Hace 10 años | Por chanismo a pahaltea.com
Publicado hace 10 años por chanismo a pahaltea.com

Si no te gustan las verduras, buscaras que comer para no morirte de hambre, si no te gusta el tropezarte buscaras la forma de poder seguir con firmeza,pero no por ello dejaras de caminar, si no te gusta la corrupción, la solución no es dejar de votar

Comentarios

Autarca

#4 Aqui tienes varios casos que demuestran la total inutilidad de la abstencion ¿Puedes tu darme alguno que demuestre su utilidad?

unodemadrid

Escaños en Blanco es la mejor opción de votar a otros creo yo, si no te convence ninguno, que ninguno ocupe el escaño, y encima no genera gastos. La opción ideal, yo lo tengo claro..

D

la castuza del ppsoe está acojonadita.. reflexionen y preguntensé porqué tienen tanto pánico a la abstencion..la campaña anti-abstencionismo está pegando fuerte , los corruptos están gastando parte de lo que roban al pueblo para mentir , que es lo que saben hacer bien .
Deslegitimandoles se les va el gas como a un casera abierta hace años ..Antes una manifestación y un gobierno deslegitimado el pueblo tiene todas las papelestas para cambiar esta dictadura .

Votar a partidos pequeños , solo nos hace seguir en el regimen hasta que esto reviente , porque es imposible que optengan nada de nada .. .

D

#2
Votar a partidos pequeños es darle la oportunidad para que sean grandes y desbanquen a los actuales.
Ellos hacen un esfuerzo y piden tu ayuda. A ver cómo les vas a decir dentro de unos años: yo estuve allí, pensaba lo mismo que tú y no te quise ayudar a pesar de que no me habría costado gran cosa.
Pero vamos, que respeto tus ideas... estas cosas son las que me digo a mi mismo más bien.

D

En España está prohibido hacer campaña para promover la participación en las elecciones pero aquí leo a algunos decir que el ppsoe quiere que el personal vaya a votar, no se en que cabeza cabe tal genialidad. Encima usando simuladores compruebo que si la gente participa mayoritariamente dándole el voto a otros partidos, aunque sean minoritarios, baja el número de parlamentarios del ppsoe. Esta claro que el ppsoe no ha parado de mandar las instrucciones a sus payasos para que actúen en las redes sociales.

derethor

precisamente, si no te gusta el sistema, no deberías de colaborar votando y dándole legitimidad

derethor

#3 si votas, legitimas. Si la abstencion es masiva, deslegitimas. Nunca un sistema sin legitimacion ha durado, y ahi tienes la historia para comprobarlo. Crees que les importa una manifestacion? Se rien. En cambio, tienen pánico a los mitines vacios y a las televisiones apagadas.

derethor

#6 #13 #14 #16 Las elecciones europeas suelen tener una abstención mayoritaria. Conocéis algun parlamento más deslegitimado que el europeo? No sé si recordáis que hace años, los españoles eramos top europa, y ahora ya suena casi a broma defender el proyecto europeo sin fisuras. La unión europea tiene un problema muy grande, y los partidos antieuropeos casi no tienen oposición argumentaria. Obiamente el tinglado no se cae de la noche a la mañana, pero la hegemonía social ya no la tiene la construcción europea.

Que hay un pueblo que gobierna con 2 votos? No es culpa de la gente, es culpa de la ley electoral. Legalmente hay un alcalde, pero ese alcalde no representa a los ciudadanos. Podrían tambien designar un alcalde desde bruselas, y sería legal si cambian la ley. Podrían poner a kiko rivera de alcalde si cambian las leyes, y sería legal, pero no tendría legitimidad.

¿Que votando gana el PP? Es un tema legal de la ley electoral y como la tienen articulada. Pero es algo irrelevante si no crees en el sistema. Votando podría ganar un minoritario, pero para mí el problema es el sistema de partidos y su falta de control parlamentario. Qué arreglo votando a otro partido? El problema es votar a un partido.

En galicia, hubo una alta abstención, y el parlamento es debil, se nota el cambio de ciclo. Que gobierna el PP? si, pero aquí no se sienten triunfadores y saben que no tienen el apoyo que tenian antes. El PP de hoy no es el PP de Fraga ni de lejos. Y tarde o temprano, la hegemonía social acaba imponiendose.

