Hace 2 años | Por dmeijide a hsi.org
Publicado hace 2 años por dmeijide a hsi.org

La Comisión de Presupuestos del Senado italiano ha votado hoy para aprobar una versión modificada de una enmienda a la ley de presupuestos que supondrá el cierre de las 10 granjas de pieles de visón que quedan en el país en un plazo de seis meses y la prohibición permanente de la cría de pieles en toda Italia. La votación se produce tras los debates con la organización de protección de los animales Humane Society International/Europe, que presentó soluciones prácticas y estratégicas para cerrar y convertir las granjas peleteras en negocios a

Comentarios

D

#2 La inmensa mayoría de las fugas de visones de las que he tenido noticia han sido realizadas por los que dicen defenderlos. Insisto.

TetraFreak

#21 Porque son de las que te enteras. Las fugas de animales exóticos no son nuevas. En lugo hay un "zoo" al aire libre. Y alrededor, en los concellos cercanos, hay mapaches.

En lugo...

Maitekor

#26 Los mapaches se están extendiendo por todas partes en la peninsula y es una desgracia porque es un animal muy listo para lo cabrón que es. Otra plaga. Si los de Lugo son por el zoo, no tienen perdón.

o

#2 La noticia seria prohibir la venta de ropa de pieles, al menos de especies que unicamente se crien para este fin, sin contar que crias especies invasoras supone un riesgo terrible

socialista_comunista

#1 como ciertos productos agrícolas prohibidos aquí pero que compramos donde si lo usan.

l

#1 #11 Al final el responsable es el que paga por hacer el trabajo. El juez decide la sentencia de muerte y el consumidor de carne el que obliga a hacer la labor del matirfe.

Creo que en Reino Unido, no se pueden matar animales de poca edad y los exportan y los traen muertos.

Es un poco incongruente no prohibir el consumo de un producto de produccion prohibida.

Con la carne artificial, pensé que se podria hacer peleteria in-vitro. Es un producto de muy alto valor para invertir en ello y la produccion de piel es mucho mas ineficiente que la de carne porque se aprovecha menos del animal.

No se que se hará con la carne de vison o zorro. No he oido el refran dar vison por liebre. Tampoco creo que lo hagan para pienso de mascotas, sin indicarlo. canivalismo ?

Parece que la peleteria in-vitro tendria el problema de que el foliculo es muy complejo y dificil de producir.
Tal vez se puede hacer cuero y se podria hacer de las caracteristicas que se desee. Muy fino como el de canguro o de otro tipo.

#46 Totalmente de acuerdo.

El gato sabe a liebre, de ahí que en épocas de escasez se vendiera carne de gato como carne de liebre, no por la piel.

No había pensado en que se usa el resto, si es para otros animales diferentes no seria canibalismo, pero parece que aparte de incinerar la carne directamente también se les da otros usos.

Quitando un enlaces de asociaciones de productores de pieles donde lo explican pero no quiero publicar enlaces a ellos, he encontrado esto:
https://www.truthaboutfur.com/en/what-happens-to-the-waste-products-from-the-farm
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Fur_farming (sección by-products)

A menos que lo incineren parece que se aprovecha todo, desde pienso, biodiésel, compost, fertilizante, ¡cebo de cangrejo!, aceites, jabones, tratamientos para el cuero.....

Nunca me había hecho esa pregunta pero parece que no se desperdicia nada, como el cerdo, hora de acostarse sabiendo algo más.

hasta_los_cojones

#15 ¿Y si se venden albóndigas de visón ya se pueden criar visones para carne, y utilizar el subproducto piel para hacer ropa?

s

#19 soy más de hamburguesas de visón wagyu...

cromax

#1 No sé si tú conoces mucha gente que tenga un abrigo de pieles porque yo a nadie.
A ver, este tipo de medidas desincentivan el consumo. Es un producto que no tiene lógica ninguna en la sociedad actual, podría tenerlo hace un siglo o puede tenerlo si vives en Siberia y no tienes alternativa (no veo yo a muchos himalayistas abrigados con pieles precisamente).
Y, mira, quien se pone un abrigo de pieles directamente me parece un mierda y si le pegan cuatro hostias por la calle por llevarlo se las habrá ganado.

cromax

#23 Un abrigo de piel, de hecho, puede durar hasta siglos si la piel está bien tratada.
Ahí está la duda porque no es algo reciclable y el buen gusto de cada quien...

