Hace 1 año | Por Quinqui a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Quinqui a elconfidencial.com

Si no ha habido Gran Renuncia en España es porque quizás ha habido Gran Exilio: gente que, harta de todo y quemada, espera con el piloto automático que salga algo mejor

Comentarios

D

#20 ¿Y que tal una cooperativa donde las ganancias se reparten partes iguales entre todos los trabajadores?

#25 pon tu el dinero a partes iguales y sin problema

D

#25 dime una cooperativa que cotice el ibex 35

D

#30 Ikea

c

#46 ¿Es un chiste o algo? Ikea ni es cooperativa ni cotiza en el Ibex 35

johel

#30 #65 ¿No es obligatorio negociar en bolsa para salir en el ibex 35?

D

#65 Porque lo dices tú.

D

#30 #33 Por eso elcapitalismo funciona tan bien. Porque los perros aplauden cuando sus amos les dan golosinas.

Diem_25

#30 Eroski (grupo Mondragon)

s

#58 Posiblemente uno de los sitios donde hay mas trabajadores quemados, especialmente en las empresas participadas. (Me marche de una de ellas en el 2007).
Si, lo de la cooperativa esta muy bien, en teoria pero eso de que las cosas se deciden en asamblea es la excusa para pasar el rodillo. Ejemplos
-Pasar de jornada continua a jornada partida obligatoria: En eroski las cosas se hacen así.
-Congelación de salario, porque cuanto entrastes lo negociaste de manera privada y ganas mas que segun sus tablas: En Eroski se hacen así...
-Aplicarte el convenio del Pais Vasco, cuando el que toca es el de comercio tu comunidad: En Eroski se hace asi.
-Amenazas a los empleados no cooperativistas, a que compren en los supermercados Eroski aunque los productos sean mas caros (sin descuento). -> Te miraremos mal.

En resumen, una estructura jerarquica, tan burocratizada como la administración pública y un sentimiento opresivo de secta.

anonymousxy

#30 la medida del éxito es cotizar en el Ibex35? O qué sentido tiene esa pregunta entonces?

SaulBadman

#30 Según tengo entendido, la marca de bicicletas Orbea es una cooperativa que funciona bastante bien.

frg

#30 Será el Copex 35

d

#30 No se si cotiza en el Ibex pero tienes al grupo Mondragón que por tamaño es el décimo mayor grupo empresarial de España.

j

#30 vaya estupidez... si los beneficios se reparten entre los trabajadores, ¿cómo esperas que cotice en un mercado de inversores capitalistas?

V

#30 No tiene ningún sentido que una cooperativa cotize en bolsa, los dueños/inversores son los mismos empleados.

Bald

#30 Las cooperativas por definición no pueden ser cotizadas. Pero como te han dicho el grupo Mondragón tendría tamaño para ello.

Baal

#25 dale, firma con esos 10 o 12 cooperativistas tan salaos que te están esperando en la puerta.

P

#25 Venga, monta tú con tus compis una cooperativa y listo. Ya estás tardando...

Fer_3439

#25 Sí encuentras a la gente adecuada para hacerlo entonces es el sistema ideal.
De hecho es más habitual de lo que parece. Muchas empresas familiares empezaron así. Lo que pasa es que es más fácil llevar los contratiempos que surgen entre familia... Y aún así a veces es chungo.

c

#25 Al final te seguiran robando 8 o 10 horas diarias de tu vida, mejor pagadas posiblemente pero robadas.

e

#25 he visto cooperativas peores que los fondos buitre

d

#25 una cooperativa... las empresas no son democracias por alguna cosa que no caigo ahora mismo, pero como tu veas eh

lolo_l

#25 Luego te comes los huevos viendo como ese cooperativista como tú, se rasca los huevos a dos manos y no se le puede despedir. Es como tú. PROPIETARIO.

Si, ya se, se le puede despedir, pero es muy complicado.

e

#25 Comunista!!!!!

Drebian

#20 Si te da miedo arriesgar, no lo hagas y trabaja solo o por cuenta ajena.

Allesgut

#20 si gente como Steve Jobs, Bill Gates, o Elon Musk han podido, que te impide a ti hacerlo?!