Ellos tienen la policia y los jueces, asi que aplicarán su ley. Lo que digan los medios me da exáctamente igual, porque no les doy la más mínima credibilidad. Lo que ocurra en el régimen que tu no legitimas no puedes cambiarlo. En Italia han cambiado la ley para excluir a los partidos con menos del 12% de votos, y en Grecia regalan 50 diputados al más votado. No es democrático, pero si además vas, y votas, legitimas esas leyes electorales y permites que el sistema continue.

Claro que la abstención por sí sola no tira un gobierno, pero sienta las bases para que el régimen llegue a su fin. Con una abstención alta, una manifestación de millones de personas tiene una fuerza tremenda, y desde luego, si en unas elecciones al parlamento español hay una abstención mayor del 50%, yo me dedicaré a repetirlo continaumente, en cada ley que se promulge, en cada decreto, en cada designación de un cargo.

El régimen se cae, es manifiestamente visible que estamos en sus últimos coletazos, la abstención acelera ese proceso de descomposición.

s

*
#17 #6 #13 #14 #16 Las elecciones europeas suelen tener una abstención mayoritaria. Conocéis algun parlamento más deslegitimado que el europeo?
*
¿en qué idioma se ha de decir que la abstención no cuenta como deslegitimación de nada sino como conformismo?

Es que esa idea de que la abstención deslegitima es una petición de principio opuesta a como en realidad es valorada por las leyes electorales guste o no. ME guste a mi o no me guste nada. Es así

Partiendo de esa petición de principio se concluye lo que se toma de partida pero ya se ha dicho que no es así y no se ha de votar pensando en eso porque el resultado real será el opuesto. Es como pensar que al votar al PP se está votando a escaños en blanco. Se podrá pensar y creer pero no va a ser ese el resultado de la votación

Pues igual

derethor

#19 lo puedes repetir en el idioma que quieras, pero para legitimar democraticamente hay que votar. Si no votas, no legitimas el sistema.

Es como si digo, "a partir de ahora, todo el mundo es cliente de mi empresa y me debe 20 euros al mes, y si no quieres serlo, tienes que decirlo. Si no dices nada, es que estás deacuerdo." No, para ser cliente de tu empresa tengo que explícitamente haber aceptado las condiciones. Y como se aceptan las condiciones en democracia? Votando. Si la mayoria no vota, no hay contrato. Es sencillo.

Que son unos sinverguenzas y no van a hacer nada? Obiamente. Es más, es probable que en los próximos años la democracia en sí desaparezca anulando el poder de los parlamentos y los partidos. Todas las nuevas instituciones son antidemocráticas, con "comités de expertos" que nadie ha votado. Apelando a la "independencia", se crean instituciones y cargos sin control parlamentario, independientes de lo que votes o dejes de votar.

Tu vete a votar si quieres, pero luego no te quejes de lo que apruebe ese parlamento que has apoyado con tu voto.

s

*#21 #19 lo puedes repetir en el idioma que quieras, pero para legitimar democraticamente hay que votar. Si no votas, no legitimas el sistema.
*
Mentira. Si te abstienes legitimas al sistema. VOtando lo puedes deslegitimar

Por tanto faltas a la verdad y le estás haciendo campaña al sistema que dices querer deslegitimar. Eres uno de sus servidores consciente o inconsciente. Pero sirves al sistema más que cualquier meneante en este hilo

derethor

#24 "VOtando lo puedes deslegitimar"

Imposible. Es imposible que con una participación del 100%, el sistema esté deslegitimado para gobernar.

En cambio, con una participación del 0%, habrá un parlamento, la policia recibirá órdenes de alguien, pero es un parlamento ilegítimo. Es como si mañana la Merkel pone a un parlamento a gobernar. Si tiene la fuerza para imponerlo, será legal, pero será ilegítimo.

Lo que pasa es que no tienes claro el concepto de legitimidad. Todos los sistemas necesitan legitimidad. Bien sea por la fuerza, por la accion divina, por lazos de sangre, etc. El gobernante, tiene que tener algo que ofrezca esa legitimidad ante el resto. Siempre que esa legitimidad se pone en duda, cae el sistema, tarde o temprano.

s

*
#29 #24 "VOtando lo puedes deslegitimar"

Imposible. Es imposible que con una participación del 100%, el sistema esté deslegitimado para gobernar.
*


¿como te han de decir que ha cosas como "escaños en blanco"? ¿Algún problema de lectura?

