Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 totalmente de acuerdo, en mi sector es muy común el uso de horas extras y dinero negro lo que deja a mi empresa y otras como ella que cumplen la legalidad en desventaja a la hora de cerrar contratos con proveedores
Una buena noticia para las empresas legales y por extensión para sus trabajadores
#1 De hecho, sorprende que todavía no se hayan alzado airadas voces amenazando con que bajo esas condiciones tendrán que cerrar la mitad de las empresas.
#77 Los periolistos de la prensa de derechas están todavía buscando en Google qué significa algoritmo para saber cómo posicionarse en contra.
#62 hay una penalización de costes tan grande con las horas extras, que lo raro es que se paguen legalmente.
Si las horas extras no generaran gasto en impuestos, la mayoría de empresas las declararían porque sería beneficioso declararlas. De ese modo se podrían computar y controlar, y abrir mecanismos de penalización para empresas que sistemáticamente “obligan” a los trabajadores a hacer esas horas. Y ahí que recauden lo que quieran.
De la forma actual, no hay un control real de las horas y el trabajador es el que más sale perjudicado.
El interés del gobierno no es mejorar la vida del trabajador, es recaudar..
#86 "Si las horas extras no generaran gasto en impuestos, la mayoría de empresas las declararían porque sería beneficioso declararlas."
Así de fácil , sin más. ¿En qué las beneficiaría?
#88 si la empresa declara las horas, es un gasto contable en la cuenta de la empresa, por lo que reduce el beneficio declarado y por ende el impuesto de sociedades.
Por ejemplo, si no se pagaran impuestos de esas horas, imagina que una hora extra son 20€ brutos. Si declaran esos 20€, y la empresa tiene beneficios a final de año, pues dejarían de pagar 5€ de impuesto de sociedades (asumiendo un 25%)
Del otro modo, si lo pagan en B, siguen pagando esos 5€ de impuestos porque no han descontando los 20€ del beneficio.
No es algo tan descabellado de implantar, ya se hace con los gastos de dietas en nómina. Poniendo límites y normas claras, fomentaría que no haya economía oculta y beneficiaria al trabajador.
Contra menos formas existan para gastarse el dinero B, menos sentido tendrá tenerlo
#86 No se lo generan al empresario, se lo generan al trabajador.
#86 Incluso al margen del gasto en impuestos, el gasto en salarios que supone declarar y pagar las horas extras es mayor que 0. Por eso no se declaran, y por nada más.
Parafraseándote, el interés del empresario no es recompensar adecuadamente al trabajador por su trabajo, es tener el máximo beneficio con el mínimo coste. Si hay incentivos para que los empresarios hagan trampas, muchos harán trampas, haciendo con ello competencia desleal a los que no las hacen.
Solución: más inspectores, muchas más inspecciones (sin aviso previo, obviamente) y que el Estado recaude a gusto a base de multas hasta que deje de ser rentable para los empresarios trapichear con las horas extras (y en general).
#86 depende si se pagan bien o no, porque a veces no se puede suplir contratando a gente para estar tocándose el nabo y asuntos puntuales. Lo que hay que hacer es pagar bien y por encima del convenio y las extras pagarlas bien, no pretender no pagarlas o pagarlas a precio de puta. Si se pagan las horas bien no debiera ser problema ninguno ni para obrero ni empresario ni obrero, creo en realidad que nunca lo ha sido si no es costumbre, ya digo cosas puntuales, tampoco hay que ahorrarse contratos a base de extras, si se necesita gente se necesita. Pero si te las pagan a una mierda, que es lo que pretenden muchos, pues es cuando saltan chispas, y con razón, simplemente porque no eres un empresario, se es un hijoputa
Si lo haces así no tendrás problemas y se harán a gusto, porque el obrero querrá estar en tu empresa mejor que en otra
#1 El gobierno creando un algoritmo. Qué puede salir mal?
#1
Al empresario medio esta medida le va a joder porque esa es una práctica que hacen casi todos. Así funcionan la mayoría de las empresas, al menos las que yo conozco o las de mi zona. Ese es el sistema imperante. Por eso, cuando alguien quiere cambiarlo para mejor tratan de insultarlo llamándole antisistema, cuando realmente es una forma de alabanza.
#1 ...Enfadándonse mucho y votando a Vox
#1 algunos van a terminar con una úlcera
Buena medida!
#1 me he logado solo para votarte positivo... y eso que es sábado!...ojito...