MorrosDeNutria

#37 Empezaron todos en garages oiga !

Patrañator

#81 Yo creo que Elon no empezó en un garaje, además de que creo que de los tres es el único que terminó sus estudios de universidad( a su debido tiempo).

Patrañator

#85 la mejor propaganda para quitarse el rol de malvado o tirar balones fuera.

f

#20 Está claro que todos podemos montar un Zara, una Telefónica... Porque la panadería de Chari de la esquina es una gran empresa que roba millones de euros en plusvalía todos los meses a sus cientos de trabajadores.

Edheo

#20 Quizás con tanto emprendedor... al final pasa, que no quedan camareros que explotar, porque claro, si la idea es como expones, van a malpagar un salario, donde se podría pagar mejor, porque así el empresaurio (emprendedor, que tanto arriesga cuando según tu arriesga poco), tiene el lujo de explotar a otros, en lugar de que le exploten a él, a cambio de llevarselo crudo todos los meses.

En fin, luego hay que oir que "en españa no se quiere trabajar", y nos sorprende qué puede haber tan distinto en el tejido nacional del extranjero, como para que tenga tan poco incentivo trabajar por cuenta ajena.

Pues eso, que al final, los "emprendedores" van a tener que sacarse las castañas ellos solos del fuego, con empresas deficientes, inestables y de mala calidad, porque la "fe" en la masa laboral, es exactamente esa... gente a la que explotar, porque para eso soy emprendedor.

sauron34_1

#20 aunque el compañero no se ha expresado del todl bien, el buen funcionamiento de una empresa consiste en robarte PARTE de tu trabajo para engrosas los beneficios de la empresa. Esto es así, de primero de capitalismo. Tu contestación ha sido un poco del tipo "no te gustan tabto los inmigrantes? Por qué no los metes en tu casa?". Que no me guste como funcionan la mayoría de empresas privadas no significa que tenga que montar una. Me gustaría saber cuantas de ellas empezaron de verdad sin una ayudita externa.

Fausto_Faustino

#20 ¿No te gusta que te roben? ¡Roba tu!

#8 la ganancia claro, porque me gustaría verte a ti en vez de comprar una casa montar una empresa arriesgando ese dinero. Pero como se ve que nunca lo has hecho pues no te digo na.

D

#8 la ganancia es para otro, nunca se reparte contigo

Los salarios son los Reyes magos Aparte de que no es cierto, muchísimas empresas ofrecen bonus por objetivos.

D

#42 Tu flipas, además de ser el perfecto esclavo del capitalismo actual.

Osea, tu jefe firma un contrato De 4.000.000 porque se va de cena de marisco y tu que te curras el trabajo te dan golosinas y ladras de contento.

D

#47 bla bla bla... roll

anonymousxy

#47 cuando una empresa va mal tira a los empleados a la calle y ya está. Además, si una empresa funciona mal es, precisamente, mala gestión por parte de sus propietarios. Además no sé qué es lo que ves tan raro, anda que no hay ejemplos a montones de "hay que apretarse el cinturón", "este año nada de subidas", etc. y luego cuando la cosa remonta lo único que cambia es el Jaguar de la puerta, que, sorpresa, no es el del empleado.

Patrañator

#47 hombre si tan especial es lo que haces dentro de la empresa quizá otra empresa esté interesada en pagarte un poco más haciendo lo mismo.

Además, no todo el mundo vale para irse a las cenas de marisco, y no lo digo sólo por los alérgicos.

T

#42 Son tan de repartir que tuvimos que crear el FOGASA para que no se largaran sin pagar lo que debían a sus trabajadores.

D

#57 Primero aprende lo que es una quiebra empresarial y luego vuelves a dar lecciones.

blid

#8 Menuda gilipollez acabas de soltar.

sixbillion

#54 Pues #8 tiene razón, ¿Para que vas a estar esforzándote y trabajando 8 horas al día cuando puedes vivir rascándote las pelotas y cobrando una paguica/subvención?

Lo malo es cuando se entere de donde sale ese dinero, o mejor, cuando los que aportan ese dinero vía impuestos sangrantes se harten y prefieran partidos más liberales y se quede sin su paguica/subvención roll

obmultimedia

#98 que es paguica?