M

#23 no habla de mirar mal #16 habla de hostiar, no se puede estar de acuerdo con alguien que justifica hostiar a la gente por llevar un abrigo

cromax

#32 Venga, lo dejo en cachete pues. Que estamos en Navidad.

Pablosky

#32 He asumido que estaba exagerando

M

#35 cuando lees cosas escritas por gente que no conoces, es difícil saber según que cosas.
Yo puedo decirle a alguien que le mataría y reirnos los dos ,según el contexto, pero si lo escribo y luego al otro le pasa algo, voy a tener un problema.

l

#23 Ademas no genera microplasticos al lavarlo. Creo que hay caracteristicas que son superiores en el de piel que en los sintenticos. Pero la gente normalmente no necesita esas caracteristicas.
Creo que el plumon es superior en muchas cosas a las alternativas sinteticas. Los sacos de dormir buenos llevan plumon.
El original/genuino es de un pato llamado edredon, que se lo quita para forrar los nidos y se supone que colecta cuando las crias ya no las necesitan.

Pero será una minoria de la cosas que llevan pluma.
#17 #20 Es un ejemplo en el que animalismo y ecologismo chocan, aunque muchos piensen que es lo mismo.

#47 Te recomiendo que revises el plumón como algo deseable en edredones o sacos de dormir etc. Suelen dar unas alergias wapas, nido de ácaros y además puedes llegar a pillar algún tipo de enfermedad pulmonar por su uso.

Mike_Zgz

#16 ¿Lo de cría de pieles no os suena de por sí a una falta de respeto hacia la vida del pobre animal? Más bien sería la cría de animales para el sufrimiento y el ego de un grupo de basura de personas,

n

#1 Por lo menos te quitas el problema de los escapes / sueltas de animales exoticoa

D

#17 Especialmente las sueltas de animales exóticos realizadas por los que dicen defenderlos.

BM75

#1 #14 #7 Es una buena noticia. Que evidentemente no acaba con el problema pero da un primer paso y ayuda a mejorar el problema. No vamos a dejar de apliclarla, ¿no?
Parece que a algunos os guste quejaros de todo. Las soluciones universales definitivas no se consiguen de un día para otro.

D

#18 Ayer estuve pensando si en mi vida he usado pieles...y salvo en algun zapato y quizas alguna cazadora juraria que no lo he hecho (y no lo voy a hacer).
No me gustan las pieles y me encantan los animales.

Dicho esto, lo que he comento es que esta ley es, con perdon, una inutilidad de cara a la galeria porque en Italia van a seguir utilizando pieles que importaran de Bulgaria (UE) o de Albania o Turquia (fuera de la UE pero al lado de la UE) o de...
¿Por que no prohiben el uso de pieles? porque eso si seria practico y no algo de cara a la galeria....pero que afectaria directamente a una industria como la de la moda que ya sabemos que en Italia apenas tiene importancia.

i

Nos llevan años de ventaja

CerdoJusticiero

#4 Ojalá fueran sólo meses, pero me temo que tienes razón..

D

#4 Si, ahora en vez de usar pieles nacionales las "importaran" las mismas empresas que abriran centros de cria en otros paises que lo permitan (quizas incluso dentro de la misma UE).