#1 próximamente en los Telediarios y tertulias "YOLANDA DIAZ "LA COMUNISTA" QUIERE PROHIBIR LAS HORAS EXTRAS"
#14 Cogió el 16% de Mariano y lo ha bajado al 13% con una Pandemia y una guerra de por medio... valoralo tú
Ahhh y subiendo el SMI 20%... eso tambien lo puedes valorar junto con el director de Banco de España
#35 Cogió un 14.71 de Valerio y lo ha bajado a 13.65
Si quieres tambien nos podemos ir al dato de ocupación, jamas habiamos tenido 20.78 millones de trabajadores con empleo
#15 los entornos inflacionistas históricamente siempre han producido bajadas en el desempleo... Y este es de los gordos
#15 El paro ya estaba en un trece y pico cuando entra Yolanda en enero de 2020 y venía cayendo de forma sostenida desde el pico del 26% hace 10 años. Ahora mismo hemos vuelto a los niveles prepandemia. En ese aspecto no es que haya tenido oportunidad de demostrar gran cosa.
En el aspecto positivo está la subida del smi y en el negativo que ha apuntalado la reforma laboral del pp que iban a derogar. Otros te dirán que en el negativo está la subida del smi que ha lastrado la generación de empleo y en el positivo que ha apuntalado la reforma laboral del pp con la que hemos bajado de un 26% a un 13% de paro. Escoge la que más te guste.
#5 En el grueso de las medidas de impacto ha estado podemos (principalmente reforma laboral y salario mínimo) y también en algunas de índole social que ya olían (regulación de casas de apuestas, números 9xx, ...). Dime alguna liderada en exclusiva por el PSOE. Por supuesto es una opinión mía, pero creo que el cambio ha sido radical. Sin podemos creo que estaríamos mareando la perdiz como sigue pasando con los acuerdos con la iglesia o ese republicanismo de boquilla.
#36 Por?
#36 Yo estoy más que tranquilo, lo que me pone de los nervios son los fachas de la derecha, que sus únicas propuestas es desmantelar lo público y gente que se cree clase media y no dejen de ser gente que vive al día, los ayude. Por cierto mis hijas, las dos trabajan, los tuyos hacen algo, o tienes hijos?
#36 Qué gran empatia tienes.
#20 Cuando hablas de reforma laboral, deberías puntualizar que la promesa electoral de los dos partidos del gobierno era derogar la anterior, y eso no ha ocurrido.
#95 Los programas se hacen asumiendo que gobiernas y tienes mayoría para ejecutar el programa con libertad. Estaremos de acuerdo en que cuando eres la cuarta fuerza política y te ves "obligado" a pactar con un tercero, tienes que hacer renuncias y concesiones. La política es eso, especialmente cuando tienes 35 diputados (10% de la representación del congreso).
Exceptuando los partidos regionales, pocas veces he visto en política hacer más con menos.
En todo caso es obvio que los programas tienen una buena carga de marketing. La ley mordaza, la reforma laboral del PP... estoy seguro de que alguna cosa positiva tienen.
#97 La cuestión es que hay leyes dónde han echado el resto, y otras que no.
A mi como ciudadano, me afectan más unas leyes que otras, y o sorpresa, la ley que más me afectaba egoístamente, la han dejado atrás.
Yo no puedo aceptar que las promesas electorales, son campañas de marketing, y no tengo la costumbre de votar a quien me falla.
#95 cierto, pero la han mejorado, ya se que eso no es suficiente, pero antes de tragar hay que masticar, y creo que tu, seguramente estabas más a gusto con la anterior.
#100 ¿Que la han mejorado? Si, también han apuntalado aspectos muy lesivos de la misma, si un gobierno de podemos y PSOE no lo han cambiado, no los va a cambiar nadie, y ese es el motivo de que la patronal estuviera tan a favor de esta reforma, cedían un poco, fijaban mucho más.
#20 Si, por supuesto, esas cosas se han hecho y se han hecho porque algo tiene que dejarle vender a Podemos. Lo que yo digo es que me parecen logros muy muy muy muy humildes y cuestionables desde una perspectiva de izquierda. Que sí,que menos da una piedra, etc, etc. Pero para ser el gobierno más progresista de la historia, pues no sé, me parece bastante continuista.
Todo lo que suma Yolanda Diaz...lo resta Irene Montero.
Veremos como se lo monta Yolanda para las proximas elecciones porque tendra mi voto...o no.
#6 tal cual, basta con presentarse aparte e ignorarles. Lo están poniendo a huevo. Solo hay que aguantar hasta que se vote y su poder se evaporará de un día a otro.
#9 Presentarse aparte... Genial, más fragmentación aún, luego a llorar porque sale Vox.
Lo que tienen que hacer es echar a Irene Montero e Ione, y dejar a gente competente en la dirección, no a propagandistas.
#55 Es todo parte de la campaña habitual. ¿Que UP está tomando medidas que repercuten directa y positivamente en la vida del trabajador? ¡Cuidado! Eso podría hacer que la gente les votara, ¡no lo podemos permitir!. Y así, en una noticia sobre una medida pensada para evitar el fraude laboral, la gente saca las consignas sobre lo malo malísimo que es el feminismo, para intentar que se hable de eso y no del impacto de la medida sobre la que trata la propia noticia.