L

#8 robarte? Me hace gracia que cuando una empresa va mal y tiene pérdidas (que son muchísimas), el discurso no es al revés: "el trabajador está robando al socio capitalista".

frg

#59 Cuidado que el término "perdidas" tiene significados diferentes. La "economía creativa" consigue que hasta empresas rentables tengan pérdidas.

L

#94 bueno, economía creativa no, son normas contables. Pero asumiendo que tuvieras razón y que existieran bastantes empresas que hacen eso, pensarías que los trabajadores roban a los capitalistas en los casos en los que las pérdidas son objetivas y reales?

P

#8 Hombre, un poquito de ganancia sí que se reparte, digo yo. Porque salario cobras, ¿no? De hecho, en muchas Pymes los salarios representan más en % que los beneficios.

G

#8 Monta tu la empresa, arriesga tu dinero, trabaja como un cabrón para levantar la empresa, y luego si la empresa crece y tienes que contratar a alguien ese contratado te dirá a ti lo mismo sobre el capitalismo y la explotación.

D

#8 has dado en el clavo.

Shotokax

#7 hay que sentirse identificado con los valores de la empresa, que es una gran familia.

lonnegan

#12 Eso se logra con buenos sueldos y trabajadores felices. Si no te dan nada, pues nada obtendrás. Modo mercenario ON

c

#12 Y entregar tu primogénito en sacrificio

D

#7 Bueno a ver. Hay muchos trabajos que se llevan a cabo intercambiando ideas, debatiéndolas etc y que no van de aplicar órdenes directas. Obvio que habrá un objetivo o un producto que sacar y eso en sí mismo se puede considerar la orden pero luego el día a día no consiste en ser un autómata cumpliendo órdenes concretas una tras de otra.

A lo que se viene a referir el artículo entiendo que es a cuando en esa clase de trabajos la gente está tan quemada que ya actúa cuan autómata sin cuestionarse nada más.

D

#10 a los pies de su señora

D

#2 Es que además de vender tu tiempo tienes que ser manifiestamente feliz durante 8 horas. Horrores del capitalismo de hoy en día.

S

#2 "¡Te pago para trabajar, no para pensar!"

Muy bien, pues que así sea.

Mike_Zgz

#2 Tal cual, son unos transgresores, cumplen con su jornada laboral, no se quejan... qué será lo siguiente, ¿una huelga a la japonesa? lol

o

#2 Cuando yo fui autonomo era esa clase de gente a la que contrata, venian hacian sus 40 horas cumplian sus sprint y muchos viernes a las 12:00 los liberaba porque ya habiamos terminado la planificación, yo no se que cojones quiere la gente. La mayoría de los puestos de trabajo no son creativos y los puede hacer cualquiera solo se necesita que sea eficiente y haga su trabajo, no que invente la rueda cada mañana.

j

#2 Son zombis. El cambio climático es por ser zombi. La industria es hacer, para deshacer y comprar nuevamente. En dicho bucle, debe de ser: Los rendimientos empresariales, los más altos, las remuneraciones, las más bajas y el producto eficiente para que dure lo mínimo posible.

El desarrollo de la industria lo ve, para poder echar o prescindir de los trabajadores. Si existe algún desarrollo de hacer un producto muy duradero, compro la patente y lo pongo en el cajón. Lo contrario puede producirme la quiebra de la empresa.

Si trabajo para una farmacéutica o de investigación. No entro en sí el producto es para todos y salvar vida. Me callo, me pagan. Por su puesto, la farmacéutica aplicará los máximos rendimientos en el sentido de beneficios y no de recursos.

