Hace 10 meses | Por imagosg a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por imagosg a eldiario.es

La formación de extrema derecha plantea derogar “todas las leyes que el gobierno de Sánchez ha aprobado o mantenido y alientan el enfrentamiento y la división entre españoles” como la del aborto, la de eutanasia, la de Memoria Democrática, la LGTBI o la de cambio climático A nivel económico, Vox incluye un abanico de propuestas de rebajas de impuestos a los más ricos y a las familias numerosas de las que no cuantifica su impacto.

Comentarios

noexisto

#1 ojito a abrir el melón del tema de las CCAA que nadie parece defenderlo/ponerlo al menos en la mesa: eso puede atraer a más gente de la que uno piensa y mucho más allá de las típicas medidas “tipo Vox”

editado:
no te había visto #5

Eibi6

#6 entonces que se quiten la careta y pidan tumbar la constitución que es lo que significa ese melón

Butters

#6 derogar las autonomías solo puede llevar a una conclusión: el Estado federal. Ningún partido político va a estar dispuesto a ceder su parcelita autonómica de poder

Verdaderofalso

#1 Vox exista antes que podemos

imagosg

#9 Ya, y C's también existía.
Me refiero a un partido real, con ideales y programa.
En España hay más de 4500 "partidos", el 99'5% no van más allá de unas simples siglas.
Y los poderes económicos, en su día hicieron un pinto, pinto, gorgorito y auparon a C's, y ahora lo han hecho con Vox.
Estarás conmigo que Podemos es otra cosa.

C

#1 Vox es anterior a Podemos, me vale que digas que ahora lo han aupado, pero creado no, ya existía.
Aún recuerdo como me reía de ellos cuando no los conocía ni el tato al ver su lema "VOX La Derecha". Si lo hubiera sabido no me habría reído tanto...

MAVERISCH

#1 "los agricultores (votantes de Vox 90%) "

Fuente: Arial Bold

hasta_los_cojones

#1 siempre ha habido sequías, siempre ha habido inundaciones.

Por lo tanto pueden sufrir inundaciones y sequías, y negar el cambio climático causado por el ser humano.

perrico

#16 Tu respuesta es simplista.
Llevamos mucho tiempo analizando cualitativa y cuantitativamente los episodios metereológicos extremos. Y hay una tendencia clara.
Ir en contra del consenso científico mundial, que cuenta con modelos matemáticos y datos que se van confirmando la evolución del clima y el cambio climático es de catetos.

hasta_los_cojones

#25 yo no estoy negando el cambio climático.

Lo que digo es que las sequías y las inundaciones, en zonas donde siempre ha habido sequías e inundaciones, no demuestra el cambio climático.

perrico

#32 Pero el aumento de frecuencia en intensidad de las mismas si.

Por eso los científicos hace análisis estadísticos de los datos. Esa es la diferencia entre tu opinión y la suya.
Y cuando hacen una afirmación, la publican en una revista científica y suelen dar un valor sigma en el que se dice que grado de certeza tienen sus afirmaciones.

hasta_los_cojones

#34 ¿estamos hablando de científicos o de votantes de Vox que niegan el cambio climático y sufren sequías e inundaciones?

perrico

#35 Según tu comentario estamos hablando de si las inundaciones de gran intensidad en lugares donde tradicionalmente ha habido inundaciones pueden ser síntoma de cambio climático.
Y yo te he respondido que si la intensidad y frecuencia de las misma va estadísticamente en aumento y añado que son debida a unas condiciones atmosféricas que las propician (como por ejemplo el calentamiento de las aguas superficiales del mar), entonces por supuesto que son síntomas del calentamiento global.

hasta_los_cojones

#36 toma, un poquito de contexto.

Estoy contestando a esto.

"""
Niegan el cambio climático, pero los agricultores (votantes de Vox 90%) organizan manifestaciones a Madrid para protestar por la sequía y pedir ayudas.

Niegan el cambio climático pero sus alcaldes salen en las TVs llorando por las inundaciones y pidiendo ayudas económicas..

"""

camvalf

#1 no son gilipollas, y se sabe que a ese tipo de primates les gusta vivir de las subvenciones, paguitas y todo aquello que no sea dar palo al agua

C

#5 Yo no creo que haya que suprimirlas, pero sí que habría que reformarlas para limitar las competencias a lo que únicamente atañe a la comunidad. Principalmente los sistemas de gestión de información deberían ser nacionales, no tiene sentido tener la información compartimentada y el gasto en los sistemas multiplicado. Presupuesto de personal, instalaciones (hospitales colegios...) pues si que puede ser competencia autonómica ya que es independiente.

