Hace 1 año | Por Ratoncolorao a publico.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a publico.es

"No estamos recibiendo a nadie ni para recibir al AVE. Estamos haciendo valer que el soterramiento fue gracias a la población, no a los políticos. Fue gracias al trabajo de una plataforma seguida por miles de murcianos que se han encargado de hacer el trabajo que correspondía al alcalde y es mejorar el urbanismo de la ciudad, regenerar el Sur y dejar de invertir en el Norte, que el Sur lleva 200 años pagando impuestos y ni recibe mejoras ni equipamientos."

Comentarios

e

#28 el jueves nos concentramos 90 o 100 personas porque quieren desviar una línea de la Emt, seguro que si la desvían tendremos a 3.000 quejándose como tu dices el el Facebook ese.

D

#39 #28 Eso pasó en mi barrio.

Por caprichos del destino, un grupo de animalistas decidió que la pista de patinaje de mi barrio estaba siendo poco usada y propusieron convertirla en un pipicán usando los presupuestos colaborativos de la ciudad de Valencia.

A la gente del barrio le molestó, se organizaron, manifestación en el barrio y en el ayuntamiento. Recibieron la promesa del ayuntamiento de que iban a paralizarlo.

Los animalistas se quejaron en redes sociales y cada año lo intentan colar otra vez en los presupuestos.

Como los sobres ya estarían entregados destruyeron la pista de patinaje que teníamos donde los chavales iban con sus patinetes (y por las noches se agrupaban a fumarse sus porros) y contruyeron un hermosísimo pipicán en el que está prohibido entrar con perros.

De vez en cuando se ve algún perro por ahí y de vez en cuando algún vecino toma fotos y llama a la policía. La lástima es que el ayuntamiento prometió que no se construiría un pipicán y luego prometió que se haría un parque infantil e hicieron un pipicán con un letrero en el que pone que está prohibido entrar con perros.

dllamas

#53 entonces no es un pipican, no?

E

#53 mascotistas

u

#1 lo siguiente, guillotinas

Si es que las fórmulas antiguas siempre funcionan

Dovlado

#1 Qué raro en los medios "serios" (cloaqueros) se hartan de criminalizar la protesta y decir que no sirve para nada

Manolitro

#11 No estoy a favor de la violencia pero...

v

#19 Al Antonio Sánchez si hace falta...

T

#19 ... el mundo no es el de Demoliton Man

Autarca

#19 Pero la clase política, desgraciadamente, solo teme el levantamiento civil.

Aparte de eso, su imperio no tiene fisuras

D

#19 Seguro que si lo pedian con "porfaplis" lo conseguian tambien.
Tu no estas a favor de la violencia tampoco, pero cuando la aplica la policia te pones bien palote... roll

D

#19 los Nazis haciendo apologia de la violencia

TocTocToc

#11 Bueno, ya sabemos que el fin justifica los medios, ¿no? #19

Paradisio

#11 pues tristemente la historia ha demostrado que o guillotina o borregos. Por eso no hay relato del que lucha con hongos. El relato imperante es mando y dcero queja

D

#38 en meneame es muy popular desacreditar un gobierno de un pais porque un president's previo se largo antes las protests populares y lo califican de golpe de estado, basado en esto lo de murcia tambien es rebellion contra el gobierno de nazis

p

#11 bien... 300 millones más para menos de 3 kilómetro.
Lo de no soterrarlo es que ya se sabía que iba a ser más caro que el túnel de Pajares y por suerte, o por desgracia me creo, se libró de quedar paralizado por patrimonio.

S

#45 me equivoqué de comentario

p

#82 las vías de tren llegaban de superficie, el ave a velocidad de tren convencional iban de superficie(no pasa lo de Cuenca como pongo en #72).
https://www.soterramientomurcia.es/breve-historia-las-movilizaciones-ciudadanas/

La propuesta es perfectamente lógica, como lo es soterrar la M-30, pero lo era antes del AVE y la cuestión es quien pone dinero del soterramiento: 66% España, 25% Región de Murcia y 9% el ayuntamiento a un obra que ya estaba pactada con ellos sin el soterramiento antes, para no dejar la obra parada ni por que el ayuntamiento corrija la situación de las vías en su superficie con su presupuesto como son los los túneles y puentes.

Obviamos el tema de que un Gobierno del PP en Murcia ciudad y Murcia región y en el estado mientan sobre como se va a hacer la estación.

