Hace 1 año | Por eugefu a elpais.com
Publicado hace 1 año por eugefu a elpais.com

La UE aprueba encarecer las tasas que pagan las aerolíneas por las emisiones, pero deja fuera a los vuelos de larga distancia a otros continentes, los más contaminantes.

Comentarios

L

#2 100 % de acuerdo.

El_Cucaracho

#11 El problema es cuando tu trabajo consiste en viajar por Europa para hacer cosas que se podrían hacer a distancia.

PeterDry

#13 No es el caso más frecuente.

A

#14 holi… aquí uno infrecuente. Para muchas cosas el f2f es muchísimo más eficiente, sobretodo cuando no conoces a la persona que está en el otro lado.

R

#20 no. Es lo mismo, si quieres quedar para fiesta te vas al bar fuera de las horas de oficina.

D

#11 Eso es un problema particular tuyo por no tener una vida más allá del trabajo. Dáis un poco bastante pena.

avalancha971

#11 Trabajar en la mina tampoco es la panacea, pero a algunos les gusta y le comoensa. Todos los trabajos tienen inconvenientes, hay que intentar buscar uno que encaje más con uno.

i

#11 Hay mucho teletrabajo que es optativo, pero puedes ir a la oficina, y en el caso de que no sea así hay coworking donde seguramente podrás ir andando simplemente con lo que te ahorras de gasolina. Puede que no sea tu caso, pero si es el de mucha gente.

Yo llevo teletrabajando desde 2017, y cuando me ha apetecido he quedado con otros miembros de mi equipo en la casa de ellos o en la mía para teletrabajar. Que pareciese que el teletrabajo es una prohibición para socializar, cuando la realidad es que nadie te impide quedar con tus compañeros de trabajo si es lo que os apetece.

D

#44 entiendes al menos que el teletrabajp no es factible en todas las profesiones?

i

#62 Obviamente. ¿En algún momento he dicho que lo sea?

D

#11 ni es factible para todas las profesiones. Pero el ser al que respondes no da para más.. Puro odio

qwe_sin_la_q

#11 para mi es la vida, no me tengo que pegar super madrugones para ir a trabajar, me ahorro horas en transporte y cuando quiero socializar tengo a mis amigos, compañeros de piso, gimnasio...

Confirmarse en casa es por qué uno quiere.

Trigonometrico

#2 Pues yo sigo sin entender, para qué quiero pasarme 4 horas en tren, si puedo hacer el viaje en 1 hora en avión y por el mismo precio o incluso más barato.

V.V.V.

#15 Eso por no decir que lo que dice no es cierto. 4 horas en tren es desde que te subes (tardas 15 minutos en llegar al andén) y vas del centro de una ciudad al centro de una ciudad.

En el caso des avión: tienes que llegar con 2 horas de antelación a un aeropuerto que se encuentra a las afueras, aunque no tengas maleta, tienes que pasar por seguridad (30 min mínimo) llegar a la zona de embarque, esperar al embarque y las maniobras de despegue son de por lo menos 15-20 minutos. Después cuando llegas (si llegas a tiempo), tienes que bajarte de avión, si tienes suerte y te bajas por uno de los brazos que da a una terminal perfecto, si no tienes que esperar al autobús que te lleva a la zona de la terminal (15 min a 30 min), de allí salir del aeropuerto (30 minutos mínimo si es grande) y viajar al centro: taxi, metro, tren o lo que sea (añádele una hora). Y todo esto teniendo en cuenta que tienes ya la tarjeta de embarque (móvil o impresa) antes de llegar al aeropuerto y no llevas equipaje más que del de mano. En caso contrario añade dos horas a la ecuación de ida y vuelta.

De la comodidad, de que te dejen llevar líquidos y otras cosas, de que no vengan a tocarte los cojones y de que puedas pasearte por el tren o tomarte algo en la cafetería, de todo eso hablamos luego.

Prefiero 100 000 veces 4 horas de tren que 1 de avión, entre otras cosas porque 1 hora en avión son en realidad 5, en una especie de trolebús con alas en la que vas empaquetado.

#FreeAssange

S

#57 Totalmente de acuerdo en general, pero sin olvidar que viajar en tren seguramente tiene sus propios gastos de tiempo preparatorios. A menos que vivas en la estación, tendrás que llegar allí, necesitarás llegar con algo de antelación, etc.

V.V.V.

#99 Seguro, pero con muchísima menos antelación que al aeropuerto.

#FreeAssange

D

#12 para no cargarte el planeta ?.

Trigonometrico

#47 Yo recuerdo haber llegado media hora antes para coger el avión, y ningún problema.

avalancha971

#100 ¿En media hora desde que llegas al aeropuerto hasta que despega?