Si tengo o hay que trabajar con sentido. Sería trabajar las 24 horas, para construirme un robot (Es decir, un pleno desarrollo e investigación) con la tendencia final de mi bienestar (nuestro bienestar). Se trabajaría para nuestro planeta Tierra. Para no contaminar, para obtener los máximos recursos de la forma más sencilla y para todos. El trabajo sería para evitar los problemas de nuestra Tierra, nuestra salud y nuestro bienestar.

t

#2 "Los muertos vivientes son los que mandan correos a las 11 de la noche"

Cuidado con estos, algunos son adictos al trabajo pero muchos solo envían a esas horas para aparentar que trabajan más que nadie pero no valen ni para estar sentados

Aenedeerre

#44 Esto supongo que es común y que muchas personas hemos sufrido algo parecido, a mi me redujeron el equipo y me empecé a comer demasiados brownies a cambio de poco dinero más, sigo, pero como lo que dicen que es un zombie, he aguantado gilipolleces y estoy harto, peeeeero, no se paga la hipoteca sola.... paso mucho más de todo...y soy más feliz...

knzio

#55 yo me he ido amargando cada vez más en un trabajo que me gustaba, pero es lo que tú dices la hipoteca hay que pagarla. En otra situación, en una empresa distinta quizá habría actuado de otra manera y tratar de resolverlo internamente, pero aunque es una empresa grande cada oficina trabaja de manera muy independiente y no veía forma de quitarme a esta persona de encima sin montar un lío de tres pares que al final se me iba a volver en contra tarde o temprano. Mejor marchar

Aenedeerre

#87 Es que algunas veces el enemigo duerme en casa, no hay nada peor que un jefe de proyecto con ínfulas, estamos aquí por la pasta, pero la compañía es un must, vale que con el teletrabajo, se anula la compañía, pero es incluso peor, ya que cada uno tira más para su lado... mucha suerte en el nuevo curro, que por lo que dices seguro vas a estar mejor!!!

Trabukero

#44 El que no haya pasado por eso... 
 
Yo estoy tambien quemadisimo. 
La jefa, que lo ve todo mal y lo haces todo mal. 
La situacion economica, me dedico a la venta y cada dia que me levanto me cuesta mas colocar el producto. 
 
El Hecho que ganando lo mismo ya no me da para disfrutar de la vida, basicamente sobrevivir. 
 
Ahora estan negociando una subida salariar, 30 (cochinos) euros. 
 
Yo por desgracia no tengo opciones laborales, por mi condición de minusvalido. 
 
Pero si pudiera, lo que haria es dejar de trabajar. 
Probablemente acabe pidiendo la invalidez permanente cuando no aguante mas. 
 
Lo que peor llevo, es que el sueldo no me da para gasolina, asi que me voy al pueblo donde trabajo desde las 8 30 que llego, hasta las 20 30 que me voy.
Y eso ahora con la calor, es un suplicio. 
 
Se lo comente a la jefa, y la respuesta es tienes que echar 2,30 horas por la tarde... Segun ella hasta las 9.
 
Ahora mismo tienen a una treintena de trabajadores de baja de larga duracion...

knzio

#123 esa es otra, la de estar atado a un trabajo donde estás pasándolo mal porque no te puedes acoger al paro y ellos no te van a echar para no pagarte nada, si además no tienes muchas opciones como #97 ... somos carne de psicólogo y potencial baja por depresión

crycom

#44 Me ha pasado lo mismo, decía no tomes la decisión en caliente de irte, pero seguía en caliente meses porque el ambiente se estaba volviendo tóxico y al final fui más receptivo alas ofertas de LinkedIn y un par de ellas pintaban bien y suponían un incremento de sueldo para compensar la incertidumbre del cambio y me he cambiado, espero que para bien.

Otra cosa que no apunta el autor es que al cambiarnos e ir a un periodo de pruebas también "ganamos" la posibilidad de cobrar el paro si nos largan en esos meses, cosa impensable en el anterior curro donde no tenían a echar ni de coña.

N

#44 Yo estaba más o menos así y empezaba a escuchar ofertas. Como en la empresa actual no paran de subir el ritmo acabé teniendo ataques de ansiedad así que me fui al médico y ahora estoy de baja y me voy en este mismo momento a que me la renueven mientras sigo buscando un nuevo puesto de trabajo donde entiendan que apretar y apretar no sirve. Espero no tardar mucho.

D

#39 eso es, volvamos a la aldea a ordeñar vacas y sembrar patatas

borteixo

Menuda basura de artículo.

frg

#9 Si no es un becario está haciendo méritos para que su amo no lo abandone.

BM75

#4 ¿Por qué? ¿Puedes desarrollarlo?

frg

#38 ¿En serio ves un artículo que culpabiliza a los trabajadores quemados gracias a su trabajo y no ves dónde está la mierda?