D

#11 Siendo los casos de violencia puntuales, para mí es el ejemplo de que sin violencia se consiguen cosas.

A

#55 Sin violencia se consiguen cosas pero no hay que olvidar que grandisimos avances de nuestra sociedad no se habrían dado sin ella. Sin ella presente o al borde de que se produzca, es raro que los que mandan que se bajen del burro.

TocTocToc

#12 Normal, dejan el suelo hecho un asco.

TocTocToc

#12 Otro bulo: Archivan la denuncia contra un vecino por “comer pipas y mirar de forma desafiante a la policía” en las vías de Murcia .
https://www.eldiario.es/murcia/sociedad/comer-desafiante-policia-murcia-ilegal_1_1997805.html

En el bulo original tampoco eran unos chicos, sino Paco “el carnicero”.

TocTocToc

#23 ¿Y que Paco el carnicero fueran "unos chicos" tampoco?
Además, si archivaron la denuncia es que no lo sancionaron, son conceptos incompatibles.

D

#23 (para #_24)
"¿Y que Paco el carnicero fueran "unos chicos" tampoco?"
No, tampoco eso lo convierte en un bulo.
En todo caso una imprecision. Si eran unos chavales, Paco el carnicero, Pepi la peluquera, o Encarna de Mostoles es lo de menos aqui.

"Además, si archivaron la denuncia es que no lo sancionaron, son conceptos incompatibles."
No les sancionaron, pero les llevaron a juicio... por comer pipas... democracia plena.

Pero que te voy a contar que no sepas ya.

TocTocToc

#35 Les llevaron a juicio... Es que sueltas unas sandeces... Te devuelvo amablemente el negativo.
PS: Hasta teniéndote ignorado me persigues, ni dignidad...

O

#44 tampoco es muy digno tener ignorado a alguien y designorar para contestar. Espero que por lo menos ahora no lo hayas vuelto a mandar al ignore para impedir que te responda

D

#51 No te quepa ninguna duda de que lo ha hecho

TocTocToc

#51 #59 La dignidad es algo que se gana, yo no se la voy a dar; allá vosotros con vuestro concepto de dignidad.
Desde el momento en que intenta saltarse mi 'ignoración' con argucias, ya la ha perdido; y él sabe (o podría recordar) por qué lo tengo ignorado.

P

#44 Joder , la dignidad sera la que te falta a ti que le has designorado para contestar

D

#59 Y volverme a poner en el ignore luego lol lol lol

powernergia

#20 Tu enlace no desmiente nada de lo que dice #12, más bien lo ratifica y demuestra que no hay bulo.

TocTocToc

#80 Será que no entiendes la diferencia entre denuncia y sanción. Tú debes de ser de esos que creen que la policía pone multas.

D

#6 bien que hicieron, la ley en esta pais es de chiste, el PP, VOX se la saltan cuando quieren. Hay que ser listo, y tener una caja de resistencia para pagar estas multas y abogados (es lo que hacen las multinacionales). Aun asi, mucha gente se manifesto pacificamente, ya ves, si vas puedes cobrar igual en este pais, y los mandos y politicos que dan las ordenes se suelen ir de rositas.
Asi que, esta bien, si te ponen una multa, es parte del juego. La derecha lo hace TODO EL RATO, pagan multas por difamacion y es parte de su juego, nosotros podemos hacer lo mismo, guiados por la etica, pero podemos hacer lo mismo.
No ir a la mili tambien era ILEGAL ok? no ir a la guerra tambien, y bien que la elite se escaquea, total pueden pagar las multas!!!

D

#48 #6 aun asi la violencia es muy arriesgada, normalmente, lo usaran para justificar los palos muy gordos que te daran a ti. Como pasa en Palestina, que tiran unas piedras, o unos cohetes, y detienen a toda tu familia arbitrariamente, y con una violencia totalmente desproporcionada.
Con la derecha igual, usaran esto, como excusa para mas mano dura. Pero vamos, que si para una protesta hay que pensar en como pagar las multas, para que nos sea mas facil ir alli, y tener menos miedo, yo creo que es una buena idea, pensar en las multas, como un impuesto por protestar y poner una caja de resistencia

Pelelele

#6 Gracias a eso se paró la construcción y no se ha partido la ciudad, un monumento habría que ponerles.

