Hace 7 años | Por --467087-- a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por --467087-- a 20minutos.es

La compraventa de viviendas sigue aumentando mes tras mes. Los precios se disparan en las grandes ciudades, reavivando un mercado que poco a poco empieza a cicatrizar las profundas heridas provocadas por la explosión de la burbuja inmobiliaria hace ahora 10 años. Los alquileres también están por las nubes. Los bancos empiezan a abrir el grifo de las hipotecas, aunque de momento tan solo para los que más tienen. Las grandes grúas desafían de nuevo los cielos, regresan los grandiosos proyectos urbanísticos, los rascacielos, los megahoteles.

Comentarios

Catapulta

#3 jajaja eso es que tienes dinero en el banco a mi no me llaman para nada.

Pd: Enésima noticia milonguera sobre que sube el precio de la vivienda. Están como locos creando noticias patrocinadas como esta para cambiar la impresión de la gente sobre el mercado inmobiliario.

D

Los cojones.

D

Una de cada cinco viviendas construidas desde 2008 se mantiene vacía y desocupada.
http://www.bolsamania.com/noticias/economia/viviendas-vacias-stock-tinsa--2454220.html

Entre las típicas familias de derechas con pasta, hace un tiempo que circula el mantra de 'Ahora es el momento de entrar, hay que comprar'. Tienen fe ciega en revivir el 2000.

Pues que se compren unos a otros, se financien, y que artificialmente aumenten el precio y las ventas de pisos durante unos meses. Que después habrá risas.

Se nota que el dinero que tienen no es por sus conocimientos de economía.

DeepBlue

#9 Lo malo es que cuando los promotores de estas mierdas se hunden, el rescate lo pagamos todos

Autarca

Según Naciones Unidas, el desarrollo sostenible es la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Suena complicado, pero es sencillo de explicar: no te gastes lo que no es tuyo. No hipoteques el futuro de quienes están por venir, incluidos hijos y nietos. Aunque una cosa es entenderlo y otra cumplirlo. Estos de la ONU no conocen el dicho español: "El que venga detrás que arree".

Brutal clap clap clap

R

El hombre es el único animal que tropieza dos veces con el mismo banco

D

#6 el banco siempre vuelve a llamar a tu puerta dos veces después de robarte.

D

Yo no sé de donde se sacan eso. Llevo sin oír decir a alguien que está pensando en comprarse una casa ni se sabe. Antes era casi tan común como escuchar a gente hablar de fútbol.

powernergia

#8 Casi todas las casas las compran inversores para alquilar.
La gente no compra viviendas pero se siguen utilizando igualmente, en las ciudades los alquileres suben.
Con los intereses casi a 0, el dinero busca rentabilidad.

D

#14 Pues lo mismo llevas razón, vie ndo estadísticas si que a aumentando la compra-venta de viviendas, pero con reducción de precio (en el ultimo trismestre de 2016). Lo que no encuentro es el tipo de viviendas que son. Por ver si hay un sector poblacional más afectado.

powernergia

#16 Hay miles de viviendas invendibles, pero muchas ahora se alquilan fácilmente (las inmobiliarias buscan pisos para alquilar), en las ciudades principales. En Madrid por ejemplo los alquileres han subido muchísimo

Por otro lado los intereses están bajos, mucha gente con dinero se hace con viviendas para alquilar.

Nos quejamos mucho de la obsesión por la compra de viviendas, pero pienso que es un estabilizador social (el problema son las burbujas).
Creo que esta nueva situación fomenta aun mas las desigualdades.

frg

#8 Si leyeras el artículo verías por que lo dece.

D

#17 Si al primer párrafo (que es lo único que minima mente hace mención al porque) lo llamas una justificación, que venga dios y lo vea.

mmpulido

No lo creo wall wall wall wall wall wall wall wall
No lo quiero creer wall wall wall wall wall wall wall
Va a ser verdad wall wall wall wall wall wall
Está todo perdido clap clap
No tenemos remedio

TrollHunter

y yo que pensaba que no se había ido.

el_verdor

Un artículo muy flojo.

o

Los que tengáis ya cierta edad recordaréis aquél capítulo de los Fraggle en que los curris entraban en crisis porque los primeros ya no devoraban sus construcciones.... ¡Qué tiempos! lol

D

Ya pillaron a millones una vez. Aunque vuelvan a pillar a los que creen haber aprendido y a los que se quedaron con las ganas, tardarán 20 o 30 años en consequir que piquen masivamente otra vez. Ahora está rapuntando un poco la compra , pero por el efecto de los apartamentos turísticos del centro de las ciudades. Por efecto dominó se están encareciendo los alquileres, haciendo que merezca un poco la pena comprar en la periferia. Pero tiene un límite en el número de apartamentos que se pueden alquilar, y depende del turismo masivo que viene por la inestabilidad en el resto del mediterraneo. nada más.

eldeloli

La burbuja inmobiliaria sólo responde al reflejo de la sociedad. Después de experimentar con el populacho, han comprobado que los principales partidos corruptos no sólo no se han desinflado, si no que ganan enteros. tinfoil wall

thepiratecat

#4 No han ido en aumento en votos, ese es el problema, que el resto está dividido