BM75

#96 ¿De verdad crees que los culpabiliza? Yo no lo veo así...

Magog

Al hilo de la noticia (Después de leerla he de decir que el titular no me cuadra bien con lo que dice) me ha recordado mi primer curro, de repartidor de Pizza hut. A los que estábamos para sacar un dinero y salir de fiesta no nos decían ni mu, sabían que, como nos tocaran los huevos nos marchábamos otra vez "a pedir la paga a nuestros padres", pero recuerdo el caso de un par, que necesitaban el dinero si o si, que los trataban como la puta mierda.
Fue cuando me quedó más que claro lo que siempre había oído en casa; "En el trabajo lo importante es que no sepan que lo necesitas"

Luego, por otra parte, muchas empresas no entienden que la gente está por dinero y buenas condiciones, ni más, ni menos. Si un empleado encuentra algo mejor, te va a dejar tirado incluso de un día para otro (Cosa que hice yo en una que cobrábamos mal y el trato era regulero, dije que me iba al médico el día que tenía una entrevista en otro sitio, donde me cogieron, y les llamé para decir que ya no regresaba)

s

#56 ahora hay que dar el preaviso de 15 días a no ser que lleves menos de 6 meses. La empresa te puede denunciar incluso.

Magog

#62 Habría sido interesante que me denunciaran, después de haber tenido que meter alguna vez la contabilidad en B en el ContaPlus...

ytuqdizes

#62 No creo que te denuncien, mucho papeleo, te lo descuentan de la nómina / indemnización y listo... al menos los pocos casos de los que tengo constancia...

E

#62 no es menos de 6 meses, es que estés en periodo de prueba.

Realmente en la mayoría de puestos no te van a denunciar por no dar el preaviso, eso es en directivos especialmente si se van a la competencia. No tiene ningún recorrido en el juzgado.

Ormuzd

#62 Falso. Sino preavisas lo que pasa es que pueden ahorrase pagarte los ultimos 15 dias trabajados

P

#15 te parece de tontos votar a un partido no estando de acuerdo en todas las cosas que dicen?? A mi al revés, por ejemplo me parece de tontos dejar de votar a podemos porque no estés de acuerdo en los movimientos feministas actuales.

El único partido con el que estaría al 100% de acuerdo sería a uno creado por mí y en el que estuviera yo sólo. Cómo eso no existe, votaré a aquel cuyas ideas en general se acerquenas a las mías

villarraso_1

#45 y según que días, hasta te molestaría ese partido creado por ti. Que a veces, yo el primero, somos insoportables incluso para nosotros mismos.

D

#45 En todo no, en el ABC sí, es de tontos

T

#45 un detalle importante que veo mucho a mi alrededor. Aquí se vota en contra de ideas o partidos.

autonomator

alguna vez leí por ahí lo de "absentismo presencial".

D

"Vivimos rodeados por zombis que llegan a su hora a su puesto, que hacen las tareas que les han pedido, que hablan poco y tal vez no se quejen demasiado, que ni una mala palabra ni una buena acción, pero que en su fuero interno, han decidido que ya no trabajan para esa empresa. Estamos rodeados de zombis y esos zombis somos todos."

En mi penúltima empresa, acabé siendo un zombie. Me desvivía para trabajar porque era mi obligación y además me apasionaba, pero sabía que ya no quería estar ahí porque el clima era malo (a pesar de ser 60 días anuales por 17.600€). Después me fui a otra donde trabajé unos 110 días por 16.500€, pero aún sabiéndolo lo hice porque necesitaba cambiar de aires. Un año más tarde me aburrí de aguantar a los demás y decidí aguantarme principalmente a mí mismo, así que me puse por mi cuenta y ya llevo once. No gano más, pero elijo cuánto y cuándo trabajo y soy quien pone el precio. La satisfacción de abrir los ojos el lunes por la mañana y pensar "hasta el viernes puedo hacer lo que me salga del nabo" no hay dinero que la pague. Añado que si hubiese trabajo de lunes a jueves, también lo cogería... pero no existe.

