Actualidad y sociedad
146 meneos
1050 clics
Villamalea, el pueblo “de las 32 nacionalidades” donde PP, PSOE e IU piden la regularización de migrantes

Villamalea, el pueblo “de las 32 nacionalidades” donde PP, PSOE e IU piden la regularización de migrantes

"Nuestro pueblo tenía que estar a la altura, porque cuando veíamos hace unas semanas esas imágenes Torre Pacheco, en las que la extrema derecha tomaba las calles y las llenaba de odio y de miedo, muchos nos preguntábamos cómo en Villamalea no se estaba haciendo nada”

| etiquetas: inmigración , convivencia , tolerancia , trabajo , albacete
61 85 0 K 398
61 85 0 K 398
“Quien siembra odio, recoge soledad; quien acoge, cosecha futuro”.
#1 Bonita frase.
"Han acordado remitir este acuerdo las direcciones autonómicas y nacionales de sus respectivos partidos políticos “solicitando el apoyo expreso y el voto afirmativo” a la ILP"

Se oyen las carcajadas desde un ático en Miami. :troll:
Y el pueblo con más cooperativas por habitantes del mundo, al menos hace unos años.
"Hoy somos tierra de llegada: 32 nacionalidades, una de cada cuatro personas empadronadas, comparten mesa camilla y calle Mayor. Sin su trabajo no habría champiñón laminado, ni viña podada, ni rebaño cuidado, ni mayores atendidos las 24 h. Las cooperativas champiñoneras, los almendros y pistachos, nuestras granjas… todo late al ritmo de esas manos”, dice textualmente la moción municipal."

Empresas que ganan dinero a base de infrasalarios y mano de obra tercermundista.
Están pidiendo regularizar la miseria porque pagar sueldos decentes no lo contemplan.
La excusa que ponen siempre los explotadores y que los señoritos de silla y ratón refrendan cada vez que pueden.
#9 eso que comentas es cierto, pero es un problema que también sufren los locales autóctonos.

Es un problema de lucha de clases, de (falta de) lucha sindical, y no me refiero a ugt o cc.oo
#9 No sé si te das cuenta de que "regularizando la miseria" el coste de los salarios ya les sube un 40%
#9 En las campiñoneras también trabajan muchos autóctonos. Ayer estuve cenando con varios de ellos.

Y sí, los sueldos son una mierda, pero no es problema de los inmigrantes (en este caso en particular). Al final han crecido mucho las cooperativas y la población no. Queda poca gente joven porque la mayoría están fuera. Y ya te digo yo que los que están en Madrid y Valencia con buenos curros no se van a volver al pueblo a coger champiñones, independientemente del salario.
La multiculturalidad es buena y enriquecedora. Solo trae ventajas. Fuera fronteras!!
#4 las fronteras te protegen entre otras cosas, de que no te apredeen por apostatia, o que una mujer pueda divorciarse o pueda abortar.

Las fronteras son la línea que separa no solo leyes, sino también corrientes ideológicas como las culturales
#10 Gilipolleces. Por las fronteras y las naziones han muerto millones.
#32 y por el hambre, la estupidez, las ideas , las invasiones... lo que es una gilipolleces es tu comentario.

Rebatamelo y dime como en un mundo sin fronteras , donde los 7000 millones de personas que hay en el mundo puedan votar sus leyes, no va a salir una ley machista, homofoba, sectaria, religiosa y clasista.

Argumentativo y recuerda cuál es la composición del mundo actual
#34 las fronteras solo están dibujadas en un mapa y en la mente de las personas,
#35 las fronteras se crearon por algo, no sólo para separar personas, sino también ideas.

Buena suerte en tu mundo machista, homólogo, religioso, clasista y sobre todo, no social
#4 hay indeseables extranjeros y nacionales, como se desprende de tu comentario. Hay inmigrantes que vienen a trabajar y tenemos otra gente que no sabéis lo que es eso. Vete a doblar el lomo por tu país a uno de esos puestos para que no tenga que ocuparlo un extranjero, so Froilan!
Personalmente he estado en Villamalea y me encantó.
#31 Lo sé, pero me quemaba tanto la respuesta que necesitaba soltarla para quedarme a gusto, no les convenceré, pero por lo menos me relaja soltárselo.
les funciona muy bien en suecia
#5 como persona que vivió en Suecia 10 años, y que incluso conseguí la nacionalidad sueca, en ese país hay bastante racismo

