Hace 9 años | Por AmenhotepIV a insurgente.org
Publicado hace 9 años por AmenhotepIV a insurgente.org

Referéndum 2014. Gobierno provisional. ¿Quiere usted que España se convierta en una república, federal y laica?

Comentarios

xyzzy

#1 Lo tiene a huevo. Tejero es Pablo Iglesias, los militares la gente de las plazas y la guardia civil los twitteros que critican.
Convertiran todo este movimiento social en un intento de golpe de estado, por supuesto ayudado por los infiltrados de los maderos.
Tiempo al tiempo.

StuartMcNight

#1 Artículo 64

Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.

De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.


Fin de la conspiración.

PD: Agradeceria el enlace al articulo que permite al rey "destituir al jefe de gobierno".

AmenhotepIV

#5 Título II. De la Corona

Artículo 62

Corresponde al Rey:

a) Sancionar y promulgar las leyes.

b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.

d) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.

e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.

f) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.

g) Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.

h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas.

i) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.

j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias.

StuartMcNight

#8 Vale. Y ahora coges y buscas "los terminos previstos en la Constitucion" y también quien debe refrendarlos.

AmenhotepIV

#9 yo ya busqué el 62, ¿qué tal si haces tú parte del trabajo que quieres encontrar?, y de paso me lo muestras igual que yo ya te mostre una parte...

StuartMcNight

#10 Yo ya te he pegado el articulo 64 que demuestra que sin la firma del presidente del gobierno o del presidente del congreso en los casos requeridos, lo que decida el Rey NO VALE PARA NADA.

De todos modos, una lastima que no quieras buscarlo. Igual asi te leias algun articulo de la constitucion que no sea el que concierne al tema y aprendias algo para no decir tonerias en futuros comentarios. Yo no hacia el trabajo porque ya conocia el articulo y sabia que estabas diciendo chorradas. Pero bueno, ahi va:

Artículo 114

Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99.

Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno.

AmenhotepIV

#11 #12, La cuestión que planteo en 1 es:

¿Provocará Felipe VI su particular 23F al acceder a la jefatura del estado?

Y ¿quién nos dice que una acción orquestada no puede aprovechar el art 62 para hacer que ante el pueblo parezca que es Felipe VI quien hace todo eso?, aunque el rey solo por sí mismo no pueda.

Esa es la idea que quiero transmitir en 1

StuartMcNight

#13 Si plantearas la cuestion no pasaria nada. El problema es que AFIRMAS:

Se espera en general que el jefe del Estado use estas capacidades de acuerdo con los resultados electorales.
Pero en una situación de emergencia —como sin duda es la española—, los poderes del jefe del Estado están para usarlos —como en el caso italiano— de acuerdo con la letra del texto legal.


Y eso es falso. Los poderes del jefe del Estado no valen nada si no son refrendados por el gobierno.

Y si... a pesar de ESTAR ESCRITO DE FORMA CLARA en la Constitucion que el Rey no puede hacer nada de eso, consiguen que la gente se crea que lo ha hecho el rey solo, ese dia habremos demostrado que todo lo que nos pase es poco.

AmenhotepIV

#14 No falta mucho. Yo voy a esperar a ver qué pasa. Si se cumple la constitución al pie de la letra volveré y te lo reconoceré. Pero vemos a diario cómo la constitución no se cumple, ya no a rajatabla si no de ninguna manera.

StuartMcNight

#16 Más que nada para estar advertido. ¿Qué es lo que esperas que pase? Pregunto de verdad, porque aún no lo he entendido. Lo digo por si tengo que ser yo el que reconozca algo.

AmenhotepIV

#17 El comentario en 1 y 3 es una recopilación de ideas de varias fuentes, especialmente:

http://elpais.com/elpais/2014/06/03/opinion/1401808505_965622.html
http://www.eldiario.es/zonacritica/Dejen-decir-mentiras-trajo-democracia_6_267433284.html

Yo no pretendo que tengas que reconocer algo!, simplemente expongo esas ideas y creo que pueden tener visos de realidad, diga la constitución lo que diga. También dice que todo español tiene derecho a un trabajo digno, vivienda, educación y sanidad gratuitas.... y muchas otras cosas que se pasan por el forro.

Por supuesto, las intrigas y manipulaciones "palaciegas" siempre han existido. ¿Por qué no va a ser posible lo expuesto en 1?

a

#1 •destituir al jefe del Gobierno:
Art 62 d) (...) así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución. No porque le de la gana.
•disolver el Parlamento,
Y
•convocar elecciones,
idem, art 62 b)
•nombrar un nuevo presidente del Gobierno en los términos previstos en la Constitución así como a los ministros que este proponga. Art 62 d)
•presidir personalmente las reuniones del Consejo de Gobierno a petición del Presidente del Gobierno art 62 g)
•expedir los decretos gubernamentales acordados en el Consejo de Ministros art 62 f)
•promulgar las leyes y, de acuerdo con el jefe del Gobierno nombrado por él, convocar referéndums sobre decisiones políticas de especial importancia.
Ejem. Esto no es literal pero bueno:
Sancionar y promulgar las leyes. Sólo eso. En el Capítulo Segundo del Titulo Tres de la Constitución viene detallado quien tiene la iniciativa legislativa (el Rey no) y quién y cómo se aprueban las leyes (el Rey no)
Convocar referéndum en los casos previstos en la Constitución art 62 c). A propuesta del Presidente del Gobierno y previa autorización de las Cortes. Art 92.

Por no hablar de que sus actos deben ser refrendados como ya ha mencionado #5. Así que lo tiene muy muy crudo para tomar decisiones unilaterales.

Si cuentas algo no manipules ni cuentes lo que te interesa por favor. Porque si en algo se puede criticar al Rey es que es casi una figura decorativa, no porque sea lo que "se espera" de él, sino porque la Constitución no le permite otra cosa.

cax

#1 Ya está programado. El 9 de noviembre se convoca consulta popular en Catalunya por la independencia. Igual que Juan Carlos "salvó la democracia" el 23F Felipe "salvará la nación" el 9 de noviembre.

Atado y bien atado.

p

#1 La única potencia que tiene es la obediencia de los generales. Todo lo demás es cosmética y pantomima.

D

Las cuestión es que mucha gente que entiende de leyes está poniendo el grito en el cielo por lo que se está haciendo. Básicamente se están saltando la ley para hacer esto como un rayo.

AmenhotepIV

#2 La abdicación es una operación política muy calculada y en la que participan directamente todos los poderes además de la Casa Real: desde la banca y las grandes empresas hasta esos dos partidos y las grandes empresas de comunicación. Realmente todo el sistema económico y político español está conjurado en una misma operación para este tránsito entre padre e hijo.

Mauro_Nacho

Una cosa es aceptar la República y un estado laico. Eso está muy bien. Creo que los suscribiría una gran mayoría de los españoles. El concepto de Estado Federal habría que desarrollarlo y concretarlo.