Hace 11 meses | Por Gry a clarin.com
Publicado hace 11 meses por Gry a clarin.com

No es realismo mágico. No es un pueblo al que le cayó una maldición que convirtió el agua potable en salada. Pero en Montevideo se abre la canilla y el agua está salada. Se siente apenas toca la lengua. Definirla como salada es poco. Tomarla produce el reflejo de escupir. El gusto del agua en la capital de Uruguay no es ficción. Tampoco es ficción que falten los bidones de agua mineral en las cadenas de supermercados. Ni la reposición constante en los hiper más grandes, donde se ven carteles de "venta sólo para consumo familiar".

Comentarios

c

#7 igual Thanos tenia razón ????

Verdaderofalso

#11 para mi, Thanos no era el villano

Verdaderofalso

#65 me gusta la idea lol

S

#65 no hay guantelete que soporte el crecimiento exponencial... hace 200 años el planeta tierra era "ilimitado" y mira donde estamos ahora.

#11 era parecido a la IA... tengo un problema, lo resuelvo de la forma más obvia... acabar con la causa del problema...

par

#74 no hay guantelete que soporte el crecimiento exponencial.

No sé muy bien en qué te basas para decir esto.

Por cierto, la población en la tierra no crece de forma exponencial, según tengo entendido.

UnDousTres

#65 lol lol lol lol lol lol

BRPBNRS

#65 He leído que en los comic Thanos quería matar a la mitad del universo para impresionar a la diosa de la muerte, de la cual estaba enamorado.
Hubiera sido mucho mejor argumento.

j

#85 Mientes. Tu lo que has hecho es oril a canción de Thanos de Destripando la Historia....

r

#65 ese thanos es el que cocinaba las encuestas al PSOE Masterchef?

m

#11 No.

Findopan

#11 Malthus tenía razón, mira a ver lo que pensaba de los pobres.

Jangsun

#14 #55 Veis, sois otro ejemplo de lo que digo en mi comentario. Tenéis la más remota idea de lo que cuesta una desaladora y lo que costaría abastecer a toda la costa de España con ellas? Y sabéis lo que cuesta bombear el agua tierra adentro, en energía y en las instalaciones de bombeo que habría que construir y mantener? A cuántos km de distancia y m de altura creeis que este país podría pagar llevar el agua tierra adentro? A cuánto creeis que os podéis pemitir pagar los litros/habitante diarios de dotación mínima que hacen falta en un pueblo? Qué solución proponeis para sitios como Toro, en Zamora, donde beben agua embotellada porque los acuíferos los han contaminado con arsénico? Y teniendo en cuenta que es una situación que se está generalizando, como por ejemplo en mi pueblo, que la agricultura ha contaminado los acuíferos con nitratos y ahora dependen de un embalse que se está secando (y no hay campos de golf en mi pueblo). Qué pasa con los espacios naturales y ecosistemas que estamos desecando? Qué solución creeis que es posible cuando el problema se está volviendo crítico a escala nacional y la población sigue creciendo, y cuánto costará y cuánto tiempo hace falta para implementarla, sin que la economía se vaya al guano porque los agricultores no puedan regar o los turistas dejen de venir porque no se pueden ni duchar...?

I

#91 La mayor parte del consumo de agua lo realiza la agricultura y la ganadería, por mucho que nos traumaticen con el 'cierra el grifo mientras te lavas los dientes'. Quizá la cosa sea no poner campos de cultivo o granjas donde no hay agua o cultivar cactus y dromedarios en vez de aguacates y vacas.

balancin

#14 USA la culpable de la falta de agua en Montevideo

Xuanin71

#13 Comunisssssssta

b

#16 Conozco a cierto liberal que me planteó algo parecido.

BM75

#13 No creo que 3 meses puedas hacer los estudios necesarios, desarrollar el proyecto y construir una desaladora. Que, además, da para lo que da, y tú que eres canario lo deberías saber

Igualmente, sí que parece falta de previsión, pero no de los últimos 3 meses, sino de al menos una década.

