Actualidad y sociedad
11 meneos
254 clics
“Yo, más que una pregunta, tengo una reflexión”: El señor de turno en una conferencia

“Yo, más que una pregunta, tengo una reflexión”: El señor de turno en una conferencia

Mi público está compuesto, mayoritariamente, por mujeres. Señoras que rebasan los sesenta y cargan más horas de rodaje culinario a la espalda que yo. Saben más. Cocinan mejor. Algunas de ellas hace más de cuarenta años que solucionan a diario desayunos, comidas, meriendas y cenas. Y, aun así, a estas alturas de la película, siguen considerando que pueden aprender algo en una charla de cocina. Es muy curioso. Casi siempre, ante un público de estas características, mi discurso, tenga el eje temático que tenga, pasa por romper la costra que las

| etiquetas: cocina , maria nicolau
Una opinión erizada de verdades afiladas, escrita con humor. Y para los señores de los comentarios que parece que no pueden resistirse a dar la conferencia tras la conferencia, viene al pelo la expresión... ¿No querías caldo? Pues toma dos tazas.

(he presenciado y sufrido momentos así a menudo, y uno de lo más sangrantes que recuerdo fue cuando un señor del público procedió a explicarles la exposición, con todas sus secciones, a quienes la habían creado y estudiado al milímetro, y cuando agotado el tiempo del acto y tras largos minutos de intervención le pidieron amablemente que por favor fuera terminando, saltó indignado con que a ver si resultaba que no podía decir lo que le viniera en gana, que para eso estábamos en un país libre...)
Creo que siempre habría que decir: lo siento es turno de preguntas, el de reflexiones será luego, si queda tiempo.
dle.rae.es/kilo

(lo mismo, dos tazas)  media
#5 Iba por #_4, que es otro de los señores que, como los del artículo, tienen que venir a decir algo aunque sea una chorrada errónea que no venga a cuento, y que al final les deja en mal lugar...
Luego se sorprende de que no vayan hombres.
:troll:
Lo que a mi me lleva a una reflexión es lo de "el quilo de alitas de pollo" en la nevera:

quilo1
Definición
Del lat. cient. chylus, y este del gr. χυλός chylós; propiamente 'jugo'.

m. Fisiol. Linfa de aspecto lechoso por la gran cantidad de grasa que acarrea, y que circula por los vasos quilíferos durante la digestión.
Sin.: linfa

menéame