Tengo una persona empleada que gana casi lo mismo que yo, pero también es mejor que yo. El trabajo le deja tiempo para tener otros dos empleos a tiempo parcial, ya que prácticamente solo trabajamos los fines de semana. Yo veces cojo trabajos por cuenta ajena en otros sectores, quizás un par de meses al año en invierno. Me ayuda a meterme un par de miles extra o poco más y a perder algo de peso lol Para eso las ETT son perfectas, ya que te prorratean la extra, las vacaciones y el finiquito

He cambiado varias veces de ciudad. No me veo en un trabajo fijo, ni opositando. La idea de estar toda la vida en el mismo sitio me aplasta la cabeza. Ni hipoteca, ni mujer, ni hijos. Coche con casi 400.000kms y lo que dure. Lo primero que hay que hacer para no tener que estar atado a un trabajo, es no atarse a las demás cosas.

P.D.: hay gente que en mi misma situación trabaja en otra cosa al mismo tiempo o es funcionaria (aunque me suena que no es compatible) porque quieren un coche más caro, una vivienda más cara y una vida en general más cara. Vamos, que trabajan prácticamente los 365 días del año porque además las vacaciones de verano se las comen trabajando en mi sector (estacional y estival, principalmente). Yo prefiero disfrutar de mi tiempo aunque en alguna ocasión me haya costado llegar a fin de mes por mi mala cabeza con el dinero

P.D.2: Son las 9:42AM, desayuno y me vuelvo a acostar.

Herrerii

Yo no conozco a nadie que haya dejado el trabajo y cobre paro, conozco gente curra de sol a sol para con suerte ganar 1000€ y poder pagar la hipoteca/alquiler y la comida cada vez mas cara por cierto

ytuqdizes

#41 Básicamente porque si dejas tu trabajo, no tienes derecho a paro...
Pero efectivamente, yo tampoco conozco nadie que prefiera no hacer nada cobrando el paro a trabajar, al menos más allá de las dos primeras semanas...

Q

#41 Hay esta la trampa de estos empresario (no todos) .. la necesidad de pagar hipoteca y la familia que se tenga. Pero algunas gentes han visto que al no tener esas cargas no tienen nada que perder y si alguna posibilidad de ganar mas y mejorar su salud (la mental sobre todo)

anonymousxy

#79 ya está el enésimo debate. Lo de que "es muy probable que te echen" es bastante subjetivo. Conozco gente que ha estado +1 año literalmente sin hacer nada, llegando ya a no conectarse ni a las reuniones (teletrabajo) y ha estado cobrando por la cara. Gente que va a su trabajo a pasearse, mientras los demás cargan con sus tareas...

En la pública no te van a echar a no ser que la líes, tienes razón, pero igualmente te puedes olvidar de ascender o mejorar.

crycom

#83 La diferencia es que al de la pública lo pagamos y sufrimos todos.

m

#83 El tema de los funcionarios que se tocan las narices, en realidad no es tan mayoritario como se cuenta, pero los que lo hacen dan mala fama al resto.

Tampoco ayuda que las normas/leyes sean un despiporre.
Recuerdo que hace unos años en un organismo público sacaron una norma que indicaba que no podías cobrar el complemento de productividad si habías faltado sin justificante más del 30%.
Es decir que antes de esa norma podías faltar sin justificación más del 30% y aún así cobrabas un plus de productividad.
Y después de esa norma también puedes cobrarlo aunque faltes más del 30%, si han sido faltas justificadas (en esta situación entiendo que no te penalicen si son faltas justificadas, pero tanto como pagarte productividad...).

iletrado

#83 #129 Yo no digo que haya más parásitos en la privada que en la pública. Pero el estatuto del empleado público protege a los funcionarios de una forma espectacular. Varios datos:

1. No existe el despido por causas objetivas para los empleados del sector público.
2. De 1996 a 2018, se habían despedido a 500 funcionarios públicos (es decir, un 0,0007% del total). Todos con condena judicial por la comisión de delitos. Ninguno por sanciones administrativas.

En la pública no te van a echar a no ser que la líes, tienes razón, pero igualmente te puedes olvidar de ascender o mejorar. Mentira, si apruebas unas oposiciones internas puedes promocionar sin ningún problema, aunque seas un parásito laboral.