Sólo en aeropuertos muy pequeños.

nemesisreptante

#2 aún así es una putada para España que estamos en una esquina, no digamos para Portugal.

D

#2 pero si el viaje es por motivos familiares, no soluciona demasiado, según la distancia

Pedro_Bear

#2 eso es imposible en estos momentos.
Tal vez en 30 a 50 años bajo una dictadura mando único de la UE??
Ahora mismo usan diferentes rieles, tamaños, diferentes locomotoras, diferentes tipos de corriente voltaje, combustible, etc.
Actualmente con bellas palabras es un mierdero de diferentes estándares donde ni un tren alemán puede circular por holanda, mucho menos un AVE.
Unificarlo sería un sueño, me encantaría llegar a vivir para poder verlo por allá en 2073.

Ferk

#76 No digo que tenga que ser un único tren directo sin tener que hacer paradas... pero mejorable yo creo que es, empezando por el precio. No tiene sentido que viajar con avión que requiere quemar muchos más recursos sea más económico que en tren.
Yo creo que si se ponen impuestos a los medios contaminantes habría que compensar subencionando los que menos contaminan.

D

#1 No hace falta que vuelvas, leyendote, me da la impresion que estamos mejor sin gente como tu, que no ve mas alla de su ombligo roll

D

#6 hombre, gracias por pensar que soy prescindible en tu omnisciencia y magnificiencia.

Seguro que con gente como tú España va a la liga de campeones de la economía.

D

#9 Lo dicho, sobra gente como tu.
En fin , te dejo que salgo a tomarme una caña, en una terracita, en pleno invierno, gracias al templado tiempo espñol.
Disfruta de tu radiante economia lol

PD: (Cuando descubras el trabajo remoto te petara la cabeza

D

#10 qué triste que eres.

Gadfly

#10 libertazzzzz

k4rlinh0s

#10 el trabajo remoto es solo para unos privilegiados.

m

#10 gracias por recordarme por que no quiero volver.

D

#9 SI te fuistes es que muy imprescindibles no eras

kotomuss

#29 No sé si eres consciente de lo que pasó en España a partir de 2008 y de lo que puede pasar.

D

#66 que sí , que los que nos quedamos aquí somos idiotas, no como tú

kotomuss

#69 Estás hecho polvo tio. Vivo en España dicho sea de paso.

D

#69 no todos, pero tú lo has dicho

uno_ke_va

#69 todos no. Ahora, alguno...

D

#6 pues a mi me sobra la gente intolerante como tú antes que la gente que se va a buscar la vida a otro país como #1

plutanasio

#1 Según lo que entiendo de la noticia todavía no se ha votado en el Parlamento Europeo.

D

#17 me fui yo solito como me vacuné yo solito. Pero en ninguno de los dos casos fue por voluntad propia, sino para resolver un problema que otros habían causado.

forms

#25 14h de tren y 4 cambios (reza para no perder ninguno)

Pues casi que con tren no eh

S

#1 #84 Este comentario me salió con más resquemor del que siento, si acaso alguno...

Sin embargo, no hay que olvidar que hacemos las cosas simplemente porque podemos. Si pudieras irte a la otra punta del universo, y visitar cada fin de semana a tus padres lo harías, incluso si no tuviera mucho sentido. Al final cada uno es esclavo de sus decisiones, y de como cambian las circusntancias, tanto los que se van, como los que se quedan...

A mi me parece un poco de cajón que no es viable nuestra forma de vivir, y no particularente porque tu vueles o no, pero no vamos a parar la economía...

Noeschachi

#1 Si a pesar de haber emigrado no has conseguido permitirte compensar el impacto de tus vuelos entonces queda claro que eras inútil en casa y tambien aqui fuera

kotomuss

#37 Unloved y Noeschachi parecen el mismo usuario

D

#72 quizás la misma especie..

Noeschachi

#72 Por fin desbloqueo el logro de acusación de multicuenta tras una década de perder el tiempo en Menéame. Como puedo ver los comentarios de mi doppelgänger? El usuario aparece sin comentarios en la búsqueda https://www.meneame.net/search?q=&w=comments&h=&o=&u=unloved

PD: Averiguado! @unloved

Noeschachi

#37 Solo pretendia devolverle la misma arrogancia que ha gastado en sus comentarios, su propia medicina. No se me ha entendido o no me he explicado.

D

#34 qué impacto? Pagar ese impuesto y por consiguiente, una subida en las tarifas afecta al de siempre. Y aunque se lo pueda permitir, donde va ese dinero?

C

#64 ese dinero irá a la sanidad y educación europeas...

D

#34 perdón por no haberme hecho millonario como tú, Elon Musk.

borre

#1 Qué poca empatía, viendo las respuestas a tu comentario. Muy triste.

Un saludo, y a vivir.

