Hace 2 meses | Por Feindesland
Publicado hace 2 meses por Feindesland

Comentarios

Feindesland

#2 No creo que eso sirviese de mucho. Los que pagan no compran el medio: lo sobornan, sin comprarlo. Tú sigue a lo tuyo pero te doy tanto, ahora, por esto. Nadie necesita comoprar lo que puede alquilar por dos meses...

ochoceros

#4 Pues yo te compro a ti que existe la opción de alquilar los grandes medios pero sólo con fines estéticos. No veo creíble que cifra alguna logre comprar voluntades en el Grupo Prisa para alquilar su altavoz y poner a parir a los dueños que integran Liberty Acquisition a la vez que exponer escándalos que los hundiesen.

Es que el comprado no tendría tierra bajo la que enterrarse para evitar que lo busquen.

La compra/alquiler de medios para fines serios y decisivos sobre temas macroeconómicos ha de contar con la connivencia de sus dueños. No se la juegan así como así, si no estaríamos todo el día viendo las barbaridades de estos que ahora permanecen en la sombra.

noexisto

#6 Se haga con el ejemplo ese o con otro da igual, es mucho más barato comprar medios mayoritarios (el famoso ejemplo de #5 del cuadrito) con los fondos de inversión detrás de prensa-de-toda-la-vida-de-izquierda roll
Bulgaria sale más cara también

#0 gran artículo!

Beltenebros

#1 Además de las erratas, no veo que #0 aporte ninguna prueba de lo que afirma.

Y la guinda la encontramos al final del artículo, cuando escribe:

La parte débil de las democracia es el pueblo. La parte débil del pueblo es la comunicación.

No hay ningún argumento en el artículo que sostenga esas afirmaciones.
Yo lo que sí veo es que la democracia burguesa/representativa no es democracia.
En España, la soberanía nacional no la ostenta ni la ciudadanía, ni el Parlamento, la ostenta la oligarquía de EEUU y la europea, además de los caciques locales.

#2 Y aún no han devuelto (las entidades bancarias españolas) las decenas de millones que les hemos prestado, mientras desahucian impunemente a familias con hijos/as pequeños/as.

Beltenebros

#12
Así es.
Y hay padres que se han suicidado al verse en la calle con su familia. De esto, efectivamente, no hablan en la tele. Ana Rosa Quintana, por ejemplo, sabemos que posee decenas de inmuebles y por eso actúa como actúa.

Feindesland

#11 No veo que relación puede haber entre klops desahucios y devolver lo prestado. Y luego me pides datos a mí, hombre...

Beltenebros

#16
No veo que sostengas las afirmaciones de tu artículo con argumentos. Te lo he dicho antes y lo reafirmo ahora.

Beltenebros

#16
Que no veas la relación, no significa que no sea evidente.

chemari

#11 No veo porque tendría que aportar pruebas. Es un artículo de reflexión personal, una hipótesis, no un paper científico. Si quieres te la crees, si no no. En mi caso creo que es bastante plausible, y cuadra bastante con la manipulación que sufrimos nosotros por parte de los poderes privados a través de los medios.

Quizá eres tu quien debería intentar refutarla si no te parece acertada.

Beltenebros

#19
Tu redacción es un tanto ambigua, y podría parecer que quien escribe tu comentario es #0.
Aclara un poco la cuestión.
Gracias.

Feindesland

#19 #23 Los artículos de opinión no necesitan referencias. El firmante opina y el firmante se responsabiliza.

chemari

#23 No veo porque tendría (él, tercera persona del singular) que aportar pruebas . Es un artículo de reflexión personal, una hipótesis, no un paper científico. Si quieres te la crees, si no no. En mi caso creo que es bastante plausible (su hipótesis), y cuadra bastante con la manipulación que sufrimos nosotros por parte de los poderes privados a través de los medios.

Espero haberlo aclarado. Un saludo.

elac

#2 lo de las portadas del Santander no es caso de meterlo en el mismo saco. Es simplemente una campaña de marketing coordinada, seguramente con algún sobreprecio , o ni siquiera (simplemente que los medios saben que es un buen cliente).

En el caso del Santander (y otras grandes empresas, El Corte Inglés es un caso muy famoso por lo mismo) usan su alta inversión en publicidad para conseguir buena prensa.

ochoceros

#31 Lo del Santander fue la prueba empírica de lo fácil que es comprar con dinero las portadas de toda España.

Feindesland

#18 Posiblemente lo escribiese yo...