*
En cambio, con una participación del 0%, habrá un parlamento, la policia recibirá órdenes de alguien, pero es un parlamento ilegítimo
*
No. Con la ley actual es completamente legítimo. Quien no vota se considera que es porque está conforme y no se ha querido molestar

Punto

Das por hecho una falsedad en forma de petición de principio (que la abstención es un voto en contra del sistema) y te limitas a hacer razonamientos circulares con tu petición de principio

Ellos siempre se van a votar a sí mismos y los que meten la mano en la caja siempre van a dar su apoyo

Por tanto con una abstención del 98% el resultado es completamente legítimo y el gobierno también

Ahora bien. Si la gente que se abstiene en lugar de hacerlo vota, por ejemplo, a "escaños en blanco" la mayoría de escaños quedarían en blanco.

En el caso de la abstención habría mayorías absolutas y se podría legislar por decreto ley con una abstención del 98% y todo muy legítimo

Con la gran mayoría de escaños vacíos sí estaría todo el gobierno y el sistema deslegitimado sin mayorías ni poder alguno

Te lo han dicho por activa y pasiva

Se ha puesto un simulador de resultados electorales en donde se ve claramente

Se ha recordado que el PP ha tenido mayorías absolutas con menos votos que cuando ha perdido elecciones gracias a la gran abstención en esas mayorías y que se comprobara

Si no te quieres enterar será por que das por hecho lo que es falso y simplemente le das vueltas a una falsa realidad que has acogido como verdad dogmáticamente: Que la abstención deslegitima

Y eso es falso de toda falsedad. Me guste a mi o no o te guste a ti o no o te pongas como te pongas

Es como decidir que llueve para arriba. Pues no.

NO es así y no puedes tener razón

D

#4 abstención masiva ya la has tenido. En las pasadas elecciones el partido más votado fue la abstención, con una diferencia significativa sobre el segundo.
¿ Pasó algo ? ¿ Alguien habló de deslegitimación ? ¿ Tú al menos ?
Te deseo la mejor de las suertes, si te sale bien ganamos todos. Pero me temo que partes de un principio un poco optimista e irreal. Ya veremos en una semana.
Si quieres, estoy de acuerdo con que el voto por sí solo no es suficiente, como la abstención por si sola tampoco lo es.
#13 lo que es irrelevante es no hacer nada. Cualquier cosa que se haga, por poco que sea, cuenta. Aquí se hecen cosas para protestar todos los días. Millones de cosas pequeñas, cada una de por sí es poco. Pero se nota ¿ verdad ? En el ambiente, en lo que la gente piensa, en el cambio de mentalidad. La suma de todo sí que cuenta.

s

*
#3
*

¿votos negativos por contar un hecho bastante simple de verificar?

ANDA YA

D

#1 aquí tienes para que vale la abstencion:

D

#1 supongamos por un momento que lograis convencer a un 97% de la población de no votar ( lo que incluye a la mayor parte del electorado del PPSOE)

Que creéis que pasaría?

Nada, ya ha ocurrido:

http://en.m.wikipedia.org/wiki/Jamaican_general_election,_1983

D

A ver, votes o no, dara igual, que nadie se confunda.

Si hay una alta abstencion lls medios se encargaran de "explicarnos" su version. Para unos sera el 'lo hacemos tan bien que no se molestan en votar' y para otros sera motivo de deslegitimacion... y volvera la mula al trigo 4 años mas.

Que cada cual haga lo que considere, sin que te insulten o criminalicen por ir a votar o no.

Mi opinion, y no pretendo imponerla, es que votar es IRRELEVANTE. Lo que pasa nunca se arreglara en las urnas.

derethor

**
. Si no lo tiene, no tiene legitimidad.
*
la tiene. El que des como hecho dogmáticamente que no la tiene es solo eso un dogma. Que se da de bruces con la realidad


La tiene porque tu lo dices que la tiene y ya esta? No sé, no veo ningún razonamiento aqui que legitime un parlamento sin votos. Solo repites que la tiene y punto. Y yo lo que veo es que quieres justificar que un parlamento sin el apoyo mayoritario de la población imponga sus leyes a la mayoría que no ha refrendado la elección de ese parlamento.

