Hace 2 años | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 2 años por Andaui a ctxt.es

Antes de llegar a la vejez, ya llevaba media vida mirándola y repensándola desde el feminismo. La gerontóloga Anna Freixas (Barcelona, 1946), doctora en psicología, acaba de publicar Yo, vieja (Capitan Swing, 2021), “una linterna con la que se apuntan cosas que nos pasan porque somos viejas y cosas que, al hacerlas, perpetúan imágenes estereotipadas de la vejez”, resume. Frente a la homogeneización, la censura y el menosprecio con los que a menudo chocan las personas de más edad, Freixas llama a resistir, a ser “viejas tremendas”.

Comentarios

D

#2 Vaya, yo si veo que asume como justicia recibir sin tener en cuenta lo aportado:

"Muchas otras no han tenido oportunidad y bastante tienen ahora en preocuparse de sobrevivir con pensiones miserables o directamente con la falta total de pensiones. En este camino nos tenemos que implicar, porque nadie nos va a venir a resolver los problemas con los que nos encontramos las mujeres en la vejez, que no queremos caridad, queremos justicia."

D

Pues vaya, queremos más derechos y menos obligaciones, esta señora quiere lo mismo que todos. Quieren más pensiones incluso sin haber cotizado y si el sistema quiebra los que vengan detrás se lo coman.

e

#1 esta señora pide más dinero para los servicios de cuidado en casa para los ancianos, para las residencias públicas. Lo que pide es una vejez digna.