DrV

#1 Ten en cuenta que los vuelos dentro de la UE han estado muy pero que muy subvencionados.

kotomuss

#1 Ojalá puedas volver por otro medio de transporte y por temporadas más largas.

D

#68 si tan solo me dieran el teletrabajo... El trabajo es lo único que me interesa del país en el que vivo.

Dain

#1 no haber sido un papi reguetonero

m

#1 estoy en la misma situacion, suficiente se han encarecido los vuelos post covid y ahora la mayoria de vuelo intra continentales tasados.

Ferk

#1 Quién te echó? La UE?
Si vives fuera de la UE esto no te afecta, como dice la noticia.
Y si sigues viviendo dentro de la UE quien quiere sablarte es la UE, como dice la noticia.
Lo que no tendría sentido es que culpases a España de lo que la UE aprueba o deja de aprobar.

D

#83 el terrorismo económico del gobierno español.

Walterpanci

#1 yo me resignaré y visitaré a los míos en tren desde Canarias, la guagua aún no llega a Sevilla.

A

#88 no afecta a regiones periféricas de la UE. Viene en la noticia.

k4rlinh0s

#54 yo vivo en Inglaterra, a ver si la subida no es mucha se paga, igualmente yo estoy yendo una vez al año a España, desde que tuve a mi hija mi familia esta aquí. Es una pena, xq hay bastante desarraigo pero es lo que hay.

B

Va a ser también apreciablemente más caro para los vuelos en jet privado? O sólo va a afectarnos a los pobres?

Autarca

#43 Teniendo en cuenta que los jets privados solo llevan a una persona, y los comunes a cientos, deberían tener impuestos centuplicados. Pero es justo al revés.

Europa: los jets privados no pagarán la tasa ambiental

Hace 2 años | Por --466096-- a preferente.com


Lo cual nos demuestra que no hay ningún auténtico interés por parte del parlamento europeo en combatir el cambio climático, solo quieren que los pobres paguen la crisis.

Joder__soy_yo

#53 bufffffff
qué mal entendido lo tenía..........

ahotsa

#28 Bueno, yo no pienso en esos privilegios, sino en otros más mundanos, como explico en otra noticia.

Quiero decir, que los ricos tendrán casas mejores, mejores viajes, fiestas más lujosas; pero yo quiero seguir teniendo mi pisito, mis vacaciones normalitas, mis fiestas con mis amigos. Lo que no quiero es que yo no pueda salir de mi barrio y mi ocio se reduzca tanto que no solo pueda salir por mi pueblo.

D

#31 quizás el problema sea eso, que tenemos los mínimos muy subiditos para las circustancias en las que estamos.
A la gran mayoría de habitantes de este planeta les damos la imagen como la que nos da a nosotros un pijo diciendo que con 5000€ al mes no se puede vivir porque no les da para yates ni aviones privados, y que uná vida así es muy triste.

R

#33 pues que no dejen a los ricos ir en jet privado, cohetes ni barcos privados llenos de prostitutas en muchos casos.

L

#31 Yo creo que a nuestros políticos no les preocupa el medio ambiente y solamente lo usan como excusa para que no parezca lo de que de verdad buscan, que es mantener a los pobres lo más aislados y lejos posibles de los ricos.

ahotsa

A ver si vamos a cumplir los ODS a base de que solo los ricos tengan acceso a ciertos privilegios...

D

#5 puedes eliminar la moneda e instaurar el comunismo.

La verdad es que nuestro modelo de vida no es sostenible y todavía no nos queremos creer que ya no podemos vivir como antes

ahotsa

#18 No sé cuál es la solución, pero tampoco creo que algo tan complejo se resuelva con ninguno de los dos extremos a los que por aquí estamos tan acostumbrados.

Igual hay que ser más imaginativo. No sé, igual simplemente hay que prohibir esos medios, salvo necesidades acreditadas. Con los coches pasa algo parecido: Puedes ir por donde te dé la gana con un coche de dos t y 250 CV, si es híbrido, pero no con un cochecito de 70 CV. Pues igual hay que prohibir a partir de X CV / peso / etc. Estas ideas serán una mierda y no el objeto de la discusión; simplemente insisto en que habrá que ser más imaginativo y que las limitaciones sean para todo el mundo

Khadgar

#19 "Pues igual hay que prohibir a partir de X CV / peso / etc."

Me parece que es más eficiente mirar los consumos y emisiones y no cosas como el peso.

ahotsa

#23 Sí, en el fondo creo que decimos lo mismo.

Psicostasis

#18 Para vivir como antes habrá que ser norteamericano, ¿verdad?

Ellos sí pueden pero los europeos no.

Ya veo...

