talento y no solo en el ámbito musical”. Ha firmado e interpretado algunas de las canciones más icónicas del pop español con Golpes Bajos con solo tres discos editados. Cambió de tercio y de estilo para publicar 16 larga duración con su pareja, María Monsonís, bajo el nombre y adjetivo de Cómplices que siguió sumando canciones para el imaginario colectivo. Teo Cardalda, también productor y compositor de bandas sonoras, es un emblema de nuestra música y nos concedió una entrevista para recordar orígenes, evolución, presente..
9 meneos
44 clics

De Carl Sagan a los youtubers: de la divulgación científica a los influencers sin especialización

En la era de la inmediatez digital, los líderes de opinión han cambiado radicalmente. Hemos pasado de referentes como Carl Sagan, Jacques Cousteau o Félix Rodríguez de la Fuente, que inspiraban pensamiento crítico y amor por el conocimiento, a creadores de contenido con millones de seguidores que opinan de todo sin especialización, contexto ni rigor. Estos influencers no son neutrales: moldean discursos, afectan percepciones y normalizan ciertos marcos culturales. Su lenguaje suele ser simplificado, polarizante, individualista.
8 meneos
57 clics

El legado de la esclavitud en Estados Unidos

Conoce "El legado de la esclavitud", la nueva obra de Clint Smith publicada en español por la editorial Capitán Swing
14 meneos
58 clics

Paracuellos: la infancia en el Auxilio Social

Decía Carlos Giménez, en una entrevista concedida a El País en 2015, que la finalidad de muchos de sus tebeos era dar voz a aquellos a los que nunca preguntan y contar, desde sus vivencias y anécdotas, esas vidas que a menudo quedan fuera de la Historia oficial. Elaborando relatos desde lo cercano, lo propio y lo vivido (incluso por el mismo), consiguió hacer tebeos que son pura memoria de un país. De esa forma ha conseguido, a lo largo de su carrera llegar a ser una suerte de cronista de la historia del siglo XX español.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
16 meneos
102 clics

¿Hubo Incas en Europa? Conoce a los herederos del Tahuantinsuyo que se integraron a la nobleza española

En diálogo con COSAS, Rafael Aita, autor de Los Incas del Virreinato, explicó cómo fue la vida de los descendientes de la nobleza inca quienes, lejos de quedar en el olvido, se incorporaron a la corona española y gozaron de riquezas y títulos nobiliarios.

menéame