Hace 23 días | Por Feindesland
Publicado hace 23 días por Feindesland

Comentarios

MiguelDeUnamano

#0 Quizá porque políticamente obre un mismo tema puede haber diferentes maneras de abordarlo y, de la misma manera que los lobbies compran políticos, pueden comprar técnicos. Al final, si compras o colocas a una buena cantidad de técnicos afines, te va a dar lo mismo que quienes tomen las decisiones sean ellos o los políticos, pero prefiero seguir pudiendo decidir, aunque sea de una manera muy limitada y condicionada, qué tipo de políticas se aborden.

Que deberían desmarcarse los interesados, está claro. Como que debería haber mayores controles y mayor capacidad para obligar a los políticos a que sus decisiones cumplan criterios técnicos.

Un buen ejemplo son las conclusiones científicas de la COP, los científicos y técnicos elaboran una memoria que luego es filtrada por los políticos para adecuarla a "las necesidades del mercado", porque va a ser que "con el planeta patas arriba" podemos vivir, pero sin "mercado", no.

Feindesland

#2 Te compro el argumento.

los12monos

#0 "la ignorancia no estorba la corrupción"
Es más difícil que te engañe alguien que sepa menos que tú.

#2 Pasa que el planeta es condición sine qua non para el mercado, a ver cuánto de patas arriba lol


#1 Para luego acabar poniendo arbolitos al lado del parking bici, para que los pajaritos que se suben al árbol pinten con estucado todas las bicicletas

ContinuumST

#4 Hombre, la sombrita para las bicis trae de serie el estucado creativo, jajajajaja. Y aunque no pongas árboles, sólo un toldo de sombra también atrae a los animalillos de vientre ligero... jajajaja.

ContinuumST

#2 El problema es que casi cualquiera es comprable, sobornable o chantajeable... y si no... se le quita de en medio y a otra cosa mariposa. Es lo malo.

ContinuumST

Pues a mí me gusta el uso de la "teoría del hombre impar"... igual incluir un pescador al azar entre el grupo de arquitectos no sería mala idea. Muchas veces los expertos también se pierden entre teorías urbanísticas, modelos, etc.

themarquesito

#0 ¿Podemos encargarle las normas urbanísticas a un arquitecto, o es mejor que las haga un pescador para evitar el conflicto de intereses?

La pregunta está mal enfocada. La cosa es ¿deberíamos dejar que las normas de urbanismo las redacte un accionista de Metrovacesa?

Feindesland

#7 Pillo...