D

#48 veo que no has entendido nada

D

#5 no se puede ser rico sin privilegios
De momento sólo los muy ricos pueden hacer viajes turísticos al espacio, quizás deberían poner precios populares para este tipo de viajes.

T

Somos (los europeos) gilipollas.

Por ser mas comeflores que nadie, no hacemos mas que darnos tiros en el pie, mientras que a otras grandes economías se la sopla.

D

¿Y qué tal si regulan y bajan los precios de los putos trenes para compensar?

Un trayecto en tren de Londres a Barcelona cuesta el triple que un vuelo. Con esta subida no consiguen nada.

Kichito

El suicidio económico europeo no tiene freno.

jmboris

en patinete , que en meneame todo lo que contamine lo quieren solucionar con el patinete

a

Pues va a ser verdad. Esto lo van a pagar los ricos. Los demás acabaremos yendo en buses como antaño. Maravilloso.

Al-Khwarizmi

Me parece bien que se vayan quitando subvenciones a la aviación (que lo de la noticia no es más que eso, que se les empiecen a cobrar tasas que se les están perdonando, o sea, que se les están subvencionando).

Lo que me llama la atención es que no empiecen por la subvención más obvia y flagrante: la de que el combustible de avión esté libre de impuestos en la UE, al contrario que los combustibles de coches, trenes, etc.

En fin, poco a poco. A ver si se consigue eliminar la absurdez anti natura de que salga más barato el avión que el tren en trayectos por tierra.

L

Sería más efectivo eliminar los vuelos para trayectos cortos y encarecer los más contaminantes.

Joder__soy_yo

#3 hombre, el avión sigue siendo menos contaminante que el barco (que es la alternativa para viajes transcontinentales), así que más bien se lo debería promocionar frente al barco.... (o, a falta de una alternativa mejor, no se le puede penalizar)

J

Espero que no incluyan las Islas, y nunca a Canarias y Baleares.

D

#22 esas islas deberían estar deshabitadas

timeout

#30 ¿por?

D

#81 porque es un disparate ecológico tenerlas habitadas

timeout

#85 ¿no como la península?

D

#86 Crees que sale igual de caro tener todos los servicios en la península y en las islas ?

timeout

#87 ahora ¿es cuestión de dinero?

D

#93 dinero, recursos, impacto ambiental, ineficiencia....

JohnSmith_

La peña se toma las elecciones al Parlamento Europeo, las mas importantes de todas, a cachondeo ... y en estas estamos ahora.

D

2 horas de antelación? ni mi abuela

n

Si no hace falta hacer todo esto. Con que tanto los vuelos, como los trenes dejen de subvencionarse con dinero público y que cada uno se pague su viaje de verdad, ya se arreglaba la cosa. Y si no, cobrar una tasa por CO2 emitido.

Razorworks

Es comprensible que los viajes largos, los más contaminantes, puedan estar menos gravados. Me explico: es lo más sensato viajar desde Madrid a Nueva York en avión; lo que no es lógico es hacer en avión un Málaga-Sevilla habiendo trenes, solo porque el/la señorito/a tienen una vida muy ajetreada y no pueden permitirse perder varias horas, pero si pueden permitirse pagarlo... ¡pues que lo paguen!

g

#55 y un Lisboa Estocolmo como lo sustituyes? Pq si te lees el artículo lo que se critica es la discriminación.

Razorworks

#90 ¿Que cómo lo sustituyo? No lo sustituyo porque no hay que sustituirlo. Es posible entre esos dos puntos por tierra (más lento) y por aíre (más caro). Coño, si antes los ejércitos iban hasta andando.

Aquí lo que hay que asumir es que las hostias van a empezar a llegar. No puede ser que se esté gravando con cada día más impuestos a los coches y restringiendo su circulación porque contaminan (o lo que quieran decir en cada momento) y en cambio se permita ir en avión hasta a por el pan. Una persona que se vaya a vivir de España a Noruega tiene que ir asumiendo la decisión que ha tomado, y que no podrá volver a casa una vez al mes por pocos euros, igual que yo tengo que ir asumiento que cada vez que me apetezca ir al pueblo de mi novia voy a tener que pagar la gasolina más cara y peajes por todos lados. Y ojo, que tambien deberian de penalizarse los viajes mas lejanos, pero puedo entender que un viaje entre Europa y EE. UU. tenga que hacerse por cojones en avión, pues no hay más opción (en barco es una locura, y aún más contaminante).

Otra opción que tenemos es no aceptar el modelo de vida que nos quieren imponer los políticos, que quieren que volvamos a cuando los pobres nacian, vivian y morian en un radio máximo de 100km, mientras que solo los ricos podian disfrutar de movilidad. Desde luego sería lo mejor, poner guillotinas.

T

Esto es en serio?? Necesito saber!!!

S

Gran Bretaña no incluida, ¿verdad?

1 2