P

Pero la subida y bajadas de pieles estará permitida , no ? que entre obispos y hembristas ,----igual prohíben meneársela

DiThi

#27 La producción de pelaje animal no solo es no ético, también produce MUCHAS emisiones. https://www.furfreealliance.com/wp-content/uploads/2017/09/Factsheet_Environmental-impact-of-fur-farming-1.pdf

El pelaje sintético (y otras prendas hechas de polyester) se hace de plástico PET, en parte reciclado, o sea de las botellas de agua y refrescos típicas, cuando ya no se puede reciclar más para botellas se destina a fibras sintéticas. El porcentaje destinado actualmente es 25-30%. Sacado del 10% que se recicla de lo que tiramos a la basura de reciclaje. No es mucho pero es algo a tener en cuenta. Es importante seguir las tres R en orden: Reducir, reutilizar, reciclar. Reciclar es lo último y no deberíamos despreocuparnos por tirar la basura de reciclaje, es mucho mejor si no la producimos en primer lugar.

D

Se las llevaran todas a la Europa del este, gansos, visones, chinchillas y así no lo veremos cerca...

ktzar

#8 osea, más plástico y menos producto natural, que se puede generar de animales a la que se les trata bien y se les sacrifica de forma ética.. Tampoco entiendo esto, la verdad.

#27 de animales a la que se les trata bien
lol lol

D

#7 o no. Medidas como esta contribuyen a suscitar rechazo social y reducir la demanda.

D

#9 Medidas como estas solo contribuyen a convencer a los que ya se manifestaban contra el empleo de pieles en la ropa.

D

Una excelente noticia. Ahora falta la prohibición de la venta y que el resto de países civilizados hagan lo propio.

ktzar

Osea, más mierda de plástico de Decathlon y menos ropa de calidad que puede durar más de una generación. Totalmente a favor de no tener y matar cruelmente, pero prohibir una fuente ecológica de ropa mientras matan en Italia dos millones de pollos al día, es hipócrita

Nobby

#41 te consideras superior a un lobo, a un águila o a un león?

MisturaFina

#43 no se porque cuando hablamos de no comer carne me dicen eso de la superioridad. Acaso te sientes inferior?
Yo comia carne hace unos años, luego me di cuenta que era injusto e insostenible. Tome consciencia y aun sigo aprendiendo. Quizas te refieres a eso. No me siento superior, siento que finalmente aprendi por mis medios algo que nadie me habia enseñado. La industria te quiere gordo y enfermo. Adicto a la carne, el azucar y las farmacias. La verdad es que me siento tonta por no haberlo visto antes. Somos la generacion de la tele, nos hemos creido todo. Ahora toca despertar. Suerte.

Nobby

#44 no iba por ahí, no me refería a un sentimiento de superioridad sobre otras personas, me refería a un sentimiento de superioridad sobre animales carnívoros

MisturaFina

#45 una cosa es poder comer carne y otra cosa es comer carne dos veces por dia. La diferencia esta en tener el cerebro lavado por la publicidad o no. Nunca el humano ha comido tanta carne. Es solo un negocio que involucra millones de muertes. Yo me siento mas sana, en paz y en armonia con mi cuerpo cuando no como carne. Tengo menos adrenalina y me llevo mejor con todos los aninales. Nunca usaria la palabra "superior".

Nobby

#49 ostras, ser vegetariano te convierte en Blancanieves! ¿También se ponen los pájaros a hacerte los coros? 😂 😂 😂

MisturaFina

#50 la ironia demuestra tu ignorancia. He sido sincera contigo, no hace falta que contestes si no tienes nada que decir

ARRIKITOWN

Grazie mille!

D

A ver me voy a tener que dar prisa o me voy a quedar sin manto de armiño

Benu

Un meneo profauna.

MisturaFina

Los animales son como niños. Hay que ser una bestia para comerselos. O matarlos x su piel.

Nobby

#29 pero si los niños son los humanos más deliciosos! Todos tiernitos

MisturaFina

#36 para carnivoros asesinos sera