CillitBang

Funcionarios? Porque en la privada es mas dificil.

iletrado

#77 La diferencia es que en la privada si bajas el pistón, es muy probable que te echen. En la administración pública, incluso si incumples de forma sistemática tus obligaciones, es imposible que te echen. Y esta circunstancia afecta a la productividad, nos guste o no.

Findopan

#79 Menuda fantasía, no hay más parásitos que en la privada, la mayoría jefecillos que no saben hacer la o con un canuto, amiguitos y amiguitas de jefe y gente que tiene el sentido común de una almeja pero de familia bien.

Al menos para ser funcionario hay que aprobar un examen.

daTO

#79 No es verdad. No todos los empleados de una empresa pública son funcionarios. Y te pueden echar si no haces bien tu trabajo,

CillitBang

#77 funcionario, no??

p

También hay mucha gente que se queja, se baja los pantalones y no hace nada.
Estoy harto de oir de mis jefes lo de "pues fulanito lo hace" y de responder.. "pues dáselo a fulanito que acepta cualquier cosa".
Y si la gente no hace nada sigue siendo por el paro que tenemos, los bajos ahorros y las deudas, solo es fácil cambiarse en ciertos sectores cuando te lo has currado y tienes un buen cv, el resto no tendrán oportunidades y cuando los despidan les tocará tirar de nepotismo.

Hasta que no tengamos un mercado laboral como el resto de la UE no habrá gran renuncia y nunca lo habrá si seguimos con el modelo laboral de servicios y turismo, que es lo único que se fomenta en este país. El dinero que nos ha ido dando la UE se podía haber dedicado a crear y/o fortalecer otros sectores laborales más productivos, pero se dedica a pagar pensiones deficitarias, pues qué bien... y así hasta el infinito.

Y el problema no ha sido un gobierno u otro, han sido todos, todos forman parte del problema.

E

#36 si la gente no hace nada sigue siendo por el paro que tenemos, los bajos ahorros y las deudas

Por supuesto. Y los indefinidos con cierta antigüedad, porque irte tú es dejarte con el culo al aire en cuanto a protección al despido.

En mi última etapa pre-pandemia de vez en cuando tenía ofertas para cambiar, pero si me iba yo perdía la indemnización. Al final la propia empresa debía saber que estaba buscando fuera y se esperaban para ver si se lo ahorraban. Pero como lo que encontraba era cobrando menos o viajando mucho más no me iba..

L

#40 por eso el sistema de protección al despido actual es un lastre a la productividad. Si tú pudieras trasladar esa indemnización a tu próxima empresa quizá encontrarías un sitio en el que estuvieses más a gusto o con mejores condiciones. Y sin embargo mucha gente sigue desmotivada en empresas que no quieren dejar precisamente por eso mismo.

borteixo

#61 a esto hay que sumarle el riesgo enorme que asumes con el paro ya que si te despiden recién entrado no tienes derecho... Hoija tengo cotizado más que de sobra para percibir el paro, qué cojones es esto?

E

#67 aunque es cierto que de primeras te van a denegar la prestación si te despiden en menos de tres meses, puedes reclamarlo.

Lo que no entiendo es que sabiendo eso, haya alguien que se dedique a simular contratos para cobrar el paro. Simplemente yendo a trabajar y llegando tarde o algo que te despidan procedente sin indemnización ya la empresa se ahorra la indemnización.

No creo que con esa restricción consigan parar ningún intento real de fraude.

Y coger un contrato de un día con el fin de acceder al paro acumulado de años anteriores, pues es que según qué edad tengas sólo te ofrecen cosas por ETT

E

#61 no sé si la alternativa es realmente mejor.

Como aún no he firmado ningún contrato indefinido voy saltando de ETT en ETT para sustituciones, bajas etc. Lealtad a la empresa baja y cambiándome por mejorar el sueldo 150€ al mes, cosa que no habría hecho en la situación anterior.

Con la mochila austriaca ese comportamiento va a ser más común y se verá una espiral de salarios en algunos sectores que no sé si han considerado los que la promueven.

D

Yo estoy pensando ya en la pensión de jubilación.

Gadfly

#52 el día que aprendas a usar la ironía...