Aparte esa noche habían mil personas reventando las vías, cada catenaria que caía era recibida por aplausos de jóvenes, viejos y niños, la poli cogió tres cabezas de turco al tuntun y les endosaron los delitos que hicieron todos los vecinos para meter miedo.

Gracias a esa gente el tren va por abajo como llevábamos décadas reclamando.

p

#84 la ciudad está partida igual sin las vías del AVE, poco menos.

neotobarra2

#8 No, si ahora va a resultar que si hay soterramiento en Murcia es gracias al PSOE, y que las protestas y sabotajes no tuvieron nada que ver... Seguro que si no llegan a suceder estas últimas el PSOE hubiera pagado el soterramiento de buena voluntad y por iniciativa propia. Segurísimo que sí.

#_6 Igual si no llega a ser por todo eso siguen las obras y el soterramiento nunca hubiera ocurrido. (Edit: lo pongo colgando de #3)

Pipepito

Link al Tweet.

D

#2 ese tuit es una captura de un tiktok.

mejor al instagram

Pipepito

#98 Gracias Los videos de instagram es que tiendo a evitarlos teniendo el tweet a mano

avalancha971

Mientras otros están quejándose porque el AVE pasa por Elche y por Cuenca (¡y encima algunos trenes paran para que se pueda bajar la gente en ciudades que no son Madrid!) en lugar de haberse gastado miles de millones más en hacer una línea directa para que el tiempo de viaje sea menor entre Murcia y Madrid.

Señores, que Murcia ha conseguido una estación soterrada en el centro de la ciudad (no a kilómetros en mitad de la nada y sin otras conexiones ferroviarias como en Segovia, Cuenca, "Requena-Utiel", Villena o Elche) e intermodal con trenes de Cercanías.

En este tipo de cosas es en las que merece la pena invertir millones en infraestructuras ferroviarias, no en kilómetros de vías a todas partes y en carismas estaciones de arquitectos de renombre en mitad de la nada que apenas tienen conexión carretera.

Pipepito

#14 Antes del soterramiento y del AVE, cuando Perro Sanchez dijo que iba a ayudar a Murcia al respecto, lo que hicieron fue poner Alvias que tardaban unos 20 minutos más que el nuevo AVE.

Con lo que el puñetero AVE no hacía falta, hacía falta mirar hacia Murcia. El que vayan poniendo AVE en todos lados tampoco ayuda demasiado... Que está bien que se traiga infraestructura a Murcia y hay partes en España que también merecen lo mismo. Y sí, la vueltecita tonta de me voy desde Murcia a Alicante para luego irme a Madrid es cojonuda, más cuando Albacete te pilla de camino, pero de pelotazos no entiendo tampoco.

borre

#22 Lo del AVE es un cachondeo en Murcia. Va a ser más caro, y te vas ahorrar veinte minutos cómo comentas.

Creo que el Presidente de España dijo algo parecido, que fue gracias a la población que el AVE llegó soterrado:

https://www.orm.es/informativos/noticias-2022/viaje-inaugural-del-ave-a-murcia/

"el presidente del Ejecutivo central aseguraba que se ha saldo una deuda histórica con la Región y que el AVE ha llegado a Murcia "como querían sus ciudadanos, soterrado". "

Saludos.

avalancha971

#22 En este caso no se tarda de pelotazos. La vueltecita de no ir directamente a Albacete no es tonta, es para tener que construir menos kilómetros de vía de AVE.

Murcia lo que más necesita es una estación intermodal soterrada, creo que ese dinero está justificado.

Construir una vía de AVE que vaya directa a Albacete es algo muy caro e innecesario existiendo la posibilidad de ir por la provincia de Alicante.

La vía por la que se va Murcia a Madrid, no tiene ni un sólo kilómetro que se utilice exclusivamente para ello. Se aprovecha tanto la vía Alicante a Madrid, como el corredor del Mediterráneo. Existiendo está posibilidad, es injustificable hacer otra vía directa de Murcia a Albacete.