Eibi6

#5 no, simplemente perderás poder de decisión... Se ahorrarán X millones de euros, que tendrán que destinarse a una nueva y más grande estructura funcionarial estatal que hará que ya nada se decida donde vivas si no en y por Madrid y sus intereses

aquilifer

#5 ¿Y si suprimimos el gobierno central? Cuanto más pequeñas son las divisiones administrativas, más legítimo es su gobierno y más propicias son a la participación ciudadana.

d

#5 poco vaa a ahorrar

Vale, quitas el Parlamento autonómico, pero al final tienes que tener delgados territoriales del Gobierno.
En lugar del Consejero de Sanidad, tendrás la delegación del Gobierno de Sanidad.

En lugar de tener Consejero de educacio, asuntos sociales etc tendrás sus respectivos delegados de gobierno.


Al final necesitarás los mismo profesores, médicos, jueces, policías, administrativos, etc etc.

Y una gestión mas lejana ya que gestionar esa mole desde el gobierno central supondrá organizar lao recursos en función de los intereses del gobierno central.

tetepepe

#5 Nop, nos complicaría la vida a todos al tener que depender de Madrid para todo en un país relativamente grande como el nuestro.
Harían falta más funcionarios en la administración central, lo cual contrarrestaría el posible ahorro en funcionarios autonómicos.

Los países más desarrollados del mundo tienen sistemas parecidos al nuestro. Llámense estados, regiones, departamentos, cantones, landers, condados o como se les quiera llamar.

danip3

Lo del derecho a llevar armas ya no dicen nada, se van a enfadar los de la asociación del rifle.

#2 Puedes hacer un cordón sanitario, Podemos en Madrid ya lo hizo..

j

#12 Yo hace 50 años no recuerdo banderas por todos lo lados, lo que recuerdo es basura y chavolas, por lo menos carabanchel era así

Eibi6

#7 lo de la zona azul suelen ser contratas con empresas privadas, y cada empresa lógicamente tiene o subcontrata a su vez una app

cloudstrife7777

#24 no entiendo qué me quieres decir con eso. Si se hiciera a nivel gobierno en vez de a nivel local se reduciría eso que comentas.

Eibi6

#26 y por qué tiene un señor de Madrid decidir dónde y cómo tiene que ser la zona azul en mi pueblo de Galicia?

Además de que la concesión multimillonaria que se llevaría Villar Mir o Florentino me da arcadas solo de pensarla

cloudstrife7777

#30 ¿por qué va a decidir un señor de Madrid cómo tiene que ser tu zona azul?

Eso lo decidirá tu ayuntamiento, y la app común sólo reflejará cual es la zona azul y su precio.

¿O sólo venías a mencionar Madrid para ganarte unos puntitos?

elhumero

#7 ya existe un mecanismo de intercambio de datos entre consejerías de sanidad, llevado por el ministerio de Sanidad, para historiales médicos básicamente, y de forma casi inmediata un médico de Andalucia puede consultar el historial médico de un paciente de Cataluña-
Te doy la razón en que en los 90-2000 si había un problema de estas características, que todas compartían, pero los catalanes y los vascos preferían ser incompatibles con el resto, pero también en muchas seguían con los historiales en papel y estos ya lo habían informatizado por completo su sistema sanitario.
Por otra parte, cada CCAA, como bien dices tiene su propio sistema de información sanitario, que en muchos casos coincide con el de otra CCAA, porque lo hace la misma compañía.
En educación pasa algo parecido.

Gandark_S1rk

el problema no es vox, es el pp.

Uge1966

Que de un partido que quiere suprimir las autonomías se diga que es constitucionalista, no lo entiendo.

C

#4 Bajo mi punto de vista cualquiera que acate la constitución es constitucionalista, aunque quiera cambiar cosas de ella, si no nadie sería constitucionalista.
Otra cosa es que estos no la acaten.

XtrMnIO

De todo eso, lo que cumplirán es: más toros.

sauron34_1

Nos jugamos TANTO. Todos a votar, me cago en diooos.

b

No se creen ni ellos que van a suprimir las autonomías, porque entonces si que ejpaña y mucho ejpaña arde por los cuatro costados.

M

No estaria mal suprimir las autonomias. Se crearon para diluir las nacionalidades catalana y vasca.

Se podrian suprimir perfectamente las autonomias y dejar a las nacionalidades y todos contentos.