Leo y releo lo que pones, y solo veo "un parlamento sin votos tiene legitimidad y punto porque lo digo yo". No es muy convincente.

De todos modos, muchisimos no vamos a participar jamás en este régimen, por mucho que repitáis que asi se beneficia a unos o a otros. Hay que actuar en conciencia, y si no te gusta el sistema, no hay que darle la legitimidad de tu voto.

derethor

Lo que digan los medios es irrelevante. Lo que otra gente piense de ellos, no lo puedes cambiar, pero lo que realmente los destruye es no hacerles caso. El boycott que tenemos en menéame es demoledor para ellos, porque si no pueden expandir su propaganda, se vuelven inútiles. Lo que opine el ABC, Pais, Mundo sólo tiene la relevancia que tú quieras darle. No comentes sus noticias, no leas sus periodicos, y desaparecen. Opina sobre los articulos en los que estés deacuerdo, comparte las ideas en las que creas, y no te preocupes de lo que piense el mundo corporativo.

Somos más, somos la gente normal y los que dictamos la sociedad del futuro. Ellos son la anomalía.

derethor

"Por tanto con una abstención del 98% el resultado es completamente legítimo y el gobierno también"

No es cierto. Es legal, porque hay una policía y unos jueces y un ejército que apoya ese parlamento. Pero no es el gobierno que legítimamente representa a los ciudadanos.

Para que un parlamento represente a los ciudadanos, estos tienen que participar en su elección. Si los ciudadanos no participan en la elección del parlamento, no ratifican el parlamento, ni la constitución que lo ha elegido.

A partir de ese momento, el parlamento es un parlamento de ocupación, que se mantiene únicamente por el uso de la fuerza.

Puedes poner mayúsculas, lo que quieras, pero ya el contrato social de Rousseau hace un par de siglos nos recuerda que la constitución se refrenda en cada elección, y que es la participación lo que legitima la elección del presidente.

s

*
#32 "Por tanto con una abstención del 98% el resultado es completamente legítimo y el gobierno también"

No es cierto.
**
Si lo es. te pongas como te pongas. TE han engañado

**
Es legal, porque hay una policía y unos jueces y un ejército que apoya ese parlamento.
*

Y legítimo porque quien calla otorga

Quien calla no muestra discordancia sino APROBACIÓN


¿ya?

*
Para que un parlamento represente a los ciudadanos, estos tienen que participar en su elección. Si los ciudadanos no participan en la elección del parlamento, no ratifican el parlamento, ni la constitución que lo ha elegido.
**
Lo hacen quienes sí participan. Quien calla no pinta nada no deslegitima nada OTORGA a quien sí participe

Y ellos mismos y quienes meten mano siempre van a participar

Por tanto cuanto más se calle y menos se vote más poder tendrán y más legitimados estarán a hacer barbaridades

Puesto que tienen el consentimiento de quienes se han expresado y el resto OTORGA con su silencio CÓMPLICE

Porque callar cuando le dan a una paliza a alguien es ser complice no es desligitimar nada

quien calla otorga. Es así te guste o no

Es legimitimar. LO SABEN y les va bien una altísima abstención. no mal

DEsengáñate

para desligitimarlos puedes votar opciones que desligitiman. La hay y decir que votar es legimitar es faltar a la verdad porque las hay

derethor

pues nada, yo mañana convoco unas elecciones para ser presidente del pais, la semana que viene. El domingo.

me da igual que no vote nade, votamos yo, y un par de colegas. Y ya está, soy el presidente del país. Si no te gusta, haber votado. El que calla, otorga.

Y eso, te parece normal.

Escribe lo que quieras en mayúsculas, pero un parlamento tiene que tener el voto de la gente para tener legitimidad para gobernar. Si no lo tiene, no tiene legitimidad.

Es más, se podría dar el caso contrario. Que un gobierno gane las elecciones con una alta participacion, pero el ejercito no acate el resultado y forme una junta militar. En ese caso, la junta militar es legal, porque puede hacer cumplir las leyes que dicte, pero no es legítimo.

s

**
#40 pues nada, yo mañana convoco unas elecciones para ser presidente del pais, la semana que viene. El domingo.

me da igual que no vote nade, votamos yo, y un par de colegas. Y ya está, soy el presidente del país. Si no te gusta, haber votado. El que calla, otorga.

Y eso, te parece normal.