D

#66 Y tu a leerla, señora.

D

, Señorita. Soy señorita.

D

Señorita, soy señorita.

D

El primer paso para lo que comenta suele ser el trato degradante. En cuanto uno se esfuerza por hacer las cosas bien y aparece el impresentable de turno dando voces por cualquier excusa, el primero ya queda desconectado. Puede luchar por aferrarse al puesto de trabajo, pero sabe que ahí en el momento más insospechado le puede caer otra bronca, por lo que no va a a estar a gusto. No sé cómo será en otros países, pero aquí en España es lo más habitual. Somos sociables para salir de cañas, pero no para trabajar de forma educada y efectiva.

s

#73 Aquí un meneante que va a abandonar su puesto de trabajo en unos días, por otro que a día de hoy no sabe si será mejor o peor, solo porque está hasta los cojones de escuchar ese tipo de voces sin sentido que pega el jefe, en un intento de hacerse respetar o no sé, o de meter aun mas presión a sus trabajadores.
PD: lo curioso es que la decisión final la tomé ya cuando vi que amenazaba un viernes a las 16:00 a un chico en prácticas (no cobra) con no "rellenarle" el acta si no tenía el trabajo terminado el lunes a las 8. Lamentable.

D

Vividores de las mamandurrias social- comunistas.
Cuándo gobiernen los patriotas..se acabará subvencionar a los indigentes sociales.
Aquí, o se traba o no se cobra.

D

#5 Dime un votante de vocs que no sea tooooooonto.
( No valen sus dirigentes).

D

#13 Si eres nacionalista español y de derechas no me parece que votar a VOX sea de tontos.

Lo tonto es ser nacionalista canario y votar a VOX, igual que es de tontos no tenerle simpatía a los movimientos feministas actuales y votar a Podemos.

Pero si son de tu cuerda es lo normal.

f

#15 Según tu hay que comprar el pack completo. En España no se puede ser de derechas y republicano o de izquierdas y estar en contra del indulto María Sevilla.

sixbillion

#13 Dime un votante de vocs que no sea tooooooonto.
( No valen sus dirigentes).

De nada

neno0

#5 Esperabas que se lo leyera?

keiko_san

#1 Señora, vuelvase a la cama

D

#1 el dinero no crece en los árboles, alguien lo acaba pagando con su sudor

s

#1 "Cuándo gobiernen los patriotas..." ¿y cuándo va a ser eso?

Recuerda que si perdeis, no vale echarle la culpa al pucherazo. Recuerda también que eres libre de controlar las mesas para que no le quiten votos a VOX.

D

#21 Si no ganamos, será por putxerazo. Claro. Y si ganamos, será por obra y gracia de Dios nuestro Senyor.
Que tot hay que disirlo, Facundo.

A

#21 No subestimes la cantidad de descerebrados dispuestos a votar a VOX

D

#1 Confirmando a todo el mundo que leer no es el fuerte de los suyos.

D

#24 Que dise UTE?
A qué se refiere?
Yo leo musho...bueno, igual no tanto

S

#1 Cuando gobiernen los "patriotas", un trepa de las nuevas generaciones te delatará por haber estado en ese sitio web de comunistas pajilleros llamado menéame. Y los "patriotas" le darán la razón, porque ya no te necesitan y les sirve mejor sangre jóven. Después tendrás el paredón que deseas para otros, por rojo comunista.

Perogrullo.

#1 Es realmente difícil parecer mas necio en menos texto. Felicidades por el logro.

D

#27 Je,je. Gracias, gracias.
Me lo paso muy bien enervando a los meneistas con mínima ironía.
Son tan simples, tan adorables ...kiss

neno0

#1 ni a la entradilla has llegado crack.

ummon

#1 ¿Eso incluye a los políticos “patriotas” esos que no han trabajado en su vida?

pazzo

#1 Que si quiere bolsa

A

#1 Pídeles a los patriotas (de Franco) que te den un cerebro con capacidad de comprensión lectora. Lo necesitas... urgentemente.

tetepepe

#1 Como todos los analfabetos votontos de VOX, opinas sin leer el artículo.
Aprende a leer anda.

F

#1 Tú eres de los que traba a la sociedad

1 2