Hace 7 meses | Por Verdaderofalso a cronicabalear.es
Publicado hace 7 meses por Verdaderofalso a cronicabalear.es

Cada vez son más las personas que por diferentes motivos, principalmente económicos, deciden vivir en una furgoneta, caravana o autocaravana. Muchos lo hacen por voluntad propia, otros por necesidad, pero casi todos coinciden en que es un modo de vida que "engancha" y proporciona libertad: "Es el lujo de los pobres".

Comentarios

Verdaderofalso

#1 Nomadland, cuando leo estas cosas me acuerdo de la película-documental

jobar

#3 Aquí muchos de los que se quejaban porque los ricos tenían que pagar muchos impuestos de patrimonio y sucesiones no se han dado cuenta que con tanto acaparar vivienda ellos o sus hijos van a acabar malviviendo en furgonetas y cagando al relente en un solar mientras la policía municipal los va echando de zona en zona.

Verdaderofalso

#11 lo del tema del impuesto de sucesiones no deja de ser una comedia, y luego cuando escarbas un poco resulta que la mayoría de los que piden derogarlo no tendrían que pagarlo (al menso en Asturias)

jobar

#15 Yo lleve hace años la herencia de varios clientes con dos o tres casas en buena zona cada uno y dinero en el banco y lo que había que pagar era menos de lo que cuesta un coche de segunda mano.
Coche que tendrán que comprar los tiesos que se han dado cuenta que no pueden vivir donde trabajan pero se creen que el año que viene si lo desean muy fuerte van a ser Amancio Ortega.

Verdaderofalso

#16 te digo una cosa ya me gustaría a mi tener que pagar por heredar, eso diría que voy a heredar mucho

jobar

#17 Totalmente, no te preocupes que si me faltase liquidez no voy a tener problema en conseguirla.

Khadgar

"Muchos lo hacen por voluntad propia, otros por necesidad, pero casi todos coinciden en que es un modo de vida que "engancha" y proporciona libertad"

Verdaderofalso

#7 lol lol

n

Vaya por delante que yo tengo una camper y paso en ella varios meses al año, vacaciones y teletrabajo.

Pero para estar realmente bien en una tienes que gastarte mucho dinero: buen aislamiento, buenos muebles, una buena instalación eléctrica, una calefacción estática decente. Y si hace calor te cueces, si llueve es un puto coñazo porque no hay manera de secar la ropa o el calzado y dentro por muy grande que sea estas muy limitado. Mucho. Si no tienes ducha y váter tienes que estar siempre pendiente de donde ir (o eres un marrano y lo haces por ahi) y si los tienes necesitas ir cada pocos días a llenar y vaciar. Si tienes placas dependes del sol y si no tienes que conectarte a un enchufe. Necesitas ir a la lavanderia.

A mi me encanta cuando no hace calor ni llueve (el frío me importa menos) y para períodos como mucho de varias semanas pero creo que para más tiempo y para mucha gente debe ser insoportable. Si yo tuviera problemas de dinero intentaria buscar cualquier piso pequeño en una ciudad pequeña o un pueblo grande, por mucho menos dinero estoy segura de que conseguiría mas bienestar que quedandome en la furgoneta para siempre (y eso que la mía esta de puta madre, y fue carísimas).

Por cierto, claro que la policía persigue la acampada. Es que las furgos y las autocaravanas molestan muchísimo si se quedan quietas en un sitio (quitan sitios de aparcar) pero si encima la peña saca mesas, tienden la ropa, etc...es que se convierte en un problema de salud publica. Que además es acampar, y está prohibido en muchos sitios.

woody_alien

¿Lujo vivir en un agujero en el que no te puedes poner de pie y apesta a gasoil? ¿Qué puta mierda es ésta?

B

#5 No sé. No debe parecerles a los españoles que esta España de precariedad, de pobreza, de desigualdad inmerecida, de subdesarrollo y de tener que vivir en furgonetas sea un lugar tan horrible, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles en ella, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, ese subdesarrollo, ese tener que vivir en una furgoneta, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los españoles progenitores, los agradecen a sus padres. ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en unas circunstancias que dicha persona considerase adversas u horribles?

Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestra prole en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestra propia prole en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestra prole alcance la mayoría de edad también se volverá defensora del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestra prole os los agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestra prole en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestra prole os lo agradecerá, en forma de pensiones.

AubreyDG

"Muchos lo hacen por voluntad propia, otros por necesidad, pero casi todos coinciden en que es un modo de vida que "engancha", la frase que te sirve tanto para chutarte caballo como para vivir en una puta furgoneta.

cocolisto

El "sueño" yanqui que resultó ser una pesadilla, en nuestros paises europeos. Y encima "todos los residentes de la zona coinciden en que se sienten "perseguidos" por la Policía Local, que casi a diario patrulla por el aparcamiento e impide que los caravanistas saquen mesas, sillas o cualquier objeto fuera de los vehículos, ya que eso supondría acampar".
Impresentables.

Imag0

Ostia elmundotoday como las clava

GeneWilder

#4 Yo pensaba que era El País.

D

Pues una autocaravana o furgo camperizada vale un cojoncete. No se yo que probre puede acceder.

reivaj01

#18 Eso venía a decir yo

OrialCon_Darkness

#26 la flipacion es por la libertaz de ser libre de no pagar una hipoteca o un alquiler... Aunque para tener una buena camper te tengas que gastar lo mismo que en un piso en un pueblo lol

Tieso

En 2009, el ABC, periódico no sospechoso de ser de izquierdas, retrataba la vida en el camping como recurso de gente desgraciada. Al menos era sincero, cosa que ya no encontramos en la prensa, con tanto buenismo mierder. Pero este fenómeno no es nuevo, solo se está generalizando https://www.abc.es/espana/madrid/abci-vivir-camping-para-capear-crisis-200905240300-921163471739_noticia.html

nemesisreptante

por diferentes motivos roll

Verdaderofalso

#6 básicamente pobreza

Nova6K0

Lujo, sería no tener esta basura de periodismo...

Saludos.

D

¿ Adeptos ?
Será que cada vez hay más pobres que no les queda otra.
Vaya mierda de noticias, normalizando y ensalzando la pobreza.

a

Proporciona una libertad tan grande... que a ver como carajo te empadronas y tienes acceso a servicios necesarios.

OrialCon_Darkness

#23 lo más parecido es como infravivienda:

solo hay un escenario posible en el que podrías empadronarte y vivir en tu caravana o autocaravana. El Boletín Oficial del Estado del 2 de mayo de 2020 apela al empadronamiento en infraviviendas y de personas sin domicilio, entre los que se permitiría registrar de forma válida en el padrón una caravana. En cualquier caso, sería considerada infravivienda y los Servicios Sociales tendrían la competencia para permitir o no que te empadrones y vivas en ella, en función de tus recursos y circunstancias personales.

a

#25 conseguí empadronar durante pandemia a gente hasta en bancos de la calle e infraviviendas con visita de la policía, pero al desplazarse de municipio y ser móvil hay un montón de ayudas y recursos a los que no podrías acceder, por eso no entiendo la flipación que se gastan algunos "nómadas" con este tema