Escribe lo que quieras en mayúsculas, pero un parlamento tiene que tener el voto de la gente para tener legitimidad para gobernar. Si no lo tiene, no tiene legitimidad.
**

No hay el voto de la gente porque a la gente no le ha dado la realĺisima gana votar

Así que la culpa es de la gente y sí tiene toda la legitimidad del mundo

La gente así lo ha decidido al pasar y DARLE IGUAL

**
. Si no lo tiene, no tiene legitimidad.
*
la tiene. El que des como hecho dogmáticamente que no la tiene es solo eso un dogma. Que se da de bruces con la realidad

por cierto no vale hacerlo en una semana. A la gente se le ha de dejar tiempo y toda la libertad del mundo. Si no vota que sea porque no le sale del hígado y porque consiente. NO porque se vea forzada sino porque le da igual que gobiernes o no. Punto

s

**
si en unas elecciones al parlamento español hay una abstención mayor del 50%
*
Quiere decir que más del 50% está conforme con todo y por eso no han votado. Es lo que se interpreta guste o no.

Aún va a ser arma en contra tuyo y en contra de cuando te manifiestes porque se pondrá esa abstención como descrédito y deslegitimación de tus manifestaciones. Habrás conseguido el efecto totalmetne contrario de lo que pretendías. Simplemente

Y ELLOS LO SABEN

s

*
Votar a partidos pequeños , solo nos hace seguir en el regimen hasta que esto reviente , porque es imposible que optengan nada de nada .. .
*
Los partidos pequeños pueden hacer pactos de acuerdo con puntos concordantes en sus programas. Eso quiere decir que no habiendo partido alguno que tenga los puntos que quiere la ciudadanía, Al votar cada uno lo que más le guste, al final de esos acuerdos sí haya una expresión de la voluntad mayoritaria. Es decir una democracia

Lo que no sirve y es poco democrático es votar a partidos mayoritarios que van a imponer su voluntad o pretender que gobierne el partido más votado en lugar de unos acuerdos que acaben representando lo que sí quiere la gente

La gente a veces confunde el gobierno de la voluntad del pueblo con el que el pueblo elija el dictador que gobierne según le plazca. Y los partidos que quieren mayorías absolutas y gobernar libremente (gracias a votos masivos hacia ellos junto con grandes abstenciones) sin que sean molestados ni con manifestaciones ni con nada, están contentos con esa mentalidad antidemocrática tan extendida y fomentada

s

*
En galicia, hubo una alta abstención, y el parlamento es debil
*
¿mande?

Si tienen la gran mayoría de escaños es fuerte. Punto pelota. La debilidad o fortaleza no la indica la abstención sino el número de escaños

Por eso hay una opción como escaños en blanco con lo que no tiene justificación alguna el afirmar que el problema es votar a un partido
NO lo es y hay una opción real para deslegitimar el sistema. Lo que no tiene sentido es faltar a la verdad sobre esta posibilidad para defender que se deslegitima o se debilita absteniéndose para que los desanimados no voten porque el resultado será el contrario y el sistema será más fuerte que nunca. NO votar es simplemente callarse y asentir no representa crítica alguna al sistema ni se mide así

**

Ellos tienen la policia y los jueces, asi que aplicarán su ley.
*
En una democracia son tuyos. Lo tienen ellos porque no hay democracia ni controles y en gran medida es por votar al bipartidismo (es más difícil corromper más voluntades porque hace falta más dinero para sobornarlas y alguna se puede revelar) y abstenerse

La abstención es una de las causas de la situación no el remedio

s

*
Vale que tu aceptes en tu interior que un parlamento sin votos tiene derecho a gobernarte. Pero es tu problema. L
**
NO. ES TU PROBLEMA que lo haces a los demás

s

*
Si los ciudadanos no participan en la elección del parlamento, no ratifican el parlamento, ni la constitución que lo ha elegido.
*
Ni la critican. NO PINTAN UNA MIERDA
NO existen

Los ciudadanos que la ratifiquen o la critiquen son quienes hayan votado

A favor o en contra

Los que se han abstenido no existen. NO han hecho uso de su derecho por tanto no pintan nada

s

*
y que es la participación lo que legitima la elección del presidente.
*

Pues me das la razón. El presidente se va a votar a sí mismo

Y la no participación no pinta nada. Quien no vota otorga

s

*
*Lo que pasa es que no tienes claro el concepto de legitimidad.
*

Lo único que pasa es que el que no tiene claro eres tu que la abstención NO desligitima

