Hace 2 años | Por sam2001
Publicado hace 2 años por sam2001

Comentarios

sam2001

#3 Ya, y puedes comprobar que no es una ley estatal: http://www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcion=VerHtml&nmnorma=9533#no-back-button

Es un acuerdo de Código Ético de la Comunidad, que como digo, no es ninguna ley.

Y a mí no me sorprende que no supiera nada, pero aunque lo supiera, no es ella (Ayuso) la que firma el acto de compra-venta, es una mesa de contratación formada por varios funcionarios de varias instituciones públicas, por lo que ese Código Ético no es de aplicación a este caso concreto.

Á

#4 Ella estaba en esa mesa de contratación.

sam2001

#5 ¿Dónde has leído eso? Es imposible que un Alto cargo forme parte de una mesa de contratación, lo tienes en el apartado segundo punto quinto: "En los procedimientos de contratación, los altos cargos no formarán parte de las mesas de contratación cuando sean órganos de contratación."

Además de que sería la primera vez que veo a un Presidente de una Comunidad formar parte de una mesa de contratación, no lo he visto en 20 años en ninguna contratación pública y he visto miles en muchas comunidades autónomas.

Á

#6 Perdón, es el Consejo de Gobierno el que concede esto, y es evidente que ese consejo lo preside Ayuso.

wondering

Luego Javier Ruíz apretará los puñitos muy fuerte porque hay periodistas que desinforman.

Á

Independientemente de lo del IVA, que es uno de los tres detalles, hay otro detalle que a mí me parece mucho más relevante, cuando habla del BOCAM.

sam2001

#1 Es que esa parte es igual de incorrecta. Para empezar Javier Ruiz habla de "Ley", cuando lo que enseña no es una ley sino un código ético (por eso en el vídeo no dice el nombre de la Ley).

Y segundo, lo que dice ese código ético es que un alto cargo (Ayuso en este caso) entraría en conflicto de intereses si adopta una decisión que afecte a los intereses personales, de naturaleza económica, vinculados, entre otros, a su hermano.
Pero es que ni Ayuso ha adoptado dicha decisión (que es cosa de la Mesa de Contratación específica relacionada con el contrato de las mascarillas (hay como unas 40 mesas de contratación en la Comunidad de Madrid) donde Ayuso ni está) ni tampoco se ha contratado con la empresa del hermano, sino con una tercera empresa a la que a su vez su hermano le ha prestado un servicio.

La Comunidad de Madrid firma decenas de contratos con empresas todos los días, es imposible que Ayuso o el Presidente que sea en ese momento en la Comunidad pueda conocer no ya a quien se adjudica un contrato, sino si esa empresa adjudicataria tiene a su vez alguna relación con las personas relacionadas en el artículo 4 del Código Ético.

Ese artículo 4 está pensando, como dice el propio Código Ético para los casos en el que el Alto cargo realiza el acto concreto a favor de un familiar, amigo, etc. pero no afecta a las mesas de contratación, que como digo, hay decenas y compuestas por una gran variedad de funcionarios.

Á

#2 Pero dice que es de acuerdo con una ley estatal reguladora. A mí me sorprende sobremanera que ella, que firmó el contrato, no supiese que su hermano hubiese pillado cacho.