Un caso similar, pero con distinto desarrollo, es el de Santander. A mi me parece bastante difícil de justificar la vía que se está construyendo actualmente de conexión directa con la meseta. Santander debería haber priorizado su conexión con Bilbao, dando un rodeo para ir a Madrid (sí), pero consiguiendo una conexión con todo el País Vasco, directa hacia Francia y con mucho menos rodeo hacia Barcelona.
Pero Revilla (ese hombre al que le encanta viajar en taxi) se empeñó en que lo prioritario era tardar menos en llegar a Madrid, y consiguió que se construya una vía directa (a Palencia, siquiera a Burgos que le permitiría no sólo conexión algo más rápida no sólo con esta ciudad sino con Pais Vasco, Barcelona.... Y ahora tiene los huevos de decir que hace falta una buena conexión ferroviaria de Santander a Bilbao, porque además hay muchas localidades importantes entre medias en las que se mueve mucha gente. Pues claro, pero con muchos menos millones de lo que se están gastando en ese AVE a Madrid directo, podría tener eso y además llegar a Madrid aunque tardara un poco más.

Pipepito

#31 A ver, no me malinterpretes, Murcia necesita estar más conectada con el resto de España, pero lo del AVE ha sido una excusa de mierda.

La estación les hacía falta? sí, se podría haber hecho sin AVE? también.
Les hace falta estar más conectados con el resto de España? sí, hacía falta el dejar la infraestructura actual en el estado de la mierda? No.
Ha habido trenes que han tardado casi lo mismo que el AVE en llegar a Madrid tirando de rutas más directas con la actual infraestructura? sí.

Con lo que... igual, un poco de pelotazo sí ha habido desde que se planteó el que hubiese AVE.

avalancha971

#42 ¿Respecto a qué?
#41 ¿Qué trenes son los que han tardado casi lo mismo que el AVE?

¿Quizá trenes que en casi todo su recorrido ya iban por vías del AVE?

La semana pasada no había AVE a Murcia, pero sí a Orihuela, que está a 20 kilómetros de Murcia y conociéndoles hubieran podido llamarla estación de Murcia para decir que Murcia tiene AVE.

Una cosa es hacer 20 kilómetros de vía a Orihuela, que te sirve tanto para ir a Madrid como para ir a Alicante, Valencia, Barcelona, Francia... Y otra hacer 100 kilómetros de vía a Albacete que sirven para ir a Madrid y poco más. Obviamente con esos 100 kilómetros vas a tardar menos en llegar a Madrid, pero el gasto es injustificable.

¿Que por ahorrar unos minutos no compensa ni hacer esos 20 kilómetros? Bueno, puedo entenderlo. Pero hay que valorar lo que han costado esos 20 kilómetros, que es mucho menos que otros gastos, y que van a posibilitar en el futuro una mayor ocupación de esa vía con trenes por el corredor Mediterráneo.

Pipepito

#47 Unos meses antes de que metieran el corte para empezar con el "soterramiento" metieron trenecitos que bastante se parecian a un Alvia.

No estoy yo muy convencido de que tirase en todo su recorrido de vias del AVE eh lol Más que nada porque por la ventana veia el mismo paisaje que en el recorrido del tren normal y corriente que iba para madrid... lol y si iban por las vias del AVe pero yo me subía al tren en la estación de Murcia del Carmen... como que me viene dando igual, prueba que no hacía falta tirar via del ave directamente hasta la estación lol

El ave de Orihuela lo he cogido más de una vez ya... y ahora mismo, el esperar a un tren que me lleve a Orihuela (no ave eh, ojo) y de ahí coger el ave me supone unos 10 minutos más que coger el AVE directamente en Murcia...

pero vamos, al punto, si lo quieres llamar alta velocidad pero al final, respecto a tiempo, no gano demasiado comparado con alternativas que han estado disponibles... pues yo a eso lo llamo pelotazo lol

Como el AVE a castellón, que tarda lo mismo desde valencia que el cercanias lol

El corredor mediterraneo llevo demasiados años escuchándolo como para creerme que va a salir adelante, la verdad.

borre

#50 Lo del corredor mediterráneo no se entiende que todavía ni esté ni se le espere... Mierda de centralismo.

p

#54 es más barato atravesar la cordillera cantábrica que circular por la costa mediterránea a alta velocidad. Soterrar las vías de Valencia se va a ir 250 millones cada km, aún con inflación es el doble que este soterramiento.
#46 por lo menos el soterramiento ahí lo tienen que pagar los vascos.

avalancha971

#50 Igual el problema entonces ha sido no llamar alta velocidad a esas alternativas que llevaban años disponibles y que iban en gran parte de su recorrido por vías de alta velocidad.