Callarse es consentir

s

*
En Italia han cambiado la ley para excluir a los partidos con menos del 12% de votos, y en Grecia regalan 50 diputados al más votado. No es democrático,
*
Más de lo mismo

*
pero si además vas, y votas, legitimas esas leyes electorales y permites que el sistema continue.
*
FAlso, legitimas a quien votas por ejemplo escaños en blanco o el partido que sea. Abstenieniéndote sí las legitimas. Me guste a mi o no me guste. te guste a ti o no te guste. Es así y decir lo contrario es faltar a la verdad. Lo siento pero te han engañado para que no votes y propagues que no voten. Y saldrán otra vez ganando. Tu les habrás dado la victoria en parte al intentar hacer lo contrario o representar hacer lo contrario.

Si quieres cambiar o no dar legilimidad solo se puede hacer votando a lo que se la quite ni votando a ellos ni absteniéndose ni votando en blanco


Y tienes partidos como "escaños en blanco" con lo cual queda refutado y mostrado completamente falso de toda falsedad que el votar les de legitimidad

Lo siento pero no es decir la verdad

s

**Tu vete a votar si quieres, pero luego no te quejes de lo que apruebe ese parlamento que has apoyado con tu voto.
*
Por su puesto que me voy a quejar con ese parlamento que he descalificado con mi voto. Tienes escaños en blanco y partidos minoritarios que defienden el descrédito del mismo

Tu no te quejes con lo que se apruebe en ese parlamento que has consentido con el silencio de tu voto, con tu abstención

En las elecciones la regla es: Quien calla otorga

Es lo que hay.

s

*
Claro que la abstención por sí sola no tira un gobierno, pero sienta las bases para que el régimen llegue a su fin. Con una abstención alta
*
Eso es completamente falso. El resultado es la afirmación completa del sistema. La abstención no le hace daño alguno sino que lo FORTALECE

NO significa una desligitimación sino CONFORMISMO tanto conformismo que no te molestas ni en votar por lo bien que te parece que está.

ASí se valora por las leyes te guste o no y ese es el efecto REAL que tiene y que en buena parte tiene la culpa de donde estamos. La abstención es una de las principales causas de como estamos no la solución. NO deslegitima NADA

derethor

#22 La única forma de votar conformismo es apoyar a los partidos que gobiernan. Si tu votas hoy al PP, estás conforme con todo lo que ocurre. Si no votas al PP, no estás conforme.

Si votas a otro partido, crees que su participación en el parlamento puede beneficiarte.
Si no votas, no crees en el parlamento ni en la constitución.

s

*votos: 0 karma: 6
hace 2 min suzudo suzudo
#26 #22 La única forma de votar conformismo es apoyar a los partidos que gobiernan. Si tu votas hoy al PP, estás conforme con todo lo que ocurre. Si no votas al PP, no estás conforme.

Si votas a otro partido, crees que su participación en el parlamento puede beneficiarte.
**

Puedes votar escaños en blanco


*
Si no votas, no crees en el parlamento ni en la constitución.
*

MENTIRA

Si no votas se interpreta que consientes con todo. Te guste o no. Es lo que hay y decir lo contrario es mentir o vivir en otro planeta

s

*
Si tiene la fuerza para imponerlo, será legal, pero será ilegítimo.
*
Es legítimo

A ver en un aula un profesor dice que apaga la calefacción por ahorrar energía y que se está bien. Y sin intimidación pregunta ¿alguna queja o alguien no le parece bien la decisión? Y nadie dice nada. Como no ha amenazado se entiende que toda la clase le parece bien. Punto. Y hay posibilidades de mostrar disconformidad que no se han usado

derethor

#33 "A ver en un aula un profesor dice que apaga la calefacción por ahorrar energía y que se está bien. Y sin intimidación pregunta ¿alguna queja o alguien no le parece bien la decisión? Y nadie dice nada. Como no ha amenazado se entiende que toda la clase le parece bien. Punto. Y hay posibilidades de mostrar disconformidad que no se han usado "

Y porqué es el profesor el que dice si se puede o no se puede cambir la temperatura de la sala? lo mismo se diría de un alumno, que se levanta y pone la calefaccion. Porqué el alumno no puede imponer su voluntad, y lo puede hacer el profesor?