BM75

#25 Pues no conocía ese tipo de desaladoras portátiles. Gracias por la info.
Lo que no sé es si servirían para una población de 3,5 M de habitantes...

diciembre_2020

#28 En Ciudad del Cabo sufrieron una sequia pertinaz y se pusieron muchas estrategias en marcha , pero la mas importante: monitoreo real de que y quien consume el agua por barrios, calles y bloques , se hacian la competencia a ver quien optimizaba mejor su uso.
Lo de monitorizar o de hacer auditorias al los de siempre no les interesa por que lo ideal es que decrezcan los pobres no ellos . Y cuando digo los de siempre me refiero a los que ultimanente tienen en exceso en la boca la palabra libertad pero "libertad para los fondos buitres"

freelancer

#28 Digamos que estamos hablando de un problema "sobre-cogedor".
https://www.elpais.com.uy/informacion/servicios/frente-al-agravamiento-de-la-crisis-hidrica-gobierno-anunciara-el-lunes-nuevas-medidas

Se están peleando por quién hace la nueva potabilizadora. Cada grupo usa a sus medios. Quieren sacarla por protocolo de emergencia; los territorios españoles de ultramar aprendiendo de la madre patria (guiño, guiño, codazo, codazo)

freelancer

#28 #21 Perdón que pegué el link erróneo.
https://mediospublicos.uy/espana-encaro-la-falta-de-agua-hace-20-anos-y-le-va-muy-bien/
Te dejo de deberes que busques que empresas nacionales del sector andan revoloteando por el gobierno uruguayo. Lo más gracioso es que tienen agua de sobra en la zona pero la solución son las desaladoras cerca de la capital (me remito al guiño guiño codazo codazo del comentario anterior)

thoro

#8 #10 #12 #80 #18
Por lo visto es igual que si quieres sacar agua del desierto, por condensación pero con agua salada y un mayor rendimiento al tener agua de verdad debajo.
Seguro que ir al súper es más cómodo, pero no es eso lo que pedís, queréis un sistema barato y fácil de hacer en casa y es éste.
(Obviamente podéis no usar arena del desierto, con 1 balde de agua y film transparente es suficiente y otro pequeño para recoger el agua potable)
(No uséis un celular para sustituir a la piedra, se puede estropear)

c

#13 Quien no tiene una desaladora es porque no quiere

o

#13 Supongo que pensaron que como último recurso nos podríamos hidratar con cerveza durante una temporada

Guanarteme

#30 Pues para hacer un litro de cerveza creo que hacen falta treinta litros de agua.... Como plan le veo "alguna fisura", ahora, yo lo apoyo lol

Ubit

#32 Esa ya está producida, el problema es cuando se acabe

kavra

#33 cuando se acabe ya va a dar igual que vuelva a llover

Verdaderofalso

#13 eso te pasa porque no tienes fe ni rezas lo suficiente.
Pagano!

p

#13 ¿poner restricciones? no compares la legalidad española con la del resto del mundo, el agua es de quien paga.

http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/181/1811955018/html/index.html

Guanarteme

#61 ¡Ah, como en Canarias! Que el agua de pozos y de los tres mini caudales que hay en las islas es privada..... El tema es que estamos hablando de una situación de emergencia.

p

#95 creo que no has entendido que no es la misma legalidad, lo que sea emergencia y lo que se puede hacer emergencia lo marca la ley y en último caso el monopolio de poder.

En 2004 hicieron un plebiscito para que eso fuera como dices: https://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_del_agua_en_Uruguay que fue en parte derogado con la reforma de 2017 ya que se admite la excepción sobre una parte para el uso de riego: https://www.elobservador.com.uy/nota/que-implica-la-ley-de-riego-y-por-que-es-cuestionada-20171029500

J

#13 "poner una desaladora" dice. Ni idea, verdad?

geralt_

#13 ¿Cuando hace tres meses veían la tendencia a nadie se le ocurrió poner una desaladora, ver un servicio de barcos cisternas o poner restricciones a la agricultura y a la ganadería?

A mí me surge otra cuestión: ¿Es viable la construcción de desaladoras y, sobre todo, su mantenimiento energético en un país como Uruguay? Me refiero a que al hacerlo a la carrera la red eléctrica lo soporte sin verse afectada y sea peor el remedio que la solución.

rafaLin

#77 Pues con una tetera, entonces

Verdaderofalso

#5 leyendo su historial no me parece

Gry

#39 Con la cantidad de roña que acumulan los deshumidificadores tendrás sales minerales de sobra.

D

#49 para beber está bien pero para otras cosas..

P

#84 Bueno, lo más inmediato es beber. Para otras cosas puedes hacerlo con más calma.

Lekuar

#49 El recipiente del centro se calentará rápidamente por todo el agua circundante en ebullición y empezará a evaporarse también, no es demasiado eficiente.

P

#90 No, pero funciona y para salir del paso para beber es útil. Si tienes tiempo para "construir" algo siempre puedes poner un plástico inclinado hacia un recipiente que esté fuera de la olla inicial.

#49 luego hay que reminerizarlo

u

#39 mezclas un poco de agua sin destilar y ya está

De todas formas puedes vivir con agua destilada si coges las sales minerales de la comida como carnes etc

Verdaderofalso

#66 lo del agua pesada lo leí ahora también.
Y el tema de flúor y demás que se aditiva el agua? Necesitas ese aporte?