En otros países con poco tramo que tengas de alta velocidad ya lo llaman como tal. En Alemania tienes trenes ICE que apenas tienen pocos tramos de alta velocidad, si es que los tienen. En cambio en España, las vías de alta velocidad tienen un ancho distinto al resto de la red, y si no va todo el recorrido por estas vías de alta velocidad, entonces no se le llama alta velocidad. Aunque muchos trenes cambian de ancho y circulan en la mayor parte de su recorrido por vías de alta velocidad hasta Madrid.

Pipepito

#57 Pues a eso voy un poco... en España se ha decidido tirar una via independiente para la "Alta Velocidad" en lugar de reforzar aquellas que lo necesitaban para mantener el servicio cómo estaba y mejorarlo.

Por ejemplo, en dos años habré cogido unos 8-9 trenes Murcia-Barcelona y al revés. Sólo una vez y fué hace dos semanas, en uno de los trayectos, llegó el tren a su hora, siempre es algo con la locomotora o algún vagón va jodido... siempre hay algo.

Pero ya puedo subirme a un AVE desde Murcia...

Me toca las pelotas, la verdad, que soy hijo de ferrioviario y voy a defender el tren con todo lo que pueda, pero lo que no puedo defender es el insulto y el descaro con el que te meten el AVE y dejan el resto en la mierda.

avalancha971

#69 Por no hablar con el servicio de Cuenca, que les pusieron una estación a tomar por culo a la que sólo se puede llegar por carretera, y ahora les cambian los trenes regionales por un bus, abandonando la infraestructura tradicional.

A Orihuela, como dices puedes llegar con un tren tradicional, que es como debería de ser en todas las estaciones.

p

#71 es una pasta en superficie la estación en el casco urbano(puede ser admisible conservarla) y no quieres un ave pasando por el centro de cuenca a alta velocidad sin hacer parada(esto sí que no es admisible) por ruido.
https://www.cuencanews.es/noticia/90100/cuenca/los-trenes-avant-de-cuenca-registraron-cerca-de-21.500-usuarios-en-septiembre.html Obviando que de las afueras puede estar más cerca o mas lejos esta la L1 y L6, otra cosa es matar el tren regional pero no precisamente solo por Cuenca(de hecho las vías llegan estar paralelas relativamente cerca de la estación).

avalancha971

#72 El tren regional como dices no es por Cuenca, sino porque vértebra toda la región.

Como dices, es muy caro meter la estación en el centro urbano, por lo que lo que había que haber hecho es una estación intermodal, como ocurre en Orihuela que se utilizaba para transbordar al AVE hasta la semana pasada.

Había que haber hecho una estación de transbordo entre AVE y Regional/Cercanías, no sólo en Cuenca, sino también en Requena-Utiel, Villena, Segovia, Puebla de Sanabria...

p

#75 Me centré en lo de alejar la estación del centro, tiene esa lógica.
No en en todas esa es «barato» unir lineas, hablo de memoria, ahí entra los planes de Adif y si por la noticia que enlace salen a 150 pasajeros al día, en principio parece lógico quitar el servicio(no se que momentos puntuales hay en esa esa zona ni conozco la realidad de movimiento de la zona, pero s las cifras son reales lo parece).
Orihuela por topografía es la entrada del valle del Segura desde el Mediterráneo, no hay más sitio, de hecho o va seguir creciendo el tren por ahí o una riada sacará todo de ahí para pasar del Mediterráneo al valle por donde va la A-7 sin pasar por ese cuello de botella, de hecho el Ave entra por un túnel a través de Callosas obligado por salir de zonas urbanas y zonas de riesgo de inundación.

avalancha971

#76 El problema es como calculan esos pasajeros al día, ya que tienes que estimar todos los pasajeros cuyo destino son otras estaciones a las que llegar con el tren convencional. Eso se daría sobre todo en el caso del Cercanías en Requena-Utiel para evitar ir y volver a Valencia.

Lo de Cuenca es un caso extremo, ya que intencionadamente (no es la única vez que RENFE lo hace), han estado no contabilizando muchos de los viajes, haciendo muy difícil o incluso imposible comprar billete y no poniendo interventores en los trenes. Prácticamente todo el mundo viajaba sin billete, algunos contentos de que les saliera gratis, pero luego tristes porque les dejen sin tren, ya que según el artículo que enlazas era "un tren que no utilizaba nadie" (claro, nadie con billete, porque no podían comprarlo). Lo de después de que "en 2022 se suben más vecinos al bus de los que en 2019 subían al tren" no sé cómo pueden pretender que la gente se lo crea.

Veo

#47 talgo

avalancha971

#68 ¿El Altaria que tardaba 4 horas y media?