#55 De los de "yo soy blanco y español y por eso voto a VOX" llega el "tengo madre e hijas y por eso voto a Podemos"... Os creéis diferentes pero estáis igual de tarados.
#55 seguro que también tienes cuñada
#6 Por fin alguien que vuelve a centrarse en los problemas de los trabajadores y no en guerras de identidad.
Va ganando adeptos con cada declaración.
#6 Lo mismo digo, si Yolanda monta un proyecto sin Irene Montero, tendrá mi voto
Cuidado que ha usado el palabro mágico, algoritmo!!!
Lo triste es que para la mayoría de españoles será como una solución mágica que arreglará el tema de no fichar algunas horas en el trabajo. Como suena a "tesnico" supondrán que será lo más chachipiruli del mundo. ¿era Arthut C. Clark el que decía que una ciencia lo bastante avanzada es indistinguible de la magia ?
PD: Bueno, por lo menos la Yolanda va haciendo continuos avisos al empresariado de que hay una intención de arreglar los desaguisados laborales, aunque llevarlo a la práctica sea más complicado.
#10 deberías ver un poquito menos el canal de Fabián C. Barrio
#10 ¿Por qué vende humo? Es que acaso sabes el tamaño del equipo de informática del estado? sabes a que se dedican, como se distribuyen las cargas de trabajo, etc. Acaso sabes como es ese algoritmo? Puede que sea un protocolo de trabajo o han identificado que determinandas empresas de determinado sector son mas proclives a hacer horas extras no remuneradas y van a investigarlas el primer lugar.
Esto que tu haces si es vender humo. Hablar sin ningún conocimiento del tema pero con lo tipico: si ataco las noticias, alguna me dará karma
#2 yo es que no se que algoritmo puede averiguar las horas extras sin contar? No le veo recorrido
#73 igual hacen algo parecido a lo que empezó a hacer Hacienda para controlar las declaraciones de ingresos en efectivo.
Explico: si tu tienes un bar en una determinada zona de una ciudad, declaras a fin de mes unos ingresos por efectivo y otros por tarjeta. Se hace la media por zonas, y cualquier declaración que se desvíé mucho de la media, puede ser objeto de inspección.
Igual el "algoritmo" de las extras hace algo parecido agrupando empresas por sectores, o qué se yo... si tu empresa no declara extras, mientras que las de la competencia declaran un porrón, oye, igual hay gato encerrado hay, vamos a hacer una inspección.
En ese sentido el algoritmo no sería tal, sino más bien un estudio estadístico profundo por sectores, con alarmas que saltan bajo ciertos parámetros.
#82 es que ese es el fondo de la cuestión. Que puedes declarar ilegales las horas extra, reducir la jornada a 32h semanales, y lo que quieras. Todas esas medidas no valen de nada porque seguimos en el mismo mercado laboral con la mayoría de las empresas pasándolo francamente mal, y por tanto la oferta de trabajo es muy pequeña.
¿Para cuando empezamos a atacar ese problema?
#2 “En breves días su departamento creará un algoritmo”.
Pero esto como va? Entra Yolanda Díaz al cuartillo donde tiene a los informáticos y les dice “hola chicos, se me ha ocurrido que podríais hacer un algoritmo de esos que cuentan por la tele, quiero que me capturéis uno el martes, son peluditos?”
Qué equipo y con qué experiencia van a hacer esto? Ha sacado una licitación, un acuerdo con alguna universidad o es un desarrollo 100% de funcionariado interno? Con qué plazos cuentan? Qué tecnología van a utilizar? De qué datos se va a nutrir y de dónde los va a obtener? Como van a verificar/auditar la calidad de los resultados? Que plan de mejoras van a incorporar a largo plazo (más allá de “crearlo en breves días”)? Qué otras soluciones publico o privadas valoraron? Se basa en algo ya creado por algún otro gobierno o empresa? Existe algún paper o estudio sobre la viabilidad del algoritmo que tienen en mente crear en breves días?
Por qué tengo la sensación de que cuándo alguien que no tiene la más mínima idea sobre tecnología (y desarrollo más concretamente) habla de “los algoritmos” es para vendernos humo?
Ojala sea cierto y lo consiga, pero tendré que verlo antes…
#2 Entiendo que las horas que señala el artículo son las legales. ¿Y las ilegales, con qué algoritmo las detectarán?
#2 Bueno, ya ha automatizado las sanciones por temas de contratos. No se si con algoritmo o sin algoritmo.
#2 Algoritmo era la palabra mágica hace década y media. Al menos seguramente la ha usado correctamente, en lugar de decir que va a aplicar una IA, que es la actual palabra mágica, cuando la mayoría de veces no es ninguna IA, sino algoritmos.