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar

Verdaderofalso

#56 Está limpia de electrolitos, sales minerales, microorganismos y otras sustancias contaminantes (en su composición entran solamente el oxígeno y el hidrógeno). Esto le da un aspecto muy transparente. Por ello, también desaparece radicalmente todo sabor y olor.

https://www.fundacionaquae.org/wiki/que-es-agua-destilada/amp/

kaoD

#60 no entiendo qué quieres decir con eso.

Elduende_Oscuro

No hay problema, el mercado lo arreglará, ya veréis.

c

#9 Mejor pones la cara y d epaso abres los poros y te haces limpieza de cutis.

Golan_Trevize

#70 El agua que sube en la cafetera no es agua evaporada y posteriormente licuada. Es el agua caliente de la zona inferior, que sube porque las condiciones de presión en dicha zona aumentan (se genera algo de vapor, pero muy poco).

ChanzaEtChascarrillo

Vagos e incompetentes, y cuidado que nos puede pasar, y como dicen acertadamente mas arriba, por aqui abajo que ya tenemos problemas el turismo es un gran facto para mal, y mas cuando esto se masifica, si nos falta a los que vivimos aqui lo que nos falta que vengan forasteros 14 dias o menos a todo trapo que se la suda todo.

T

#45 A los que se la suda todo no son a los que van (que si, pero bueno es normal), si no a los que sacan pasta con su llegada.

MorrosDeNutria

#45 Nos puede pasar seguro, no estoy seguro de que hagamos una gestión diferente por estos lares

D

Ese es el destino de la humanidad, morir todos como náufragos pero rodeados de gente. Sed, hambre y calor hasta la muerte.

Findeton

#50 Lo digo porque al hacer café estás evaporando agua y luego licuándola, con lo que consigues agua sin sal. De hecho no hace falta ni que le pongas café a la cafetera.

c

#58 Y evaporando vino consigues agua, alcohol...y vaya usted a saber cuantos elementos químicos más
El comentario anterior era de cachondeo, por supuesto

Findeton

#67 Digo yo que funcionará aunque no le pongas café?

PlatanoDeLaAmistad

#67 las de goteo, no.

DonMoco

Meanwhile in España wall

B

Es curioso que la prensa uruguaya casi ni mencione este tema.

Verdaderofalso

#46 sabes el precio de esos sobres? Cuanto te vale destilar, recuperar el agua, y luego tratarla?

Además que nivel de maquinaria tienes que tener en casa para desalinizar y recuperar para una familia tipo de 3 miembros, 6 litros diarios de agua?

Manolitro

#51 Entiendo que hablamos de una situación de emergencia.
Pero vamos, que yo sólo respondía a la pregunta sobre las sales minerales

l

#51 Si sigue saliendo agua del grifo, con lo que tienes en casa puedes sacarlo fácilmente.

l

#24 #31 El agua del deshumificador es un poco turbia, coge polvo del ambiente, pero seria apta para beber a unque sin minerales.

#46 #51 Lo que he visto de sobres es un robo. Es lo mismo que hacerlo en casa, limon bicarbonato y sal. Si le hechas sal hiposodica le añades potasio.
Si lo cobran caro tenian que hacer uno polvos perfecto añadiendo mas minerales como zinc y cobre y ciertos aminoacion tambien mejoran la hidratacion.

Respecto al agua destilada. Creo que Terrazocultor sacaba 12 litros al dia del aire acondicionado en murcia, en madrid va 11producir poca humedad.
terrazocultor la guardaba para regar porque el agua es muy dura.Dice que ahorra 80 euros al año de agua corriente, con el par de m3 que recoge de lluvia.


El agua destilada no mala para la salud. Si la bebes y la vomitas, va ser muy dificil diferenciar si el vomito es de agua destilada o del grifo.

#119 En el siglo XX, hemos duplicado la poblacion unas cuantas veces, eso es crecimiento exponencial. Cuando empecemos a matarnos entre nosotros para sobrevivir dejará de ser exponencial.
Hay otra formula que tiene en cuenta cuando se acaban los recursos, no recuerdo el nombre o formula.
LA conoci en la serie + por - que emitian en La aventura del saber. Si repasas lo capitulos ahi saldra, creo cuando hablaban del numero e.

ContinuumST

¿No hay agua "dulce" en el grifo pero sí hay agua embotellada? Hmm...

Esto es más mala organización y priorizar el riego al consumo humano, que otra cosa.

Elduende_Oscuro

#12 Lo único que necesitas es recoger el vapor y bajarle la temperatura y tener un recipiente preparado para recogerla; pon en youtube las palabras mágicas "destilación agua casera" y verás un montón de posibilidades.

s

#20 Sale más caro y tardas más tiempo que bajando a una tienda y comprando una botella de plástico. Es una posibilidad para la estación espacial y para cosas muy concretas, no para beberte un vaso de agua.