Veo

#41 un poco no, pelotazo total.

Hace 20 años tardaba 4 horas de Murcia a Madrid en talgo con buenas frecuencias... ahora, miles de millones después, tardo lo casi lo mismo con peores frecuencias y más caro, tanto más caro que me sale a cuenta ir en coche.

Y ojo, que cuándo, como usuario decía que el ave no era necesario muchos murcianos me miraban mal. Ahora parece que se están dando cuenta de la estafa.

otra cosa es el soterramiento, que era necesario independiente del ave, y que era una reivindicación en los barrios del Carmen y de Santiago el mayor muy anterior a la proyección del ave.

Paradisio

#14 Es que parando no tiene sentido el ave a murcia. Se ahorra muy poco tiempo

xtiff

Normalmente da un poquito de verguencita ajena ver hablar a la gente en general en televisión si no son profesionales, pero es que esta señora lo clava.

orangutan

#4 Mucho mejor Ana Rosa o Vicente Vallés, donde va a parar...

Misc0

Sí, pero luego tus paisanos, que parecen subnormales profundos, se dedican a votar en masa al mismo PP que os mandaba a los nacionales al Carmen a moleros a palos, llegando a plantarle pruebas falsas en la mochila a un chaval que participó en ellas.

Qué puta rabia. Los del Carmen jugándose la integridad física para que no destrozaran Murcia y la partieran por la mitad y el resto haciendo el imbécil a la hora de votar, uf.

X

Y es lo que luego pasa. Que son los politicos y las autoridades los que se pelean por salir en la foto.

n

Mierda, dando material a los que quieren hipotecar un par de generación con el soterramiento en Valladolid.

#9 soy de Valladolid... Es que la ciudad está literalmente partida en dos...

Pero en Valladolid somos muy respetuosos con las normas y no la vamos a liar para que se financie eso en vez de un par de pelotazos en otro sitio.

n

#15 claro que está partida porque nos prometieron un soterramiento que el PP no ha cumplido y que a todas luces es inviable, entonces se han perdido 20 años sin hacer otras mejoras de comunicación.
De todas maneras lo de "literalmente partida" es un poco dramático porque en ese caso estaría literalmente partida por tres partes: río y vía.

j

#36 Tengo tres dudas. 1. ¿Cuánto cuesta? 2. ¿Por qué es inviable? 3. ¿Por qué es inviable en Valladolid y no en Murcia?

m

#63: Te respondo:
1. ¿Cuánto cuesta? No se sabe con certeza, porque nunca ha habido un proyecto realista compatible con las necesidades de la ciudad. Sí hubo un proyecto que afortunadamente quedó a medias que no tenía vías de ancho ibérico, solo "las del AV€", que de haberse ejecutado a mí me hubiera perjudicado mucho (y a más gente, y a los que viven en otras localidades). Te puedo adelantar que en Valladolid la construcción subterránea suele ser bastante problemática por el agua que hay en cuanto te pones a excavar, aquí el río Esgueva no es solo el pequeño río que hay en superficie al norte de la ciudad (canalizado), también es la parte subterránea que tiene. No digo que esto haga imposible soterrar, pero puede hacer variar el presupuesto bastante.

2. ¿Por qué es inviable? Dejar a una ciudad como Valladolid sin tren convencional es un gravísimo error. Ahora mismo hay un "déficit de trenes", muchas personas que van a Palencia y Medina del Campo lo hacían hasta hace muy poco por carretera porque el tren era caro, con servicios escasos... y deberíamos reabrir la línea a Zaragoza. Por otro lado la economía de la ciudad depende mucho del automóvil, no podemos arriesgarnos a gastar mucho dinero en una obra en lugar de potenciar otros sectores como el agroalimentario (se plantea un polígono). Además, la JCyL no está ayudando ni al polígono ni a la integración ferroviaria (es que como soterren aquí van a tener que pagar más soterramientos en otras provincias... no son tontos en la JCyL). En Madrid el Metro (maravilla, por cierto) lo lleva la CAM, aquí la JCyL miraría para otro lado, no digo par poner metro, sino para mejorar los servicios de trenes regionales (no mejoran ni los autobuses interurbanos a las localidades cercanas...).