Y no se a quién le parecerá complicado el término algoritmo, porque hay muchos campos donde se utilizan además de en informática. Por ejemplo, a la hora de diagnosticar enfermedades a pacientes, es una herramienta muy común en la que mediante sintomatología y técnicas de diagnostico, se aplican a un algoritmo para definir la enfermedad.
#3 La sectaria sexista de Montero forma parte de podemos, diría que de su facción más importante. Así que han hecho lo que han querido hacer. Y, honestamente, creo que no ha cambiado mucho el gobierno de estar podemos a no estar podemos
#14 Hay menos tasa de paro que cuando entro el gobierno ... Con una pandemia mundial de por medio.
#14 Mientes, mientes. Según la UE, en el año 2019 España no era el país ni último, ni penúltimo, ni antepenúltimo. Puedes mirar el gráfico. El enlace: ec.europa.eu
#22 Claro, pero que se cumpla el pacto de investidura no depende sólo de una parte del gobierno, depende de las dos.
Y encima aguantando a quienes decían que "entrar en el gobierno mal, lo mejor es firmar un acuerdo y dejar al PSOE gobernar solo".
#43 Podemos puede dejar solo al PSOE cuando le dé la gana.
Si el PSOE rompe el pacto, y Podemos no, Podemos es cómplice del PSOE.
#81 La política es algo más que reacciones pueriles y caprichosas. Mientras estén en el gobierno siempre pueden presionar hacia su lado y lograr parte de lo que quieren. Abandonar es dejar que el PSOE se dedique a lo suyo, para unos es mejor, para otros es peor.
En cualquier caso, deberían aprovechar la oportunidad y aguantar la legislatura porque no creo que vuelvan a gobernar, no por las gilipolleces que algunos dicen de Montero, el feminismo y nosequé, sino porque la mayoría de votantes no quiere a un partido de izquierda en el gobierno.
#89 Pues nada, si siguen abrazados a la montaña de mierda, que luego no se quejen de oler a mierda.
#92 Que cada uno lo interprete como quiera o pueda, para mí no deja de ser un análisis infantil, al nivel de "si votas con X eres X", pero por lo que parece es la "normalidad política" actual... y así nos va.
#43 De Podemos depende seguir con este gobierno mientras no se cumple el pacto. Para la investidura que viene que van a hacer? Firmar otro acuerdo de investidura? Y alguien va a creer que se va a cumplir?
Los pactos se tienen que cumplir y si no se cumplen no hay pacto, es así de simple. Ahora mismo a mi el mensaje que me Dan es que votar Podemos es votar PSOE
#3 Es innegable que en general Podemos está haciendo un gran trabajo en el gobierno
Yo diría que lo innegable es que está haciendo un trabajo de mierda, pero para gustos.....
Empezando por lo de vender la reforma laboral de Rajoy como algo bueno.
A mi me parece una gran medida, todo lo que vaya en la dirección de cumplir con las obligaciones de los empresarios si además sirve para redistribuir horas de trabajo entre más gente, traerá un sociedad con más gente en buena situación.
Pero claro, como no saben qué criticar, ya van tres calzadores para "hablar" de otra ministra.
#17 Haciendo eso, SÍ votas
Ojo cuidao que es un algorrino de inteligencia artificial. Pero sin nanotubos de crabono no se yo…
Bueno, ya en serio. No se como va a controlar el algorrino las horas extras esas, si nadie las vigila o denuncia (empleados, etc…).
#4 en muchos puestos de trabajo tenemos que fichar las horas. El problema es que dudo mucho MUCHO que alguien explotado sea honesto con ellas
#47 #51 Ya se que es obligatorio el sistema de fichaje. Y también se que hay gente que ficha salida y sigue currando o empieza a currar y luego ficha la entrada. Que es Españistán, hombre!. Además, si todos esos trastos no informan al algorrino de los datos que recopilan, tampoco sirve de mucho mas que si va una inspección "a mirar".
#19 Qué optimista.
El problema es que llega el jefe y te dice "vamos a ajustar las horas para que encaje" y al final tu registro es legal.
Esto es tan útil como poner tres simios a predecir los futuros fraudes.
La palabra mágica ahora es algoritmo.
Si el algoritmo no es mio(twitter/google/internete) malo, porque patata. Si el algoritmo es "mio", bueno porque patata.
Yo tengo también un algoritmo para Yolanda: Envíen a más inspectores más a menudo y sancionen en consecuencia. No permitan que a los inspectores que hacen su trabajo bien, los aparten o los coaccionen.
Y de regalo para Irene: Cambien en su "algoritmo" la palabra mujer/hombre/trans/nobinario, etc, etc por Persona. Así ahorrarán en papel y tinta. Lo mismo hasta consiguen la igualdad esa, a no ser que sea la "mala" , porque patata.
comentarios destacados