Naranjamecánica2023

Que suerte, y mis vecinos pagando para tener agua salada en casa, es que se quejan por vicio.

m

Pueden ser las desaladoras el nuevo grafeno?

I

Recoger los condensados de aures acondicionados y bombas de calor?

Ubit

#24 Siempre me he preguntado... Ese agua es apta para beber?

T

#31 Quitando la mierda que arrastre al estar en contacto con las piezas donde se condensa más el paso por los tubos... sería agua destilada, sin minerales.

Verdaderofalso

#24 #31 y los minerales del agua?

Tu bebé agua destilada en vez de agua mineral, ya verás que risas te pegas

kaoD

#43 es un mito. El agua destilada es segura de beber.

Verdaderofalso

#59 entiendo que no es tóxica, pero no es beneficiosa, que necesitas esas sales minerales de otra manera.

Xenófanes

#64 Con los alimentos es suficiente por lo que pone en el artículo. Como curiosidad podríamos bebernos un vaso de agua pesada sin consecuencias.

D

Pues a hervir el agua y tienen agua + sal gratis. Pero sale más fácil quejarse, supongo.

mecheroconluz

#1 Juegas fuerte.

powernergia

#4 #3 #2 Quiero pensar que #1 estaba de coña.

c

#5 mas le vale

obmultimedia

#2 tan fuerte que ya esta baneado

torkato

#78 #2 Un junio 2023 que se dedica a meter mierda en todos los hilos. Hay gente que está muy aburrida por el mundo. Todos los meses surge alguno nuevo...

l

#1 Mejor que todo el mundo se monte un sistema de ósmosis inversa en casa, que es más eficiente.

troll_hdlgp

#3 El problema de la osmosis inversa es que es cara, de 300 en adelante, más los filtros cada mes... y eso solo para uso doméstico, para beber, no se yo si en Uruguay se lo pueden permitir en general, ya ni hablo de familias humildes.

Lekuar

#83 Y encima gastas más agua, ppr cada litro de agua osmotizada, se van 8 litros por el desagüe.

troll_hdlgp

#89 Tenia entendido que era menos, 3 a 1 (3 tirados por litro bueno) pero si, se me había olvidado ese desperdicio.

Lekuar

#93 Puede que dependa de la.maquina y de lo antigua que sea.

#93 pues igual les/nos toca ponerse más creativo .... De estos tengo media docena para un por si acaso (2000litros cada uno) y si fuese para largo conozco las técnicas de decantación un par de fluorescente uv-c y a coger agua de los charcos....

mamarracher

#3 Creo que por eficiencia y sostenibilidad es mejor construir instalaciones colectivas para garantizar suministro de agua en territorios determinados, como desaladoras, depuradoras, mejora de las canalizaciones de distribución, etc.

parapapablo

#1 Y como recojes el agua destilada? Sin tener nada específico, digo.

Gry

#4 Con un deshumidificador

D

#6 con un alambique?

parapapablo

#6 #10 ya. Digo en plan casero, si de repente hoy empieza a salir agua salada, como lo haces con lo que tengas por casa

Verdaderofalso

#6 y las sales minerales?

Manolitro

#39 En la farmacia venden suero para cuando se pierden muchos líquidos. Le echas un sobrecito de estos al agua destilada y ya estás perfectamente hidratado

https://www.farmaciasdirect.com/comprar/sueroral-hiposodico-5-sobres-polvo-solucion-oral-11704/

En cualquier caso, siempre será mejor beber agua destilada que no beber ningún agua

PlatanoDeLaAmistad

#46 te arriesgas a una hiponatremia. Podria servir para complementar agua normal pero no para sustituir

l

#39 He bebido agua destilada (por mí) durante varios meses seguidos. No sé de dónde habré cogido los minerales pero no del agua. El agua aporta muy poco aparte de agua.

Findeton

#4 Que hagan café.

c

#42 viva el vinoooooooooooooo

c

#1 Si solo fuera hervir no sería tanto problema, tienes que destilarla, o sea evaporar y volver a condensar, aparte de un alambique necesitas un montón de energía.

D

#8 Hay muchas destiladoras caseras baratas fáciles y sencillas. Destilas agua fácil y está rica.

También puedes poner la lengua sobre el vapor que va emanando del agua hirviendo para ir condensando.

Verdaderofalso

#17 venía a decir el tema de las sales minerales… pero veo que te has adelantado

fanchulitopico

#1 es mejor separar la sal a mano si tienes manos microscópicas.

T

#1 es culpa del que abre el grifo

D

#1 un payaso menos

1 2