3. ¿Por qué es inviable en Valladolid y no en Murcia? Porque son ciudades diferentes y porque los políticos de aquí nunca estuvieron verdaderamente interesados en soterrar, ni los actuales ni los anteriores. Y como digo, menos mal, si en Murcia es basta con dos vías, aquí eso no sería suficiente, necesitaríamos más bien algo como lo de Córdoba, pero sin destruir los yacimientos romanos y el patrimonio industrial. En Córdoba creo que tienen 3 vías, una para trenes convencionales, aquí con la integración en superficie también quedarían 3 vías, y con una estación de 7 vías (5 de TAV) y 2 andenes en fondo de saco para trenes convencionales. Lo que proponían con el soterramiento eran 6 vías pasantes, todas UIC para TAV. En Murcia no sé cómo quedarán los servicios convencionales, en Valladolid se podrán seguir prestando o incluso mejorarse.

n

#63 Los que venimos siguiendo el proyecto lo sabemos y hemos estado atentos a los datos que se exponían en los plenos del ayuntamiento y no solo a los panfletos con consignas en las calles.

Hay parcelas enteras en barrios nuevos como los santos pilarica sin construir y sin ocupar, el centro cada vez con más casas vacias y la financiación se pretende conseguir poniendo a la venta el terreno que se recupere en superficie. Eso es una "apuesta" como decir que si los vallisoletamos ponemos pasta para comprar muchos billetes de lotería suficiente pasta para terminar la autovía a León.

No solo cuesta mucho sino que Adif no pone pasta porque ya la puso y se ha gastado durante 20 años en una comisión junto al ayuntamiento y gobierno que estudiaba la viabilidad y no ha dado resultados.

Es inviable sin hipotecar a nuestros hijos y nietos. Claro que los que apuestan por hipotecar no están pensando en futuras generaciones sino en bolsillos del presente.

Es posible en Murcia, en Logroño, en un montón de sitios. La oportunidad y financiación la ha podido hacer el PP en épocas de abundancia y sin una
crisis del ladrillo por medio y han preferido gastarlo "en otras cosas".

j

#89 Ya, pero ¿cuánto cuesta? Para saber si es caro o barato hace falta saber cuántos millones cuesta la inversión. Había una alternativa más barata que era hacerlo a superficie abierta en lugar de con tuneladora. También se puede ahorrar en otras partidas como la estación. Y yo estoy dispuesto a una subida de impuestos. Pero hace falta saber cuánto cuesta. "Mucho" no es una respuesta. También llevamos gastado mucho en hacer parches chapuceros (y lo que nos queda)

m

#90: El problema que tenemos en Valladolid es que nunca llegó a haber un proyecto realista y realizable.

Eso de no poner vías de ancho ibérico era una idea pésima que no sé a quién se le ocurriría, pero fue lo que más ha tirado por tierra el proyecto porque eso obligó a hacer la variante de mercancías, que es bastante cara, y además de que se orientó todo a eso, y luego resultó que no se podía continuar por ese camino.

Algunos aún siguen con la idea de que se quite el ancho ibérico, claro, como ellos no van en tren convencional no les afecta el perjuicio que causaría su propuesta.

n

#90 Cuanto cuesta, cuanto creen que cuesta y cuanto nos costará son 3 cosas diferentes.
1. Según VOX que ya sabemos su capacidad de gestión cuesta una cifra y que esto lo mueva el gobierno central, así sin más.
2. Según PSOE, VTLP, C y PP que luego cambió de idea para apoyar a VOX, cuesta otra cifra SIN contar que no se ha terminado de pagar la deuda del consorcio anterior (o se ha terminado de pagar hace poco)
3. Hasta que no se tomara la decisión para VOLVER A PAGAR otro estudio de viabilidad no se sabría cuanto cuesta
4. De la cifra que de el estudio a la de proyecto hay un incremento
5. Al final del proyecto, con todas las eventualidades, que suba el coste de materiales, que pinche otra burbuja inmobiliaria (que la hay) nos encontraríamos otra cifra más grande.

El hecho de que se pueda pagar, incluso con créditos, no tiene porque significar un retorno a la ciudad. No hay peleas y enfrentamientos entre barrios por estar divididos. El argumento comercial no se sostiene porque todo el mundo de todas las ciudades compra en las grandes superficies de la periferia, de la ronda que es donde les pilla de camino a la vuelta del trabajo.

Lo único patente es que ha aparecido VOX en 2019 sin ningún proyecto, ningún argumento, ningún apoyo del partido central, diciendo que se puede hacer por X (cogen un documento de hace años de Adif y dicen que vale eso) y lógicamente sus patriot followers se han planchado el uniforme y se han alineado. Y el PP por complejito se ha puesto al lado.