Algunos ejemplos:
- limitando las posibilidades de vivienda para los inmigrantes a ciertas zonas de las poblaciones (al no tener puntos de vivienda, solo puedes acceder a las viviendas que casi no requieran puntos, que son las que la gente no quiere)
- limitando opciones para ofertas de trabajo (compañeros que se cambiaron el orden de los apellidos para tener el materno…   » ver todo el comentario
#12 Los ghetos de los que se quejan son obra del gobierno, porque si pides ayudas de alquiler solo te la dan para los alquileres más económicos y eso te obliga a alquilar en el peor barrio de la ciudad, no vas a tener ayudas de alquiler para vivir en el centro de Estocolmo, se sale de los límites.
Luego cuando ven que vives en un barrio chungo otro impedimento para trabajar además del nombre.
#12 Joder, parece un decálogo de lo que no hay que hacer.
La idea que tenía en cuanto a las políticas inmigratorias suecas era muy distinta.
#12 entrevistas ciegas, sin saber grupo étnico, sexo, religión o apellidos
#5 Le irá mal a Suecia. Os inventaís películas, las montaís en paises lejanos a los que nunca vaís a ir y luego a contarlas en el pueblo.
#5 Como Villamalea me pilla cerca, te puedo explicar lo que pasa en realidad, para ver si la realidad te da en la cara de una vez, y los de cierto rinconcito dejáis de joder la marrana.
Esta zona, toda ella, está repleta de pequeños pueblos que viven casi en exclusiva del campo, o algo relacionado con él, unos pocos, viven además de venderles a estos últimos cosas que necesitan. Mucha de la descendencia que estos pueblos tienen, si quieren hacer algo que no esté relacionado con eso, sólo tienen…   » ver todo el comentario
#30 No vas a poder convencer a los del rinconcito de que la realidad es compleja y las soluciones a los problemas también.

Para ellos todo es llano y simple, fácil y sin complicaciones excesivas, así luego pasan las cosas que pasan.
Lo que hacen por la silla del ayuntamiento
El pueblo Utopía, viven en el año 2500.. ojalá nuestro futuro se parezca más a eso
#25 No, en el caso español, está viniendo mano de obra para cubrir trabajos de baja cualificación o alta temporalidad que la población autóctona no cubre. En cualquier caso, el resultado es el mismo: hay un desacople entre la oferta y demanda laboral. Pero no hace falta ser un ingeniero alemán para ver que pese al aumento de la inmigración el paro está en niveles más bajos de la última década.
Tienen la suerte que en ese pueblo nadie ha recibido una paliza por ser español, bien por ellos.
#21 llevas razón. Tampoco parece que haya ninguno que le haya pasado por ser maricon. Deportación ya de inmigrantes indeseables y de españoles fascistas patriotraidores delincuentes
El inmigrante , que está trabajando , debe de disponer de condiciones justas en su modo de vida ( salario, vivienda, asistencia médica ). Es el mejor modo de acoger la inmigración.
La regularización es un proceso que tiene su tiempo. Hay que ser cuidadoso pues es un arma de doble filo.
No se trata de dar papeles así por que sí. Sino de asegurar que los nacionalizados realmente están acorde con la cultura, costumbres del país.
¿ Qué urgencia hay para querer regularizar a toda prisa a inmigrantes ?
España volvió a destacar negativamente como el país con el mayor nivel de desempleo entre los Veintisiete, con una tasa del 10,4%. El panorama resulta aún más preocupante cuando se observa el desempleo juvenil. España registró en junio una tasa de paro del 24% entre los menores de 25 años, la segunda más alta de la UE, Estos medios oficiales, voceros de sus amos, están tan desconectados de la población como los políticos España ya es el segundo país de toda Europa que más rechaza la inmigración masiva: el 80% cree que hay «demasiados» extranjeros
#13 “NO BUSCAN TRABAJADORES, BUSCAN ESCLAVOS" Villarroya criticó duramente, asimismo, el discurso que pretende justificar la migración masiva alegando que “necesitamos” a esos trabajadores para sostener el mercado laboral.
Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.
“No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos de miseria y jornadas interminables. Y ese ejército de reserva lo proporcionan con políticas migratorias absolutamente funcionales al capital”. Y el exceso de mano de obra tira los salarios y las condiciones laborales para abajo. www.meneame.net/m/actualidad/villarroya-desmonta-hipocresia-discurso-s
#13 Es mentira que el 80% de los españoles rechace la inmigración.

Por otro lado, el paro en España es estructural: la población no encuentra trabajo porque no están capacitados para cubrir los empleos ofertados. El paro no es culpa de la inmigración.
#19 "la población no encuentra trabajo porque no están capacitados para cubrir los empleos ofertados"
¿De donde sale esa idea? Y eso por no decir que los más capacitados se van fuera a cobrar bien.
#20 Esa "idea" es la definición de paro estructural, que es el tipo de paro que mayoritariamente tenemos en España. No es que en España no haya trabajo, es que hay población que no puede cubrir el trabajo que se genera, por ejemplo, porque este requiere de una cualificación profesional más alta.
#22 si, están viniendo ingenieros alemanes a cubrir esos puestos...
#13 España tiene sus mejores datos del paro en decadas. Es una puta pasada que todo lo que vendeís es que tenemos problemas de delincuencia y paro en uno de los momentos de nuestra historia en los que tenemos mejores cifras de empleo y de seguridad. Y luego somos los meneantes los que vivimos en una burbuja.

menéame