Pues porque el profesor tiene la legitimidad de hacerlo (en el caso que comentas).

Pero qué pasaría si los alumnos organizan una votación alternativa, donde vota todos los alumnos, excepto el profesor, y deciden apagar la calefaccion? Legalmente, el profesor dice si se apaga o no, pero estaría deslegitimado para ser el lider del grupo, ya que la mayoría ha decidido quitar la calefaccion.

La legalidad otorga el poder al profesor para cambiar la temperatura (puede despedirte de la clase, castigarte, etc), tiene el poder para convocar una votacion legal si el lo permite, y en general, para hacer lo que le dé la gana. Pero ante los alumnos, la legitimidad es lo que importa. Precisamente el problema de muchas aulas es que los profesores no se ven como los legítimos referentes de educación, solo representantes legales del sistema educativo.

"Los que se han abstenido no existen"

Por supuesto que existen. Ese es el problema, que existen, toman decisiones y tienen opiniones fuera de lo que un parlamento ilegítimo pueda o no pueda opinar. Un parlamento con una fuerte abstención no tiene la capacidad de liderar un país, es ilegítimo, impuesto y soportado únicamente por la amenaza de la violencia.

Vale que tu aceptes en tu interior que un parlamento sin votos tiene derecho a gobernarte. Pero es tu problema. La gente libre tiene las ideas claras, y no aceptan un régimen corrupto como un sistema válido que hay que respetar.

s

*
#37 #33 "A ver en un aula un profesor dice que apaga la calefacción por ahorrar energía y que se está bien. Y sin intimidación pregunta ¿alguna queja o alguien no le parece bien la decisión? Y nadie dice nada. Como no ha amenazado se entiende que toda la clase le parece bien. Punto. Y hay posibilidades de mostrar disconformidad que no se han usado "

Y porqué es el profesor el que dice si se puede o no se puede cambir la temperatura de la sala? lo mismo se diría de un alumno, que se levanta y pone la calefaccion. Porqué el alumno no puede imponer su voluntad, y lo puede hacer el profesor?
*

En fin... te están diciendo que el callar otorga y buscas cargarte la analogía.

*
Por supuesto que existen. Ese es el problema, que existen, toman decisiones y tienen opiniones fuera de lo que un parlamento ilegítimo pueda o no pueda opinar.
*
Y dale. Es legítimo. NO ha habido queja alguna. Si nadie se ha quejado implica que consiente


Otra vez con la estúpida petición de principio que la abstención es deslegitimar. PUES NO. una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad.

No. No existen

Alguien comete un delito y lo ves: Puedes intentar evitarlo o ayudar al delito (unirte al partido corrupto o crear tu propio partido)

Puedes aplaudir o denunciarlo (votar al partido o votar a otros)

O puedes darte la vuelta y callarte (abstenerte)
pero el silencio a sabiendas de lo que ocurre te hace necesariamente cómplice jamás crítico

Tu silencio no hace que deslegitimes la acción: TE HACE COMPLICE necesariamente

Si callas no eres alguien que ataca. Eres alguien que SE CALLA


Y denunciar puedes perfectamente. El votar no implica que defiendas a los delincuentes porque tienes alternativas para darles la cara

así que no tienes razón te pongas como te pongas.

NO LA TIENES

la abstención no deslegitima ni le quita poder alguno al sistema: LO REFUERZA y lo ACREDITA

quien calla otorga no es un concienciado sino un pasota y los pasotas "pasan" y pasar es dejar hacer, es consentir, es silencio cómplice.


**
Pero ante los alumnos, la legitimidad es lo que importa. P
**
Vuelves a caer en tu falaz petición de principio de que la abstención deslegitima.

Eso es falso y lo das como hecho de forma dogmática. ASí que te limitas a probar que es cierta con ejemplos que parten de que es cierta para afirmarla. Son todo razonamientos circulares lo que haces

¿es que no lo ves?

das algo por hecho. Y luego usas cosas para concluir eso pero porque lo has dado por hecho ANTES como fundamento de todo. Es absurdo. Es una posición religiosa. Carece de sentido lógico

caray

No puedes probar algo dando por hecho primero que es cierto y usar eso como prueba. Eso es falaz, falso, en fin