O no, pero es un concepto que hemos manejado por aquí muchas veces.

Wayfarer

#28 Pues no me extrañaría nada...

themarquesito

#0 Se te ha colado un puñado de erratas.
- Primer párrafo: Pieter Thiel habría de ser "Peter Thiel".
- Segundo párrafo: Para construir la tabla se miran variables tan sinceras comio lo canionos q ue estábn lios mediso de comunicación. Entiendo que ha de leerse: "como lo caninos que están los medios de comunicación".
- Tercer párrafo: Cambridge Annalytics se llama Cambridge Analytica
- Quinto párrafo: emenos y resistior, léase "menos" y "resistir".
- Sexto párrafo: mediatuizada, léase "mediatizada".
- Séptimo párrafo: masyorías y preocupadod, que deberían ser "mayorías" y "preocupados".
- Octavo párrafo: suscriptres, que debería leerse "suscriptores".

Feindesland

#1 Gracias. No tenías que molestarte. Normalmente corrijo deprisa y mal, pero es que hoy me llamaron por teléfono y lo publiqué sin más.

arturios

#1 Curiosamente Pieter Thiel suena aun más malvado 💀

g

y yo me pregunto: realmente es el tema Rusia un eje central en la campanha? O acaso es un partido que ha propuesto cosas, y una de sus opiniones de lo de Rusia no encaja con el resto de partidos/medios/ciudadanos europeos?

Francamente, yo no sé la manipulación en Eslovaquia, pero lelvo días siendo bombardeado por lso medios explicándome que se viene el fin del mundo porque Eslovaquia va a ser prorusa y eso lo cambia todo. Supongo que Bulgaria era el mayor aliado de Ucrania hasta ahora.

johel

Es difícil discrepar con esa vieja sentencia que justifica la libertad de prensa: «la gente tiene derecho a saber». Casi parece una crueldad tener la ingenuidad de preguntar «¿Derecho a saber qué? ¿Ciencias? ¿Matemáticas? ¿Economía? ¿Lenguas extranjeras?».
Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El antiintelectualismo ha sido esa constante que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa de que democracia quiere decir que «mi ignorancia vale tanto como tu saber».
Creo que cualquier ser humano en posesión de un cerebro físicamente normal es capaz de aprender muchísimo y puede resultar sorprendentemente intelectual. Creo que lo que necesitamos con urgencia es que cultivarse tenga la aprobación y el incentivo de la sociedad.
Asimov.

mmlv

Pero lo grave es darse cuenta, una vez más, que la democracia e internet son conceptos casi incompatibles.

Terrible paradoja

caminoagaia

Hay algo aún mas fundamental: sin información veraz no hay elección y sin elección no hay democracia. Por mucho interés que tengamos en algo concreto, si la información que nos lleva a ello, o los indicios están alterados a propósito se nos puede llevar a elegir justo lo contrario de lo que queremos. Es como ir de una ciudad a otra con los letreros cambiados.

Machakasaurio

Ya, igual deberias mirar quien y desde donde se pago a Felipe Gonzalez... Y por que entramos en la OTAN, creamos las ETT y vendimos TODAS las empresas publicas rentables...

No se puede comprar algo que ya lleva vendido 50 años...

Ysinembargosemueve

Y donde quiere llegar el artículo, ¿a decir que los rusos han comprado mejor/más a los medios de comunicación eslovacos?, pues va ser que no, los medios de comunicación del jardín europeo, TODOS, pertenecen a los mismos dueños, a ver si va a ser que no era verdad eso que repiten constantemente algunos de Meneame, que Rusia está aislada y que los "demócratas" apoyan al gobierno reaccionario de Ucrania, poco a poco los ciudadanos despertarán a éste conjuro al que nos han sometido y descubrirán que esta guerra no va con ellos, que solo somos los peones que aportamos dinero para que los oligarcas sigan ganando.

luiggi

#21 Los dueños de medios europeos son unos aprendices infantiles comparados con los propagandistas rusos

Ysinembargosemueve

#26 No será que los rusos aprendieron de los europeos, fíjate si lo hace bien la falsimedia europea que se apoyan a los nazis ucranianos y miran para otro lado.

borre

Buena teoría.

elac

Que curioso, hace unos dias se me ocurrió una idea similar, respecto al dineral que están invirtiendo países como Qatar o Arabia Saudita para blanquear su imagen. Cuando sería mucho más barato y eficaz "alquilar" los medios para que hablen maravillas de sus países.