Pero tienes google no?

https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/derecha-recupera-fallido-valladolid-soterramiento-ferroviario-cargar-puente_1_8003305.html
https://www.elconfidencial.com/espana/2017-04-05/ferrocarril-valladolid-psoe-pp-fomento_1357929/
https://diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/valladolid/plataforma-soterramiento-coste-350mE-recogera-firmas-retomarlo/20211007213011406323.html

j

#97 En resumen, que no sabemos cuánto cuesta. Y así quieres yo llegar, porque empezaba alguien el debate diciendo que no se podía pagar, que se hipoteca el futuro... y no sabemos ni si son 10, 100 o 1000 millones

n

#100 En resumen, que no te vas a mirar ninguna fuente de información que te he facilitado.

n

#100 Es lo que tiene sobresimplificar los datos, que hay gente que os sentís satisfechos porque podéis confirmar lo que ya pensabais sin esfuerzo.
Y no sobresimplificarlos trae como consecuencia esto, que como no vas a hacer el mismo esfuerzo te inventas que también confirma lo que ya pensabas. OK

m

#15: En Valladolid lo patrocinan los que quieren privatizar el agua de nuevo. lol
¿Qué hay detrás de esta "encuesta" sobre soterrar la vía de tren en Valladolid? [hilo]

Hace 2 años | Por mcfgdbbn3 a twitter.com

#77 he de reconocer que vivo fuera y no he seguido el detalle... Gracias por la explicación.
siendo de las delicias la verdad es que se agradecería que las viese no estuvieran... Pero siempre que se haga bien, claro.

m

#83 y #81: Por eso van a hacer pasos bastante amplios para que se pueda cruzar cómodamente.

¿Se podría soterrar? Por supuesto, pero no había proyecto y ADIF quería meter ya la tercera vía para los TAVs, fuera soterrada, en superficie o como fuera. No se podía seguir dando largas con todo provisional como estábamos desde 2007, que parecía ya una burla.

Si la gente de aquí pasa, hay una asociación que pide soterrar y van más políticos de la oposición y aspirantes que personas interesadas en soterrar la vía. lol Ahora mismo es una reivindicación política para tratar de desacreditar al alcalde actual cuya gestión no digo que sea perfecta, pero sí es muy buena en muchos aspectos, y la ciudad ha mejorado mucho en los últimos años.

Son tan patéticos que son capaces de hacer una foto de un papel tirado al suelo fuera de la papelera y poner eso como ejemplo de la supuesta mala gestión del ayuntamiento, no tienen proyecto de nada, solo criticar tonterías y seguir dando la lata con el soterramiento, un proyecto que quedó muy atrás en el tiempo.

#77 vivo fuera, no he seguido los detalles...
Somos de las delicias de toda la vida y eso de tener que usar un túnel para ir al centro es así como incómodo (se puede vivir, pero incómodo)

ipanies

La lucha es el único camino!!

sofazen

Acusados de terrorismo que es lo que hace el poder con quien no le baila el agua

nemesisreptante

te leo y pienso, ¿habrían tenido éxito sin hacer todo eso?

sieteymedio

Pues esta señora y toda su plataforma me representa.

Lamantua

Politicuchos de mierda cobrando de la ciudadania. Al rio.

Autarca

#66 en la de chorradas y maldades en las que se derrocha nuestro dinero.

numero

A sitios como Bilbao (una de las regiones más industriales de España) el AVE no llega ni soterrado ni sin soterrar.

Es curioso.

D

Lo que hay que hacer no es invertir en el sur, sino dejar de invertir también en el norte.

Dejar que Murcia desaparezca es lo mejor que podría pasarle al planeta.

Paradisio

#13 alaaa alaaaa

O

#13 se refiere al norte y al sur de la ciudad de Murcia .

Malinke

Y recibieron palos.

e

muy de acuerdo excepto la parte de que se invierta en el sur y no en el norte... la primera linea de ave fue a Sevilla... en el Norte no andamos sobrados de lineas de ave comparados con el sur, mataria por tener aeropuertos en el norte con la cantidad de vuelos que hay en el sur...

h

Y buen dinerito que nos va a costar la broma.

Autarca

#17 bien invertido, para variar.

h

#33 opinión basada en...

1 2